PRÓLOGO
El colegio Jean Piaget, siguiendo una acertada posturade enseñanza, ha implementado desde hacevarios añostalleres de escrituracreativa, despertando así la creatividad literaria de sus alumnos, que se materializa en una abundante producción de cuentos y poemas. En esta edición 2022, los cuentos de los alumnos desbordande temas,muy propios desu edad, contemáticastales como la fantasía, el terror, el romance, el misterio, las aventuras, y también las vivencias cotidianas en los hogares y centro de estudios.
Textos que desbordan fantasía, tales como “El aprendizaje de los sueños”, “Juego de locos”, “La historia de la guerra de Manzanacraft”,“Salvando el colegio”, “Perrito mágico”, otros que decantan por la resolución de misterios, como “Aleen”, “The other woman”, “El misterio del árbol”, textos de amor filial, como “Lunes para no recordar”, “Mi miedo a las alturas”, “Un niño normal”, “Espías en acción”, “Los traumas de la infancia”, e incluso cuentos y poemas de amor por las mascotas, como “Solo tú y yo”, “El perro Jorge y el gato Juan” y el poema “Mi amiga felina”. Hay cuentos también de aventuras, como “Sobreviviente”. También textos donde se resalta la amistad, como en “El llanto de cuatro ojos”, “El pequeño gran héroe”, “Un niño normal”, “Una partida de ajedrez”, “Abril y sus mejoresamigas”, “El verano de 1988”. Además otrostextos que lindan con lo sobrenatural, como “Mi último momento”, “Un dulce sueño, un amargo despertar”.
Asimismo, se presentan un conjunto de textos líricos, llámese poemas, con temáticas variadas, como “Rayo de sol”, donde se rinde homenaje al astro rey, “Ese día”, un poema de tinte existencial y “Bajo un árbol”, de temática romántica.
Como se podrá apreciar, hay una variedad de temáticas, y se espera que en un futuro los alumnos sigan entregando textos tan elaborados como en esta muestra.
Juan José Cavero
11
ESPÍAS EN ACCIÓN
ACTO ÚNICO
Era una noche tranquila cuando toca la puerta una persona con traje negro.
Les contaré sobre Asashi, quien a los 10 años lo reclutaron para ser un espía, como sus padres; luego les diré como lo descubrió.
Espía 1: — Buenas noches, joven.
Asashi: ¿Disculpe porque toca a estas horas de la noche?
Espía 1: ¿Podría acompañarme por favor?
Asashi: ¿A dónde?
Espía 1: Mire, no tengo mucho tiempo, pero lo están buscando
Asashi: Está bien, pero… (Se lo llevaron)
En ese momento el joven no recordó nada, el lugar era frío y oscuro.
Seguridad: ¿Espía, tiene al joven?
Espía 1: Sí, lo tengo
Seguridad: Muy bien, pueden pasar
Asashi: ¿Qué está pasando?
Espía 1: Tú tranquilo, ya casi llegamos
Asashi: ¿Quién me ha llamado?
Espía 1: Haces muchas preguntas, tus padres
Asashi: ¡Qué…!
Espía 1: ¿Me dejas contarte? (con sarcasmo)
Asashi: Sí, claro
Espía 1: Tus padres eran los mejores espías, tu madre la mejor y tu padre también, pero naciste y la ley de un espía es servir a su nación; por eso te
12
tuvieron que dejar, sin embargo, se pueden reclutar espías a los diez años por eso me mandaron a buscarte y ahora los verás.
Asashi: Fue muy interesante, ¿cómo te puedo llamar?
Espía 1: Podrías llamarme, ¡Robert!
Asashi: Robert, ¿falta mucho? (Suspira)
Luego de unas horas llegaron.
Espía 1: —¡Joven, hemos llegado!
Asashi: ¡Oh que emoción!
Mi madre: ¡Hijo mío! (con lágrimas en los ojos)
Asashi: Padres, ¿por qué no me buscaron?
Mis padres: No pudimos
Asashi: Podremos formar una familia ahora
Mi padre: Sí, hijo
Y ahora han pasado nueve años y mis padres me han convertido en uno de los mejores espías; por eso ahora busco la verdad.
13
Alejandra Sofía Guzman Livia 5to grado “Tolerancia”
JUEGO DE LOCOS
Érase una vez un niño llamado Lucas, el cual era muy fanático de los videojuegos.
Al salir de la escuela fue hacia la cabina de internet donde podía jugarlos; pero cuando llegó… solo quedaban dos máquinas disponibles y una de ellas tenía pegado un letrero gigante que decía «fuera de servicio». Corrió hacia la máquina que estaba operativa, pero un niño detrás suyo le ganó. Sin saber que hacer, y envez de irse asu casa, Lucas empezó a curiosear la máquina averiada de realidad virtual.
No supo qué tocó, pero lo siguiente que vio fue un rayo de luz rojo y en unos segundos estaba en un lugar totalmente distinto.
Todo a su alrededor era de colores, y comenzaron a aparecer seres extraños que parecían deotromundo. Además, justoenfrente de Lucas apareció un enorme pasillo que le hizo recordar las autopistas. Al caminar por el pasillo vio una galleta flotando, y tuvo la intuición de que debía tomarla. La agarró y se la comió.
Al hacerlo, escuchó un «clin». De repente, en su parte superior derecha, divisó unos números que comenzaron a cambiar, (era una cuenta que crecía). Aquello le pareció extraño, pero siguió avanzando… vio otra galleta, repitió la operación y obtuvo el mismo resultado. Cada vez que comía una galleta sonaba un «clin» y la cuenta volvía a aumentar.
Entonces entendió que se trataba de una especie de reto, como los que acostumbraba ver en los videojuegos. Eso lo emocionó y empezó a buscar en todos los recovecos las galletas para así sumar puntos. También notó que, en el lado superior izquierdo del pasillo, había una planta Parecía normal, pero estaba algo fuerade lugar. Se acercó y la tocó; la planta tomó vida y se le lanzó encima. Solo pudo distinguir unos enormes dientes afilados y al instante solo vio oscuridad. Al despertar, se vio en el inicio del pasillo donde estaba la planta. La vio de nuevo, pero esta vez no la tocó.
Avanzó entonces y volvió a ver varias macetas como la primera, pero las ignoró y esquivó a todas.
14
De repente, encontró una puerta distinta a las anteriores. La abrió y el ambiente cambió, estaba en mitad de una guerra de armas. Tenía que llegar a matar a 50 jugadores; su equipo era el rojo y jugaba contra el azul; cada equipo tenía 80 jugadores, en total eran 160 jugadores en una gigante habitación.
Al intentar liquidarlos, uno le disparó en el pecho. Casi al instante, volvió a despertar frente a la puerta singular. La abrió y todo empezó de nuevo; en veinte minutos ya había matado a 45 personas.
Respiró profundo y se preparó para matar a los cinco últimos. Logró eliminarlos y llegó hasta elotroextremo;allí habíaotrapuerta.Después de abrirla se encontró con unos pedazos de metal flotando
Para atravesar ese espacio, debía saltar de un peldaño a otro. Así lo hizo, y, a mitad de camino, empezó a notar que caían dardos desde distintas direcciones.
Pero Lucas estaba en modo serio; saltó y saltó hasta que logró llegar a otra puerta. Al abrirla, vio una luz muy brillante que no pudo resistir. No le quedaba de otra que cerrar los ojos.
Cuando volvió a abrirlos, estaba en el suelo viendo el techo de la cabina de internet. Había mucha gente a su alrededor preguntándose por qué estaba allí.
Lucas había recibido una descarga eléctrica cuando curioseaba la máquina averiada. Todos creían que había sido una experiencia dolorosa, pero él sentíaque esa había sido la aventura de suvida; casi como ser el protagonista de un videojuego popular.
15
Angel Adriano Cabrera Chavez 2do año “Solidaridad”
LETICIA GEORGIA ARENAS APARCANA - 3 AÑOS “POLLITOS”
16
17
ARIANAFERNANDAORTIZ VELÁSQUEZ - 1ER GRADO“CREATIVIDAD”
UNA PARTIDA DE AJEDREZ
Mover al rey en estos momentos es inaceptable. Mientras mi rey se encuentra en la casilla B1, las fichas de mi oponente están perfectamente situadas para un verdadero jaque mate. Una de sus torres estaba a tres casillas (A-4) de mi última ficha, mientrasque su otra torre estaba ubicada igual, solo que esta vez estaba a dos casillas de la otra torre (C-4). Sus caballos están a dos casillas mías, uno verticalmente (B-3) y otro horizontalmente (D-1), sólo una casilla separaba al caballo asesino más cercano a mi pieza de ajedrez; este deseaba desaparecer al emperador acorralado. Sus alfiles, esos alfiles que no se veían como unos criminales, ahora lo serán. Estaban en perfectas posiciones para hacerme pedazos, a mí, un pobre jugador de ajedrez, estaban colocadas en D2 y D4.
¡Y…Jaque mate! Por primera vez sintió que con tansolo mirar la rebajaba y le quitaba los ánimos de esa adrenalina que su cuerpo sentía, porque no sabía si iba a poder ganar algo o no. Lo único que pasaba por su mente en ese momento era desaparecer o dejar de existir. No se sentía bien; se sentía enojada, triste,pero a la vez sentía que lo merecía; su oponente había estudiado más que ella; se notaba, para saber acorralarla al punto de llegar a hacerle querer desaparecer, porque no hubo un buen final para ella, y se notaba.
«Bien hecho, buena jugada», fuelo primero yúltimo que escuchó de parte del ganador antes de desaparecer por los pasillos de la academia. Solo quería llorar, pero no lo haría; no a menos que todos estén lo suficientemente distraídos y no se den cuenta que esa chica de cabellera negra, alta, pero no lo suficiente comopara decir que era de penúltimo año, noestaba entreese“pequeño” círculo de estudiantes.
Había suficientes estudiantes como para que ella se dirigiera a los servicios higiénicos sin que lo notaran; pero no se percató que la persona que la venció esa misma mañana en la competencia, la vio alejarse y salir al lugar que deseaba acudir.
18
Por un momentoél dudó, dudó sí debía seguirla y saber lo que realmente pasaba con esa chica o no. Esperaba haber tomado una sabia decisión, porque decidió seguirla y ver qué pasaba; porque no la noto nada bien luego de la famosísima competencia de ajedrez. Lo único que Harry, el ganador de la competencia, llegó a escuchar, al entrar en silencio al baño, fueron pequeños sollozos de parte de Whitney. Ella estaba hecha bolita en una esquina; tapaba su rostrocon sus brazos enrollados en sus piernas; decidió marcharse del lugar, ya queno sabía quéhacer en esosmomentos. Se sentíamal por haberle ganado y llevarla a ese estado, pero también se lo merecía.Había estudiado demasiado, al punto de no dormir y saltarse las comidas por hacer sentir orgullosos a sus padres; pero cometió un pequeño error, al chocar con el tacho de basura cerca de la puerta.
¿Quién está ahí? preguntó una voz femenina.
Por su tono de voz, se notaba que Whitney estaba angustiada, decepcionada y triste. Él creyó que podría lograr animarla, aunque sea un poco; solo que tenía otro problema en ese momento: no tenía fe en él mismo.
Soy yo, mmm… Harry dijo agarrándose la nuca; tenía miedo, pero no le daría a saber a Whitney eso, no deseaba asustarla más.
¿Qué haces aquí? Deberías estar en el patio de educación física, siendo aún felicitado por lo de estamañana replicó Whitney con voz quebrada.
No necesito estar entre tantas personas que no piensan más que en enamoramiento y pareja y siguió diciendo . Deseo estar contigo, necesitas desahogarte, necesitas ayuda en estos momentos.
Claro que no y menos de alguien como tú; eres mejor que yo, no necesitas ayudar a alguien que no puede con nada, a pesar de darlo todo; mejor vete, déjame sola habló Whitney seriamente.
Lo único que pasó por la cabeza de Harry fue ayudarla y confirmar que esta chica era alguien muy testaruda y terca. Él la tomó de su muñeca y la guio hacia el patio trasero de la preparatoria; se adentraron por un pasadizo y la sorpresa que se llevó ella, al llegar a un pequeño cuarto con una lámpara, una silla como mesa y encima de esta un tablero de ajedrez con las fichas armadas.
19
¿Una partida de ajedrez? preguntó Harry mientras Whitney miraba fascinada. Ni siquiera dejóterminar la preguntaaHarry, solo asintió varias veces, visiblemente emocionada.
Se sentaron en cada asiento respectivo y empezaron a jugar; educación físicaerael penúltimo cursoqueles tocaba, luego empezaba la clase de biología. Sonó el timbre de cambio de hora y se dirigieron corriendo al salón. Dos horas con cuarenta y cinco minutos después, ya eran casi treshoras desde que acabó el receso. Whitney y Harry deseaban irse ya. Acordaron verse en el parque a las 4, aunque aún eran las 2 de la tarde. Ya había pasado la hora de salida, se habían ido a sus casas y solo les quedaba esperar la hora deseada. Harry por su cuenta decidió avanzar sus proyectos de la próxima semana; él tenía planeado acercarse a Whitney ganado el concurso, así que ya tenía listo todo para el día siguiente, mientras que Whitney debía preparar su discurso para el día siguiente, por el aniversario del colegio; sabía que lo lograría antes de encontrarse donde quedó con Harry.
Pasados los meses desde que se reunieron en el parque, Harry yWhitney se volvieron más cercanos. Salían todos los fines de semanas luego de tener sus cosas para el lunes; los días de semana se reunían en su cafeteríafavorita. Exacto, coincidían en muchas cosas, ¿Cómo no se conocieron antes? Pues simplemente no se podían mirar ni en pintura; ahora hasta se quedaban a dormir en vacaciones de final de cada semestre; si no era en casa de Harry, la casa de Whitney era casa de Harry, y podían visitarse el uno al otro cuando deseaban; escuchaban música juntos y hacían muchísimas cosas más.
Sin embargo, cuando se trataba de competencias eran diferentes, cada uno estudiaba por su lado y que ganara el mejor.
Era un viernes 25 de julio. Estaban caminando para pasar el rato; en ese pequeño receso ya habían terminado de comer, pero algo distrajo a Whitney; de eso se dio cuenta Harry, cuando entendió de qué se trataba no sabía si preguntarle o quedarse callado; puesto que mientras él siguió interesado en ese juego de mesa, ella no volvió a hablar sobre ese tema; competencias, en especial, la que ella perdió contra su ahora mejor amigo; solo jugaban por pasar
20
el rato y porque era divertido. Solo ellos se entendían y compartían gustos “raros”.
Harry decidió hacer pasar ese incómodo momento, intentó llevarla para otros lugares, pero era absurdo. Whitney estaba confundida, pensó que se sentiríamal y se volvería a sentir triste;pero, contrarioa esto, su emoción creció, quería volver a intentarlo, pero no sabía cómo decírselo a su compañero de travesuras, a su único amigo más cercano a ella.
Whitney tomó a Harry de la mano y se dirigieron hacia su lugar secreto. Era tanto su nerviosismo, que Harry, preocupado, quería preguntarle si estaba bien, pero decidió dejarlo así; tal vez con la partida de ajedrez o leer su libro favorito antes que acabase el recreo la ayudaría, aunque no tomó en cuenta que ella estaba preparándose para volver a jugar, y esta vez, tenía como objetivo no perder.
Ella se armó de valor y corrió hasta el lugar. Detrás de ella, asustado y confundido, venía Harry; se acercó a la mesa de inscripciones y luego regresó por él; suspiró mientras mirabaal suelo, tomóaún muchomás valor y le hizo una pregunta, que Harry no pensó escuchar. Quedó sorprendido pero feliz, porque sabía que su amiga superó esa etapa que no la dejó bien.
¿Una partida de ajedrez? esta vez le preguntó Whitney a Harry mientrasambos observaban el cartel de inscripción para una nueva competencia de ajedrez.
Claro, pero espero que esta vez me ganes en esta competencia respondió él.
Con gusto, no seré un rey acorralado otra vez, esta vez seré un rey asesino, ya lo verás se defendió ella.
Eso lo veremos respondió Harry mientras escribía su nombre en la hoja de inscripción y luego veía como Whitney hacía lo mismo.
Buena suerte se dijeron al mismo tiempo, para luego mirarse por última vez.
21
Harry y Whitney se separaron y se fueron por diferentes caminos dentro de la academia para prepararse para la competencia de ajedrez. Dejarían de verse por unos pocos meses; solo al menos hasta que acabara la competencia. Ganará quien ganara, se apoyarían el uno al otro, porque al fin y al cabo para eso están los mejores amigos.
22
IllaryBelen Vélez Palomino 4to año “Libertad”
LA REINA DEL PALACIO
Hace muchos años, había una niña llamada Aurora que era feliz y amable con su familia; sin embargo, un día sus padres fallecieron, dejándola como una reina. Pasaron cinco años y la reina se convirtió en una hermosa y bella chica. Un día la reina seencontró a un hombre llamado Miguel; eramuy bueno, amable e inteligente; la reina yMiguel pasaron muchosaños juntos.Entonces decidieron casarse, al pasar el tiempo tuvieron un hijo llamado Gael. Los años fueron pasando y la reina cumplió 47.
El monarca tenía un palacio muy grande, una fortuna inmensa y muchos guardias que lo protegían; a la reina le gustaba que todo esté ordenado y limpio en el palacio, por lo que contrató a muchos sirvientes, a los que les trataba con mucho respeto, amabilidad y cariño.
