PROYECTOS

Page 1

unidad educativa municipal calderón

Integrantes:

Grupo Nº6

2021-2022


“El origen y la evolución de la escritura”

China 730 a.C

ESCRITURA SEMIUNCIAL

La escritura surgió por la necesidad de comunicarse.

-Aparece la escritura semiuncial (minúscula y cursiva) -Los chinos inventaron el papel.

Siria y Palestina 1300 a.C

EL ALFABETO

-Los fenicios inventaron un alfabeto sencillo que sirvió de base para el actual. -En la Grecia antigua adoptan el alfabeto de los fenicios y le añaden las vocales.

Sumeria 2800 a.C

SISTEMA SILÁBICO/ CUNEIFORME

-Usaban cuñas y lo hundía a golpes en una tablilla de arcilla fresca. -Fueron los primeros en dividir cada palabra en sílabas por medio de signos cuneiformes.

Egipto 3000 a.C

ESCRITURA EN JEROGLÍFICOS

-Se plasmaba en tablas de arcilla. -Los egipcios inventaron el papiro, como un soporte de escritura similar al papel.

Mesopotamia y Egipto 4000 a.C

1440

PICTOGRAMAS o O IDEOGRAMAS

LA IMPRENTA

-Fueron las primeras formas para representa objetos con un dibujo. -Aparecen en las paredes de las cuevas y en tablas de arcilla.

Alemania -En 1.455 imprimió el primer libro: la Biblia marcando la edad de la imprenta. -Facilitó el acceso masivo a la sabiduría e información.

EE.UU

1970

LA ESCRITURA DIGITAL

httphttps://prezi.com/n913bptoh-nu/linea-del-tiempo-de-la-escritura/ s://www.youtube.com/watch?v=woFIJmgNuJs&ab_channel=TeoCom

-Estas herramientas suponen un cambio importante en la historia de la escritura y en la educación. -Se relaciona con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.


Ábaco plano Diseño y elaboración de un ábaco plano El ábaco fue inventado en china, gran invento que sirve como un instrumento de cálculo de operaciones aritméticas, de la misma manera el ábaco plano lo podemos utilizar para realizar sumas y restas de polinomios de una manera gráfica, a continuación su diseño y elaboración. PROCESO DE ELABORACIÓN: PASOS Nº1 Utilizamos materiales de fácil acceso como es: cartulina, compas, tijeras, lentejas y fréjoles. Luego realizamos 16 círculos de 9cm de diámetro y recortamos.

PASO Nº2

Una vez recortadas procedemos a escribir dentro de cada círculo la base con su exponente que necesitamos para iniciar a desarrollar los ejercicios.


PASO Nº3 Se plantea el ejercicio en el cual los fréjoles son:

Positivos

y las lentejas son: Negativas y lo representamos en nuestro ábaco plano

PASO Nº4 Tomando los datos anteriores aplicamos la suma y resta de polinomios, considerando que se debe ordenar y dejar espacios en blanco de las potencias que no haya y seguir la secuencia.

PASO Nº5 Desarrollamos el ejercicio en el ábaco plano ordenando los valores debajo según corresponda y procedemos a realizar la suma y resta de polinomios y obtenemos el resultado CONCLUSIÓN:

Para llegar a esta conclusión hemos diseñado un ábaco plano el cual nos ha permitido darnos cuenta que la suma y resta de polinomios es una operación muy sencilla, lo que si hay que tener especial cuido es en agrupar los términos semejantes, también es muy importante reiterar que el ábaco plano nos facilitó la comprensión del tema.


LOS AVANCES CIENTÍFICOS BIOLÓGICOS, DURANTE EL SIGLO XXI 2006

CITOLOGÍA:

Reprogramación celular Permite borrar la memoria de una célula convirtiendo a cualquier célula en célula madre y volverle a su estado embrionario, regenerando tejidos dañados. HONGOS:

Cándida Auris

2009

Hongo patogénico extraído de un oído, causa infecciones y enfermedades a personas con el sistema inmunológico débil, enfermedad derivada del cambio climático. VIRUS: SARS-CoV-2 2019

La variante ómicron presentan cambios en el genoma, tiene hasta 30 mutaciones, se cree que es más transmisible que la variantes delta.

VACUNA:

COMIRNATY Pfizer-BioNTech

2020

Las vacunas ARNm enseñan a nuestras células a fabricar una proteína que desencadena una respuesta inmunitaria dentro de nuestro organismo, produciendo anticuerpos. 2021

MEDICINA:

NEUTROBOTS Los neutrobots van cargados de fármacos y envueltos en una membrana al cerebro para tratar el Parkinson, el Alzheimer, o los tumores cerebrales.

Los avances científicos han generado una serie de beneficios que mejoran la calidad de vida de la humanidad como por ejemplo la reproducción celular que nos ayuda a regenerar las células dañadas o los neutrobots para tratar los tumores cerebrales. Por todo esto nosotros como estudiantes debemos tratar de aprender cada día más para ayudar a humanidad y así cambiar el mundo .


