Equipos de ordeño

Page 1


LA REVOLUCIÓN DIGITAL Súmese con AfiCollar YA LLEGÓ A LAS FINCAS COSTARRICENSES

Una herramienta confiable, ya probada en nuestras fincas, que transforma datos en decisiones y tranquilidad.

Hoy, en Costa Rica, ya son decenas las fincas que han implementado AfiCollar con resultados extraordinarios: mejora de la tasa de preñez, reducción en tratamientos hormonales, diagnósticos de enfermedad y tratamientos más oportunos y, sobre todo, más tranquilidad y control para el productor.

AFICOLLAR: LA HERRAMIENTA QUE DA VOZ A SUS

VACAS Y TRANSFORMA SU FINCA

En un entorno cada vez más competitivo, los productores que logran mantenerse a la vanguardia no son necesariamente los que trabajan más, sino los que toman mejores decisiones. AfiCollar no es un accesorio. No es un gasto. Es una herramienta fundamental para quienes desean lograr una finca más eficiente, rentable y sostenible.

AfiCollar no sustituye al humano. Al contrario: MULTIPLICA EL VALOR DEL PERSONAL EN FINCA.

UNA HERRAMIENTA QUE EMPODERA, NO QUE REEMPLAZA

Cuando no se cuenta con sistemas de monitoreo como AfiCollar, se requiere personal con habilidades difíciles de encontrar y aún más difíciles de formar: vaqueros capaces de identificar con precisión celos, signos sutiles de enfermedad, cambios en la rumia o en el apetito.

Estas habilidades, además, requieren experiencia, escolaridad y mucho tiempo de observación, algo cada vez más difícil de encontrar.

Con AfiCollar, el enfoque cambia: el sistema detecta y alerta. Entonces, el personal puede concentrarse en ejecutar tareas clave, como inseminaciones en el momento oportuno, exámenes físicos dirigidos y tratamientos eficientes. Esto no solo mejora la toma de decisiones, también facilita la capacitación, reduce la dependencia de ojos expertos y estandariza los procesos.

¿Qué es aficollar y por qué no es una moda más?

AfiCollar es un sistema avanzado de collares que, mediante sensores de alta precisión y algoritmos inteligentes, monitorea de forma continua (24/7) el comportamiento de cada vaca.

Entre otras funciones, permite:

Detección precisa de celo (95% de sensibilidad)

Esto no reemplaza al productor. Al contrario: LO POTENCIA. Le da herramientas claras para intervenir cuando realmente es necesario y le permite enfocar su tiempo en las vacas que más lo requieren.

Monitoreo de rumia y alimentación (alertas individuales y grupales)

Identificación individual y análisis del comportamiento

Alertas ante estrés por calor o cambios en la salud (alertas individuales y grupales)

Gestión remota desde el teléfono o computadora, integrándose con el software AfiFarm

Mejora considerable en la tasa de detección de celos

Ahorros significativos por vaca por año, gracias a menos días abiertos, menos tratamientos y más preñez

RESULTADOS MEDIBLES

IMPACTO REAL

Una buena idea debe traducirse en beneficios concretos

AfiCollar ya lo está haciendo

Reducción del uso de hormonas, tratamientos y mano de obra

Mejores decisiones reproductivas = más terneros, más leche

Y sobre todo: más paz mental para el productor

¿Y si no soy experto en computadoras?

¡Perfecto! No hace falta serlo. Sabemos que en el campo hay respeto (y a veces temor) por la tecnología. Lo entendemos.

"Cuando se logra aumentar la tasa de detección de celos entre un 10% y un 15%, eso se traduce directamente en más animales preñados, más leche y menos estrés".
— Kaleb Whitby, Lash Legacy Dairy

Por eso, AfiCollar fue diseñado pensando en el productor tradicional: su información es clara, sus alertas son automáticas y el uso del sistema es intuitivo. Se puede operar desde el teléfono o una computadora básica.

Además, el acompañamiento técnico es cercano, en español y adaptado al ritmo de cada finca.

Una vez que se instala el sistema, la herramienta empieza a “aprender” sobre cada una de sus vacas. Y con eso, empieza a hablar por ellas. Cuando una vaca cambia su rumia, su apetito y su comportamiento, Aficollar lo avisa antes que usted lo note.