Luego de dieciocho años, la reina cumplió 65. Un día donó un poco de su fortuna a los hospitales de distintos lugares, personas y además de familias que lo necesitaban. Ella era muy amable y cariñosa con las personas y niños.
Pasaron veintisiete años; la reina ya tenía92 años; su esposo falleció por un accidente de tránsito; ella lloró mucho por su esposo, pero hace unos meses le prometió que haría todo lo que sea para tener un país limpio y ordenado; así que decidió hacer una orden a todas las personas del país para que no sufra más.
Después de un par de años la reina ya tenía 94.
Un día empezó a sentirse un poco mal, así que la llevaron al hospital de emergencias; con el transcurrir de los días, los medios de prensa dieron una mala noticia: la soberana había fallecido de cáncer y por estarazón donó la mitad de su fortuna a las personas y niños que luchaban contra este mal.
La reina dejó a su hijo Gael nombrado como rey; la soberana le dijo que le daría su trono, su corona y toda su herencia que tenía; su hijo se despidió de ella llorando, era el nuevo rey a cargo del país.
Sol Luhana Lopez Casilla 6to grado “Fortaleza”
23
24
CAMILA MARIEL CARHUARICRA MILLA - 1ER AÑO "AMISTAD
25
ANDREA TORRES CANALES - 5TO AÑO “BONDAD”
BAJO UN ÁRBOL
Bajo la luz del yo te vi Y enfermo de amor yo me vi Creí estar soñando Parpadeé mil veces Pero aun te veía caminando En dirección a ese árbol
Hermosa te veías Escribiendo algo bajo el árbol Y acercarme a ti pude Pero pensar yo no pude Y te pregunté si tenía historia ese árbol
Pasaron los días Pasaron los meses Y sin darme cuenta Perdí la cuenta
De cuántas veces hablamos
Una fría tarde de invierno Otravez nos encontramos Bajo el árbol del principio Otravez platicamos
Y empecé a dudar Si valió la pena Penar bajo la lluvia Lluvia intensa Intensa como la pena que sentía Mirándote a los ojos Quise arrancarme los míos Por la pena que sentía De verte los ojos
26
Recordé que cuando te vi
Tú estabas escribiendo algo Te pregunté por ese algo Y cuando lo supe Un infarto casi tuve
Sentí que podía volar Sentí que mi alma volaba Desde ese día
Te hablaría todos los días Porque mi amor fue correspondido Y tengo a Dios como testigo
Los años pasaron Y parecía que hubiese sido ayer
El día que te reíste de mí Cuando la historia del árbol yo te pedí
Cada día yo te amaba más Y nunca ame a nadie más A tu lado yo sentía Que la vida si valía
Un día al colegio no viniste Al siguiente tampoco asististe De la boca de tu padre me enteré De que tu falleciste Y ese mismo día Atenté contra mi vida
Y ahora nuestras tumbas relucen bajo la luz del día Lo que nuestro amor fue en esos días
Jorge Jefferson Marcelo Llanos 2do año “Solidaridad”
27
SALVANDO EL COLEGIO
En el Perú del año 2550 se vivía con mucha tecnología. Andrés estudiaba en una escuela muy avanzada, ahí tenía un amigo llamado Marcos, y siempre llegaban juntos.
Un día el director dio un mensaje importante, cerrarían el colegio durante una semana, ya que las tuberías de agua habían sido bloqueadas sin ninguna razónaparente. Corríaelrumor deque, si nosolucionaban elproblema, cerrarían el colegio de formapermanente, lo cual entristeció a todos los estudiantes.
Andrés y Marcos estuvieron pensando toda la tarde en cómo pudo haber pasado el problema y cómo solucionarlo.
En un mundo lleno de tecnología, ellos sabían que podían darle un uso a esta para arreglar el problema, así que llamaron a su amigo Roberto, que tenía muchos inventos muy modernos, los cuales podrían usar.
Los muchachos le contaronel problema, ya que él no estudiaba con ellos. Él comentó que podían usar uno de sus inventos que los haría más pequeños, para de ese modo investigar fácilmente que sucedía en las tuberías del colegio; planificaron toda esa noche.
Cuando Andrés despertó, llamó a Marcos y a Roberto para ir a investigar.
Los chicos empezaron a caminar por el interior de las tuberíaspara saber qué estaba sucediendo; de pronto se encontraron con un ratón. Este estaba cerca de una tubería obstruida, lo cual era muy misterioso. Roberto usó un comunicador con animales para que, de ese modo, Andrés pudiera obtener información sobre el problema.
Andrés le preguntó al ratón si sabía acerca de la tubería; este le contó su trágica historia.
El ratón se llamaba Pablo, tenía esposa e hijos. Eran una familia feliz, hasta el día que la tubería se rompió; el agua arrasó con mucha fuerza llevándose a su familia, dejándolo solo hasta estemomento; así que se le ocurrió obstruir la tubería para de esa forma bloquear el agua y de ese modo intentar encontrarlos.
28
Andrés se puso triste ante lo sucedido y le propuso un acuerdo: el ratón retiraríala obstrucción, para que el agua pudiera fluir normalmente; a cambio de eso, ellos buscarían a su esposa e hijos.
Pablo les ayudó en la búsqueda, logrando encontrar a su familia; de igual modo, les construyeron una casa para que estén protegidos.
De esa manera, Andrés y sus amigos lograron que todo volviera a la normalidad, haciendo que los alumnos concluyeran sus clases; sin embargo, tendrían que mantener el secreto…
29
Sebastian Francisco Avilés Flores 1er año "Amistad"
30
LIUBA LUANA QUINECHE BASILIO - 4TO GRADO “ALEGRÍA”
31
LUCAS BLANCO SOLANO - 2DO GRADO “FRATERNIDAD”
LUNES PARA NO RECORDAR
Lunes 02 de abril.
6:47 am.
El día era frío; como si me transportara a Narnia, pude ver desde el asiento traseropequeñas y secas hojas caídas. Es lunes y mi papá anda de mal humor o eso parece, aunque sinceramente no entiendo el odio a ese día. En realidad, deberíamos detestar los domingos, pero creo que nadie, o al menos nadie que yo conozca, está preparado para debatir sobre ello.
6:49 am.
Llegaré tarde a la escuela si no te apuras papá dije con voz imperiosa.
Él agrandó los ojos y arrugó los labios al escucharme.
Maldición, papá, no me mires con esa cara dije incómoda
Tranquila respondió antes de encender el coche. Más calmada, lo escuché decir . Te reto, dime una partede un poema y te diré el título, además del escritor.
Él había estado practicando últimamente, así que no sería desconsiderada.
Me moriré en París con…
¡César Vallejo! ¡Piedra negrasobre una piedra blanca! exclamó como si la vida dependiera de ello.
Sonreí orgullosamente. A pesar de ser indigno el nivel de complejidad, él hacía un gran esfuerzo, pues tener una hija que le hablara constantemente de sus lecturas debía ser abrumador… Aunque fue él quien me llevó a una librería por primera vez. Recuerdo ese día como si fuera ayer; fue el mejor día de mi vida, pues hice de las letras mis mejores compañeras y confidentes.
32
Hay oferta de «lleve 3 y pague 2», qué cosa más genial, así tendrás tu propia biblioteca cuando seas mayor mencionó esa vez
Aquel día compré tres libros: Tom Sawyer de Mark Twain, Persona Normal de Benito Taibo, que sin pensarlo se volvió mi favorito, y Orgullo y prejuicio de nuestra gran representante del romance Jane Austen.
6:58 am.
—
¿Viernes?
Dime papá respondí.
¿Recuerdas a la escritora de “Aves sin nido”?
Clorinda Matto de Turner, como olvidar a mi ídolo, papá.
Quiero que seas como ella, quiero que seas polémica y valiente como ella lo fue; que a pesar de que varias personas traten de hundirte, tú sigas adelante; quiero eso para ti dijo con lágrimas en los ojos.
¿Por qué siento que esto es un adiós papá? pregunté.
Ya baja del auto, que llegarás tarde… ¡Te amohija!, no lo olvides dijo con la voz entrecortada.
Te amo más que leer, papá le susurre al oído Nos vemos luego.
7:02 am.
Sonó la campana de ingreso al colegio…
Miércoles 03 de abril.
09:09 pm
Todos aplaudían, todos vestían de negro, algunos lloraban, en otros rostros apenas si aparecía algún gesto.
Esas…esas fueron las últimas palabras que oí salir de él, ahora puedo odiar los lunes y con argumentos de mi lado, él sabía que ese día no mevolvería a ver; quisiera saber el cómo, quisiera regresar a ese momento y decirle lo tan
33
agradecida que estoy… fueélquien meenseñóel significado del verdaderoamor sublime.
Mi voz empezó a quebrarse. ¿Quién seré ahora? Es, sin duda, una pregunta que no podré responder aún; porque se fue lo único que yo tenía en esta vida. Espero que lo recuerden por el maravilloso ser que siempre fue Yo lo haré cada día, lo recordaré con cada canción y libro que escuche o lea, porque es gracias a él que adquirí ese gusto por la lectura.
Me despedí de la multitud, me dirigí a mi habitación y puse «Lover, you should've come over» de Jeff Buckley en su honor.
Katsy Alexandra Chavez Torres 4to año “Libertad”
34
EL PERRO JORGE Y EL GATO JUAN
Había una vez, en un pueblo, un perro y un gato llamados Jorge y Juan. Cabe aclarar que estos no se llevaban nada bien.
Un día,sin saberlo, sefuerondepaseo al mismolugar con sus respectivos dueños; estoseran amigos ycoordinaron paraencontrarse en el parque; cuando llegaron dejaron a sus mascotas, pensando que se iban a quedar ahí.
Ninguno sospechó que los canes se fueron a pelear; luego pararon y el gato dijo:
Mi dueño es mejor que el tuyo y obviamente yo también soy mejor que tú.
El perro se enojó y dijo:
Tal vez tu dueño es más cariñoso y atento que el mío, pero claramente yo soy mejor porque gané la pelea de hace un mes.
Siguieron discutiendo cerca de un árbol, en ese árbol estaba la ardilla Pérez, más conocida como la “Ardilla Mágica”; le llamaban mágica porque hacía un hechizo para que los enemigos se conviertan en amigos. La ardilla vio los animales pelear y les dijo:
En estemomentodejaránde pelear yse convertiránen amigos o tendré que utilizar mi poderosa magia.
Tanto el gato como el perro dijeron que no le harían caso y siguieron discutiendo; la ardilla tuvo que utilizar su magia.
Cuando lo hizo, los dos no recordaban nada y la ardilla había desaparecido. Al parecer eran amigos desde hace mucho tiempo; sus dueños se dieron cuenta de que no estaban y los fueron a buscar; cuando los encontraron, el perroy el gato estaban juntos sin pelearse; todos se fueron a sus casas y nadie supo de la existencia de la ardilla Pérez.
Aldo Paolo Celi Alzamora 5to grado “Tolerancia”
35
36
GIA KALEZIA RODRIGUEZ LUJAN 4 AÑOS “ARDILLITAS”
ALEXI NORA CAMPOS - 3ER AÑO “HONESTIDAD”
37
MI MIEDO A LAS ALTURAS
Cierta mañana de invierno, un joven padre estaba intentando convencer a su hijo de ir a escalar la montaña ubicada cerca de su casa.
¡Vamos, hijo! A ti te encantaba ir a escalar las montañas, ¡vamos! dijo el papá.
¡No quiero ir, papá!, ya te lo dije millones de veces, además me dan miedo las alturas.
Pero si antes rogabas por ir a escalar las montañas.
Sí, pero eso era cuando estaba mamá …puedo ir, pero solo a observar que no te hagas daño.
Bueno, supongo que algo es algo terminó de decir el papá. *** (Luego de 15 minutos llegan a la montaña)
Puedes sentarte en las rocas de allá. Alistaré mi arnés de seguridad.
¿Podemos confiar en ese arnés, papá?
Hijo, escucha, sé que lo sucedido a tu madre es algo duro de asimilar, pero por eso no vas a dejar de lado lo que más te gusta y frunciendo el entrecejo, agregó . ¿Así que no quieres escalar la montaña una vez más?
Está bien, pero solo por esta vez dijo con mucha serenidad el hijo.
Así se habla campeón, ahora déjame colocarte el arnés.
Traías uno más.
Siempre hay que estar preparado replicó alegremente el padre.
Solo apúrate en ponerme el arnés dijo el hijo antes de soltar un profundo suspiro.
38
***
(Luego de estar escalando)
—Papá, creo que estamos muy alto —dijo el hijo muy nervioso.
¿Qué? Pero si todavía puedo ver el suelo
Pues sabes, mi problema es que no puedo dejar de ver el suelo. Sabes qué… ¡quiero bajarme! replicó tajantemente el hijo.
Cuando el hijo miró hacia abajo, se dio cuenta que ya no había piso y se quedó estático por un instante
Hijo, ¿estás bien? *** (El muchacho sigue sin responder)
Corriendo mucho riesgo, el padre bajó a su hijo; cuando este sintió que sus pies tocaron el piso, volvió en sí.
¿Estás bien hijo?, te quedaste totalmente estático, si quieres podemos volver a casa.
Está bien, papá de paso podemos visitar la tumba de mamá. ***
(Llegan a la tumba de la madre)
El hijo recordaba a su madre con mucha melancolía. «Si hubiera puesto el arnés correctamente, mi madre no hubiera caído por ese barranco», pensó más de una vez.
Es mi culpa que mamá haya muerto, después de todo yo fui quien colocó su arnés comentó apretando los puños.
No digas eso hijo, a tu madre no le gustaría escuchar esas palabras, ella quería que tú te convirtieras en un gran alpinista.
39
El padre, pensando cómo cumplir el sueño de su difunta esposa, decidió llevar al niño a la montaña donde solían ir a escalar. Ella decía que sentir el viento en su rostro era sentir la verdadera libertad.
*** (Luego de llegar a la montaña)
¿Qué hacemos aquí, papá?
—Vas a escalar esta montaña tú solo.
Eso es imposible, te olvidas de mi miedo a las alturas
Pues ya es hora que superes tus miedos, aquí era donde a tu mamá le gustaba venir a escalar.
Yo … solo voy a intentarlo
El niño escalaba y escalaba; cuando se dio cuenta, ya estaba algo alejado del piso; pero no se sentía asustado, si no que sentía la libertad que su madre sentía. Cuando llegó el momento de bajar, lo hizo sin ningún problema.
¿Viste papá? Pude vencer mi mayor miedo
Lo vi hijo, así que cálmate un poco ¿Qué te parece si esta noche lo festejamos?
Los dos se alejaron en silencio. El hijo ahora podía cumplir el sueño de su madre; se convertiría en un gran alpinista.
Yllary Sofía Sanchez Vilcabana 1er año "Armonía"
40
EL MISTERIO DEL ÁRBOL
En Hadlland, una bella ciudad llena de vegetación, vivían unos hermanos cuyos nombres eran Sam y Marni. Tristemente tuvieron que mudarse a otra ciudad por temas de trabajo de sus padres. A ellos les parecía una terrible idea, yaque en Hadlland teníanamigos y familia. Cuando llegaron asu nuevo hogar, se dieron con la sorpresa de que su casa era gigantesca; tan gigantesca que daba escalofríos; sus padres querían convencerlos de que iba a estar todo bien, pero ellos no lo aceptaban.
Unos días después, cuando sus padres iban a trabajar, había un profundo silencio y se sintieron muy incómodos en la casa. Sam se cansó de estar leyendo todo el día, así que fue a investigar; cuando terminó, se dirigió a la cocina para merendar algo y de pronto escuchó un extraño sonido que provenía del patio trasero. Se asomó para averiguar que estaba pasando y llamó desesperadamente a Marni. Marni fue a ver lo que sucedía y Sam le explicó todo lo que había escuchado, pero a Marni no le importó y se fue.
Y así fueron todos los días, hasta que un día estaban jugando en el patio y de repente se escuchó el extravagante sonido. Buscaron de dónde provenía y al fin lo encontraron; provenía de un viejo árbol; los niños notaron que había un pequeño agujero y se acercaron para oír más de cerca, pero no lograron ver nada, pues estaba muy oscuro. Muyintrigados, buscaron por toda la casa una linterna; hasta que en una caja encontraron un baúl muy pequeño; en este se encontraba una nota y una linterna. Cuando leyeron la nota, esta decía: «¡Está prohibido talar el árbol!». Los niños no sabían lo que realmente significaba ese mensaje, así que la dejaron de lado. Tomaron la linterna y fueron al árbol; de repente, de una rama torcida salió un aroma peculiar y dulce como la miel. Los niños quedaron sorprendidos y fascinados con ese aroma, pero después de un rato sucedió algo increíble, los niños se empezaron a encoger de una formaque quedaron casi diminutos. No podían creerlo, pero les vino la idea de que si eran tan pequeños podrían entrar al agujero que se encontraba en el árbol. Un poco temerosos entraron y se encendieron unas luces que guiaban a un camino muy ancho y llano; los niños siguieron el camino, hasta que llegaron a un portón, pero delante de
41
este se encontraba un espejo; el espejo empezó a hablar y les preguntó de una forma extraña:
¿Vosotros estáis perdidos?
Los niños tenían muchas preguntas para el espejo, pero él no les dejó decir nada pues respondieron.
Sí. Entonces el espejo les dijo:
Yo les puedo ayudar, si contestan la siguiente pregunta: ¿qué es lo que más aman?
Los niños, molestos, le dijeronque ya habíanrespondido la anterior pregunta, pero el espejo no les respondió; los niños se demoraron en responder, se pusieron de acuerdo y gritaron:
¡La familia!
