Boletín Informados agosto 2023

Page 1

EDICIÓN AGOSTO 2023 1

COOPERATIVA

76 AÑOS HACIENDO HISTORIA

CONOZCA NUESTRO NUEVO SER

EL CONOCIMIENTO ES PODER, POR ESO NOS FUIMOS DE GIRA

LECHE AYUDA A CONTROLAR EL PESO

NUESTRA GENTE

BRENDA SANDOVAL

GUATEMALA

CONTRIBUIMOS A COMBATIR LA DESNUTRICIÓN INFANTIL

PLANTA DE DOS PINOS GUATEMALA ES UN EJEMPLO DE QUE CONTRIBUIMOS CON UN MUNDO MEJOR

GUATEMALA

NEVADA Y DISAGRO IMPULSAN EL CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE GRADO A EN PANAMÁ

PRODUCTOS NEVADA RECONOCEN EL TRABAJO DE SUS COLABORADORES

REPÚBLICA DOMINICANA

GRACIAS COMPAÑEROS

REFORESTAMOS PARA AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE

SOSTENIBILIDAD

POLÍTICA CORPORATIVA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

MERCADEO

DOS PINOS CHINEA A LAS MAMÁS CON DOS NUEVOS PRODUCTOS

HELADERÍAS LA ESTACIÓN SE FORTALECEN

Editorial

Este mes de agosto estamos de fiesta, ya que concretamente el 26 de este mes, cumplimos 76 años de estar innovando y creciendo de la mano de nuestros asociados y colaboradores.

La industria láctea es reconocida mundialmente como un gran generador de nuevos productos y con esta misma visión, la Cooperativa Dos Pinos ha mantenido la innovación como uno de los motores de crecimiento y expansión durante más de siete décadas.

En esta fecha especial recordamos la visión clara que tuvo aquel grupo de asociados productores al conformar esta Cooperativa, la cual se convirtió en un sueño que evolucionó de la mano de la calidad, la innovación, la sostenibilidad, la nutrición, la investigación y la tecnología, sin dejar de lado la pasión y el trabajo de cientos de personas que hoy son parte de Dos Pinos.

Seguimos celebrando un año más de éxitos y liderazgo. En tiempos retadores Dos Pinos refuerza su compromiso con la economía nacional, una apuesta que le permite generar empleo, apoyar a miles de familias y mantenerse a la vanguardia del mercado nacional y regional Siempre con Algo Mejor.

4 8
4 6 8 9 10 12 14 16 18 20 21 22 24 25 2 3

76 años haciendo historia

Este mes estamos felices de sumar un aniversario más a nuestra historia. Esa trayectoria en la que por 76 años, hemos dejado una huella importante en la sociedad costarricense.

Todo nació el 26 de agosto de 1947 con el impulso de 25 visionarios productores de leche que buscaban el bien común y el desarrollo económico.

Durante todos estos años hemos llegado a los hogares costarricenses y más allá de nuestras fronteras, donde las familias confían en la calidad de nuestros productos y en que nos esmeramos por aportar valor nutricional a sus vidas.

Hoy Dos Pinos invierte anualmente unos $2 millones en innovación de nuevas tecnologías, seguridad alimentaria y optimización de costos de producción.

Esto permite garantizar la calidad que nos ha acompañado a lo largo de todos estos años y que mantienen cada uno de nuestros 1300 asociados productores en sus fincas.

Hoy en día, nuestros productores asociados producen más de 1.3 millones de litros de leche con lo que contribuyen a la nutrición,

salud y bienestar de Costa Rica y toda la región. Nuestro proceso de transnacionalización ha sido constante y, gracias a ello continuamos fortaleciendo nuestra presencia productiva en Panamá, Guatemala, República Dominicana y Nicaragua, así como nuestra presencia comercial en El Salvador, Honduras y otras islas del Caribe.

Somos una Cooperativa, 100 por ciento nacional, que ha mantenido su vocación innovadora con productos de un alto valor agregado, para responder a las demandas de un consumidor cada vez más exigente y a las tendencias del mercado, pero también hemos ido más allá de nuestros productos.

Hoy, Dos Pinos mantiene una fuerte innovación de la mano de la sostenibilidad, gestionando sus impactos de manera responsable y explorando soluciones tanto a nivel del sector primario como industrial para continuar creciendo de manera responsable con el planeta.