Porque cada día sin información es una oportunidad que se pierde ¿Por qué

01

Cada celo no detectado puede costarle mucho dinero por día abierto por vaca

03

Cada tratamiento innecesario es un gasto evitable

Cada día abierto adicional, baja la producción y la rentabilidad

04

Cada tratamiento tardío reduce su tiempo de recuperación y pronóstico de cura de sus animales

Pero cuando tiene los datos correctos, en el momento correcto, puede actuar con precisión y confianza. Eso es lo que hacen los productores modernos: TOMAN DECISIONES BASADAS EN DATOS, NO EN SUPOSICIONES.

UNA COMUNIDAD QUE YA EMPEZÓ EL CAMBIO

AfiCollar ya está ayudando a productores como usted, en fincas pequeñas, medianas y grandes. Desde zonas de pastoreo intensivo hasta sistemas semi-estabulados.

Con novillas o vacas adultas. El sistema se adapta y evoluciona con su finca.

Con esta herramienta, las vacas se comportan más naturalmente, el personal sabe dónde enfocar sus esfuerzos, y usted gana en tranquilidad y rentabilidad.

FINCAS EN DONDE TENEMOS LOS SISTEMAS DE MONITOREO

¿Está

listo para dar el siguiente paso?

Este no es un salto al vacío. Es un paso firme hacia el futuro. AfiCollar lo acompaña. Su hato lo necesita. Usted lo merece.

•¿Le gustaría conocer testimonios de productores que ya lo usan en Costa Rica?

•¿Quiere ver una demo en su celular o que lo visitemos en la finca?

CONTÁCTENOS

Estamos aquí para ayudarlo a dar el paso con tranquilidad.

"Cuando noté que los sólidos lácteos cambiaban sin explicación aparente, me generó mucho estrés, porque no había cambios en la dieta, ni en la rutina de ordeño, ni en la genética del hato. Algo no cuadraba." -Keylor Rojas

Así lo recuerda Keylor Rojas, administrador de lechería, quien enfrentaba variaciones significativas en los sólidos semana tras semana. El análisis convencional no ofrecía respuestas claras.

Fue ahí donde AfiCollar marcó la diferencia.

Al revisar los datos históricos, se identificó un patrón que no era evidente a simple vista:

Reducción progresiva en los tiempos de ingesta

Disminución de la rumia en horas clave

Incremento marcado en el jadeo por estrés calórico, especialmente en las tardes de los días previos a la caída de los sólidos

Gracias a esta información objetiva y detallada, se entendió que el estrés calórico y los cambios sutiles en el comportamiento alimenticio estaban afectando la producción de sólidos, incluso antes de que la leche llegara al tanque.

Hoy, la finca aplica medidas preventivas como ventilación forzada y protocolos de acción ante alertas tempranas. Ahora, las decisiones se toman con evidencia diaria.

EN MENOS DE UN AÑO LA FINCA EN LA QUE TRABAJÓ MEJORÓ EN UN 9% LA TASA DE PREÑEZ.

LO QUE NADIE VEÍA…

PERO AFICOLLAR SÍ

"Antes había que andar todo el día viendo vacas, buscando celos. Y aún así, se nos pasaban los celos silenciosos o los que salían en la noche. Era cansado y no siempre se lograba."

Así lo cuenta Keylor, administrador de finca, que ahora trabaja con más tranquilidad desde que tiene AfiCollar.

Desde que instaló AfiCollar, todo cambió: el sistema detecta celos automáticamente, incluso los nocturnos o silenciosos, eliminó la vigilancia constante y reorganizó el trabajo. Los reportes de salud permiten actuar a tiempo y simplificar el control diario.

“Ahora puedo distribuir mejor mi tiempo, el sistema me avisa si algo pasa.”

"Antes usábamos muchos parches, observaba celos, inseminaba, pero los resultados no eran los esperados. La tasa de detección y de concepción no eran las que quería, y los gastos en semen seguían subiendo."

-Alonso Argüello.

Lo que los parches no

veían… pero

aficollar sí

Así comenzó Alonso Argüello, productor que decidió investigar a fondo antes de invertir en tecnología. Comparó opciones, estudió sistemas y finalmente eligió Afimilk. Hoy, menos de un año después, los resultados hablan por sí solos:

Detección precisa de celos que antes pasaban desapercibidos

Reducción en gastos de semen gracias a inseminaciones más efectivas

Identificación temprana de mastitis antes de que se manifieste clínicamente

Alertas de enfermedades como fiebre por garrapatas detectadas a tiempo

Disminución drástica en el uso de antibióticos

Logrando meses sin necesidad de medicar "Para mí, es como tener a alguien monitoreando a mis vacas 24/7. El sistema me dice cómo se sienten, qué necesitan, y me permite actuar antes de que aparezca la enfermedad." Con Afimilk, Alonso no solo mejoró la salud de su hato, sino que también alcanzó sus metas en menos tiempo. Hoy, sus vacas están más sanas, su unidad más rentable y él más tranquilo.

