Boletin informados octubre

Page 1

EDICIÓN OCTUBRE 2023

1


11x17in Key Visual Trits Baileys Dos Pinos JG.pdf

1

12/9/23

15:19

4 14

8

16

COOPERATIVA PROGRAMA CRECIENDO JUNTOS

4

¡ASÍ LO CELEBRAMOS!

6

COSTA RICA ENTRE EL 2021 Y 2023, NUESTRAS FINCAS EN COSTA RICA CON BANDERA AZUL SE DUPLICARON

8

NUESTRA GENTE SR- LUIS ALBERTO ALFONSO MONTERROSO

10

REGIONES

2

EN PRODUCTOS NEVADA AVANZAMOS SATISFACTORIAMENTE CON EL PROGRAMA “APRENDER HACIENDO” EN CHIRIQUÍ

11

JUNTO A LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ HEMOS REALIZADO UNA LIMPIEZA EN PLAYA LA BARQUETA

12

¡EN REPÚBLICA DOMINICANA LE DAMOS LA BIENVENIDA A NUESTRA LECHE CON PROTEÍNA DOS PINOS!

13

¡TAMBIÉN CELEBRAMOS HABER ALCANZADO UN NUEVO RÉCORD DE VENTAS!

14

POR UN MUNDO MEJOR: EN GRUPO LÁCTEO DEL CARIBE PENSAMOS EN VERDE Y COLABORAMOS CON EL PROYECTO “TAPITAS X QUIMIO”

15


Editorial

A lo largo de nuestra historia, hemos construido una cultura basada en la solidaridad, el progreso económico y una profunda sensibilidad humana. Este legado se refleja en el destacado liderazgo y prestigio que la Cooperativa ha consolidado en la región. Durante los últimos 76 años, nuestra dedicación y enfoque incansable en la innovación nos han permitido ofrecer un amplio portafolio de productos, inspirados por nuestra firme promesa de «siempre con algo mejor». Para mantenernos a la vanguardia en los mercados regionales, comprendemos que debemos mantener la mirada fija en el futuro. Esto implica trabajar cada día para satisfacer a nuestros clientes y consumidores, centrándonos en nuestro recurso más valioso: nuestra gente. Para lograr este objetivo, debemos ser fieles a nuestra misión, visión y valores, que reflejan la esencia de nuestra cultura y la forma en que perseguimos nuestras metas y objetivos. Por esta razón, durante el mes de septiembre, nos sumergimos en uno de los temas más relevantes para la construcción de nuestra cultura: los valores y comportamientos que respaldan y guían nuestras acciones en la Cooperativa. Además, estos valores y comportamientos ejercen un impacto sustancial en la toma de decisiones y en la forma en que interactuamos entre nosotros. Comprender y abrazar profundamente la misión, visión y valores resulta esencial para alcanzar los objetivos y perseguir nuestro propósito. Estos elementos nos permiten reconocer la esencia del negocio y, por lo

Editorial

tanto, la cultura que fomentamos para promover prácticas ejemplares en el día a día. Con gran entusiasmo, no solo hemos fortalecido los valores que caracterizan a Dos Pinos, sino que también hemos añadido el valor del respeto. Este valor incorpora una serie de comportamientos o conductas esperadas que describen la presencia del valor en nuestras acciones. Tu compromiso es fundamental al interiorizar plenamente estos valores y comportamientos. Estos valores no solo orientan nuestra forma de trabajar, sino que también nos proporcionan un modelo ejemplar a seguir. Al unirnos en una visión compartida, establecemos la ruta para lograr los más altos estándares de desempeño y conseguir resultados sostenibles, éticos y que velen por cuiden el bienestar de todos en Dos Pinos. 3


CO O P E R AT I VA

Programa Creciendo Juntos

Coope

En el 2019 lanzamos el programa Creciendo Juntos en Costa Rica, el cual nace con el objetivo de reforzar la estrategia de Gente Dos Pinos, el cual tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de nuestros colaboradores y sus familias,

4

así como, impactar desde la Cooperativa el bienestar del país. De esta forma en Costa Rica 167 hogares de colaboradores han mejorado su calidad de vida significativamente en diferentes áreas, como:


CO O P E R AT I VA

¡Así lo celebramos! El pasado 8 de setiembre, celebramos con mucha emoción y orgullo el reconocimiento de los mentores, facilitadores y especialmente de los mentorizados que han sido parte a lo largo de este año de Creciendo Juntos, en Costa Rica.

momento para hacerlo. Creciendo Juntos es un programa muy bueno, serio e increíble, diseñado a nuestra medida.»