No en vano hoy tenemos una estrategia contundente de Sostenibilidad al 2027, que busca consolidar un modelo de negocio regional de triple impacto (ambiental, social y económico) la cual avanza a paso firme en

cuatro grandes pilares: sector primario, comunidad, gente y ambiente.

Y por supuesto, no podríamos dejar de lado el compromiso y excelencia de los más de 5.700 colaboradores de toda la región, quienes con su talento hacen posible que toda esa leche que se acopia en las fincas de nuestros asociados se convierta en productos para llevar bienestar a toda la región. Por eso, este mes tenemos muchas razones para celebrar el éxito y liderazgo que nos ha caracterizado y pese a los retos del mercado, reforzamos nuestro compromiso con la economía nacional, generando fuentes de empleo y apoyando a miles de familias.

COOPERATIVA 4 5

Conozca nuestro nuevo SER

El Centro de Servicios Compartidos SER, es una unidad de Negocios que presta servicios de Back Office a nivel regional en Centroamérica y el Caribe.

Su objetivo es centralizar actividades y asegurar la calidad en los servicios optimizando los costos.

Nuestra misión es SER un socio estratégico para Dos Pinos con un alto nivel competitivo, calidad, costos y eficiencia operativa, que acompañe el desarrollo sostenible de la Cooperativa, con capacidad de absorber el crecimiento del plan estratégico corporativo, convirtiéndonos en un referente de centros de servicio.

Para ello brindamos un servicio diferenciado y competitivo, contribuyendo al desarrollo y crecimiento de la Cooperativa, garantizando la satisfacción de nuestros clientes internos y sus grupos de interés relacionados, mediante la excelencia operacional, especialización, compromiso e identificación con el negocio.

Y ¿qué hacemos? Somos los responsables de procesar el pago de planilla de los 5.700 colaboradores en seis países, así como la elaboración de los estados financieros de 18 sociedades y diez compañías.

En cuanto a operaciones de personal y transacciones, 188 profesionales han asumido el soporte de heladerías, Cartera Panamá, Planes de crecimiento, República Dominicana, E-Commerce, DP Express, galletas, leches premium y cárnicos.

Y para que tengan una idea de nuestros resultados, les contamos que brindamos un promedio de 4.170 atenciones de mensajería al mes en servicios generales; al año gestionamos 3.400 casos de nuevos ingresos de personal, salidas y movimientos entre traslados de departamento y ascensos con un %99 de efectividad.

Mientras que nuestros colaboradores de seguridad están apostados en 58 puestos en Costa Rica, realizan 247.500 controles mensuales entre rondas, alarmas, carnets, remesas, videos, supervisión, entre otros y el monitoreo de 4600 unidades de exportación e importación anuales.

COOPERATIVA 6 7

El conocimiento es poder, por eso nos fuimos de gira

Las giras informativas que hemos venido realizando en los últimos dos meses tienen como propósito proporcionar información transparente y veraz a nuestros colaboradores.

Y que mejor herramienta para lograrlo que mediante una comunicación asertiva que permita un diálogo abierto y constructivo con los casi 5.000 colaboradores de la operación de Costa Rica.

La desinformación y las noticias falsas son uno de los retos más importante que enfrentan las organizaciones y la sociedad en general y en Dos Pinos no escapamos de esa realidad.

La Dirección de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad, en coordinación con las demás direcciones de la Cooperativa “Tomamos el toro por los cuernos” y nos fuimos de gira por las diferentes sucursales y negocios con el objetivo de conversar con nuestros colaboradores y llevarles información relevante de primera mano y de paso, desmitificar algunos temas de los cuales Dos Pinos siempre es sujeto de cuestionamientos.

Y para hacer más amena la conversación nos acompañó la queridísima Doña Merry, quien de manera muy auténtica y divertida nos ha ayudado a compartirles nuestra bella historia, para hacer más fácil la comprensión de la información. Asimismo, nos ha acompañado el atleta Junior Oporta, quien, a través de sus charlas motivacionales, nos impulsa a hacer del agradecimiento un pilar de nuestras vidas.

Orgullosamente Dos Pinos.

Estas giras también nos han permitido llevar información de todos los beneficios y acciones que las Direcciones han venido fortaleciendo en pro del bienestar de cada uno de nosotros, compartiéndonos mejoras a nivel de infraestructura, programas, actividades y otras acciones que se implementan y que generan un impacto muy positivo para nosotros.

