GLOSARIO SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Page 1

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO DE HUEHUETENANGO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS

GLOSARIO TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS

ALLAN KEVIN CASTILLO SANDOVAL

HUEHUETENANGO, AGOSTO DE 2012


|1

GLOSARIO TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

En

el

presente

documento

se

presenta

una

serie

de

términos utilizados en la Teoría General de Sistemas, estos conceptos fueron tomados del libro Sistemas de Información Gerencial: Edición,

Administración

cuyos

autores

de

son

la

Empresa

Kenneth

C.

Digital,

Laudon

y

Décima Jane

P.

Laudon. Los términos incluidos, corresponden a todo el libro y suponen

una

recopilación

de

los

más

importantes

utilizados dentro de los Sistemas de Información.

y

más


|2

GLOSARIO TÉRMINOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

1. Actividades de Apoyo: Hacen posible la realización de las

actividades

infraestructura

primarias

y

(administración

consisten y

gerencia),

en

la

recursos

humanos (reclutamiento, contratación y capacitación de empleados),

tecnología

(mejora

de

productos

y

del

proceso de producción) y adquisición (compra de insumos) de la organización. 2. Actividades

Primarias:

Están

más

relacionadas

con

la

producción y distribución de los productos y servicios de la empresa que crean valor para el cliente. 3. Administración de Proyectos: Se refiere a la aplicación de conocimiento, para

alcanzar

habilidades, conocimiento y técnicas objetivos

específicos

dentro

de

un

presupuesto y un tiempo determinado. 4. Administración del Conocimiento: Conjunto de procesos de negocios desarrollados en una organización para crear, almacenar, transferir y aplicar el conocimiento. 5. Análisis de Cartera: Realiza un inventario de todos los proyectos y activos de sistemas de información de la organización, incluyendo infraestructura, contratos de subcontratación y licencias.


|3

6. Análisis de Sistemas: Es el análisis de un problema que una organización tratar de resolver con un sistema de información. identificar

Consiste sus

en

causas,

definir

especificar

el la

problema, solución

e

identificar los requerimientos de información que debe satisfacer una solución de sistemas. 7. Banner: Es una imagen que se despliega en una página Web con propósitos publicitarios. El banner está enlazado al sitio web del anunciante, por lo que cuando una persona hace

clic

en

él

es

transportada

al

sitio

web

del

anunciante. 8. Base de Datos: Conjunto de datos organizados para servir eficientemente a muchas aplicaciones al centralizar los datos y controlar su redundancia. 9. Bienes digitales: son productos que se pueden distribuir a través de una red digital. 10.

Blog: Término común para Weblog, el cual describe

un sitio Web informal pero bien estructurado donde los individuos pueden publicar relatos, opiniones y enlaces a otros sitios Web de interés. 11.

Botnet:

Grupo

de

computadoras

que

han

sido

infectadas con código malicioso sin que los usuarios se enteren,

lo

cual

utilizar

grandes

da

oportunidad

recursos

de

las

a

los

hackers

computadoras

de para

lanzar ataques de negación del servicio, campañas de phishing o de correo no solicitado (SPAM).


|4

12. y

Cadena de Suministro: Es una red de organizaciones procesos

de

transformación

negocios de

para

materias

la

adquisición

primas

en

y

productos

intermedios y finales y la distribución de estos últimos a los clientes. 13.

Comercio Electrónico: Proceso de comprar y vender

bienes y servicios en forma electrónica, que implica transacciones

utilizando

Internet,

redes

y

otras

tecnologías digitales. 14.

Comercio Electrónico: Uso de tecnologías digitales

e Internet para realizar los principales procesos de negocios de una empresa. 15.

Comercio

portátiles

Móvil:

para

Uso

comprar

de

dispositivos

bienes

y

inalámbricos

servicios

desde

cualquier lugar. 16.

Competencia Central: Es una actividad en la que una

empresa es líder de clase mundial. Puede implicar que uno sea el mejor diseñador de partes miniatura, el mejor en servicios de entrega de paquetes o el mejor productor de acetato. 17.

Computación de Vanguardia: Es un esquema multicapa

de balanceo de carga para aplicaciones basadas en la web, en la cual partes significativas del contenido son ejecutados por servidores más pequeños y más económicos, localizados

cerca

del

usuario

con

la

finalidad

de


|5

incrementar el tiempo de respuestas y la resistencia y a la vez reducir los costos de la tecnología. 18.

Consentimiento Informado: Es el consentimiento dado

con conocimiento de todos los factores necesarios para tomar una decisión racional. 19.

Contraimplementación: Es una estrategia deliberada

para

frustrar

la

implementación

de

un

sistema

de

información o una innovación en una organización. 20.