AVANCES DEL SIGLO XXI QUE TRANSFORMAN NUESTRAS VIDAS

CITOLOGÍA

HONGOS

VIRUS

VACUNA

MEDICINA


Origen y evolución del transporte terrestre hasta la actualidad. Se originó con la necesidad de cargar objetos y distribuirlos entre distintos territorios, realizándolos a pie o a lomo de los animales.

MOTOCICLETA

AUTOMÓVIL

VEHICULO Ford T

KARL BENZ

HENRY FORD

Vehículo motorizado Motor de cuatro Sylvester H. Roper con motor de cilindros, alcanzaba Tiene un motor de gasolina y de tres la velocidad máxima cilindros a vapor ruedas. de 71 km/h. (accionado por Construido con tubos carbón) integrada de acero y paneles de madera. a una bicicleta.

AUTOBÚS

1908

1886

1867

Walter Hancock.

Autobús de motor a vapor en que cabían 10 personas, denominado Infant.

1938

1831

FERROCARRIL LA BICICLETA Karl von Drais

Este vehículo de dos ruedas tiene Suprimió la un bastidor en tracción animal. cuyo centro se Este aprovecha la fijaba el sillín y energía térmica se debía impulsar de la combustión apoyándose en el de agua y la suelo con sus transforma en piernas. energía mecánica. LOCOMOTORA

EL CARRUAJE Carlos Pubest

LA RUEDA Permitió la evolución de los medios de transporte. Era un disco

Vehículo de tracción animal con armazón de madera o hierro que se desliza sobre dos o más ruedas.

sólido de madera fijado a un eje.

3500a.c

1554

Richard Trevithick

1803

Stockton a Darlington Primer ferrocarril abierto al transporte público y mercancías, utilizaba locomotoras de vapor.

TREN DE ALTA VELOCIDAD

Jean Bertín Alcanzan valores superiores a los 200 kilómetros por hora

CAMIÓN KARL BENZ Funcionaba con la combustión interna del motor, se utilizaba para cargas pesadas de 1500 a 2000 kg .

1985

1825

1817

COCHE ELÉCTRICO Tesla Model 3

2 2019 https://ainhoabus.com/origen-del-

/

autobus https://noticias.coches.com/noticias-motor/karl-benz-biografia/164532

Tesla Motors A conseguido bajar La emisión de gases realiza 614 Km. A 14,7 KW/h por100k.


LOS JUEGOS DEL PATIO A LA TECNOLOGÍA Descubre con nosotros la evolución de los juegos lúdicos de nuestros abuelos al presente. INTRODUCCIÓN: El juego lúdico forma parte del comportamiento humano y a lo largo de la historia el juego ha ido evolucionando como una función de aprendizaje, ya que los niños de todas las épocas juegan. En Mesopotamia se jugaba el juego real de Ur que era un juego de tablero, también se jugaba canicas, dados y juegos similares al dominó, en Egipto y Mesopotamia se jugaba al “Senté” similar al ajedrez, en el imperio romano se encontraron grabados en el suelo el juegos de la rayuela. En la actualidad hay un sin número de juegos como el escondite, la gallinita ciega, entre otros, pero con tanta tecnología, como videoconsola y juego electrónico a comenzado a perderse los juegos de toda la vida con los que hemos pasado horas y horas divirtiéndonos.

LOS JUEGOS LÚDICOS Son una actividad natural, libre y espontánea que propicia el desarrollo de las aptitudes, se lo puede realizar en el tiempo libre con el objetivo de entretenerse, salir de la rutina y obtener diversión.

CLASIFICACIÓN: Si lo clasificamos según las capacidades de desarrollo serían: - Psicomotores - Sensoriales - Sociales - Afectivos o Emocionales.


LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS JUEGOS NOS AYUDAN A :

Fomenta el desarrollo de aptitudes físicas y sociales Mejorar la capacidad creativa Estimular la concentración, así como también LOS BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA LÚDICA CONTRIBUYEN A :

Estimula las habilidades cognitivas como la concentración y la memoria. Desarrollan su creatividad Aprenden a relacionarse con los demás, utilizando actividades como :

EL JUEGO GAMIFICADO DEL AHORCADO EN POWER POINT CONSISTE EN: El ahorcado es un juego de adivinanza en el que se amplia el conocimiento de letras y números de una manera divertida, su objetivo es adivinar una palabra para ello usa una fila de guiones que representa la palabra a adivinar, el anfitrión inicia el juego preguntado al jugador adivinador una letra, si la letra es correcto se colocan en los espacios en blanco, si se equivoca se va formando el ahorcado así hasta terminar la palabra o formar el ahorcado, ya que:

EL JUEGO GAMIFICADO ES : Una técnica utilizada para facilitar el desarrollo cognitivo, las habilidades y destrezas de forma amena, creativa y agradable, lo que contribuye al logro del proceso de enseñanza – aprendizaje.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.