Continuaremos con estas giras hasta el mes de setiembre, por lo que lo invitamos a estar muy atento a las informaciones y la campaña de comunicación que lanzará nuestro departamento de Mercadeo para destacar el gran impacto que genera Dos Pinos en el ámbito económico y social.

Eso nos permitirá llenarnos de felicidad y orgullo de pertenecer a esta gran Cooperativa, 100% costarricense.

Leche ayuda a controlar el peso

Sus nutrientes dan saciedad y ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad

¡Qué rico tomarse un vaso de leche! Además de lo refrescante que es esta bebida, no podemos negar los múltiples beneficios que posee.

Pero ¿sabía que el consumo de leche le puede ayudar a luchar contra esos kilos de más?

Costa Rica enfrenta una epidemia de sobrepeso y obesidad según los datos de las autoridades de salud y, el consumo de leche se convierte en un aliado importante para luchar contra esta.

Así lo destaca Francisco Herrera Morales, nutricionista de Dos Pinos quien asegura que el papel beneficioso de la leche en el control de peso se relaciona con el metabolismo del calcio y otros componentes de los lácteos, que pueden contribuir al balance de energía y así ayudar a controlar el peso.

“Más del 50% del calcio en la dieta proviene de los lácteos y forma “jabones” insolubles con la grasa, lo que reduce su absorción y, disminuye su acumulación en el cuerpo”, explicó el experto.

Herrera aseguró que la leche es fuente de proteína, un nutriente esencial que ayuda en el buen funcionamiento del organismo y la prevención de enfermedades; genera una

de saciedad, que ayuda a que las personas eviten el consumo de otro tipo de alimentos y con ello luchar contra el sobrepeso y la obesidad.

El Ministerio de Salud cataloga ambas condiciones como un problema de salud pública e incluso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en el 2060, Costa Rica se podría convertir en el tercer país con mayores índices de sobrepeso y obesidad del mundo, por lo que insta a desarrollar iniciativas para mejorar los hábitos alimenticios de los costarricenses.

“La leche es considerado un súper alimento por lo completo que es. Aporta nutrientes que son fuente de ácidos grasos esenciales, minerales y vitaminas, especialmente calcio y hierro, así como ácido fólico, vitaminas A y D, por lo que es un producto indispensable como parte de una alimentación balanceada”, resaltó Herrera.

COOPERATIVA
8 9

Brenda Sandoval

Es una joven madre sancarleña que gracias a sus ganas de superación y entrega laboral ha podido incursionar en un área que estuvo mucho tiempo comandada solamente por hombres.

En enero de este año Brenda inició sus labores formales como operadora de la planta de quesos de Dos Pinos, ubicada en San Carlos, y se convirtió así en la única mujer en ese departamento, hecho que hace más de 30 años no se repetía.

En la Cooperativa tiene tres años de trabajar, luego de haber ingresado para cubrir una incapacidad y su buen desempeño y actitud positiva hicieron que los jefes pusieran su mirada en esa joven trabajadora y valiente y le permitieran quedarse fuera de su jornada laboral aprendiendo nuevas funciones para así llegar a donde está hoy.

“No fue fácil, tuve que trabajar muchísimo, quedarme más horas después de mi turno y hasta en la madrugada, pero el esfuerzo valió la pena y ahora tengo mejores horarios, gano más para poder darle una vida más holgada a mi hija y el trabajo ya no es tan físico, sino más mental”, contó Brenda.

Empezó como ayudante de planta, partiendo quesos, pero al poco tiempo de estar ahí le surgió el interés por aprender a usar las máquinas

y hacer algo más desafiante.

Su primera experiencia fue con la rebanadora, una máquina a la que nadie se atrevía a “entrarle” por el esfuerzo físico que demandaba y además había que estar todo el turno de pie, pero ella no se asustó.

Sus deseos de superación la impulsaban día con día a seguir pese a los pensamientos negativos que rondaban su cabeza cuando veía pasar el tiempo y que la oportunidad no llegaba, pero decidía enfocarse en la meta y seguirlo intentando.

Actualmente es la encargada del proceso de pasteurización, cuya ciencia está en ajustar la temperatura correcta a la leche y eliminar las bacterias dañinas para la salud humana para elaborar los distintos tipos de queso que produce la Cooperativa.

compromiso, responsabilidad y esfuerzo y la impulsaron a no desfallecer.