Durante la participación pudimos conocer de cerca el testimonio de las personas voluntarias que le han dado vida a este proyecto y quienes han sido parte de las diferentes iniciativas que el programa ofrece para mejorar la calidad de vida de estas personas y sus familias.

Operador en Planta San Carlos

Adrián Diaz Araya

perativa Celebramos y reconocemos a dos de nuestros compañeros que gracias a su compromiso con el programa Creciendo Juntos, obtuvieron su bachillerato en el 2022: Bryan Salazar

Mercaderista Display

«Lo que más me ha motivado es haber recibido mucho apoyo de parte de mi supervisor, del jefe y el seguimiento de Karla Vásquez, esto ayudó a que entráramos con muchas ganas y en general, el apoyo que se da por parte de la Cooperativa es más que un aliciente para haber sacado el tiempo y el esfuerzo para estar dentro del programa. A veces uno cree que ya no es tiempo para alcanzar metas, pero les aconsejo que se den la oportunidad, cuando sentimos miedo es el mejor

.

«Muy agradecido con el programa Creciendo Juntos, siempre quise tener el bachillerato, seguir creciendoenlaempresa,loveocomooportunidad de mejora que no podía desaprovechar. Mi principal reto fueron los horarios, correr a mi casa para conectarme y al mismo tiempo mantenerme enfocado en el trabajo. Invito a los compañeros a ser parte del programa y apoyarlo, porque es una gran herramienta que la empresa nos ofrece para crecer.» Ahora, nos enorgullece dar inicio recientemente a la implementación del programa en Guatemala, en donde contamos con 11 voluntarios, quienes serán los encargados de dar acompañamiento por medio de mentorías en finanzas y talleres de educación financiera para los compañeros que se verán beneficiados con el programa. Nuestro objetivo de cara al futuro es evolucionar el alcance del proyecto, con la intensión de que, cada vez, más y más colaboradores de la región puedan contar con los muchos beneficios que ofrece Creciendo Juntos.

5


Costa R COSTA

RIC A

Entre el 2021 y el 2023, nuestras fincas en Co Azul se duplicaron En cuestión de dos años la cantidad de fincas con Bandera Azul Ecológica (BAE), propiedad de asociados productores de Dos Pinos, pasó de 32 en el 2021 a 60 en el 2023.

Dichas fincas, participaron en la categoría Agropecuaria, con el objetivo de validar su compromiso con la sostenibilidad, ejecutando acciones y buenas prácticas que les permitiera mitigar sus emisiones y reducir los efectos del cambio climático. Luis Mastroeni, nuestro Director de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Dos Pinos, explicó que la gestión de impactos con el sector primario representa

un pilar fundamental de la estrategia de sostenibilidad, con la cual se brinda apoyo a los asociados productores con asesoramiento y acompañamiento en la producción de la finca, la modernización de su gestión empresarial, la mejora de la gestión agroambiental y el fortalecimiento de la salud y nutrición del hato. “La participación voluntaria de las fincas en Bandera Azul Ecológica es reflejo de la transformación que está asumiendo este sector en la ruta hacia la sostenibilidad de sus operaciones. De esta manera, logramos duplicar la cifra de fincas con BAE en cuestión de dos años y esperamos que los números se incrementen todavía más, gracias al trabajo en equipo de los asociados productores y la Cooperativa”, resaltó Mastroeni. Aunado al programa BAE, en Dos Pinos también apoyamos a las fincas con proyectos como el de Recarbonización de los Suelos (RECSOIL), para promover los esfuerzos ante el cambio climático. Este hecho posicionó a Costa Rica como el primer país del mundo en implementar dicho programa.

Asimismo, la Cooperativa lanzamos Lactogreen, un alimento que permite que las vacas emitan menos metano, contribuyendo a 6


Rica

osta Rica con Bandera

la disminución de Gases de Efecto Invernadero.

Según Mastroeni, otro hecho de suma relevancia es el lanzamiento del Estándar de Finca Sostenible, un proyecto que nació con el fin de fomentar el crecimiento sostenible, la gestión integral de las fincas en los ámbitos social, ambiental, económico y bienestar animal. Para ello, Dos Pinos ha invertido alrededor de un millón de dólares anuales para apoyar el desarrollo del sector primario, fortalecer las economías locales, reducir la pobreza y promover el progreso social responsable, garantizando la salud, el bienestar y la mejor calidad en la producción.