Cookies: Son archivos diminutos que se alojan en el

disco duro de una computadora cuando un usuario visita ciertos sitios Web. 21.

Cooptación: Consiste en incluir a la oposición en

el proceso de diseño e implementación de la solución sin darle

control

sobre

la

dirección

y

naturaleza

del

Intercambio

de

cambio. 22.

Correo

Electrónico

(e-mail):

mensajes de computadora a computadora. 23.

Costos del Cambio:

(El costo de cambiar de un

producto a uno de la competencia) y la lealtad hacia su empresa. 24.

Creación

rápida

de

Prototipos:

Consiste

en

construir

y económicamente un sistema experimental para lo

evalúen los usuarios finales.


|6

25.

Cultura

Global:

Es

creado

por

la

televisión,

internet y otros medios compartidos globalmente, como el cine,

permiten

que

diferentes

culturas

y

pueblos

desarrollen expectativas comunes sobre lo bueno y lo malo, lo deseable y lo indeseable, heroísmo y cobardía. 26.

DBMS Relacional: La DBMS relacional representa los

datos como tablas bidimensionales (llamadas relaciones). Las

tablas

tabla

podrían

contiene

atributos.

datos

Para

independientes

considerarse acerca

de

organizar

para

cada

como una

datos

entidad

archivos. entidad utiliza

y

cada

Cada

y

sus

tablas

tabla

tiene

campos independientes para los atributos de aquella. 27.

Decisiones

Estructuradas:

Son

repetitivas

y

rutinarias, y su manejo implica un procedimiento bien definido que ahorra tener que tratarlas como si fueran nuevas cada vez que se toman. 28.

Decisiones No Estructuradas: Son aquellas en las

cuales aportar

el

encargado

buen

juicio,

de

la

toma

evaluación

de y

decisiones

debe

entendimiento

para

solucionar el problema. No son rutinarias, no existe un procedimiento

bien

entendido

y

consensuado

para

tomarlas. 29.

Delito

Informático:

Es

la

ejecución

de

actos

ilegales mediante el uso de una computadora o contra un sistema de cómputo.


|7

30.

Diagrama Pert: Diagrama que enlista las actividades

específicas que conforman un proyecto y las actividades que deben terminarse antes de que empiece una actividad. 31.

Diccionario de Datos: Archivo automatizado o manual

que almacena definiciones de elementos de datos y sus características. 32.

Director

de

Información:

Es

un

directivo

que

supervisa el uso de la tecnología de información en la empresa. 33.

El

Benchmarking:

Implica

la

comparación

de

a

eficiencia y efectividad de sus procesos de negocios contra

estándares

estrictos

y

luego

la

medición

del

conecta

dos

desempeño contra esos estándares. 34.

El

Middleware:

Es

software

que

aplicaciones independientes para que puedan comunicarse entre sí e intercambiar datos. 35. las

Empresa Digital: Es aquella en la que casi todas relaciones

organización

de

significativas clientes,

de

proveedores

negocios y

de

empleados

la se

realizan y controlan por medios digitales. 36.

Encriptación: Codificación de mensajes para evitar

que sean leídos o accesados sin autorización.


|8

37.

Entidad: Es una persona, lugar, cosa o evento sobre

el cual se almacena y conserva información. 38.

Ergonomía: Se refiere a la acción entre la gente y

las máquinas en el entorno de trabajo. 39.

Estudio Piloto: Estrategia que presenta un nuevo

sistema a solo un área limitada de la organización, como un solo departamento o unidad operativa. 40. lo

Ética: Se refiere a los principios de lo correcto o incorrecto

que

los

individuos

en

su

calidad

de

agentes morales libres emplean para tomar decisiones, que normen su comportamiento. 41.

Evil

Twins:

Redes

inalámbricas

que

fingen

ser

legítimas para animar a los participantes a registrarse y revelar contraseñas o números de tarjetas de crédito. 42.

Extranets: Son las redes privadas que se extienden

a usuarios autorizados externos a la organización. 43.

Firewalls

software

(Servidor

ubicados

entre

de la

Seguridad): red

Hardware

interna

de

y una

organización y una red externa para evitar que personas ajenas invadan las redes privadas. 44.

Flujo de datos entre Países: Es el movimiento de la

información a través de las fronteras internacionales en cualquier forma.


|9

45.

Gerentes de Sistemas de Información: Son líderes de

equipos

de

proyecto,

programadores gerentes

de

y las

analistas,

gerentes

instalaciones

de

físicas,

gerentes de telecomunicaciones o especialistas en base de datos. 46.

Groupware:

Software

que

proporciona

funciones

y

servicios que soportan las actividades colaborativas de grupos de trabajo. 47.

Implementación: Se refiere a todas las actividades

organizacionales

que

se

realizan

hacia

la

adopción,

administración y rutinización de una innovación, como lo es un nuevo sistema de información. 48.