El espejo, con un rostro perturbado por el grito, les dijo:
Entonces, porque no la aprecian, porque no la cuidan… ellos hacen todo por ustedes y a ustedes no les importa. Deberían apreciarlos y quererlos, después de todo es lo más importante.
Los niños se miraron con cara triste, los dos sabían lo que habían hecho. El espejo los dejó pasar, pues, después de todo, su respuesta era correcta Los niños al despedirse del espejo, le dijeron:
Nos ayudaste mucho, espejo, nos has hecho ver lo que realmente queríamos, pero… no nos has dicho dónde estamos.
El espejo respondió:
Están en un sueño.
Los niños se quedaron sorprendidos; no podíancreer que se habían quedado dormidos.
Valeria Fernanda Sanchez Ordoñez 6to grado “Fortaleza”
42
43
DANIELA TORRES CANALES - 3ER AÑO “HONESTIDAD”
44
LUCIANAEMILIA VÁZQUEZBARRERA- 3RO GRADO “REFLEXIÓN”
PERDIDOS EN EL ESPACIO
En el oscuroe inmenso espacio yacía una navea la deriva. En sus últimos segundos de vida, un astronautase puso a recordar cómohabía terminado todo. La Tierra era un planeta tecnológicamente increíble, pero había un problema: estaba demasiado contaminado. A consecuencia de eso la humanidad necesitaba otrolugar habitable. Por esta razón, Rusia y Estados Unidos, eternos rivales, debían trabajar juntos estavez. Escogieron a sus mejoressoldados para emprender una misión: buscar un nuevo hogar.
Cada potencia escogió a cuatro de sus mejores soldados: Diego, médico y líder del equipo, Carmen que era una bióloga muy aclamada, Verónica, una excelente soldado encargada de la seguridad de todos y por último Marco que era un ingeniero muy habilidoso; debido al poco oxígeno, solo ellos fueron seleccionados para abordar la nave; por parte de Rusia sus soldados eran un misterio.
La nave despegó en busca de un futuro para la humanidad; la ruta que tenían que seguir era Tritón, Mare y Terraria, planetas con un alto potencial de ser habitables, pero necesitaban estar seguros. Después de un largo viaje, llegaron al primer destino, cuya atmósferatenía un color verdoso y extraño. Dos integrantes de cada grupo descendieron para poder recoger muestras y determinar si podría ser habitable; pero, en plena extracción de muestras, hubo un percance; no se podía establecer comunicación. En la nave todos estaban muy preocupados, ya que nadie advertía contacto alguno. Verónica y Carmen estaban en busca de poder arreglar la comunicación; se alejaron del territorio donde habían extraído las muestras y notaron que no había fauna; todo parecía un desierto verdoso y resbaladizo. Verónica inmediatamente se dio cuenta que esa zona estaba plagada de un tipo de arena movediza que parecía que tenía vida. Muy asustadas, hicieron todo lo posible para no quedar atrapadas, ya que sabían que nadie podría ayudarlas. Pasó un tiempoy ambas fuerontragadas por las arenas movedizas. Marco y Diego, al no tener información de sus compañeras, descendieron al planeta, pero no encontraron rastrode nadie, solo las muestras.
45
Ellos regresaron a la nave muy asustados, pues no sabían qué había pasado; pero se dieron con una gran sorpresa, ¡los rusos habían tomado el control de la nave! Muy confundidos, ya que no sabían por qué los rusos habían hecho eso, ambos se escondieron e idearon un plan para poder detener a los rusos.
El plan consistía en que Marco se infiltrara en la sala de controles, para poder informar a la tierra sobre la situación actual de la nave, mientras que Diego tendría que generar una distracción para darle tiempo a Marco; ambos eran conscientes del peligro, pero lo darían todo para lograr un futuro mejor para la humanidad. Diego se dirigió a la sala médica, la cual conocía como la palma de su mano; hizo un ruido fortísimo para crear distracción. Al escucharlo, los rusos se dirigieron rápidamente a averiguar de dónde provenía. Mientras tanto, Marco se dirigió a la sala de controles, fijándose si los rusos se habían ido. De esta manera empezó a contactar con la Tierra; mientras Diego, un tantoasustado, se escondió en un cajón de metal de la sala médica.
Marco logró contactar con la Tierra, informando así sobre la situación; los rusos regresarona la sala de mando y, al verlo, estaban dispuestos a acabar con él. El enfrentamiento inició. Eran cuatro y resistió todo lo que pudo; pero eran demasiados; tirado en el suelo, agonizando por la cantidad de golpes que había recibido, Marco vio cómo se abría la puerta de control. Era Diego, que portaba un arma en su mano. Se mostrómuy enfurecido al ver a su amigo tendido en el suelo y disparó a los rusos, quienes no tuvieron oportunidad contra él. Diego sabía que no podía salvarlo, así que se despidió de su amigo, sedándolo para que este no sintiera dolor tras tal paliza que le habían propinado.
De esa manera Diego quedó solo, pero se mostró decidido a regresar a la Tierra, aunque no había cumplido la misión. Sin embargo, se dio cuenta que todos los sistemas de comando y propulsores habían sido destruidos; los rusos estaban decididos a quedarse y morir ahí, sin que nadie tuviera información sobre algún posible planeta habitable. En ese momento Diego no supo qué hacer; se percató que un ruso aún seguía con vida, pero estaba gravemente herido. Ahí fue cuando le preguntó el por qué habían hecho tal cosa si perjudicaba a los humanos. Este le respondió:
46
El ser humano es una especie que en cualquier lugar que habite sólo lo llevará a su destrucción y, por más extremistaque suene, quería acabar con ese ciclo sin fin.
Diego se quedó pensando al respecto, ya que las muestras obtenidas por Verónica y Carmen habían dado positivo. Tritón era un planeta habitable para el ser humano y esa zona de arenas movedizas era una zona muy reducida. Muy confundido, Diego se sentó en una parte de la nave. Desde la escotilla la vista del planeta era espléndida. Y fue ahí que tomóla decisión de no hacer nada. Ya estaba cansado y sabía que no podría regresar a casa; sabía que solo era cuestión de tiempo para que el oxígeno y la comida se acabara, sabía que hacía lo correcto o tal vez no.
Simplemente cerró los ojos y pensó en lo bonito que hubiera sido vivir en ese planeta. Al poco tiempo, el oxígeno se agotó y murió tranquilo. Resignada, la humanidad no tendría un lugar en el cual evitar su extinción.
47
Enzo Gabriel Perez Diaz 5to año “Bondad”
PERRITO MÁGICO
Hace dos semanas sucedió algo impresionante en mi casa. Estuve viendo películas con mi mamá, hasta que mi perrita llamada Melody se dirigió hacia donde estábamos ycomenzó a volar. Nos sorprendimos mucho, pues pensamos que estábamos alucinando. De repente se apagó la luz, las cosas comenzaron a flotar y el vidrio de la ventana se rompió.
Mi mamáy yo nos asustamosmucho; fuimos a tranquilizar a nuestra Melo quién ya no tenía control de lo que estaba haciendo; cuando nos acercamos, Melody habló: Te puedo conceder tres deseos que anhelas con el corazón.
Mi mamáyyo nos miramos pensativas, hasta quea cada una se le ocurrió un deseo, mi mamá dijo: Quiero tener buena salud y estar siempre con mi familia. Quiero estar siempre en compañía de mi familia y tener un hurón como mascota – dije sin pensar.
Entonces nuestra cachorrita procedió a otorgarnos nuestros deseos.
Cuando nuestros pedidos se cumplieron, sonó la puerta y me acerqué a abrirla; encontrando una caja, la cargué y la llevé adentro, curiosamente con mi mamá. La abrimos y encontramos un lindo y adorable hurón. Corrimos hacia Melody para abrazarla y con ese adorable gesto agradecerle los deseos que nos concedió.
Luego pasaron semanas y Melody ya sabía usar su poder. Mi mamá gozaba de muy buena salud, y sus problemas familiares se acabaron; hizo una reunión familiar y todos vinieron. Con mis primos nos divertimosjugando con mis mascotas. Nos divertimos tanto con mi mamá ese día.
48
Emely Daniela Marin Martel 5to grado “Tolerancia”
49
DAVID JOAQUIN CUEVA ORTIZ - 1ER GRADO “CREATIVIDAD”
50
LEONARDOGABRIELCAHUANABERNUY-4TO GRADO“ALEGRÍA”
UN DULCE SUEÑO, UN AMARGO DESPERTAR
Todo comenzó el 20 de abril de 1950, en Inglaterra. Era primavera y las flores de los árboles florecían más seguido. Debajo de un árbol solitario, se encontraba Jake, un chico de cabellos negros, tez clara y ojos marrones. Tenía 15 años y leía un libro de poemas, mientras la gente pasaba por su alrededor sin prestarle la más mínima atención. Pasaron los minutos y apareció un chico bien vestido, de cabello castaño, piel un tanto quemada y de ojos color avellana. Se acercó a Jake para preguntarle la dirección de la calle Brick Lane. Jake le indicó amablemente y decidió seguir leyendo, pero se sorprendió cuando el joven se sentó a su costado y le preguntó qué estaba leyendo.
Endymion de John Keats respondió Jake.
El título suena interesante, por cierto, mi nombre es William.
Jake simplemente dijo su nombre, cerró su libro y empezó a estirarse.
¿Ya te vas? mencionó William.
Solo recibió un asentimiento de cabeza de parte de Jake; pero nunca pensó que en los próximos días se volverían a encontrar, iniciando una gran amistad. Jake hablaba de William a todas las personas; pero sobre todo a Lily, de 15 años recién cumplidos que iba a la misma escuela de Jake. Hablaba de William cada vez más, a tal punto que incomodaba a Lily; pero, al darse cuenta del fastidio, decidió no decir nada, pues no quería arruinar la amistad tan grande que tenía con su amiga. Por motivos del cumpleaños de Jake, este invitó a su amigo a su casa.
Así que este es el famoso William dijeron sus padres, mientras acomodaban la mesa para después tomar asiento.
La fiesta salió perfecta, era una buena celebración para un buen día. Siendo de noche, Jake decidió acompañar a su amigo a la parada de autobús. Mientras caminaban muy cerca de la pista, no se dieron cuenta del carro que venía a gran velocidad. Jake agarró el brazo de su amigo para alejarlo, pero no funcionó. Los jóvenes fueron atropellados y quedaron inconscientes. Jake despertó en el hospital un 20 de abril de 1951, luego de caer por mucho tiempo
51
en coma; cuando despertó, reconoció a sus padres, Jacob y Rose, junto a su amiga Lily. Pero, ¿y William? ¿Por qué él no estaba con ellos?
El joven, quien ahora tenía 16 años, preguntó por su amigo, pero solo recibió una mirada confusa de sus padres y su amiga. «¿Quién es William?», le preguntaron todos.
Mira, hijo, tal vez no entiendas, pero ha pasado casi un año desde que caíste en coma, se te encontró tirado en la pista camino a la escuela dijo su padre.
Querido, sentimos decirte esto, pero el médico nos comentó que podías haber soñado con algo que no existe durante todo el tiempo que estabas inconsciente aclaró su madre.
¿Qué significaba todo eso?, ¿acaso William no existía?, ¿su tan amado amigo nunca existió? Jake simplemente no podía creerlo, todo fue un sueño del cual nunca se podría olvidar, un sueño con alguien que nunca tuvo en su vida, un dulce sueño, pero con un amargo despertar...
52
Riara MiaYufre Caytuiro 1er año "Armonía"
ABRIL Y SUS MEJORES AMIGAS
Había una vez un grupo de amigas que se conocían desde inicial. Por la pandemia no se veían y estaban tristes; pero un día planearon salir a un centro comercial. Pasaban las semanas y no podían ir, hasta que un día salieron. Las amigas estaban muy emocionadas, porque iba a ser su primera salida.
Cuando llegaron se dieron un fuerte abrazo y se saludaron, luego se fueron a comer un helado. ¡Estaba muy rico! Mientras conversaban vieron que habían abierto unos juegos extremos. Abril y sus amigas entraron, pasaron por una cuerda y un puente que estaba en el aire y más… Les dio mucho miedo, porque nunca se habían subido a algo así; cuando terminó la hora del juego, ellas fueron a una máquina de bebidas porque tenían mucha sed. Insertaron la moneda, pero no salían las bebidas; lo intentaron de nuevo y llegaron a salir las botellas. Luego se les antojó una deliciosa pizza, querían de diferentes sabores, tales como: americana y hawaiana. Aquello les encantó mucho.
Después, fueron a una tienda de libros. Había muchos interesantes, también vieron una tienda de accesorios kawai y quisieron entrar. Las chicas se compraron unos peluchitos que venían en un huevito, también unos collares de la amistad y una de ellas unos ganchitos
El padre de una de ellas había comprado donas, eran azules y verdes; el progenitor les entregó una a cada una. ¡Estaban deliciosas! Luego de que ya habían terminado de comer, una de las mamás dijo: ¿Y si luego vamos al cine?
Ellas asintieron emocionadas. Hay que ir dijeron.
Mientras estaban yendo se encontraban muy felices y pensativas, porque no sabían qué película ver; cuando llegaron había muchas personas. Pidieron su ticket y sus palomitas; al entrar, la película ya estaba por empezar; se sentaron y comenzaron a ver la película. Una de ellas dijo: Está muy entretenida e interesante.
53
Cuando terminó, salieron muy contentas porque les había gustado mucho. Viendo que ya era tarde, se dieron un fuerte abrazo de despedida. Abril, Emely y Sheryl se fueron juntas; cuando estaban en el taxi, conversaban para no aburrirse hasta que se les ocurrió una idea.
¿Y si abrimos nuestros peluchitos para ver que nos tocó?
¡Qué buena idea! dijeron.
Comenzaron a abrirlos; cada huevito era de diferente color. El de Abril era celeste, el de Emely era de color amarillo y el de Sheryl era de color lila.
A cada una les tocó un peluchito diferente: a Abril un unicornio, a Emely una abejita y a Sheryl una paltita. Comenzaron a jugar, mientras el chofer conducía. El conductor no se había dado cuenta de que en la pista había un rompemuelles; un peluchito cayó de las manos de las niñas. Lo buscaron y encontraron; el peluchito se había caído detrás del taxi. Después de llegar a la casa de Abril, se despidieron con un fuerte abrazo y con la esperanza de compartir una linda tarde muy pronto.
54
Abril Yanella Gonzales De Los Rios 5to grado “Tolerancia”
VALENTINO JARED DÍAZ SANCHEZ - 6TO GRADO “FORTALEZA”
55
BENYAMIL ENOC VILLAJUAN FERNÁNDEZ - 3 AÑOS “POLLITOS”
56
SOLO TÚ Y YO
En el momento que te regalaron, no sabía que ibas a ser alguien tan importante para mí. Hace tiempo, en mi cumpleaños, mis hijos me regalaron un perro, el cual jamás quise tener, porque nunca había tenido una mascota. Mis padres en ningún momento me enseñaron el cariño que se le puede dar a un animal; perocreoque todopasópor algo. Mis hijos, mucho antesde la pandemia, se fuerona vivir aotropaís enbúsqueda deun excelente futuroy el de su familia, dejándome sola con mi esposo.
Cuidamos a Mino, así se llama el perro, como si fuera nuestro hijo; con él nos sentíamos seguros de que alguien nos amaba. Alegraba nuestras vidas y podíamos darle el cariño que cualquier animal necesita. Mino se volvió demasiado importante para nuestras vidas.
Tengo anécdotas con él; demasiadas diría yo. Como cuando me fui de paseo con mi esposo; era la primera vez que salíamos juntos. Mino no paraba de ladrar a cada persona que se nos acercaba; recuerdo también cuando nos fuimos de paseo y lo dejamos solo. Mino se orinó en nuestra cama y destruyó todos los papeles higiénicos. Pasamos varios años divertidos. Mino nos ayudó durante la pandemia; nos distraíamos con él y jugábamos sin parar.
Un día, cuando se fue la luz de nuestracasa, mi esposo y yo empezamos a hablar de cómo hubiera sido nuestras vidas si Mino nunca hubiera venido; de repente hubiera sido más triste, y sentiríamos una profunda soledad ante la ausencia de nuestros hijos. Porque una llamada telefónica no es lo mismo que cuando están presentes con nosotros. No los juzgo, porque sé que fue por su futuro, pero los extraño.
Durante la pandemia, varios amigos yfamiliares sefueron deeste mundo, y también llegó el momento de mi esposo; de irse y de nunca verlo; fue una gran melancolía en mi vida e iba a ser difícil saber que nunca más lo iba a volver a ver; pero verlo sufrir iba ser peor; sufrí sola y les digo que es lo peor del mundo; lo único que hice en esos momentos fue abrazar y consentir más a Mino, para no sentir esa enormesoledad. Pasaron meses y miesposo seguía en mi cabeza; pensaba que en algún momento iba a tocar la puerta, pero nunca fue así.
57
Me fui de Lima para regresar a Cajamarca, mi departamentonatal, el cual tuvimos que dejar por el terrorismoy porque no habían oportunidades de trabajo allí. Fui a mi hogar tan cálido ycon muchos recuerdos de mi niñez, y quería tener más, pero siempre con Mino. Pasaron meses y nos habíamos acostumbrado al clima de Cajamarca. Nos encantaba ir a la chacra a sembrar y también a leer; sabía que a Mino le encantaba escucharme y nos divertíamos demasiado. Cuando regresábamos a casa, apareció una jauría a querer atacarnos. En ese momento no había nadie que nos pudiera ayudar; los perros agarraron a Mino y empezaron a morderlo; lo único que hice fue agarrar una piedra y pedir auxilio. Unos jóvenes me ayudaron, pero fue muy tarde.
