Tarea Quimica 1

Page 1

Tarea química

Institución:

CTP. Fernando Volio Jiménez

Estudiante:

Allison Yenory Morales Marroquín

Profesor:

Emiliano Murillo Murillo

Sección: 12-3

Año: 2024

Quebradilla, Cartago, Costa Rica

Derivados del petróleo

Importancia

El petróleo es de origen fósil, producto de la transformación de materia orgánica procedente del zooplancton y algas, que depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos. El petróleo es un recurso natural no renovable (recurso que no puede ser producido, regenerado o reutilizado a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo) y actualmente también es la principal fuente de energía de uso industrial y domestico que genera grandes ingresos económicos. El petróleo liquido puede presentarse asociado a capas de gas natural, en yacimientos que han estado enterrados durante millones de años, cubiertos por los estratos superiores de la corteza terrestre.

Derivados del petróleo

Gas natural: Formado por una mezcla de gases, entre ellos el propano y el butano, que son empleados como combustibles.

Gasolina: Utilizada como combustible para automóviles y aeroplanos.

Kerosene: Empleado como combustible para algunos motores y en la fabricación de lámparas rurales.

Gasoil: Usado como combustible de motores diésel.

Aceite lubricante: Empleado para engrasar piezas de maquinarias.

Asfalto: Utilizado para pavimentar carreteras, impermeabilizar, estructuras y fabricación de baldosas y tejas.

Residuos sólidos: Constituyen la base de una serie de productos como ceras minerales y cremas.

Caucho sintético: Usado en la industria automotriz.

Fertilizante: Empleados en el sector agrícola.

Y otros productos químicos, como parafinas, resinas, amoniacos, empleados en numerosos procesos industriales, alcohol, detergentes, pinturas y barnices.

Además de los beneficios de los productos derivados del petróleo, este es uno de los contaminantes mas fuertes que se pueden conocer.

Propiedades del átomo de carbono

Las propiedades de los elementos no metálicos como el carbono; es, por ejemplo, que son malos conductores del calor y la electricidad. El carbono, al igual que los demás elementos no metales, no tiene lustre o brillo. Debido a su fragilidad, los no metales como el carbono, no se pueden aplanar para formar laminas ni estirados para convertirse en hilos. Otras propiedades del carbono son:

Tretavalencia:

El carbono siempre forma cuatro enlaces.

Homocombinacion:

Los átomos del carbono tienen la capacidad de unirse indefinidamente entre sí, con enlaces sencillos, dobles o triples, formando largas cadenas y unirse con otros elementos.

Alotropía:

Es la propiedad que posee el átomo de carbono de presentarse en estructuras moleculares distintas.

Anfoterismo:

Permite unirse con otros elementos de mas o menos electronegatividad que él.

Hibridación:

Reacomodo de electrones del mismo nivel orbital s al orbital p del mismo nivel de energía.

Polímeros orgánicos

Son compuestos formados por la unión de dos o más unidades moleculares carbonadas idénticas que reciben el nombre de monómeros.

Existen en la naturaleza diferentes sustancias que desde un punto d vista molecular son polímeros. Algunas de ellas son:

La celulosa: Se encuentra en la madera y en los tallos de muchas plantas, y se emplean para hacer telas y papel.

La seda: Es otro polímero natural muy apreciado y es una poliamida semejante al nylon.

La lana: Proteína del pelo de las ovejas, es ejemplo de un polímero natural.

El hule: De los arboles de hevea y de los arbustos de Guayule.

Los ácidos nucleicos: Como el ADN y ARN.

Las proteínas: Algunas proteínas llamadas enzimas.

Pero una de las aplicaciones mas relevantes son los polímeros artificiales. Su síntesis en los laboratorios químicos ha dado lugar a la producción de diferentes generaciones de nuevos materiales, que conocemos bajo el nombre genérico de plásticos.

Otras aplicaciones del carbono

- El isotopo de carbono-14, se usa en la datación radiométrica.

- El grafito se combina con arcilla para fabricar minas de lápices.

- El diamante se emplea para la construcción de joyas y como material de corte, aprovechando su dureza.

- El carbono es el elemento de aleación principal de los aceros.

- El carbón activado se emplea en sistemas de filtrado y purificación del agua.

- Se emplea en la formación de electrodos, por ejemplo, baterías.

El átomo de carbono Polímeros

Derivados del petróleo

Aplicaciones del

carbono

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.