Impulsor de Negocios: Es una fuerza en el entorno a

la que deben responder los negocios y que influye en la dirección del negocio a competir en los mercados. 49.

Ingeniero

tradicional

del

que

Conocimiento: tiene

Analista

habilidades

de

sistemas

especiales

para

obtener información y conocimientos prácticos de otros profesionales. 50.

Inteligencia

Artificial:

Consiste

en

sistemas

basados en computadoras que se comporten como los seres humanos,

capaces

de

aprender

lenguajes

naturales,

de

efectuar tareas físicas, de utilizar aparato receptor y toma de decisiones de los seres humanos.


| 10

51.

Interfaz de Usuario: Permite una fácil interacción

entre los usuarios del sistema y las herramientas del software del DSS. 52.

Intranets: son las redes corporativas internas que

se basan en la tecnología de internet. 53.

Iterativo:

preliminar,

Proceso

probarlo,

de

construir

refinarlo

y

un

probarlo

diseño

de

nuevo;

porque los pasos requeridos para construir un sistema se pueden repetir una y otra vez. 54.

Java: Es un lenguaje de programaciones orientadas a

objetos

independiente

procesador

que

programación 55.

se

ha

del

sistema

convertido

operativo en

el

y

entorno

del de

interactivo líder para la web.

La Escalabilidad: Se refiere a la capacidad de una

computadora producto o sistema de expandirse para dar servicio a un mayor número de usuarios sin fallar. 56.

La

Nanotecnología:

Utiliza

átomos

y

moléculas

individuales para crear chips de computadoras y otros dispositivos que son miles de veces más pequeños de lo que permiten las tecnologías actuales. 57.

Lenguaje

de

Cuarta

Generación:

Consisten

en

herramientas de software que habilitan a los usuarios finales para crear informes o desarrollar aplicaciones de software con un mínimo de asistencia técnica.


| 11

58. de

Lenguaje de Modelado de Realidad Virtual: Conjunto especificaciones

para

modelado

interactivo

y

tridimensional en la World Wide Web, que puede organizar múltiples

tipos

de

medios,

incluyendo

animación,

imágenes y audio par poder a los usuarios en un entorno simulado del mundo real. 59.

Lenguajes

de

Consultas:

Son

herramientas

de

software que proporcionan respuestas inmediatas en línea a solicitudes de información no predefinidas. 60. que

Lógica Difusa: Es una tecnología basada en reglas pueden

representar

esta

imprecisión

mediante

la

creación de reglas que utilicen valores aproximados o subjetivos. 61.

Mashups:

Son

nuevas

aplicaciones

combinadas

dependen de redes de datos de alta velocidad, estándares de comunicaciones universales y de código abierto. 62.

Mejores Prácticas: Son las soluciones o los métodos

de solución de problemas más exitosos en una industria que ayudan a alcanzar un objetivo de negocios de manera consistente y efectiva. 63.

Mercado

cantidad

de

diversa

la

Red: de

múltiples vendedores.

Mercado

compradores

en

línea

puede

donde

una

comprar

de


| 12

64.

Mercado

Digital:

Es

donde

millones

de

personas

pueden intercambiar enormes cantidades de información de manera directa, instantánea y gratuita. 65. de

Mercado Virtual: Mercado que se extiende más allá las

fronteras

tradicionales

y

que

carece

de

una

ubicación temporal y geográfica. 66.

Método de Recuperación: Consiste en una medida del

tiempo requerido para recuperar la inversión inicial de un proyecto. 67.

Modelo de Fuerzas Competitivas: Este modelo ofrece

un panorama general de la empresa, sus competidores y su empresa. 68.

Módem:

Dispositivo

que

traduce

las

señales

digitales de una computadora en señales analógicas para su

transmisión

a

través

de

las

líneas

telefónicas

convencionales, o para traducir las señales analógicas a su forma digital para que las reciba una computadora. 69.

Multinacional:

Estrategia

que

concentra

la

administración y control financieros fuera de una base nacional

central,

al

mismo

tiempo

se

descentraliza

operaciones de producción, ventas y marketing a unidades en otros países.


| 13

70.

Normalización:

proceso

para

crear

estructuras

de

datos pequeñas, estables, aunque flexibles y adaptables a partir de grupos complejos de datos. 71.

Podcasting: Método de publicación de difusiones de

audio a través de Internet, que permite a los usuarios suscritos descargar archivos de audio a sus computadoras personales o a sus reproductores de música portátiles. 72.

Presupuestación de Capital: Son una de las diversas

técnicas

utilizadas

para

medir

el

valor

de

las

inversiones en proyectos de inversión de capital a largo plazo. 73.