Lo único que le dije, antes de que cerrara sus ojos, fue: «Conoces el camino a casa, vuelve cuando quieras, pero vuelve, mamá pronto estará contigo, esto no es un adiós, sino un hasta pronto, ya nos veremos en la otra vida, descansa mi fiel amigo».
Tuve a Mino por diez años y fue mi compañero fiel; siempre me acompañaba cuando estaba triste, cuando estaba feliz, o cuando simplemente no quería hacer nada. De todas formas ya era un perrito viejo Ese día fue uno de los días más tristes de mi vida. De hecho, al momento de escribir estas líneas, todavía mecuesta saber que él no está conmigo. Perder una mascotaes muy trágico, ya que de alguna manera terminan siendo una parte de ti.
Perdí a mis dos mejores amigos, uno me enseñó el amor, y el otro me enseñó a amar.
Basado en hechos reales.
año “Libertad”
58
Iris Sharieth Alvarez Medina 4to
LOS TRAUMAS DE LA INFANCIA
Muy lejos de aquí, en el año 2015, vivía una niña llamada Hana; tenía siete años de edad y también tres hermanos.
Ellos vivían en un pueblo donde lo que faltaba, más que el dinero, era la solidaridad; sí, tenían bajos recursos, pero ni siquiera estos podían superar la crueldad que había ahí. Sus padres la tuvieron muy jóvenes, (a los 17 años). Desde muy pequeña, nunca recibió el amor paterno o materno. Sus padres, al ser aún inmaduros, mayormente salían a fiestas, se embriagaban, llegaban de mal humor del trabajo; a causa de eso reclamaban o reprochaban a sus hijos. Debido a eso, tuvieron la peor infancia que podrían imaginarse. Hana era la mayor de tres hermanos; el primero tenía cinco y el otro par eran gemelos de tan solo dos años.
Al llegar a una edad madura, los padres no se desquitaban con sus hijos, aunque aún seguían con la costumbre de embriagarse e insultarse delante de los niños. A veces peleaban tan fuerte que sus hijos los escuchaban; eso causaba las peores ideas en ellos. Hana no podía soportar el peso que tenía, al ser sus padres tan irresponsables; siendo una menor de edad tenía que encargarse de sus hermanos; debía conseguir dinero y tratarlos como si fueran sus hijos y no solo sus hermanos; fue muy duro para ella, hasta llegó a enfrentarsecon sus padres yles reclamósu inapropiada actitudqueteníanfrente a sus hijos. Al escuchar los reclamos, sus padres, en vez de recapacitar, la golpearon y castigaron.
Hana no iba a la escuela, sin embargo, hacía todo lo posible para que sus hermanos pudieran siquiera aprender unos cuantos temas que había escuchado en la calle al vender diferentestipos de objetos para conseguir dinero. Hasta que un día,una señora queescuchaba constantementelos gritosy quejasde la casa, y que al principio no le tomó importancia, dio parte a la policía con pruebas.
Las autoridades, al llegar a la casa, vieron que los menores de edad estaban en situación de desamparo, por lo que arrestaronalos padres yllevaron a los niños a un orfanato; para esto, Hana ya tenía diez años, y le rogaba a la policía que no la separen de sus hermanos. Más ellos hicieron caso omiso a su petición.
59
Hana empezaba a odiar su vida; pensaba que nada podía ser peor que su existencia y hasta tratóde suicidarse, pero recordó que no tenía que rendirse, pues les prometió a sus hermanos que, pase lo que pase, los iba a volver a encontrar. Así que siguió con los estudios de la escuela que le impusieron en el orfanatoy se convirtió en una buena estudiante. El 2020 fue el choque másduro para ella; tenía 13 años, sin embargo, también fue el año más feliz de su vida, pues fue adoptada por una familia con buenos recursos y grandes valores que, a su vez, también adoptaron a sus hermanos por la historia que les contaron los asistentes del orfanato.
Actualmente, en el 2022, sigue con sus estudios y cada vez está más cerca de alcanzar sus sueños junto a sus hermanos y sus padres adoptivos: su nueva familia.
Alexa Abigail Huanca Cuadros 6to grado “Fortaleza”
60
61
VILLANUEVA
5 AÑOS
ALEXA VALENTINA ARTEGA
-
“ABEJITAS”
62
MIA MAYTE ACOSTA MONZÓN - 4TO AÑO “LIBERTAD”
ESE DÍA
Mis lágrimas gotean sobre mis mejillas, y solo yo no tengo la alegría.
La vida me ha enseñado oscuridades y tormentas, y aun así no hay respuestas.
No te das cuenta de tus acciones, y aun así no lo reconoces.
Alguien desconocido me admira e inspira, mientras tú estás ahí parado entre las cortinas.
No hay manera de pensar sobre la melancólica paz de que tú me dejarás.
Algún día será la verdadera realidad
Ariana Dayana Herrera Medina 1er año "Amistad"
63
REALIDAD LEJOS DE CASA
Día y noche, soñando con dicha persona, ¿será que la he visto antes o es una simple creación de mi subconsciente? Aquel vacío que siento en mí siempre se llena cuando ella está a mi lado, simplemente ella. Pero, ¿por qué siempre tiene que estar en mis sueños?, ¿acaso no es real? Aquellas incógnitas rondaban por mi cabeza y me tenían ansiosa, deseando darle un final a este dilema.
Tranquila Kristen, solo deben ser sueños, no creo que sean señales.
¿Y si no lo son? Nuestro corazón dice que ella es, es la persona que tanto esperamos, tienes que encontrarla.
Dios, ¿no les ha pasado que las dos partes de su mente debaten que hacer y qué no? Pues eso es exactamente lo que me ocurre en este momento; siempre tengo estos debates nocturnos antes de dormir y encomendarme a los brazos de Morfeo, para así poder verla a ella, por fin.
Mis ojossentían un gran peso encima, al mismo tiempo sentía un calor en mi cuerpo, como si meabrazaran; caí encuenta que me encontraba en un sueño profundo, y ahí la vi, abrazándome.
¿Por qué lloras, pequeña lombriz? ¿Estás bien?
Estábamos las dos, en un campo, solo nosotras junto a una canasta con frutillas y pequeños panqueques de arándanos.
Quiero estar toda mi vida junto a ti, Dafne; prometo encontrarte algún día
Siempre estaré contigo, y esperaré con ansias tu llegada, Kristen.
“She looks just like a dream; the prettiest girl I've ever seen”
Ahí me encontraba yo, dibujándola; mi mente no paraba de pensar en su belleza, aquellos ojos color caramelo y su cabellera castaño oscuro que llegaba hasta sus hombros; para mí era un deleite verla sonreír y correr agarrada de mi mano, simplemente era hipnotizante.
¿Ella también pensará en mí como yo lo hago en ella?... Queinseguridad, necesito relajarme un rato, y creo que salir no hará daño, ¿verdad?
Las calles se encontraban repletas de gente debido a la época de verano, ¿quién en su sano juicio se queda en su casa con tremendo sol que hace? Es simple, nadie. Me compré un helado para matar el calor y me dediqué a dibujar sentada en el césped de un pequeño parque que encontré por ahí.
De repente escuché risas, su risa; extrañada, levanté la mirada y no lo podía creer, ¿acaso este era otro sueño? Luego de tantos meses la vi, era real, de carne y hueso, Dafne estaba frente a mí.
64
Comparé el dibujo que había hecho con la persona que se encontraba caminando frentea mí;eran idénticas; mis piernas no reaccionaban y mi corazón latía, latía como nunca, me sentía enamorada de ella.
De un momento a otro desapareció. «No, no, no y no» repetía mi cabeza mil veces; la perdí, perdí la oportunidad de hablar con ella. La busqué en los alrededores y nada, no estaba. En esos momentos solo quería llegar a mi hogar y dormir, y saber si lo que acababa de pasar fue realidad o una simple fantasía, o una ¿conexión? ¡JA! Tal vez.
“You think it's all over, get up and try again”
A partir de ese día siempre iba a aquel parque a dibujar, o bueno, eso creía yo, era una excusa para ver si en algún momento lograba encontrarla; los sueños transcurrieron con normalidad, solo Dafne y yo. Ella me comentó que dicho día también sintió una conexión, ¿me habrá sentido? ¡Qué emoción! Al fin la suerte está de mi lado, aunque es muy bueno para ser verdad.
Aquella tarde transcurrió con normalidad; aquel «te amo» de sus labios, la noche anterior, me dejó embobada y me tenía flechada.
De repente sentí aquella aura, aquella brisa que rozaba mi cara, era ella.
Sin pensarlo, salí corriendo en su busca; se lo prometí, tengo que verla, prometí abrazarla y cuidarla, prometí estar junto a ella.
No teníarazón de mi misma, solo seguía mi instinto y a mi corazón; nadie podía pararme, solo sentir sus cálidas palabras lo harían.
Y ahí la vi, cruzando la calle, con una hermosa falda color turquesa con detalles florales y su cabello desatado. ¿Se nota lo enamorada que estoy?
¡Dafne! grité con todas mis fuerzas Ella volteó, cruzamos miradas y sonreímos; al fin, ahí estaba ella. ¡Kristen! ¡Cuidado!
[… ]
Ambulancias se escuchaban, gritos dela gentepor doquier, y yono sentía nada para ser sincera, solo podía escucharla.
Quédate conmigo por favor, aún no realizamos lo que prometimos juntas.
¿Acaso estoy muerta?, ¿qué pasó y por qué tengo tanto dolor? No podía aguantar, sentía desvanecer mi alma y mente, quería aguantar por ella, pero creo que llegó mi momento; pero al menos la logré ver, ¿no? Mi objetivo fue completado, todos aquellos momentos junto a Dafne en mis sueños siempre serán atesorados hoy, mañana y siempre.
S…sé que en otra vida, t…tú serás m…mi chica, te amo D…Dafne.
Tendida en el piso, la joven lanzó su último suspiro mientras la de pelo castaño lloraba a mares; gritaba y abrazaba el cuerpo inerte y teñido de rojo de
65
aquella persona que en algún momento fue y será su todo, su mundo, su aliento, tal y como lo prometieron
– But I love you so
– Please, let me go
66
Zoila Ethel Huaman Moya 4to año “Libertad”
67
SOPHIA VICTORIA FLORIAN CAPA - 2DO GRADO “FRATERNIDAD”
VICTORIA ITZEL ZARATE FLORES - 4 AÑOS “ARDILLITAS”
68
MI AMIGA FELINA
Aquella noche del 10 de marzo no pude ver tu carita. Tan pequeña y peludita, dejaste un vacío en mi alma.
Este agujero que siento no cierra por completo. Tus ojos eran como dos perlas y tu pelaje tan sedoso.
Te seguiré recordando y amando. Tu belleza, tu ternuratan inolvidable
El amor y el cariño que te tengo son tan grandes como la galaxia. Cubierta de estrellas y ahora tú formas parte de ellas. Cada momento feliz grabado en mi memoria. Tus travesuras tan graciosas e inolvidables. Siempre te recordaré.
Y con este poema me despediré.
Greace Rubí Javier Espinoza 6to grado “Fortaleza”
69
KILIAN EL ALIEN, Y LA EXPEDICIÓN CON SU PERRO RUFUS
Estaba en la galaxia Z-154 con mi gran amigo y compañero de aventuras, Rufus; pues bien, nosotros emprendimos una expedición intergaláctica para buscar una estrella muy, pero muy especial y trascendental en todo el universo: el astro rey, que nos daba abrigo y luz a todos; esa estrella, conocida con el nombre de “Sol”, era la más grandiosa del universo donde nos encontrábamos, la misma que fue derrotada por la luna, su enemiga, y que cada doce horas humanas aparecía, y las veces que estas se cruzaban creaban un 167-E o más conocido paralos terrenales como el “eclipse lunar osolar”, peroesta expedición no había iniciado aún.
Me presento, soy Kilian, alien de la dimensión 5 del planeta Kepler 438B, me considero investigador, curioso, extrovertido y sobre todo muy aventurero; desde que era chiquillo siempre me preguntaba, ¿por qué soy “diferente”?, ¿por qué no soy como los humanos?, ¿por qué mi piel es de color lavanda y la de las personas no? Siempre quise saber la verdad de las cosas y por esa razón me convertí en un alien desmedidamente curioso.
Una de las muchas cualidades de los aliens de mi planeta, los Keplians, es poder cambiar de forma, yo lo hacía muy a menudo, porque gracias a esta cualidad puedo visitar otros planetas.
Ahora se estarán preguntando quién es Rufus. Bueno, es mi fiel perro; una vez que fui al planeta Tierra lo conocí y me lo llevé conmigo a Kepler; los perritos son muy audaces respecto a la vida humana; son animales muy inteligentes, creo que ya sé por qué los llaman “los mejoresamigos del hombre”, aunque también pueden serlo de un alien como yo. Rufus es un shitzu muy tierno, intrépido, leal amigo y muy buen compañero para todas mis aventuras; él ya seacostumbróa la vida en Kepler; fue el primer perromascota en pisar Kepler 438B, de eso puede estar muy orgulloso.
Actualmente sigo en esta expedición muy importante, tanto para mi planeta y todos los mundos existentes. Así que todo empezó un 9 de marzo del año 7210; era de noche, llamé a Rufus para que entrara a casa, siempre nos despertamos un poco más temprano porque nos gusta ver la luna ocultarse y al
70
Sol salir en el alba; pero esta vez todo cambió inesperadamente, seguía siendo de noche, todo estaba sumido en la oscuridad y la penumbra. ¿Dónde estaba el Sol?...¿dónde?...Pasaron muchos días y en Kepler 438B seguía siendo de noche. Quería hacer algo, sin embargo, veía que mi familia se encontraba preocupada por mí, ya que cuando hago mis expediciones y aventuras, no tenemos por donde comunicarnos. Pero, aún así, después de empacar mis cosas y despedirme de ellos, salí y, como siempre, Rufus, mi fiel amigo, me acompañó.
Mi objetivo erair a diferentes planetas y ver si el Sol aparecía a sus horas. Lo primero que hice fue visitar al planeta vecino, Kepler 1B, el planeta más oscuro del universo; no obstante, se preguntarán, ¿por qué quería ir al planeta más oscuro si quería ver al Sol brillar? Bueno, anualmente, los 15 de abril, el sol aparecía en ese dichoso planeta y realizaban una gran celebración para ver el brillo del astro rey. «¿Acaso el Sol faltaría a su celebración anual?», pensé.
Como siempre, los Keplers de ese planeta fueron muy atentos y amigables conmigo, sin embargo, al llegar vi a todos tristes y apenados, miré al cielo y no había ni un rayito de luz solar; pasaron las horas y los Keplers del planeta de Kepler 1B seguían con la esperanza de que el Sol apareciera, lo cual nunca sucedió, luego decidí ir a otros planetas, pero, ¡Oh sorpresa!, ocurría el mismo fenómeno, la oscuridad reinaba por todos lados.
Después de todo, acá estoy, cruzando la Vía Láctea, galaxia donde se encuentra el sistema solar que todos los humanos conocen; ellos viven allí, pero para los aliens de diferentes galaxias, es un portal; allí habita el sol al igual que la luna; entonces fui directamente a la Tierra, donde me transformé en un ser humano para colarme entre la multitud, pero el planeta permanecía en la completa oscuridad; no había árboles, ni flores, es decir la vegetación brillaba por su ausencia …todo era arena, ¿dónde estaba la madre naturaleza en este planeta? En ese momentomeconvertí en una estrella y alcancé la luna; hice eso mientras Rufus me veía subir; la luna parecía un queso redondo, pero la noté muy preocupada y asustada. ¿Estará actuando? «No sé si la luna le hizo algo al Sol para que no haya luz en todas las galaxias», pensé mientras me acercaba.
71
¡Hola Luna! Luna, ¿dónde está el Sol, tienes algo que ver con esto? le dije mientras esperaba una respuesta de ese hermoso y divino satélite.
Esperé su respuesta hasta que me respondió muy agotada.
Hola Kilian, sé que eresun alien del planeta Kepler 438B, el Sol no está porque queremos darles una lección a los habitantes de ese planeta ¿Ves a la Tierra? Está muy enferma y triste, pues no se siente amada y menos respetada; cuando el Sol los favorece, sus habitantes no la cuidan e igual ahora que hay oscuridad; pero el Sol pronto vendrá. A todo esto, ¿qué día es hoy?
Es el 5 de junio de 7210, pero no entiendo, ¿qué tiene que ver eso?
Hoy es el día del medio ambiente, el Sol y yo esperábamos que los humanos cuiden su hogar, el planeta; ellos talan los árboles, contaminan, no sabemos qué hacer, dentrodepoco sulección terminará; elsol regresaráy habrá luz en todas las galaxias.
Al terminar de escucharla, fui directamente a la Tierra; me convertí en un humano y recogí a Rufus y pasó algo inesperado: los humanos habían escuchado nuestra conversación. La humanidad se dio cuenta del daño que le hacían a su planeta, así que empezaron a cuidar todo su medio ambiente. Con el transcurrir de los días, vi un destello, ¡era el Sol!, ¡había regresado! Los humanos aprendieron su lección y espero que siga siendo así.
Después de un largo viaje, regresé a Kepler 438B con Rufus; mi familia muy angustiada me abrazó al llegar y les conté la aventura que tuve en estos meses; era de día en el planeta y veía al sol alumbrar, era lo mejor.