“Jose me animaba diciéndome que tenía todo lo que se necesitaba para ocupar la plaza, el carácter, que no me daba miedo la responsabilidad y me animaba a operarlas”, compartió Brenda.

Por eso asegura que aún no puede creer que la oportunidad finalmente llegara hace ocho meses.

Ejemplar

Brenda es la quinta de seis hermanos. Es madre de Tatiana Vanessa de 13 años y desde hace cinco años también se hace cargo de su sobrino, luego de la muerte de su hermana, lo que refleja la bondad de su corazón.

Agradecida

Brenda está muy agradecida con sus jefes Mabel Ramírez y José Arce quienes en todo este proceso creyeron en ella y vieron su

Para desestresarse de las responsabilidades laborales no hay mejor remedio para ella que jugar al fútbol, por eso se da gusto jugando como mediocampista con su equipo “Las Mejengueras”

Su motivación diaria es su hija y por eso se preocupa por inculcarle los valores de la responsabilidad, el esfuerzo y la honradez.

“Yo siempre le digo a mi hija y le enseño con el ejemplo que cuando uno se propone las cosas y quiere salir delante de forma honrada, trabajando, sí se puede, solo hay que esforzarse y a veces hacer algunos sacrificios”, agregó Brenda.

Y cuando su niña le pidió dejar el trabajo, antes de que se diera la ansiada oportunidad, ella tuvo la acertada idea de explicarle los beneficios que llegaría a sus vidas cuando el sacrificio rindiera sus frutos como ahora.

Ese mismo mensaje es el que Brenda le comparte a todos sus compañeros y añade que si de verdad tiene ganas de superarse, debe demostrarlo, pero no es solo animarse a probar, sino que debe conocerse a sí mismo y saber en su interior que tiene la capacidad para alcanzarlo.

Y como mujer todo terreno que es, Brenda se desplaza diariamente en moto a su trabajo.

NUESTRA GENTE 10 11

Contribuimos a combatir la desnutrición infantil

Con la donación del equivalente a un vaso de leche diario a cada uno de los niños del municipio Fraijanes y sus familias es como en Dos Pinos Guatemala, contribuimos a disminuir la destrucción aguda de los menores.

Estamos comprometidos con la salud de la niñez y gracias a las buenas relaciones que hemos construido con las autoridades del municipio de Fraijanes, donde se ubica nuestra planta Tikal, decidimos aceptar la invitación a participar en la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Comusan) que se realiza mensualmente.

En dicha Comisión, entidades públicas y privadas se reúnen para encontrar solución al problema de la desnutrición infantil.

Desde la primera reunión en la que participamos, pudimos percatarnos que el Ministerio de Salud tenía mapeados casos de niños con desnutrición aguda e inseguridad alimentaria, por lo que decidimos apoyarlos para que en el corto plazo puedan tener el peso y talla correctos, y dejen atrás el flagelo de la desnutrición, que tanto daño les causa.

En Guatemala el

50 % de los

por lo que, con acciones como estas, podemos construir un mejor país para los menores, que son el presente y futuro de la nación.

niños padecen algún grado de desnutrición,
GUATEMALA 12 13

Planta de Dos Pinos Guatemala es un ejemplo de que contribuimos con un mundo mejor

Conscientes de que todo lo que hacemos tiene una repercusión en nuestro entorno y coherentes con nuestra estrategia de sostenibilidad, les compartimos las buenas noticias que tenemos desde nuestra subsidiaria en Guatemala.

En Dos Pinos, nuestra consigna es “Siempre por un mundo mejor” y por eso, buscamos cumplirla no solo en Costa Rica donde nacimos hace 76 años, sino en cada uno de los países donde tenemos operaciones.

Ejemplo de ello es la moderna planta ubicada en Guatemala cuya infraestructura asegura un uso más eficiente del agua, la energía y los residuos.

Humberto Jarquín, Gerente de planta de producción, nos cuenta qué otros esfuerzos están haciendo en Dos Pinos Guatemala para cumplir nuestra visión de ser una empresa eficiente, responsable y comprometida con el ambiente.

¿Cuáles son las tecnologías que usamos para no gastar tantos químicos de limpieza?

Tenemos un sistema de lavado automático de limpieza en el sitio, que recupera el %90 de los detergentes y los reutiliza para aplicaciones posteriores. Además, la dosificación de desinfectante la adaptamos según el objeto que estemos lavando (por tiempo, flujo, etc.).

¿Cómo aseguramos la debida disposición de los residuos?