Privacidad: Es el derecho de los individuos a que

se les deje solos, sin vigilancia o interferencia por parte

de

los

demás

individuos

u

organizaciones

incluyendo el gobierno. 74.

Programadores: Son especialistas técnicos altamente

capacitados que describen las instrucciones se software para las computadoras. 75.

Protocolo: Conjunto de normas y procedimientos que

regulan la transmisión entre los componentes de una red. 76.

Prototipo: Es una versión funcional de un sistema

de información o de parte de éste, pero su propósito es el de servir de modelo preliminar.


| 14

77.

Prueba de Aceptación: Proporciona la certificación

final de que el sistema está listo para usarse en una situación de producción. 78.

Punto de Contacto: Es un método de interacción con

el cliente como el teléfono, el correo electrónico, un centro de servicio al cliente, un sitio Web entre otros. 79.

Registro:

Un

grupo

de

campos

relacionados,

por

ejemplo el nombre de un estudiante, el curso que toma, la fecha y el grado, etc. 80.

Repositorio

del

Conocimiento:

Conjunto

de

conocimiento interno y externo almacenado en un solo lugar para que la organización los administre y utilice de una manera eficiente. 81.

Seis Sigma: Es una medida específica de calidad,

que representa 3.4 defectos de partes por millón. 82.

Sistema Clave: Son aquellos que apoyan funciones

sumamente críticas para la organización. 83.

Sistema

de

Apoyo

a

la

Toma

de

Decisiones

DSS:

Aportan modelos analíticos o herramientas para analizar grandes cantidades de datos a medio

que

enfrentan

semiestructuradas.

Apoyan

los gerentes de

situaciones el

análisis

semiestructurados y no estructurados.

de de

nivel

decisiones problemas


| 15

84.

Sistema de Apoyo a la Toma de Decisiones en Grupo

GDSS: Es un sistema interactivo basado en computadora para facilitar la solución de problemas no estructurados por un conjunto de responsables de tomar decisiones que trabajan juntos como un grupo. 85.

Sistema

de

Información

Geográfica

categoría especial de DSS que

GIS:

Son

una

usan la tecnología de

visualización de datos para desplegar y analizar los datos de planeación y toma de decisiones en forma de mapas digitalizados. 86.

Sistemas de Administración del Conocimiento: Estos

sistemas

recolectan

experiencia

todo

relevantes

de

el la

conocimiento

empresa,

y

lo

y

la

pones

a

disposición de quien lo requiera, en cualquier lugar y en todo momento, para mejorar los procesos de negocios y la toma de decisiones administrativas. 87. de

Sistemas de Información Gerencial (MIS): se encarga proporcionar

este

conocimiento

más

amplio

de

los

sistemas de información. 88. la

Sistemas de Información Gerencial: Proporcionan a Gerencia

intermedia

informes

sobre

el

desempeño

actual de la organización, esta información se utiliza para supervisar y controlar la empresa y pronosticar su desempeño futuro.


| 16

89.

Sniffer: Es un tipo de programa de espionaje que

vigila la información que viaja a través de una red. 90.

Software

Empresarial:

Se

constituye

con

base

en

miles de procesos de negocios predefinidos que reflejan las mejores prácticas. 91. una

Spam: Es el correo electrónico basura enviado por organización o individuo a

un

público masivo de

usuarios de internet que han manifestado su falta de interés en el producto o servicio que se les intenta vender. 92.

Spyware:

Tecnología

utilizada

para

recopilar

información de una persona o una organización sin su conocimiento. 93.

Tasa

Interna

de

Rendimiento

rendimiento o ganancia que se

(TIR):

Tasa

espera obtener

de

de una

inversión, tomando en cuenta el valor del dinero en el tiempo. 94.

Taxonomía:

Es

un

esquema

para

clasificar

información y conocimiento en forma tal que se pueda acceder con facilidad. 95.

Tecnología de Información (TI): Consiste en todo el

hardware

y

software

que

una

empresa

alcanzar sus objetivos de negocios.

requiere

para


| 17

96.

Token: Dispositivo físico semejante a una tarjeta

de identificación, diseñado para comprobar la identidad de un usuario. 97.

Valor Presente Neto: Es la cantidad de dinero que

vale

una

inversión,

tomando

en

cuenta

su

costo,

ganancias y el valor del dinero en el tiempo. 98.

Web

Bugs:

Es

una

herramienta

para

vigilar

el

comportamiento en línea. 99.

Wikis: Sitio Web colaborativo donde los visitantes

pueden

agregar,

eliminar

o

modificar

el

contenido,

incluso el trabajo de autores anteriores. 100.

World

Internet,

Wide que

Web: utiliza

Es

un

servicio

estándares

ofrecido

universales

por para

almacenar, recuperar, dar formato y mostrar información en un entorno conectado en redes.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.