72
Alessandra De Las Nieves Jaime Cordova 5to año “Bondad”
73
VALENTINABRIGGITTEGABRIELLA CHIRA - 1ER AÑO "ARMONÍA"
AIDHAN YUE BARRIOS VASQUEZ - 5 AÑOS “ABEJITAS”
74
ALEEN
Aleen, ese es mi nombre y significa "sola". Siendo pequeña mi madre me dijo que debía aprender a valerme por mí misma y no esperar que los demás me ayuden; creo que eso ha influido mucho en mi personalidad. Desde que era muy pequeña las personas me decían que era muy diferente, pero no siempre lo decían de buena manera. Supongo que les afectaba el hecho de que no siguiera las reglas que una chica tiene que seguir.
Mi madre me enseñó a pintar, armar rompecabezas, juegos de mesa, tocar instrumentos y muchas cosas más. Ahora las cosas son totalmente diferentes; estoy en una escuela de mujeres, cuya amargada directora, Leonor, pasa de los setenta años, aunque lo que llama la atención es su mirada como si pareciera que te estuviera juzgando hasta por la manera que respiras
Señoritas, han finalizado las clases, que tengan un buen fin de semana dice la directora Leonor antes de volver a su oficina.
Guardo mis cosas en mi morralque por cierto es uno de mis favoritos. Me lo regaló Kay, hija de Priscila quien nos ayuda con las cosas del hogar.
Llego a casa. Al parecer mi madre salió. Dejo mi morral en unos de los muebles y decido dar un recorrido. Al pasar por la cocina veo, a través de la ventana, a la señora Priscila que está regando las plantas del vivero; abro la puerta y me acerco a ella.
Buenas tardes, señora Priscila
—Buenas tardes, Aleen, ¿cómo te fue en la escuela?
Creo que bien, me está costando acoplarme a la escuela, pero estoy dando mi mejor esfuerzo.
Entro a mi habitación; los rayos del sol atraviesan las cortinas que cubren la ventana. Me siento en mi escritorio y busco mi libreta en la que estoy escribiendo una historia. Empecé a escribirla hace ya unos meses. Trabajé día y noche en ella, ya que quiero llevar mi historia para que aparezca en la sección de literatura del periódico escolar. Pero cada día que me armo de valor para entregar mi historia, siento que falta algo y termino arrepintiéndome.
75
El sol se va ocultando detrás de las montañas y los árboles, mientras escucho el sonido de los pajaritos. Es una de las partes favoritas del día, mucho antes de la aparición de la luna.
Algo que no había mencionado es que tengo hermanos. Jess es mi hermano mayor, Cameron es un detective famoso, y yo soy la tercera. Jess y Cameron se fueron cuando yo apenas era una bebé, solo los conozco por medio de fotos antiguas que tiene guardadas mamá.
Al llegar un nuevo día, me levanto y bajo por las escaleras. Veo el sofá donde mamásuele estar todos los días, pero no la veo; recorrotodo el salón, sin embargo no está. Decido buscar a Priscila quien está en la cocina; al llegar le pregunto si vio a mi mamá; ella no me responde y opta por sacar una bolsa de tela. En su interior hay solo una pintura pequeña de unas hortensias pintada con acuarelas.
¿Solamente dejó esto? pregunto con extrañeza. Sí, solo me dijo que te diera esto y después se marchó. Con lentitud salgo de la cocina; en mi cabeza hay miles de preguntas no respondidas: ¿Por qué se fue?, ¿por qué no dijo algo antes de irse?, ¿por qué había optado por irse de un día para otro? Sabía que mis preguntas no iban a poder ser resueltas solas, así que opté por hacer algo y llamé a mis hermanos para que me ayuden a buscarla.
Pedaleo lo más rápido posible para poder llegar a la estación de trenes, ya que en unos minutos llegará el tren donde viajan Jess y Cameron. Si no me ven allí, probablemente sea difícil de encontrarlos porque ellos no me reconocerán. Dejola bicicleta aunlado y esperocon calma. El trennúmerotrece, donde viajan mis hermanos, aparece de apocos hasta detenerse; sus ocupantes van bajando mientras intento ver dónde están Jess y Cameron. Puedo verlos y me acerco.
Supongo que soy yo la que se debe presentar, soy Aleen, su hermana. Vaya, vaya, así que tú eres Aleen. Ya no eres una bebé menciona Cameron quien dirige su mirada hacia Jess.
Creo que lo mejor sería ir a casa de una buena vez.
76
Sí, eso creo responde Jess quien no parece estar cómodo con la situación.
Jess se adelanta, dejando a Cameron y a mí detrás de él.
¿Siempre es así? le susurro a Cameron.
Sí, pero ya te acostumbrarás responde en el mismo tono.
En casa, Cameron y Jess empiezan a inspeccionar absolutamente todo. No fue hasta que llegaron al cuarto de mamá cuando Cameron dice.
Ella no se fue de un día para otro, ya lo tenía planeado se volvió hacia Jess quien no dijo ni una palabra, luego puso su mirada en mí y agregó . Necesitamos hablar un momento nosotros dos
Al salir del cuarto me dirigí hacia el salón. Empecé a caminar con pasos lentos; la casa estaba en absoluto silencio, el día ya estaba acabando y mis esperanzas de encontrar una respuesta también. No fue hasta que Cameron apareció.
Yo seré quien buscará a mamá, Jess también lo hará, pero estará a cargo de ustedes hasta que mamá logre aparecer.
Pero, yo quiero ir a buscarla, te puedo ayudar estaba nerviosa, angustiada no podía quedarme en casa fingiendo que mamá no había desaparecido y que todo estaba bien cuando no lo estaba.
Aleen, esto no es fácil, no es un juego, será mejor que yo sea el único que se encargue de esto.
Cameron se marchó, dejándome bajo la tutela de Jess, quien parecía disgustado por estar en casa. Nunca hablaba y cuando le dirigía la palabra respondía, pero no de la manera amable que quería. Hasta que un díase atrevió a hablar conmigo.
¿Vas a la escuela? preguntó mientras sostenía un periódico en sus manos.
Eh …, sí, pero tenemos dos semanas de descanso, es por eso que no estoy yendo a la escuela Antes mamá te enseñaba en casa, ¿verdad? preguntó fijando su mirada en mí.
77
Sí, en realidad cuando entré a la escuela no me afectó, porque ella me enseñó varias cosas, hacíamos experimentos, jugábamos con la raqueta, resolvíamos matemáticas, juegos de misterio, me contaba historias antiguas si no hubiese sido porque Jess se río, hubiese seguido enumerando más cosas, no entendía el porqué de su burla.
¿En serio? Siempre haquerido ir encontra de las normas, esuna mujer lista pero la mayoría es tonta dijo levantándose de su silla, dejando el periódico en la pequeña mesa que estaba al costado del sofá.
Ella no es tonta, al contrario, me enseñó cosas que probablemente nunca me hubiesen enseñado en la escuela respondí frunciéndole el entrecejo
Y si no es tonta, ¿por qué te dejó?, así sin respuesta, sin señales de nada.
!Eres una mala persona…¡ le dije, antes de que una bofetada cayera en mi mejilla . Auch…
A la mañana siguiente, bajé por las escaleras. Había escuchado unas voces provenientes de la biblioteca. Allí estaba Jess y una señora mayor. Al entrar en la sala sus miradas se fijaron en mí.
Aleen, ella es la señora Irian, es directora de un internado de mujeres, al cual irás.
Mirécon extrañezaa Jess; él no mehabía mencionado nada; en un rincón había dos maletas, percatándose de que eran mías.
Bueno, un gusto conocerte Aleen, soy la directora Irian.
Por más que reclamé, no tuve otra opción que ir al internado. No presté atención a nada, y pensé por qué Jess me odiaba tanto, cuando ni siquiera me conocía realmente.
Los días pasaban y no soportaba estar allí, así que decidí escaparme. Escapé en uno de los vagones del tren que se dirigía a la ciudad. Ahora que lo recuerdo, mamá hablaba de esta muchas veces. Al llegar, lo primero que hice fue comprar ropa; así que opté por usar un vestido para no desentonar con las mujeresdel lugar. Al salir de la tienda empecé a explorar la ciudad. Hasta que vi
78
en el periodico una foto de unas hortensias; eso me recordó el dibujo que mamá había dejado antes de irse; compré un ejemplar y me quedé viendo la imagen por un momento. Decidí examinar todo el periódico, hoja por hoja; en una de ellas había un juego de palabras, el que yo y mamá solíamos resolver. Decidí resolverlo y como resultado encontré la frase: “Casa Olivia”. Recordé que mamá recibía la visita de muchas personas, entre estas había una mujer de nombre Olivia. Ella fue mi profesoray tenía un lugar donde enseñaba ballet; ese lugar se llamaba Casa Olivia, así que decidí ir allí. Cuando arribé al lugar, vi algunas bailarinas saliendo de allí; concluí que probablemente su clase ya había acabado. Ingresé al salón y vi a Olivia.
Aleen, ¿eres tú? preguntó con una sonrisa en el rostro Sí, pensaba que no me ibas a recordar ¿Cómo me podría olvidar de ti?, fuiste una de mis mejores alumnas, dime ¿en qué te puedo ayudar?
Bueno, mamá desapareció hace unos días y es difícil de explicar, pero creo que me dejó una pista y por eso vine a buscarte, ¿sabes algo de ella?
Aleen, solo puedo decirte que ella no quiere que la busquen, está ocupada en otras cosas ¿En qué cosas? No puedo decirte, lo siento
Antes de irme del lugar, vi un dibujo de unos lirios junto a un trece. En ese instante recordé a mi madre y las personas que visitaban la casa; todas llevaban un broche con los lirios y el treceen estos; decidí agarrar el dibujo, sin que Olivia se diera cuenta y caminé hacia otro lugar. Entré en una especie de callejón; había varias puertas, cada una con un dibujo en ella, hasta que logré reconocer unos lirios en una puerta y era la habitación número 13. Forcé la puerta y logré entrar. Habían baúles, estantes, y mesas, sobre las cuales había documentos, periódicos y muchas cosas más. En algunas de ellas hay nombres de personas. Tomé un pequeño maletín que había allí y empecé a guardar los documentos que consideré más importantes. Terminada mi tarea, salí de ahí. Renté una habitación y comencé a leer las hojas; en ellas había información sobre una asociación de mujeres,la cual estabaen contrade la nueva reformay que tenían como logo unos lirios.
79
Perspectiva de Cameron:
Llegué a “Casa Olivia”, ya que las pistas que había logrado descifrar me indicaban que fuera allí. La encontré dando sus clases de ballet. Ella se dio cuenta de mi presencia y se acercó a mí.
Hola, Cameron, hace mucho tiempo no sabía de ti.
Bueno, vengo solamente a preguntarte sobre algo y necesito que me respondas. ¿Dónde está mamá y que están planeando?
Vaya, si que tus dones de detective no eran una mentira; lamentablemente no voy a decir absolutamente nada, así que, por favor, mejor retirate.
Bueno, puedo decirles a mis amigos del gobierno que vengan y revisen los libros que tienes guardados. Vine a buscar a mi madre, pero sé que Aleen está aquí.
La nueva reformaes el inicio de esto, Aleen te necesita.
Perspectiva Aleen:
Ha pasado ya un tiempo desde la búsqueda de mi madre; en este tiempo han ido apareciendo más pistas; compro el periódico como todos los días y veo un juego de palabras; pido prestado un lápiz y lo resuelvo; menciona el lugar y la hora en que nos tenemos que encontrar. Aunque poniéndome en los pies de mamá, creo que no sería tan obvia, así que probablemente sea Cameron quien dejó esta pista para ver si caigo en su mentira.
Perspectiva de Cameron: —
Al parecer, Aleen no va a venir. Resultó ser muy lista, te venció, Cameron menciona Jess con una sonrisa en su rostro Sabes, quiero ser el tutor de Aleen ¿Estás seguro?, bueno si eso quieres, está bien para mí.
Perspectiva de Aleen:
Regreso al lugar donde vivo, es un mejor lugar que el anterior. Abro la puertade la habitación y allí está mamá.Sin embargo, estoy tan sorprendida que no puedo decir ni una sola palabra.
80
Tengo poco tiempo para hablar, puede que me estén vigilando. Discúlpame por haberme ido, solamente no quería que este mundo sea para ti, voy a luchar para cambiar varias cosas, la nueva reforma es el inicio de esto mamá se acerca hacia mí y pone sus manos alrededor de mi rostro Si es que necesitas algo, estaré pendiente al periódico, bueno, tengo que irme.
Al final de todo, siempre hemos estado destinados a estar solos, a encontrar nuestro camino. Mamá se fue para que yo pudiera encontrar mi libertad, mi destino, mi futuroy mi propósito para que sea dueña de mi vida.
81
MirkalaLuana Tipa Zapata 2do año “Solidaridad”
EL VERANO DE 1988
Mi familia es muy prestigiosa y mi país tiene una riqueza incontable. Soy hija única, por lo cual soy el centro de atención de mis padres: Isabel y Gonzalo. Lo que les voy a relatar son mis vacaciones del año 1988, cuando a los catorce años conocí una persona que me marcaría por siempre Las vacaciones todos las aman, pero yo las odio. Es muy aburrido estar sentada sin nada que hacer y más si estás en el otro lado del mundo, sin tus amigos y familiares. Mientras me quejaba, sentada boca abajo en mi sofá, miré una niña regando unas flores. Era muy raro ver una chica a través de mi ventana, ya que pensaba que aquella casa de al lado estaba abandonada. Esa niña parecía de mi edad, quizá un poco más alta que yo. Era la chica más hermosa que hubiera visto, por lo cual de un salto me levanté y corrí hacia la ventana; pero, cuando llegué, ella ya no estaba; se había esfumado en un abrir y cerrar de ojos. Estuve pensando en ella durante mucho tiempo hasta que me quedé dormida.
Me habré levantado a las tres de la madrugada; mis padres estaban muy dormidos. Decidí dar un paseo por el parque, cerca al pueblo que quedaba a muy pocos metros de mi casa. Apenas llegué, ví a la misma chica de antes; decidí armarmede valor y entablar una conversación. Me senté a su lado y pude apreciar que estaba sollozando. Le pregunté:
¿Estás bien?
Sí me dijo con una sonrisa disimulada. Empecé a hablar para que se olvidara de lo que le estaba pasando.
—
¿Cómo te llamas? — pregunté
Mi nombre es Darcy.
Mi nombre es Heather le dije. Antes de darme cuenta, eran las cinco de la mañana. Le dije a Darcy que ya me tenía que ir. Sin embargo, ella me tomó de la mano y dijo:
¿Puedes visitarme mañana?
***
82
Al día siguiente, vi a Heather entrar a mi casa Nos sentamos en el comedor; la vi un poco nerviosa, eso me hizo traer un pequeño recuerdo de cuando tenía doce años, cuando por primera vez traje a mis supuestos amigos a la casa, lo cual no terminó bien, pues se burlaron de mi hogar. Mientras recordaba eso, le pregunté:
¿Estás sola?… ¿No tienes amigos?
Hicimos contacto visual y vi notoriamente que tenía una expresión de preocupación. Luego de unos minutos, entendí que ella vio la foto rota, donde estaba con mi bullying. Le dije:
Mis padres no están, la mayor parte del tiempo están trabajando… y bueno no tengo amigos, después de haber sufrido de bullying se ha vuelto muy difícil para mí interactuar con otraspersonas. He oído que los demás me llaman rara, bicho raro, miedosa y entre otras, pero creo que no importa porque me voy a...
Antes de poder terminar de hablar, Heather me abrazó, dijo algo muy conmovedor:
Lo siento, lamento que hayas pasado por eso, prometo no dejarte. ***
Ya han pasado dos semanas desde que pude ver a Darcy; todo se ha vuelto un caos; ella está yendo muy seguida a alguna parte; su rostro cada vez está más demacrado, ya no sonríe; es muy preocupante, espero que esté bien. ***
Estoy en la camilla del hospital, mamáno deja de llorar, creo no me van a dar de alta Mesiento muy mal de nohaberle contado aHeather, pero si le llego a contar será peor. Mi papá abrió la puerta de golpe y dijo:
—No se puede hacer nada, es mejor que estés reposando en la casa.
Llegamos a casa, lo único que podía pensar es en el hecho que lo más probable es que ya no pueda tener la fuerza de poder superarlo, como la vez anterior.
83
Las vacaciones se van a acabar en menos de dos semanas, ya no podré ver a Heather y ella a mí. Después de un gran tiempo decidí ir al parqu, porque estaba tan estresada que ni siquiera los medicamentos podían calmarlo.
Estaba lloviendo, pero todo me daba igual; quería hacer cosas que quizás no pueda hacer más. Me recosté en el prado, no pude dejar de llorar, sabía que tenía que contarle. Después de unos minutos, vi a Heather; pero yo estaba tan mareada por los medicamentos que no la pude ver con claridad.
***
Darcy permanecía recostada en el pasto, en medio de la fuerte lluvia. Me hizo querer ayudarle y me acerqué. La ayudé a levantarse, le dije:
¿Qué está pasando? … ¡Estás bien! la abracé lo más fuerteque pude. Luego de un rato, ella no dejó de llorar en todo momento.
***
No pude más, creía que mi cabeza estaba a punto de explorar. No aguanté y le dije:
Ya no podré verte más… Voy a morir en poco tiempo, tengo cáncer terminal. Parecía en cámara lenta cómo su cara empezaba a sollozar.
¿Es broma, ¿verdad?, por favor dime que es una broma dijo.