Desde el mismo diseño de la planta, con la concepción e implementación del sistema de drenajes y contenciones secundarias para garantizar el manejo seguro de los desechos líquidos de la operación, a su vez que asegurar la preservación de la integridad de las aguas de lluvia.

Desde el punto de vista de procedimientos, capacitamos a los colaboradores sobre la correcta clasificación a lo largo del año y se imparten nuevamente estos temas en las inducciones de SSO y Ambiente al personal de nuevo ingreso, asegurando la correcta disposición de los residuos según su

clasificación.

También hacemos inspecciones ambientales en planta de forma mensual, para asegurar la correcta segregación y rotulación de los residuos. Las mejoras se mencionan en las reuniones de planta para proponer soluciones en equipo y dar seguimiento de forma semanal.

¿El calor que producen las calderas se aprovecha en otros procesos de uso de energía?

Los condensados calientes que se generan luego de los calentamientos del yogurt y del sistema de limpieza se reincorporan a la caldera, para reutilizarlos, lo que reduce la cantidad de agua y búnker que se necesita para calentar formulaciones y lavados posteriores.

14 15
GUATEMALA

Nevada y DISAGRO impulsan el crecimiento de la producción de leche Grado A en Panamá

En Productos Nevada creemos en dar nuestro aporte positivo en el ámbito económico y social a más de 126 fincas que diariamente nos entregan su producción, por eso nos complace anunciar que nos aliamos a la empresa DISAGRO para lograr dicho objetivo.

Este acuerdo permitirá impulsar el crecimiento de la producción de leche Grado A de los productores panameños y contribuir con ello a los planes de Sostenibilidad de la empresa.

“El trato forma parte de los planes de Sostenibilidad y ejes de los diferentes ODS vinculantes a nuestra operación local y regional como son el trabajo decente y crecimiento económico y las alianzas para lograr los objetivos”, explicó Andrés Solís, Gerente de País de Productos Nevada.

Por su parte, Camilo Suárez, Gerente de DISAGRO Panamá indicó que “Ponemos a disposición del productor de leche panameño el más robusto portafolio de productos, servicios y tecnologías agrícolas de la región, para aumentar la producción de más alimento de calidad, para que disminuyan sus costos, mejoren la competitividad y crezca la industria láctea del país”.

Los beneficios que brinda esta alianza son: Descuento en todas sus compras de insumos agrícolas pecuaria y servicios técnicos a través de Disagro, permitiéndole a los productores reducir sus costos de producción y aumentar rentabilidad.

Muestreo y análisis de suelo: proporcionando a nuestros productores de Nevada un descuento en dichos servicios.

Disagro hará visitas técnicas a los proveedores de leche de Nevada con el fin de asesorarlos y orientarlos en el manejo de cultivos de pastos.

Acceso a nuevos productos y tecnologías en el sector agropecuario, teniendo el beneficio a precios de introducción de mercado.

Se facilitarán líneas de crédito rápidas, tomando en cuenta su capacidad de entrega de litros de leche.

Recaudación y traslado de cuotas de crédito.

En Nevada, reafirmamos nuestro compromiso con el sector primario de Panamá y la nutrición de miles de familias panameñas, y en este sentido, continuaremos trabajando en alianzas que impacten positivamente a nuestros productores y fortalezcan este compromiso.

PANAMÁ 16 17

Productos Nevada reconoce el trabajo de sus colaboradores

Recientemente, nuestras operaciones en Panamá, productos Nevada, reconoció el valioso trabajo que han realizado sus colaboradores en los 30 años de operación de la planta ubicada en Bugaba, Chiriquí.

mantener una operación exitosa durante estos 30 años” mencionó Andrés Solís, Gerente de País de Productos Nevada.

“Gracias por el esfuerzo de estos últimos años que, si bien han sido tiempos muy complejos, el aporte colaborativo de cada uno de ustedes, ha contribuido con el desarrollo de Nevada. Hoy vemos el resultado del trabajo en equipo para

La felicitación se extendió para todos los colaboradores de Dos Pinos y su operación local Nevada en Panamá, por ocupar la posición

12 de Un Gran Lugar para Trabajar Panamá 2023 otorgada por Great Place to Work Centroamérica y Caribe. En Panamá son la tercera empresa de Manufactura y Producción

con esta importante distinción. Además, recientemente nuestra operación en Panamá obtuvo el Primer Lugar en la competencia de la Fórmula 1 del Primer Q 2023 que promueve Dos Pinos con todas sus subsidiarias a nivel regional.

e inversiones que se vienen inyectando a Planta Nevada y que buscan incrementar su volumen, a través del traslado de nuevas líneas que potenciarán nuestra capacidad instalada.