A la fecha se contabilizan casi 1.300 productores asociados, de los cuales el 93% corresponde a pequeños y medianos, (y cerca de 600 asociados trabajadores), y gracias a la operación de la Cooperativa se impacta positivamente a alrededor de 3 mil proveedores, muchos de ellos PYMES.

7


N U ESTRA GEN TE profesional altamente calificado, con una formación académica que incluye un título en Ingeniería Industrial, un Máster en Administración de Empresas y una especialización en Gerencia de Negocios y Emprendimiento. Después de un proceso de evaluación que se extendió durante 7 meses, y con la valiosa colaboración de una prestigiosa firma de reclutamiento, estamos emocionados de haber anunciado que el Consejo de Administración seleccionó a un nuevo líder para encabezar nuestra organización. El Sr. Luis Alberto Alfonso Monterroso, quien previamente desempeñaba el cargo de Director de Negocios Internacionales, asumió el rol de Gerente General Corporativo a partir del 1 de octubre. Luis Alberto, cuenta con una sólida trayectoria de 6 años en Dos Pinos, demostrando su capacidad de liderazgo al dirigir con éxito las operaciones regionales de nuestra Cooperativa. Estamos convencidos de que es la persona idónea para enfrentar los desafíos y el crecimiento que se avecinan en estos tiempos. Además, cuenta con más de 30 años de experiencia en la dirección de empresas de consumo masivo en México, Centroamérica y el Caribe. Nuestro nuevo Gerente General es un 8

Le extendemos a Luis Alberto nuestros mejores deseos en su nueva posición, y estamos seguros que su experiencia y conocimientos serán un gran impulso para Dos Pinos, en beneficio de nuestros 5800 colaboradores y 1300 asociados productores de la Cooperativa. Queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer una vez más a nuestro Gerente General Interino, Luis Esteban Brenes, quien ha liderado la Cooperativa de manera ejemplar en los últimos 7 meses. Luis Esteban ha demostrado una gran integridad al reconocer que su mayor contribución a Dos Pinos se encuentra en su rol como Director Comercial, al cual regresará una vez que haya concluido el proceso de transición con Luis Alberto. Agradecemos sinceramente a Luis Esteban por su dedicación y colaboración en esta etapa de transición. El Consejo de Administración seguirá tomando decisiones que beneficien a la Cooperativa en su conjunto y brindará su respaldo a Luis Alberto y su Comité Ejecutivo para asegurar que la estrategia de Dos Pinos continúe brindando los resultados esperados, tanto en Costa Rica como en Centroamérica y otros mercados donde tenemos una destacada presencia.


RE GIO N ES

En Productos Nevada avanzamos satisfactoriamente con el Programa “Aprender haciendo” en Chiriquí A través de este programa, suscrito a través de un convenio con el Ministerio de Trabajo, Nevada impactará positivamente a jóvenes de nuestras comunidades de influencia entre 17 y 24 años, con la finalidad de fortalecer su primera experiencia profesional.

meses, en la cual el Mitradel cubrió el %50 del salario y Nevada el %50. Este proyecto posibilitó a dos jóvenes aplicar sus conocimientos en las especialidades de ingeniería en sistemas informáticos y áreas técnicas en la Planta de Nevada, que permitió la contratación de uno de los pasantes para laborar en la Planta Nevada.

Regione En Nevada, avanzamos exitosamente en la implementación del Programa Aprender Haciendo, una alianza suscrita este año con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), que brinda a jóvenes de 17 a 24 años la oportunidad acceder a su primera experiencia laboral.

Durante este primer año de implementación del Programa Aprender Haciendo en Planta Nevada, se beneficiaron a dos jóvenes profesionales de la provincia de Chiriquí, a través de pasantías remuneradas de tres

Las pasantías fueron supervisadas y guiadas con mentorías de especialistas en empleabilidad, con la finalidad de prepararlos y orientarlos para el mercado laboral y/o un emprendimiento sostenible. En Nevada continuaremos apoyando estas iniciativas que redundan de manera positiva y sostenible en el crecimiento económico de Panamá y el bienestar social de los panameños.