Su voz se escuchaba cada vez más rota. Me miraba esperando que le diera una respuesta positiva, pero no pude; ella pudo interpretar mi silencio y no, no era una broma.
Solo pude ir corriendo hacia mi casa, culpándome porque sería una carga para toda su vida, como una especie de maldición. Si tan solo no me hubiera conocido, ella no estaríacomo ahora. Cuando llegué, lo único que había era una casa solitaria, sin vida. Lo único que pude hacer es dormir, soñando que esta pesadilla terminará. ***
84
Ya terminaron las vacaciones, mañana meiré a casa; he estado deprimida estas últimas semanas. De pronto escuché el timbre Fui abrir la puerta; era Darcy con una gran sonrisa, estaba tan brillante como el sol. Se acercó y dijo:
—Viviré contigo por siempre, estoy de alta, pude recuperarme.
Me quedé atónita y solo pude llorar de felicidad. Todo el día la pasamos juntas, fuimos inseparables, fue el momento más feliz de mi vida.
Lo único que quería era estar toda mi vida así. Recorrimos todo el pueblo, pintamos cuadros, escuchamos música, leímos infinidad de libros, hasta que llegó el momentode ir a casa; antes de ello, me prometió que me enviaría cartas todos los días. Si tan solo hubiera sabido lo que pasaría. Después de regresar a mi ciudad natal, siempre revisaba el correo Había una carta de Darcy. Así fue escribiéndome, hasta unos meses después. Habían pasado semanas que no escribía, hasta el día 12 de julio de 1989 Ella escribió una carta que decía: «Heather, lo siento, sé que está mal mentir, pero fue lo mejor que pude hacer. Sé que me estás preguntando de qué hablo; la verdad es que nunca pude recuperarme, sigo enferma. Disculpa por lo que he hecho, pero es probable que leas esto cuando ya no esté; pero solo quería que supieras que siempre estaré a tu lado. No te culpes, es mejor que me recuerdes como yo soy y no como la niña que está en una cama en el hospital esperando morir, te amo, Heather»
Esta carta traía consigo una foto de las dos. Solo puedo decir que el verano de 1988 fue el mejor.
85
Mariana Sofía Cristina Calderón Quispe 6to grado “Fortaleza”
86
KATSY ALEXANDRA CHÁVEZ TORRES - 4TO AÑO “LIBERTAD”
87
VALENTINA DOMENICA ALAVA RODRIGUEZ - 5TO GRADO “TOLERANCIA”
EL APRENDIZAJE DE LOS SUEÑOS
La muralla que separa la fantasía y la realidad se derrumba... el infierno se desata; duendes, brujas y otras criaturas míticas repentinamente aparecen, se muestran reales y amenazantes.
Era abril y durante esos días Lorenzo no podía dormir, sus pensamientos lo abrumaban a niveles de estrés insoportables; él no tenía a nadie, tan solo a sí mismo.
Esa noche no esperaba encontrar a nadie durante sus sueños; sin embargo, aquella oscura y fríanoche fue igual que todas. Las criaturas exóticas empezaban a acecharlo y, aunque él no quisiera, siempre aparecían en su cerebro, en su mente, en su pensamiento.
CAPÍTULO I: SOBERBIA
Esta vez quien tomó su sueño era un ser extraño que tenía forma humanoide; llevaba joyas y prendas lujosas. Aquella misteriosa criatura caminaba por los lados de su cama con una mirada de desprecio. Lorenzo, si bien estaba totalmente tapado por una manta, miraba de reojo por un agujero que él mismo dispuso raudamente. «¿Quién será este sujeto? Si puede llamársele así», se dijo para sí mismo.
El ser acomodó su valioso abrigo y acariciando la cadena de oro de la que colgaba una herradura, comentó con voz arrogante: «Lo mínimo que podría imaginar de ti es que sepas quién soy.»En ese momento, Lorenzo concluyó que la criatura podía leer sus pensamientos.
La voz ronca del ser vino a llamar nuevamente su atención. «Deberías cambiar la sábana, está despreciablemente sucia…y esas cortinas son de horror. Noto a leguas que no eres una persona espléndida y valiosa, como yo». Lorenzo se percató que aquella criatura derramaba arrogancia y soberbia. Notablemente asustado, quiso levantarse e irse rápidamente de la habitación. Sin embargo, por más que hacía denodados esfuerzos, no se podía mover, sus piernas estaban paralizadas y su boca no era capaz de pronunciar una sola palabra; lo único que hizo fue seguir observando a la criatura fijamente.
88
Esta, al ver el terror en el rostro del muchacho, se acercó y lanzó una mueca de disgusto antes de decir. ¿Por qué tratasde huir? Soy el único importanteen esta habitación, por lo tanto, mando yo y no vas a escapar.
La criaturatomóa Lorenzo del cuello yempezó a ahorcarlo con sus largas y huesudas manos. El muchacho sentía una gran presión en su pecho e hilos de sudor corríanpor su frente y sienes.
Lo único que hizo en esemomentofue cerrarlos ojos; debía tranquilizarse y respirar profundo, aunque le costara.
La criatura con el transcurrir de los segundos desapareció y en el mismo instante su hedor y monstruosa figura era solo un recuerdo.
Sin embargo, esto se repetiría a lo largo de los días. Las criaturas empezaban a acecharlo y, aunque él no quisiera, siempre aparecían en su memoria.
CAPÍTULO II: IRA
Aquella noche fue la peor de todas. En el mismo instante que se quedó dormido, Lorenzo empezó a escuchar gritos desesperados; era una voz gruesa y grave; el enojo de aquella criatura parecía ser espeluznante.
Oscuro de cuerpo, la criatura lucía más como una sombra sin forma definida. Sin embargo, los saltones ojos rojos que poseía resaltaban entre el resto de los muebles de Lorenzo.
«¿Cómo puedes ser capaz de soportar el hecho de existir?», gritó fuertemente la monstruosidad y, de repente, empezó a repasar la anatomía corporal de Lorenzo y a su vez, mencionar críticas a esta.
Al cabo de unos minutos desapareció; pero como todas las demás criaturas, dejó una marca en el pensamiento de Lorenzo, pensamiento que sería imborrable. Las criaturas empezaban a acecharlo y, aunque él no quisiera, siempre aparecían en su mente.
89
CAPÍTULO III: PEREZA:
Esa noche, la criatura apareció muy tarde entre los sueños de Lorenzo. Aunque él ya estaba totalmente dormido, sentía como si en la mitad de su siesta algo lo levantara para interactuar con la criatura. Aunque sin poder moverse, como todas las noches.
Un gran bostezo se desató en su habitación y lo hizo abrir los ojos. Era un hombre claramente longevo de barba y cabellera prominente que permanecía acostado a su lado; estaba cubierto por una túnica blanca e inmaculada, sin la más mínima intención de moverse. «Por fin una noche tranquila» …pensó Lorenzo. Sin embargo, seríaunade las noches másmisteriosas y reflexivas para nuestro personaje principal.
¿Acaso ellos trataban de darle una lección o solo demostraban pensamientos vagos de su mente que se materializaban? Aunque Lorenzo se llenara de preguntas, era imposible responderlas. Sean lo que hayan sido, el muchacho aprendió mucho de cada uno de ellos y, aunque sus niveles de estrés lo seguían abrumando, él tenía claro que trataríade afrontar ese tipo de sueños desde otra perspectiva; concluyó que de todas formas no podría evitarlos. Las criaturas empezaban a acecharlo y, aunque él no quisiera, siempre aparecerían en su cerebro como parte de su existencia.
Sebastian Mamani Serna 4to año “Libertad”
90
Angel
RAYO DE SOL
La manera en que brillas a través de mis persianas en la mañana
Me hace sentir como si me hubieras extrañado Besando mi frente para ayudarme a salir fuera de la cama
Haciéndome frotar lo adormilado de mis ojos
¿Me estás pidiendo salir a jugar?
¿Estás confiándome desear que se vaya un día lluvioso?
Yo miro arriba. El cielo es azul
Si no fuera por ti dormiría por siempre
Pero no estoy enojada
Y lamentablemente el amanecer no espera, así que me pongo mis zapatos.
Stephanie Nicol Alvarado Acosta 1er año "Armonía"
91
92
BRIANNA MICAELA RUIZ TORRES - 3RO GRADO “REFLEXIÓN”
93
GRACE RUBI JAVIER ESPINOZA - 6TO GRADO “FORTALEZA”
MI ÚLTIMO MOMENTO
Sam despierta alrededor de árboles dentro de un bosque.
— ¿Dónde estoy?
De pronto una voz le dice: «Te estaba esperando». Un espíritu con forma extraña sale de un arbusto. Hola Sam.
—¿Quién eres? — respondió.
Lo sabrás pronto, no tengo tiempo para explicártelo, ayúdame dijo el espíritu, antes de desaparecer, exclamó . ¡Busca cinco cristales por todo el bosque!
Confundido y no sabiendo cómo regresar a casa, Sam decidió ayudarlo. Caminando por el bosque encontró el primer cristal en un pantano; era un cristal ovalado, azul como un diamante. Apenas lo agarró, desapareció.
El segundo cristal estaba en una cabaña. Al entrar vio un tigre atado a una estaca, tenía la boca llena de sangre. Sam se escabulló por los muebles, tomó el cristal que estaba en una mesa y corrió; aquel era rosado, brillaba como una perla; sin embargo, abrió su mano y había desaparecido.
El tercer cristal estaba en un laberinto, el cual no parecía tener salida; el cristal era verde, como el jade, lo tomó y también desapareció.
El espíritu se presentó muy brevemente ante Sam y le dijo: Muchas gracias por tu ayuda, pero aún te faltan encontrar dos. ¿Ya me dirás quién eres? le preguntó Sam. Pronto… dijo antes de desaparecer nuevamente.
El cuarto cristal estaba en una cueva, del cual salieron tres osos. En el piso había un cadáver, juntoaél sedesperdigaban un arcoy varias flechas. Para salvarse, Sam agarró el arco y disparó contra los osos, matándolos instantáneamente. Vio el cristal, lo tomó y se marchó.
94
El último cristal se encontraba en una cascada; era amarillo y parecía un sol de tantoque brillaba. Saltó dela cascada ylo agarró; cayó al agua yde pronto abrió su mano. Todos los cristales aparecieron en ella. El espíritu apareció y dijo:
—Lo hiciste muy bien, gracias por ayudarme, Sam.
¿Por qué estoy aquí? preguntó.
El espíritu no dijo nada; de pronto Sam empezó a ser consumido por un aura, perdió la conciencia y desapareció.
Cuando despertó estaba en su habitación. Todo se veía extraño, muy callado; en la sala encontró rosas blancas; fue a la habitación de su hermano y lo vio leyendo; le habló, pero este lo ignoró; se dirigió hacia la habitación de sus padres y pasó lo mismo; confundido, Sam pensó que estaban enojados.
El espíritu apareció y dijo:
No teven, ni escuchan, Sam; ya noestásaquí. ¿No recuerdas que pasó antes de que llegaras al bosque? y tras un brevísimo silencio, siguió hablando . Sam, estabas caminando de regreso a tu casa, estabas distraído y cruzaste la pista, no te fijaste que un auto venía y ante el rostro de asombro de Sam, concluyó . Tu falleciste en ese momento, por eso están los cristales.
¿Los cristales?
Sí, todos los cristales son tus recuerdos, te hice buscarlos para que tu alma nunca sea olvidada.
Sin decirle más, el espíritu le dio los cristales.
¿Cuál es tu nombre? preguntó el chiquillo.
Sam, me llamo Sam.
Y dicho esto, el espíritu desapareció.
95
Esteban Daniel Vargas Estrada 1er año "Amistad"
LA HISTORIA DE LA GUERRA DE MANZANACRAFT
Esta historia empieza en un servidor de Minecraft llamado Manzanacraft, creado por Antoxz y yo, conocido como Maremoto246. Este servidor no solo era integrado por los creadores,sino también por Seb_2110 y Dylan1990; la finalidad de este server eradivertirse y hacer proyectosa lo grande, como la gran muralla, además del piso con bastante luz y muchos otros.
La guerra comenzó cuando se colocó un montón de nieve en mi casa y explotó un poco. Como venganza hice lo mismo, pero solo puse nieve; después de eso, la cosa fue calentándose hasta el punto de explotar la casa de Dylan. Sucedido aquello, Dylan1990 se unió a mi equipo «el team de la rebelión». Lo que hicimos fue equiparnos para la guerra que no tardaría en llegar. Le hice un cuarto a Dylan en mi mansión de cuarzo; pero a los días entré y la vi destruida; así que lo que hice fue poner mucha dinamita en la casa de Antoxz y Seb; les pasé captura de todo lo que puse al discord y les dije que si no me arreglaban mi casa les iba a explotar las suyas, (ellos tenían 2 casas, xd). No demoraron en entrar al server, (fue como 2 minutos más o menos). Me pidieron perdón a mí y a Dylan. Sin embargo, debía concluir mi plan y me fui volando con las elitras a su casa. La exploté y después quise hacer lo mismo con la de Antoxz, (el administrador). Él se molestó y reinició el server; estaba cinco minutos antes e hizo que la casa no explote; pero mi casa todavía estaba destruida, así que se pusieron a arreglar. Mientras ellos arreglaban, yo y Dylan íbamos robando sus armors para la «guerra de Manzanacraft». Esta comenzó el día que bloqueamos los respaldos, (servían para volver en el tiempo más o menos). Ese día yo y Dylan estábamos preparados para la batalla; sabíamos que no iba a ser fácil, pero teníamos ventaja por algo que se llama endercristals. Si estabas un bloque más arriba del endercristal, este te mataría de una; pero ellos no sabían esto, solo yo y Dylan. (Dylan no sabía usarlos y gastó unos diez tótems); lo que ellos tenían era espadas, arcos, hachas y muchos tótems, (los tótems hacen que te salvan de la muerte dándote otra oportunidad).
La guerra había comenzado y Dylan casi se mata con los endercristals; pero yo logré quitarle unos siete tótemsaAntoxz con mi espada, la Maremotiana Suprema Pero Seb estaba en un lugar secreto apuntándome con su arco, la
96
Robin Hood. El primer día íbamos ganando, pero el segundo día ellos descubrieron nuestra base y la destruyeron; sin embargo, logramos recuperar las armaduras y objetosde batalla; perolo que no sabíamosera que encontraron un error en el server que les permitía hacernos mucho daño, a tal punto de casi perder la guerra.
El tercer día de guerra usé la técnica que ellos usaron. No obstante ya no funcionaba; pero aún tenía los endercristals, aunque estos también me bajaban vidas a mí y Dylan. Temíamos eso, pues se habían acabado casi todos los tótems. Lo único que pude hacer ese día fue gastarle armor al equipo de Antoxz, (la antirebelion). El cuarto día fue de solo farmeo de tótems y por suerte no se conectó el otro equipo ese día.
El quinto día, antepenúltimo día de guerra, peleamos todo el día, (4 horas de pelea). Ese día iba perdiendo, ya que Dylan no se habíaconectado y no podía batallar contra dos oponentes. Perdí casi toda mi armor, pero al menos les pude quitar el ochenta por ciento de sus tótems El sexto día Dylan se conectó temprano; cuando entré, teníamos diez sets de netherite full encants completos; peleamos hasta tal punto que nos quedamos con una armor cada uno y me quede sin cristales. El otro equipo tenía todavía veinte tótems, dos full armor y seis notch, (es la comida más poderosa del juego).
El séptimodía, último díade la guerra, íbamos perdiendo, pero un milagro surgió. Me acordé que tenía un cofre con 20 notch; lamentablemente, ese día Dylan no pudo entrar y yo estaba solo contraAntoxz y Seb_2110. Iba perdiendo, hasta que le rompí su set de armor a Antoxz. Minutos después hice lo mismo a Seb Todo estaba bien hastaque … medi cuentade que miespada, arcoy armor estaban a punto de romperse. Rápidamente salí de la pelea y enfilé hacia la granja que reparaba mi armor, (se demoraba diez minutos en repararla entera). Apenas estuve un par de minutos ahí, por lo tanto mi armor no estaba completa. Estaba a la mitad, pero volví y ellos estaban haciendo pociones para que ganen más fácil. Empecé a batallar y a Seb le rompí toda su armor, eliminándolo. Me quedé con sus cosas y se me reparó mi armor.
Solo quedaba combatir contra Antoxz. Fue la pelea más épica de toda la serie. Empezó ganando Antoxz, pero la pelea dio un giro cuando encontré diez
97
endercristals. A los minutos lo eliminé y mi equipo ganó la guerra. Ese día fue inolvidable. Hasta ahora me pregunto como pude contra dos personas mejor equipadas. Solo con estrategia y razonamiento pude vencerlos; me quedé con todo y ese día fue el comienzo del fin Pero eso lo contaré en otro momento Ese día me felicitaron por la buena pelea que di, aunque nadie sabía lo que Seb estaba planeando y que conocería después como «El proyecto kriptonita». Esto no es el final, queda contar lo que pasó con «El proyecto Kriptonida». Tal vez algún día lo haré.
98
Mateo Francisco Vidal Venero 2do año “Solidaridad”
99
ANDREANATAÍSRODRIGUEZLUJAN- 5TO GRADO“TOLERANCIA”
100
VALERIANAVARROPALOMINO - 1ER AÑO "AMISTAD"
THE OTHER WOMAN
Un día Akemi ysu esposo Louis salieron a caminar; era de noche yla luna estaba hermosa, perfecta para los ojos de Akemi.