La empresa sigue avanzando con la implementación de importantes proyectos como Troyita, así como las nuevas innovaciones

PANAMÁ 18 19

¡Gracias compañeros!

Nuestros distribuidores Nutriciosa y Distribuidora Corripio recibieron un merecido reconocimiento de nuestra operación en el Caribe por superar las metas y objetivos en el canal tradicional del Plan Conectados República Dominicana.

También premiamos a nuestros mejores supervisores, coordinadores y vendedores del año 2022, basado en su desempeño en ventas y coberturas de lácteos en el canal minorista.

Los galardonados superaron las metas establecidas y recibieron varios reconocimientos.

¡Gracias por su dedicación y empeño para alcanzar los objetivos de Dos Pinos en República Dominicana!

REPÚBLICA DOMINICANA

Reforestamos para ayudar al medio ambiente

Con la participación de nuestros proveedores de leche y habitantes de la comunidad de La Gorra en Dajabón, el Grupo Lácteo del Caribe realizó una jornada de reforestación para echarle una mano al medio ambiente.

En esta región acopiamos leche y por eso nuestro equipo del sector primario de operación, organizó la jornada de reforestación en la que se sembraron más de 200 árboles de diferentes especies como: corazón de paloma, mara, botoncillo de pata de vaca, entre otras. La actividad forma parte de las acciones programadas para el 2023 como parte de nuestro eje de responsabilidad social corporativa, con el que procuramos ir creando conciencia en nuestros productores, sus familias y la comunidad, sobre la importancia

del cuidado al medio ambiente, la biodiversidad y los ecosistemas.

Las plantas que sembramos fueron suministradas por Plan Sierra, entidad sin fines de lucro reconocida por sus acciones en pro de la conservación y uso adecuado de los recursos naturales.

La Asociación de ganaderos de La Gorra fue la encargada de seleccionar las fincas donde se sembraron los árboles.

Se reforestó la ribera del arroyo Limón, que bordea cerca de 60 pequeñas fincas ganaderas en la zona de La Gorra, El Llano y Chacuey en el municipio de Partido (zona de acopio de leche), así como también tres fincas de nuestros proveedores que se encuentran en la margen de este arroyo.

20 21

¡Preste atención a la nueva Política Corporativa del Sistema Integrado de Gestión!

Este 8 de agosto se anunció el lanzamiento de la Política Corporativa del Sistema Integrado de Gestión, la cual traerá grandes beneficios a la Cooperativa, por eso lo invitamos a buscarla en el portal de Conectados, bajo el apartado de Políticas y Procedimientos y empezar a ponerla en práctica.

Esta nueva política integra los pilares de Calidad e Inocuidad, Seguridad Ocupacional, Ambiente y Responsabilidad Social en procura de agrupar cada uno de ellos para reducir costos en gestión, y seguimiento. Así como la mejora de procesos de control y seguimiento como la verificación del cumplimiento de los requisitos legales y reglamentos.

Esto porque al unificar todos los sistemas de gestión, permitirá alinear todos los objetivos y nos llevará a todos los colaboradores de la región a remar hacia un mismo rumbo, conectándonos entre todos para poder lograrlos.

Igualmente, con ella unificamos los costos por diagnósticos, auditorias y capacitaciones que antes se hacían en distintos departamentos, destinando recursos individuales de cada uno de ellos, lo que, a la larga, implicaba una inversión mayor a si la gestiona una sola unidad para todos por igual.

Además, la concentración de esfuerzos permite una mayor y mejor comunicación que fluya en un mismo sentido.

Si usted no tiene oportunidad de revisar el portal de Conectados, esté atento a los afiches que se colocarán en las distintas plantas, sucursales y edificios de Dos Pinos y a las sesiones internas por procesos que tienen cada uno de los colaboradores con sus supervisores donde se les informará sobre la misma.

La intención no es solo que esté informado, sino que tome consciencia de la nueva Política Corporativa.

Algunos de los aspectos más importantes que destaca la nueva Política son:

Enfocar nuestros procesos a la calidad e inocuidad, como prioridad en nuestra cadena de valor, elaborando productos alimenticios inocuos, brindando salud y bienestar a la región.

Proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones y deterioro de la salud relacionada con el trabajo.

Garantizar que todos los colaboradores y representantes sean consultados y participen activamente en todos los elementos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Contribuir con la protección del medio ambiente, la gestión de los impactos ambientales de sus actividades, productos y servicios. Así como el uso eficiente de los recursos energéticos mediante buenas prácticas que nos permitan el uso sostenible de los recursos: mejora del desempeño ambiental y energético, mitigación y adaptación al cambio climático y prevención de la contaminación, gestión de residuos y cumplir con las obligaciones en materia de emisiones atmosféricas y vertido de aguas residuales, entre otros.

SOSTENIBILIDAD 22 23

Dos Pinos chinea a las mamás con dos nuevos productos

El amor por los helados y el chocolate no tiene edad. Por eso, los nuevos lanzamientos de Dos Pinos para esta temporada del Día de la Madre, no se los pueden perder en casa, desde los más chiquitines hasta la abuelita del hogar, disfrutarán de las delicias a las que nos tiene acostumbrada la cooperativa costarricense.

Para la celebración a mamita, Dos Pinos lanzó dos nuevos productos que pondrán a las madres y sus familias a disfrutar de un delicioso antojo en cada reunión que hagan en su honor.

Se trata del Choco Mini Pie de Limón Gallito, que consiste en un chocolate blanco, relleno de pie de limón que provocará un festín de contrastes en su boca,

Y para las más golosas, también lanzó el Antojo de caramelo toffee, que consiste en un helado con sabor y veta de caramelo toffee, con incrustaciones de chocolate butter toffee cuya presentación es de 540 gramos.

Sofía Valverde, Gerente Regional de Comunicación y Relaciones Comunitarias aseguró que en esta fecha tan especial Dos Pinos decidió realizar estos lanzamientos con

Heladerías La Estación se fortalecen

productos innovadores para celebrar el Día de la Madre.

“Por un lado, queremos darle al consumidor un sabor y experiencia nueva de Gallito con el chocolate blanco y el relleno sofisticado de pie de limón, lo que lo convierte en un regalo perfecto para las amantes de los chocolates. Este se complementa con un verdadero Antojo de caramelo toffee para compartir en familia y disfrutar de esta fecha tan especial”, detalló Valverde.

Recuerde que se trata de productos de edición limitada, así que no espere más y vaya a su comercio favorito por el suyo y cuéntele a todos lo deliciosos que están antes de que se acaben.

Apertura de nuevos locales y fortalecimiento de comercio electrónico

No solo hay que llegar, sino que hay que mantenerse, y con esa premisa en mente es que la Cooperativa mantiene un proceso de mejoramiento continuo en las heladerías La Estación para seguir contando con la confianza de nuestros clientes.

Como parte de este proceso, robusteceremos el servicio que le damos a los consumidores en las diferentes comunidades del país en las que nos encontramos.

Luis Mastroeni, Director de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad explicó que la estrategia incluye además de la apertura de nuevos locales, la transformación y reubicación de puntos estratégicos, así como el fortalecimiento del comercio electrónico y el servicio exprés, en comunidades donde el consumidor así lo demanda.

“Las heladerías La Estación han recibido una gran aceptación por parte de las familias. Constantemente escuchamos al consumidor y eso nos permite evaluar el desempeño de cada local para ser eficientes y aumentar el alcance nacional con mayor precisión”, destacó Mastroeni.

¿Qué cambiamos?

En marzo, inauguramos la heladería ubicada en el Centro Comercial El Encuentro en Ciudad Quesada y para antes de que termine el año, contemplamos la apertura en otras zonas como Cartago, Santa Ana, Tibás y mini heladerías en las plantas de producción de la Cooperativa.

También ampliamos las heladerías en Bambú, Guadalupe y Plaza Real para ponerle más énfasis al comercio electrónico y el servicio exprés.

Y, los puntos donde sólo dábamos servicio exprés, los estamos transformando en heladerías, como son los comercios de Santa Ana, Santo Domingo y Paraíso de Cartago.

Este innovador concepto de La Estación vio la luz desde 2017 y ofrece a los clientes amantes de los helados, especialidades como el Krunchy taco, el Sushi Helado, queque helados variados, el Mega Trits y los Wow Shakes, entre otros.

Actualmente, existen 17 heladerías en el país.

MERCADEO 24 25
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.