9


RE GIO N ES

Junto a la Universidad Tecnológica de Panamá hemos realizado una limpieza en Playa la Barqueta

Con la participación de más de 80 voluntarios de ambas organizaciones, se llevó a cabo esta actividad en la playa ubicada en el Distrito de Alanje, provincia de Chiriquí, con la finalidad de contribuir no sólo al cuidado del medio ambiente y el hábitat marino, sino también para generar conciencia en la comunidad de los daños de la contaminación. Es importante resaltar que actualmente uno de los problemas emergentes es la gran cantidad de residuos plásticos en los mares y océanos, y que de acuerdo con el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), si la contaminación por plástico sigue la tendencia actual para el año 2050 los océanos contendrán más plástico que peces, cita la página del Pacto Mundial. En este sentido, Nestalí Geneteau, nuestro

10

Gerente de Relaciones Institucionales de Productos Nevada, afirmó que “la contaminación por plástico y otros desechos en nuestros mares y ríos es un problema de todos y que no existe una solución mágica. Sin embargo, expresó que el compromiso colectivo es crucial para alentar el cambio de comportamiento para que más empresas y gobiernos locales realicen actividades de este tipo de forma sostenible”. Comprometidos con la Sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), es prioritario el trabajo en conjunto a través de la construcción de alianzas estratégicas que fortalezcan este tipo de actividades que contribuyan a la preservación del ecosistema marino y el cuidado del medio ambiente.


RE GIO N ES

¡En República Dominicana le damos la bienvenida a nuestra leche con proteína Dos Pinos! Nuestros consumidores dominicanos cuentan con una opción deliciosa y saludable que los acompaña y complementa en cualquier momento del día.

Leche +Proteína es una leche %100 de vaca, descremada y deslactosada. Cuenta con un %50 más proteína que la leche descremada regular; es decir 4 gramos más por porción.

Es la primera leche fortalecida con proteína ofrecida en nuestro mercado que llega a acompañarnos para cumplir con el balance perfecto en nuestra rutina de alimentación saludable. La tendremos disponible en formato de un litro, y saborizadas, en formato de 250 ml, con sabores coco, chocolate y almendras y vainilla.

¡Continuamos innovando para llevar diversión, salud y bienestar a República Dominicana!

Excelente fuente de Vitamina A, Vitamina D, Ácido Fólico, Calcio y hierro. Todas son %0 grasa y sin azúcar añadida. Las saborizadas son endulzadas con Stevia. 11


REGIO N ES

¡También celebramos haber alcanzado un nuevo récord de ventas!

Regio En un ambiente de alegría celebramos, junto con nuestros colaboradores del equipo de manufactura, haber alcanzado en el mes de agosto un nuevo récord de ventas desde el inicio de las operaciones de Planta Caribe. Este logro es el resultado de la motivación, el gran trabajo y esfuerzo realizado por las distintas áreas que inciden en los procesos.

¡Con mucho entusiasmo y enfoque, seguimos trabajando para hacer de Grupo Lácteo del Caribe una gran operación de exterior!

12


RE GIO N ES

Por un Mundo Mejor: En Grupo Lácteo del Caribe pensamos en verde y colaboramos con el proyecto “Tapitas x Quimio”

ones Como parte de la construcción de nuestra estrategia de ambiente y de RSE en la operación de República Dominicana, en GRUPLAC hicimos entrega de 4 cajas de tapas plásticas al proyecto “Tapitas por Niños”, iniciativa que busca recolectar millones de tapitas plásticas que afectan al medio ambiente en forma de contaminación, convirtiéndolas en ayuda para niños con cáncer.

La cantidad entregada a la entidad tuvo un peso de 40 libras, equivalentes a 12,122 unidades de tapitas, llevadas al centro de acopio ubicado en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

Las tapas recibidas son vendidas por la entidad a empresas recicladoras que apoyan el proyecto, y los fondos recaudados son donados a las Fundaciones St. Jude y Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI).

Con esto, se ofrece ayuda a las familias de escasos recursos durante el difícil momento de tener un hijo con una condición de salud como lo es el cáncer. En República Dominicana se estima que se consumen 0.14 kg de plástico/persona/día y se produce un estimado de 520.238 toneladas de plástico/año. Los tipos de plástico más comúnmente reciclados son el polietileno, tereftalato y polietileno de alta densidad. Desde GRUPLAC, tenemos el firme compromiso de continuar participando en iniciativas que promuevan la protección del medio ambiente que nos rodea.

Los mismos servirán para costear el tratamiento de quimioterapia de niños afectados por la enfermedad, y otros servicios que pueda necesitar durante el proceso. Estos pueden incluir exámenes de diagnóstico, consultas, medicamentos, gastos generales y necesidades básicas, como la seguridad alimentaria. 13


14


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.