Ella se sentíamuy feliz ya que estaban aun día de celebrar su aniversario y hace poco se habían mudado a Brooklyn.
A la mañana siguiente la pareja se encontraba comprando algunas decoraciones y muebles para la casa, entonces Akemi dijo: Louis, ¿te parece si compramos algunas flores de nube para ponerlas en pequeñas macetas?
Me parece bien, cariño. Vas a la sección de jardinería, yo iré a la sección de muebles de sala.
Dicho eso, se dirigieron a esos sectores de la tienda. Bueno compraré las flores y de paso un regalo para Louis ya que es nuestro aniversario y quiero sorprenderlo dijo Akemi al llegar a la sección de jardinería.
De pronto, sonó su celular y se dio cuenta de que tenía un mensaje de su esposo, el cual decía: «Cariño, tengo que ir a una reunión importante, nos vemos en la casa más tarde».
Un poco extrañada por el mensaje, Akemi se dirigió a pagar lo que había comprado. Estando en casa, ya había oscurecido y Louis aún no llegaba. Decidió entonces ir al restaurante que había reservado en secreto. El plan de Akemi era llevar a su esposo a cenar sorpresivamente y así celebrar su aniversario.
Cuando llegó al restaurante, vio a su esposo sentado en una mesa para dos. Parecía que estaba esperando a alguien. Akemi revisó su celular; sin embargo, vio que no tenía mensajes de Louis, como para comprobar que era ella a la que esperaba. Agazapada en un rincón, vio cómo una chica de ojos claros y cabello castaño se acercaba a la mesa de su esposo. Abrió los ojos al ver como la chica besaba a su esposo.
101
Por un momentopensó que había visto mal, peroentonces todo comenzó a tener sentido y llegó a la conclusión de que Louis no había llegado a casa por esperar a esa chica. Akemi se sentía mal; sentía que tenía un nudo en la garganta. Sintiendo mareos, decidió ir a casa para poder aclarar sus ideas y despejar la mente.
Cuando llegó a casa, decidió esperar a su esposo para hablar con él. Un par de horas después, escuchó cómo la puerta se abría. Sentada en el sillón, vio a su esposo caminar por el pasillo. Entonces dijo: Louis, ¿dónde estabas? preguntó con los ojos llorosos.
Estaba en una reunión de trabajo, ¿porque tienes los ojos llorosos?
¿Por qué me mientes? dijo Akemi llorando.
Cariño, no te estoy mintiendo. ¡Mientes, no me mientas, te vi con esa mujer!
Akemi, no sé de qué hablas. Te vi con otra mujer, te vi besarla. No, ¿no lo entiendes? Tú eres la otra mujer….
102
Yessenia Luanna Loayza Méndez 1er año "Amistad"
INSOMNIO
Era la medianoche; normalmente no me preocuparía, pero esa noche era diferente pues a la mañana siguiente tenía un examen muy importante y necesitaba estar bien descansado. Lamentablemente, mi insomnio no ayudaba enmucho. Pasaron diez minutos,luego veinte, luego treintay asísucesivamente; siempre odié la noche, no solo porque nunca lograba dormir, si no porque había mucho silencio. Mis padres dormíany mi habitación era muy callada; no teníaun perro que ladrara ni un gato que maullara, aunque tenía un pez, pero ellos no hacen mucho ruido, aún así todo estaba en silencio.
Ya eran casi las siete de la mañana y aún faltaban un par de horas para mi examen. No aguanté estar en mi cama por tanto tiempo, así que me levanté a prepararme algo para desayunar. No había mucho en la alacena así que tuve que improvisar; me preparé un café para mantenerme despierto durante mi examen y unas galletas que mamá me había guardado; cuando terminé de desayunar fui a cambiarme de ropa, ya que el pijama no era un buen atuendo paradar unexamen. Pasaron menos dequince minutosy ya mehabía terminado de cambiar; normalmente medemoraba más, pero esta vezfue diferente; eso no me gustaba, debido a que lo diferente cambiaba todo mi horario. Como mi papá erael que mellevaba ala escuela, tuveque esperar a que sedespertara. Faltaba como una hora para que mis padres despertaran, así que me puse a ver televisión; era lo único que podía hacer para evitar tanto silencio. La programación tan temprano no me gustó, así que mejor me puse a revisar mi celular.
Mientrasíbamos camino a la escuela, escuchaba algo de música. Al llegar me despedí de mi padre y me dirigí al salón. Apenas llegué, Mateo, mi mejor amigo, estaba ahí. Todos los recreos nos reuníamos a jugar.
El profesor llegó y nos entregó el examen a cada uno; cuando empecé a resolverlo me dio mucho sueño, ya que ayer no había logrado dormir. Era tanta la pesadez que sentía, que me dormí en mi carpeta.
Despiértate William dijo Ana, mi compañera de carpeta.
Estoy despierto susurré.
103
Despiértese alumno dijo el profesor.
Apenas escuché eso, me despabilé, aunque estuve toda la hora cabeceando de sueño y apenas había logrado colocar mi nombre en el exámen. Cuando acabó la hora, el profesor recogió las pruebas. Ya sabía que me iban a regañar en casa, ya que no había resuelto ninguna pregunta, aunque me había preparado hace una semana.
Te tomaré la prueba otra vez, mañana dijo el profesor.
Sorprendido, asentí con la cabeza. Era una sorpresa lo que me dijo, porque no era de dar segundas oportunidades.
Llegué a casa a las tres de la tarde. Mis padres estaban esperando que les dijera como me fue en el examen; pero no tuve otra opción que decirles la verdad de lo sucedido.
Me quedé dormido durante el examen y no pude responder ninguna pregunta.
¿Otravez? dijo mipadre frunciendoel entrecejo . Ya vantres veces seguidas que te quedas dormido en clase, ya te he dicho que debes dormir. No entiendo porque te quedas despierto hasta tan tarde.
Es que no puedo dormir dije intentando explicarle la situación.
Pero en realidad no meentendía; siemprepensó que erasolo un capricho mío lo de quedarme despierto hasta tan tarde, pero en realidad no lograba conciliar el sueño; aunque algunas veces que lo lograba solo dormía como mínimo un par de horas.
La verdad no me importo y me dirigí hacia mi habitación; necesitaba estudiar mucho, aunque sabía que algo iba a arruinar mis planes… Mi insomnio era lo único que haría que volviera a cometer el mismo error que antes y reprobara oficialmente la prueba. Durante minutos estuve pensando cómo solucionarlo, hasta que entró mi hermano gritando a mi habitación.
¡Ya sé cómo solucionar lo de tu insomnio!
¿Cómo sabes lo de mi insomnio? dije extrañado.
104
Eso no importa.
¿A ver cuál es la idea? pregunté entusiasmado.
—Esto — dijo mi hermano mostrándome una liga.
¿Eso? Eso no me sirve, es solo una liga dije confundido.
Sí, es una liga, pero de las mejores que encontré; con esta liga si te golpeas la muñeca perderás el sueño… por algunos minutos dijo mi hermano.
Me dio la liga. Aunque sabía que no iba a funcionar no tenía de otra, así que la tendría que usar. Después de más de cuatro horas estudiando logré aprender los temas a la perfección. Sabía que iba a aprobar, tenía que hacerlo.
Me fui a dormir a las ocho, pero como todos los días no podía conciliar el sueño. Mamá me dio un té caliente para que pudiera dormir, pero eso no funcionó, sabía que estaba todo perdido; si no podía dormir, volvería a dormirme en clase y desaprobaría el examen. Eran ya las once de la noche y no lograba dormir; me había quedado observando la pecera donde se encontraba mi pez dorado quese movíadeun lado a otrorepetidas veces, tantoque logró aburrirme y que lograra dormir.
Me desperté a las seis; no había dormido mucho pero era algo, a diferencia de otros días, en los que apenas si podía dormir. Papá me había llevado a la escuela; ni siquiera me despedí y llegué corriendo al salón. El profesor me entregóel examen y de nuevo comenzó a darme sueño. Apenas me di cuenta que estaba a punto de caer rendido y me golpeé la muñeca con la liga de mi hermano. Jamás creí que funcionaria, pero lo hizo; tengo que recordar no decirle eso a mi hermano. Terminé mi examen y, antes de irme del salón, le pregunté algo al profesor.
¿Profesor?
¿Si? me respondió.
¿Por qué me dio otra oportunidad?
Porque sé qué se siente tener insomnio me respondió con una sonrisa.
105
Y con esa duda resuelta regrese a casa.
106
Natalie Camila Arroyo Saavedra 2do año “Solidaridad”
107
YADHIRA NICOLE VASQUEZ GARCÍA - 2DO AÑO “SOLIDARIDAD”
108
NICOLE BIANCA CEDEÑO ALTAMIRANO - 1ER AÑO "ARMONÍA"
EL PEQUEÑO GRAN HÉROE
Cuatro amigos se encontraron a la salida del colegio. Era el último día de clases y se iban de vacaciones por dos semanas.
Pedro estaba contento porque sus clases habían terminado unos minutos antes, Lucía también, debido a que en unos días viajaría a visitar a sus abuelos, Rosa iríaunos días a la playa, aunque Juan no saldría esas vacaciones porque tenía a su mamá un poco enferma.
Esa tarde, Rosa propuso a sus amigos jugar en el parque, debido a que no se verían muchos días Todos estaban de acuerdo y celebraron la idea con gran emoción.
Llegaron los tres amigos, a excepción de Juan que demoró un poco porque ayudó en los quehaceres a su mamá.
¿Qué jugamos? preguntó Lucía.
Lanzamientos de pelota, pierde quien la deja caer respondió Rosa. Está bien exclamó Pedro y Juan gritó de alegría, ya que pocas veces lo incluían en los juegos en su colegio.
Todos querían ser el primero en lanzar la pelota Pero lo dejaron al azar, y lanzaron un dado. Quien sacaba el mayor número iniciaba el juego Juan sacó 1, Lucía sacó 3, Rosa sacó 5 y Pedro sacó 6 Empezó Pedro, el más fuerte del grupo; lanzó la pelota a Lucía que era la más alta; luego lanzaron a Rosa; el juego de los amigos estaba muy divertido, no dejaban caer la pelota y todos se lanzaban entre sí. Pero Juan, el más pequeño del grupo, no había tocado la pelota hasta ese momento; a cada instante pedía la pelota pero no le hacían caso, porque el juego estaba muy divertido para ellos y jugaban siempre con la pelota en alto, la cual Juan no podía alcanzar. Hasta que en un momento dado, se escuchó un gran grito.
¡Estoy aquí, yo también quiero jugar!
Lucía lanzó la pelota a Juan, pero él no pudo cogerla, debido a lo alto del lanzamiento. Las burlas y risas de sus amigos no tardaron en escucharse; reiniciaron el juego,lanzándose la pelota unos aotrose ignoraban a Juan, quizás porque no querían perjudicar el juego Juan volvió a pedir la pelota y logró cogerla. Emocionado, tiró la pelota muy alto y esta quedó atrapada en la copa de unárbol; todosestabanmuy molestosy no sabían qué hacer; intentaron sacar
109
la pelota e incluso Juan se ofreció a sacarla, pero sus amigos estaban tan enojados con él que ni siquiera lo escucharon.
Entonces Pedro dijo:
Yo que tengo más fuerza no logré sacarla. —Soy la más alta y no pude sacar la pelota —acotó Lucía.
Rosa tampoco logró sacar la pelota porque era la más pesada. Tanta era la discusión que terminaron cansados. Entonces el pequeño Juan lanzó un grito.
¡Logré sacarla!
Sus amigos estaban sorprendidos al verlo con la pelota en la mano. Bien Juan, eres nuestro héroe dijo Pedro Juanito, lograste bajar la pelota de la copa de árbol, muy bien amigo comentó Rosa.
Apenada, Lucía reflexionó: Juan, te ignoramos por pequeño y lograste sacar la pelota, olvidamos que tu agilidad y tamaño era la ventaja que tenías para trepar el árbol con gran facilidad y salvar nuestro juego.
Los amigos se disculparon, llamándolo desde entonces “el pequeño gran héroe” Volvieron a reiniciar el juego; pero ahora le pasaban la pelota con más frecuencia. Todos disfrutaban el juego. Al terminar, le invitaron a Juan un gran helado de fresa que era su favorito. Así culminó esa tarde de amigos
año "Amistad"
110
Camila Mariel Carhuaricra Milla 1er
SUPERVIVIENTE
Hace tiempo, un niño fuede campamentocon suspadres al bosque. Este niño se llamaba Josh; tenía el pelo negro, ojos marrones y era tranquilo. El 8 de junio decidieron ir decampamentoal bosque, paradisfrutar un poco del aire libre. Josh vio una pequeña ardilla y se acercó silenciosamente para socializar con ella; sin embargo, para su mala suerte la ardilla lo distrajo tanto que él se alejó metros de sus padres. Ellos no se percataron, ya que pensaron que su hijo estaría durmiendo dentro de la tienda de acampar.
Josh se había perdido en el bosque y no había conseguido socializar con la ardilla, además se terminó raspando la rodilla al cruzar junto a la rama de un árbol. Decidió entonces ir donde sus padres, pero él ni sabía por dónde había llegado; desconsolado, se quedó llorando alrededor de muchos árboles hasta que cayó la noche y durmió con mucha hambre.
Al día siguiente, Josh sabía que sus padres se habían percatado de su ausencia y lo estarían buscando. Él tuvo la razón, pero lamentablemente sus padres no lo encontraron. Josh había explorado los alrededores, recogiendo lo que pareciera comestible; además, esperaba que sus padres lo llamaran desde la lejanía. Josh no sabía qué hacer con lo que encontró, así que fue a lo seguro y comió las bayas. De repente escuchó un sonido entre los arbustos y se dio cuenta de que su sangre había atraído a algún animal salvaje.
Lamentablemente, Josh tuvo razón una vez más; para su suerte solo era una cría de lobo gris. Este lobo había sido atraído por el olor de la sangre, ya que estaba hambriento; además se le podía notar una herida en su pata trasera, lo cual lo volvía indefenso. El niño se apiadó de él y le entregó un pájaro muerto que había encontrado en su trayecto,además le puso como venda una hoja muy larga. El cachorro durmió sobre una pila de hojas, mientras que el niño seguía comiendo bayas para calmar el hambre.
Día dos Josh ya se había acostumbradoun poco más a convivir con la naturaleza; pero lo que le molestaba era conseguir comida y los insectos que hacíansonidos extraños en la noche, inquietándolo. Consiguió hacer una lanza casera; afiló una piedra, atándola finalmente a un palo de madera; sin embargo, el niño no sabía utilizar una lanza, así que por dos días seguidos estuvo practicando contra un
111
árbol, mientras se encargaba de encontrar pájaros muertos para su compañero canino, además de mantenerse bien alimentado e hidratado.
Día cinco
Josh había encontrado un ciervo; pensó cazarlo con su nueva arma, para su suerte el ciervo no corrió y terminó siendo cazado por Josh. La noche cayó y comió muy bien junto al canino. Mientras estaba acostado en el suelo, se dio cuenta de lo fácil que sería conseguir comida con su nueva arma.
Día seis
El cachorro de lobo gris había mejorado por completo, pudiendo ayudar a Josh a cazar. Ese día fue muy especial, porque con la ayuda del cachorro, llamado Leo, cazaron dos ciervos; uno lo cazó el cachorro, mordiendo la pata trasera del ciervo, dejándolo inmóvil; el otro lo cazó Josh de la misma manera que hizo el día anterior.
Día diez
Leo había encontrado una caja de cerillos bajo unas hojas y guió al niño hasta la caja. Al ver esto, Josh no pudo evitar sonreír, ya que ahora no habría necesidad de frotar unos palos con otros, para crear fuego; por otro lado, ese mismo día, los padres de Josh habían contratado un grupo de búsqueda para encontrar a Josh
Día doce
El grupo de búsqueda halló huellas de zapatos y comenzaron a seguir esos rastros. Josh y Leo estaban cerca un río, intentando atrapar algún pez. El grupo de búsqueda había encontrado un montón de hojas apiladas y pelo de algún animal; pero al parecer no era el lugar donde Josh se mantenía a salvo, más bien era el refugio de algún animal más grande que un humano.
El día trece, el grupo de búsqueda había instalado sus tiendas allí, esperando que el niño regresara; sin embargo, todo lo que escucharon fue un fuerterugido. Todas las personas en el grupo de búsqueda dejaron las tiendas y huyeron despavoridos; a lo lejos lograron ver un gran oso. El grupo de búsqueda salió del bosque y decidió que al día siguiente volverían a buscar al niño
112
El día catorce, Josh, en su camino de regresoa su refugio, notó que había muchas huellas de zapatos en el suelo. Junto a Leo comenzaron a seguir el rastro. Para su sorpresa, se toparon con el oso que encontró el grupo de búsqueda. Josh, seguido de Leo, empezaron a correr por unas huellas que seguían un camino. Minutos más tarde, el oso dejó de perseguirlos. Aliviado, Josh levantó la mirada y se dio cuenta de que había salido del bosque y que había un grupo de búsqueda tratando de encontrarlo. Todo había terminado. Josh se despidió de Leo, antes de que lo llevaran a un refugio. Los padres abrazaron a su pequeño y travieso hijo. Leo fue llevado a un refugio de lobos grises donde tendría atención especial.
113
Jorge Ignacio Mendoza Reyes 1er año "Armonía"
114
GIANCARLOANDREHUACHACA MONTOYA- 5TO AÑO “BONDAD”
EL LLANTO DE CUATRO OJOS
Cuatro ojos es una niña de segundo de secundaria; usa lentes redondos, tiene el cabello corto y es muy pequeña. Sobre todo, sus manitas.