“Antes, aunque vigilaba el hato todo el día, era difícil detectar celos, enfermedades o cambios en la producción. Hoy, con Afimilk, desde mi celular puedo ver cómo está cada vaca en tiempo real.”

¿Qué ha mejorado con Afimilk?

Usted puede detectar celos y enfermedades a Controlar la producción diaria de leche.

Supervisar cómo trabaja el personal en cada

Reducir los casos de mastitis, interpretando el parámetro de conductividad de cada vaca en

Observar cómo rumian las vacas.

Ordeñar más rápido y con mayor precisión.

Una historia de integración familiar

Don Jorge Eduardo y su nieto Jose Pabloa, también se ha sumado al manejo del hato utilizando la tecnología con facilidad y comprobando de primera mano los beneficios:

“Lograr que lo bueno sea todavía mejor puede parecer complicado, pero con Afimilk no lo es. El cambio que se da en una finca con este sistema es increíble: el control de los animales, las estadísticas, todo se vuelve más sofisticado y sencillo de manejar. Puede parecer un paso arriesgado, pero deja de serlo cuando se ven los beneficios. Aprovechar la tecnología al máximo en la ganadería es apostar por el futuro.”

Conclusión

“Satisfacción y orgullo es lo que siento hoy con el uso de Afimilk en la Finca Francina.”

-Jorge Eduardo

Súmese a la Revolución Azul:

cada gota de leche cuenta…

y ahora usted puede

escucharla

Una nueva forma de manejar su finca en la lechería, cada día cuenta y cada ordeño deja una historia. Antes, había que confiar únicamente en la vista y en la experiencia para detectar si una vaca estaba enferma o si su producción estaba bajando. Hoy, la tecnología le permite verlo antes… incluso antes de que el animal muestre síntomas.

El MPC de Afimilk es como tener un asistente incansable: registra todo y no deja pasar ningún detalle. No es un simple medidor, es un sistema que, en cada puesto de ordeño, le muestra cuánta leche produjo cada vaca, cómo fue el flujo y si existen señales de problemas de salud.

Con el MPC usted puede:

• Detectar al instante si una vaca presenta mastitis o está en riesgo.

• Evitar que la leche con sangre, calostro o antibióticos llegue al tanque.

• Mantener el vacío estable, ajustar la pulsación y retirar la unidad en el momento justo.

• Trabajar con más orden y con vacas más tranquilas.

LA REVOLUCIÓN AZUL YA ESTÁ EN COSTA RICA

No se trata de una promesa lejana. En fincas lecheras del país, productores ya utilizan el MPC y están transformando su manera de trabajar. Quienes ya se sumaron aseguran que ahora:

• Detectan los problemas de salud de las vacas antes de que sean graves.

• Ajustan los protocolos de ordeño con base en datos reales.

• Mantienen mayor control de lo que sucede en la sala, sin necesidad de estar presentes todo el tiempo.

La Revolución Azul

Significa dejar de trabajar a ciegas y empezar a ordeñar con información clara, práctica y lista para usar.

Cuidar la salud del hato sin adivinar

El MPC trabaja con un sensor de conductividad que funciona como un “doctor silencioso” en cada puesto de ordeño:

Mastitis: la detecta antes de que sea evidente a simple vista, lo que permite actuar rápido y evitar contagios.

Problemas de alimentación: identifica variaciones en la leche que pueden indicar una dieta mal balanceada.

Vacas frescas: ayuda a vigilar de cerca a las recién paridas, que requieren mayor atención.

Del MPC al AfiFarm: la finca en sus manos

El MPC no trabaja solo. Al conectarse con AfiFarm, toda la información recolectada se integra en un sistema que usted puede consultar desde la computadora de la oficina o desde su celular mediante la aplicación.

Con AfiFarm usted puede:

•Revisar la producción y la salud de cada vaca.

•Recibir alertas para apartar animales o aplicar tratamientos.

•Verificar si los protocolos de ordeño se cumplen correctamente.

•Llevar un control completo de grupos, reproducción y estado general del hato.

Además, con la aplicación Afi2Go, la información lo acompaña a donde vaya, permitiéndole tomar decisiones en el momento oportuno.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Equipos de ordeño by Almacenes AV - Issuu