Pero, ¿qué ocurre con cuatro ojos? Siempre llora, y no existe una razón específica según la psicóloga que la trata. Solo llora, quizá de dolor, angustia o melancolía, pero está en ese círculo a diario. Podrás verla hecha un ovillo en clases o escondida entre los servicios higiénicos del colegio, casi como Myrtle, la llorona. Nadie quiere hablarle a “la afligida” y no se sabe si le lastima oír eso; desde siempre se le ha conocido por sentarse en las últimas filas del salón, al lado de la ventana. Sus antiguos profesores pensaron que el sol, el cielo, las palomas…quizás algo de eso la animaría. Sin embargo, nada parecía reconfortarla. Tenía los ojos hinchados, se perdía entre el alumnado y jamás destacaba en algo; solo existía y era una sombra más cuando iban de campamento.
Todos esos años transcurrieron “tranquilos” a la vista y paciencia de la madre de cuatro ojos. Quizás por dentro sabía que no podía ayudar a su hija; pues pese a las citas con psicólogos, médicos y especialistas particulares, la pequeña no mejoraba y temíaque jamás lo hiciera. ***
Ese 12 de septiembre alguien nuevo ingresó a la institución. Era una alumna destacada; eso decían los rumoresque se esparcieron durante el primer receso. A la hora de matemáticas entró la niña nueva; tenía el cabello largo y rizado, que adornaba con una cinta dorada, además de su hombro colgaba una mochila con llaveros que sonaban.
Hola a todos, yo soy…
Cuatro ojos no oyó su nombre, ni tampoco todo el grandioso discurso que parecía estar dando, y, cuando alzó la mirada, vio que la niña enseñaba un gato de peluche con un cascabel amarrado al cuello. Inmediatamente se limpió la nariz y asoció que la chiquilla se llamaba Cascabel.
Espero que sea un gran año junto a todos ustedes finalizó la nueva alumna.
115
Los aplausos se escucharon por todo el salón; sin embargo, ella volvió a esconderse en su caverna calentita y sólo volvió en sí al ver que la silla a su costado era ocupada por alguien.
La clase dio comienzo y los increíbles esfuerzos de cuatro ojos por concentrarse también. Miraba atenta a la pizarra mientras seguía llorando; pero temía mucho y apartaba la vista a los pocos segundos.
La rutina que seguía era la siguiente: Iba a clases, se sentaba, se hacía un ovillo y buscaba encontrar la forma de entender todo, tal como hacían los demás. Porque el mayor temor de cuatro ojos era ese: no ser tan buena como los otros niños. Oía a su mamá estar siempre preocupada, viajaba lejos, volvía a la noche, llamaba a la psicóloga para saber si avanzaban con ella (siempre respuestasnegativas), le hablaba a su padre, peleaban ylloraba casi tanto como ella.
En fin, la vida de cuatro ojos era… sumamente complicada.
Exceptuando por un hecho que cambiaría toda su vida y la haría sonreír mientras abrazaba un cubo Rubik en medio de la noche. ***
Cascabel era una señorita demasiado excepcional para su edad y eso lo creían todos. Sabía los temas de todos los cursos, era amable, ayudaba a los demás, te explicaba lo que no entendías, dibujaba muy bien, era campeona en deletreo a nivel nacional… Demasiadas cosas para enumerarlas, pero había algo raro en ella.
Cascabel se acercaba a cuatro ojos, le dejaba algún chocolate o simplemente una notita en medio de sus cuadernos, cuando los profesores le pedían entregarlos.
Cuatro ojos empezó a pensar lo peor. «Querrá hacerse mi amiga para luego molestarme», pero no, las intenciones de Cascabel eran integrarla y hacer que dejara de llorar. Una tarea demasiado difícil.
Pasaron los meses y días. Llegó el 22 de noviembre, cumpleaños de Cuatro ojos. Y, como siempre, su primer regalo fue un «Te amo, mi vida» de
116
mamá junto con un abrazo y otro ábaco de colores opacos, que Cuatro ojos guardó bajo llave para luego partir al colegio. Al llegar, solo repitió su rutina. O bueno, intentó, porque Cascabel la esperaba con un regalo también.
—Oye… te traje esto, me enteré que es tu cumpleaños y, bueno, sólo sé que te gusta armar puzzles, Amaris «¿Cómo es que sabe mi nombre?», se preguntó.
Tómalo, ¡feliz cumpleaños! dijo Cascabel, antes de dejar la caja sobre su carpeta.
Amaris sollozó un momento y vaciló; sin embargo, la curiosidad ganó terreno; tomó con sus manitas la caja para abrirla y voilá, apareció un cubo mágico junto a dos bombones rellenos de Chocolinas.
Y por primera vez, Cuatro ojos solo atinó a abrazar ese cubo y a cuidarlo con toda su alma. Era como si esos colores tan brillantes empezaran a pasearse por el aula, pintando a los niños alegres y quitándole lo blanco y negro a su vida. Quizá si Cascabel se acercaba de nuevo, ella haría su mayor esfuerzo para hablarle y agradecerle como se debe. ¿Verdad?
Isabel Agostina Cedeño Altamirano 4to año “Libertad”
117
118
JHAEL JENCY VICTORIO LÓPEZ - 2DO AÑO “SOLIDARIDAD”
UN NIÑO NORMAL
¡Hola! Les voy a presentar el cuento “Un niño normal”. ¿Bien… por dónde empiezo?, ah ya sé:
Mateo es un niño de doce años, es bueno en su colegio, aunque es distraído, además no soportaa sus hermanos y no le cae bien su papá; este niño es el protagonista
Ahora hablaré de su familia, miren…
Su familia nuclear está compuesta por cinco personas, Mateo y los demás. Julia essu madre, esbuena, cariñosa, juega consus hijos, es paciente… pero esa paciencia no es infinita, cuando se acaba puede ser muy… «explosiva» … ¿si me entienden? ¿verdad?
Su padre es Johan y su carácter no le favorece en la relación con sus hijos. No tiene paciencia y reniega por todo lo que hacen sus hijos pequeños; aun así, todos lo quieren; algo bastante irónico para mí.
Ahora hablaremos de los hermanitos. ¿No es emocionante hablar de bebes?, ¡pues para Mateo no lo es!, primero Kevin, el es muy juguetón e inteligente pero muy engreído, eso no le gusta a Mateo.
Kamila, es dos veces más engreída que Kevin; ella, por ser la última, es la más observadora, aprende muchas cosas de todas las personas que la rodean.
¿Qué tal si hablamos de Mateo un rato? Dije muy pocas cosas de él. Mateo es carismático, molesta a veces pero no es malo; no soporta a sus hermanos, aunque él dice que quiere mucho a Kamila, ama a toda su familia aunque lo regañen y sea flojo; él siente que podríahacer todo por su familia, ¿no es genial?
Esta familia es hermosa, con subidas y bajadas como todas, pero como dice el título, esta familia no es normal. Así que sería bueno que empezáramos con lo que de verdad importa, observen bien:
Mateo camina por su colegio, no tiene nada que hacer, es muy aburrido, solo a veces conversa con sus compañeros, usa lentes y se sienta adelante para
119
ver mejor; le gusta leer un poco o dibujar, siempre está buscando donde dibujar y no le queda de otra que arrancar hojas, le gustan los videojuegos de terror, aunque no tiene el valor para jugarlos, tiene un libro de manga pero no ve el momento oportuno para leerlo; dibuja muchas cosas, algunas son lindas, otras tratan de dar miedo y algunas no tienen sentido.
Para pasar el tiempo les hace bromas asus amigos, ellos no se molestan, se ríen también con él. Eso le gusta a Mateo, le gusta hacer que los demás se rían de sus bromas, aunque no le gusta que se rían de él. Sus amigos siempre se olvidan de sus tareas, a Mateono le molestacompartirlas, aunque no le gusta que a tantos compañeros se les olvide hacer su tarea…
Cuando no le queda nada, absolutamente nada que hacer en el salón, baja las escaleras hasta el patio para ver a qué juegan los demás. Hace tiempo que no juegacon sus amigos a algo, porque ellos ya no quieren jugar. Las clases siguen y llega la horade ir a casa. Mateova acompañado de sus amigos, aunque todos se separan después de un rato, ya que todos viven en lugares distintos.
A él le gusta tararear y silbar mientras camina, no le importa que la gente lo mire. Ir a su casa es relajante y aún más si está comiendo un chicle; él siente que depende mucho de la gente que lo rodea, pero no le toma importancia. Cuando llega saluda a todos sus vecinos; al entrar a casa le cuenta a su madre todo lo que hizo en el colegio; le gusta cuando su papá no está porque no le cae bien. Luego de hacer sus tareas le encanta jugar en la laptop de su mamá, pasa horas y horas ahí; siente que escapa de este mundo y entraa uno másdivertido, más colorido y con más posibilidades; pero a sus padres no les agrada y a él no le agrada que lo saquen de su mundo perfecto, aunque no sea real.
Cuando sesienta en el mueble intenta jugar con Kamila, pero llega su otro hermanito y los molesta; cuando Kevin saca de sus casillas a Mateo, él le pega; no le pega fuerte, pero sus padres lo castigan y eso a Mateo no le agrada. Aunque entra en razón e intenta disculparse, pero sabe que no podrá, cuando sus padreslo regañan. Por eso, a veces siente que el mundo estáen su contra…
Cuando ya no puede estar en la computadora de su mamá, Mateo toma asiento yse pierde en suspensamientos. “Aveces mis compañeros hacen cosas
120
extremadamente tontas”, piensa Mateo. Uno de sus compañeros toca el timbre de las casas y para Mateo eso es muy malo.
A veces se siente solo y triste, pero piensa en las personas que quiere y se siente mejor, ignorando las razones de su tristeza, tanto así que las olvida y todo se vuelve brillante de nuevo.
Durante esos días, Mateo se aburre muy rápido de los ruidos de sus compañeros; desea auriculares pero su mamá no se los compra. «No importa», dice Mateo, «Me acostumbraré, es hora de ir a casa de nuevo».
Ese día Julia cocinó la comida que menos le gusta. Mateo no puede quedarse callado y se lo dice. Ella no le hace caso, pero finalmente le dice que es mejor que no diga eso frente de su papá. Mateo no soportó y “soltó la sopa”.
Su padre frunció el entrecejo. No se puede despreciar la comida y Mateo es castigado. Dentro de su habitación se dispuso a dormir. Sin embargo, no le gusta dormir cuando es muy temprano, pero no puede hacer nada más. Soñó muchas cosas y despertó muy tarde, decidió relajarse abrazando a su pato de peluche, es su preferido.
Mateo ya está cansado de ir al colegio. Por fin encontró el momento perfecto para leer su libro, estuvo genial, pero… él sentía que ya lo había leído.
Ese día fue esencialmente aburrido y dejaron mucha tarea. Sus compañeros le hicieron muchas bromas por tener el gorro puesto todo el día, solo porque tenía frío.
Mientrasiba a casa, masticaba un chicle; aquello era perfectodespués de un díatan fastidioso. El chicle desapareció…y uno desus compañeros lo recogió del suelo y se lo comió. Qué raros son sus amigos, pero qué podía hacer.
Llegó a casa y le contó todo a su mamá; sin ninguna razón especial se fue a dormir y deseó no despertar, pues prefería vivir y explorar todo su mundo perfecto en sus sueños; pensaba en su hermanita, en su mamá, en algunos de sus amigos; le daba pena tener que dormir tanto tiempo, pero cerró sus ojos y no los abrió hasta después de un largo tiempo. Habían pasado 36 horas y sus padres llamaron a los médicos para que lo revisaran, se estaban preocupando mucho.
121
Cuando el médico les dio el resultado se sorprendieron, ya que les dijo que Mateosolo estabadurmiendo y que al parecer presentaba una gran cantidad de sensaciones y sentimientos reprimidos durante un largo tiempo.
—No es nada grave, pero puede que Mateo duerma por un par de días más, este sueño es raro, ya que parece que está hibernando, ya que sus signos vitales son totalmente estables y está consumiendo poca energía al estar dormido concluyó el doctor.
Al parecer Mateo estaba feliz, solo había que esperar a que despierte, ¿qué estará soñando?, ¿qué pasará cuando despierte?, se preguntaban sus padres.
Mitsuo Gabriel Vargas Arrunategui 1er año "Armonía"
122
Experimento de Chernóbil
Mi equipo viajará a la Unión Soviética para hacer un trabajo de investigación en Chernóbil. Avac, mi compañero, nos dijo que era mejor llegar a la zona por vía aérea; obviamente la solicitud fue aceptada. Estoy algo nervioso, más que todo por las inmensas señales de radiación que emite la zona; además los trajes de protección no están ventilados y será muy sofocante trabajar en esas condiciones. Son más de las 10:30 de la noche y debo descansar, pues mañana me espera un día ajetreado, ¡Dios, por qué acepté este empleo!
19/11/1991
Acabamos de despegar en el helicóptero hacia la zona del desastre; desde las ventanas parece como si el cielo tuviera encima una capa gris. Llevamos dos horas desde que salimos de la base; en unos minutos llegaremos a la zona; creo que ya es tarde de arrepentirme de haber tomado este trabajo, varios de mis compañeros de equipo parecen angustiados al igual que yo, de un momento a otro las alarmas del helicóptero empezaron a activarse; parecía que sufría un serio desperfecto; las hélices empiezan a detenerse y el helicóptero pierde altura poco a poco. ¡Esto se pondrá feo! Antes de caer, logro ver algo que pasa a toda velocidad cerca del helicóptero,
El helicóptero hizo un aterrizaje forzoso, que impidió que nos estrelláramos contra un edificio, pero la imagen de algo que pasaba cerca de la nave en pleno vuelo quedó grabada en mi mente. El piloto no logró sobrevivir; su pecho fue atravesado por una barra de acero que se incrustó en el parabrisas al momento de caer; quizás pudo haber evitado su muerte, pero su heroica maniobra hizo que el resto de nosotros lográramos salir con vida.
El helicóptero quedó inservible y no podíamos usar la radio; podríamos ir por el bosque, pero el alto nivel de radiación no lo hace posible; además estamos como a cien millas de la ciudad más cercana que no esté cubierta por una lluvia nuclear; acampamos en el hospital más cercano vimos sangre regada por todas partes, creo que es normal, supongo, no sé qué está pasando, tengo miedo.
123
20/11/1991
Fui despertado por varios ruidos a las afueras del hospital; era un sonido como si algo fuera arrastradopor un piso de metal oxidado; debe ser un animal. Mi compañero intentó llamar a la base; nada ni nadie vendrá a sacarnos de aquí; con el paso de las horas él empezóa tomar el liderazgo del equipo ynos ha dado la idea de explorar la zona con el fin de cubrir el terreno. Este trajede protección es muy sofocante; me duelen las piernas de tanto caminar y un hospital abandonado lleno de polvo radiactivo no es mejor lugar para dormir.
24/11/1991
Han pasado tres días desde que llegamos aquí; mi compañero sigue usando la radio aún con la esperanza de que la base responderá; no sé si el código de la radio fue cortado; estoy empezando a oler mal y el traje no ayuda en eso; ya no hay comida y uno de mis compañeros, Jack, está perdiendo la cabeza; dijo que ayer vio a un niño sin un brazo y sin ojos caminando en el patio del hospital; no sé si está loco o dice la verdad.
25/11/1991
El escuadrón se despertó al escuchar ruidos de disparos; si de algo nos dimos cuenta al despertar, fue que la mayoría de nuestra comida y municiones había desaparecido. Todo el escuadrón fue a buscar a Jack. En donde se escucharon los disparos , hicimos contactocon la cosa que vio Jack en la noche; son muchos y todos son hostiles; ninguno de ellos son iguales; nos las arreglamos para matar a uno, tenía la cara y el cuerpo de un bebe, pero tenía patas de araña, sus ojos estaban divididos y las piernas eran de casi cuatro pies de altura; por mucho quele disparamos esa cosa nocaía; pero luego de decenas de disparos logramos abatirla; la cosa empezaba a desangrarse no sin antes pegar un desgarrador grito; era como escuchar seis voces al mismo tiempo; más adelante encontramos lo que quedaba de Jack, su cara estaba destrozada al igual que su arma. Antes de escribir esto, fuimos emboscados por más de esas cosas, ese grito los atrajo…
124
Intente refugiarme en la habitación más cercana, sea lo que sean esas cosas puedes comunicarse como un murciélago, cerré la puerta demasiado rápido, dejando a mi compañero afuera, tenía que hacerlo, escuche los disparos de su armay sus gritos, diablos creoque están intentando entrar,no hay salida, no hay comida y hay mas de esas cosas haya afuera….
¿Pude ver más de ellos, la mayoría parecen ser mujeres y niños con horribles deformidades en todos sus cuerpos, creo que son las víctimas del accidente del 86, como es que pueden mantenerse con vida?
Otros ni siquiera tienen bocas y otros tienen la piel tan delgada que se le puede ver los órganos y huesos, otros parecen arañas y otros irradian tanto que no parecen ser humanos incluso había dos con alas, créeme pueden volar como el infierno,
¡Jesús esto es una pesadilla interminable, eh visto al diablo!, esas cosas mataron a todo el escuadrón, y por lo que vi en esos momentos “él” es el único, es blanco pálido, dedos palmeados y pies sin órganos reproductoresvisibles, sin brazos solo manos saliendo de sus hombros, es el miedo encarnado…
125
Neil Harold Roy Mendoza Nuñez 5to año “Bondad”