revista peligros en internet

Page 1


Descubrelosriesgosocultos deInternetycómoprotegerte.

Aprende sobre el ciberbullying, nomofobia y phubbing.

Conectados y Alertas

Test de autodiagnóstico 01 02 03 04 05 TABLADECONTENIDOS

Ciberbullying

Qué es, cómo detectarlo y qué hacer.

Nomofobia

El miedo a estar sin el celular y sus efectos.

Phubbing

Cómo el uso del celular afecta nuestras relaciones.

¿Estoy en riesgo?

Recomendaciones para protegerte en línea.

¿Eres víctima o tienes riesgo de alguno de estos peligros?

CIBERBULLYING

El ciberbullying es una forma de acoso que ocurre a través de medios digitales como redes sociales, mensajes de texto, chats, correos electrónicos y juegos en línea A diferencia del bullying tradicional, el ciberbullying puede suceder en cualquier momento y lugar, ya que el agresor puede enviar mensajes hirientes o publicar contenido dañino de forma anónima o pública. Esto puede causar un gran impacto emocional en la víctima, generando ansiedad, tristeza, baja autoestima e incluso pensamientos de aislamiento o autolesión

Es fundamental que padres, docentes y jóvenes aprendan a es del ciberbullying, que pueden incluir cambios ento, rechazo a ir a la escuela o a usar ónicos, y signos de depresión Para combatirlo, entar un ambiente de respeto en línea, educar nsable de las redes y buscar ayuda profesional

Denunciar estas situaciones a las plataformas des también es clave para detener el daño

Nomofobia

La nomofobia, término que combina "nomobile-phone phobia", se refiere al miedo o ansiedad que siente una persona cuando no tiene acceso a su teléfono móvil. En un mundo donde la comunicación digital es constante, muchas personas desarrollan una dependencia excesiva del celular, que afecta su bienestar emocional y su vida diaria.

Este miedo puede manifestarse cuando el teléfono está apagado, sin batería, fuera de cobertura o simplemente lejos del alcance.

Las personas con nomofobia suelen experimentar nerviosismo, angustia y dificultad para concentrarse en otras actividades. Además, esta condición puede afectar las relaciones personales, el rendimiento académico o laboral y la salud mental.

Para controlar la nomofobia, se recomienda establecer límites en el uso del celular, practicar desconexiones digitales periódicas, fomentar actividades sin dispositivos y buscar apoyo si la ansiedad persiste.

PHUBBING

El phubbing es el acto de ignorar a alguien presente en una conversación o reunión social porque se está prestando atención al teléfono móvil Esta conducta, cada vez más común, puede generar sentimientos de rechazo, incomodidad y falta de respeto en las relaciones interpersonales Aunque pueda parecer una acción menor, el phubbing afecta la comunicación y la conexión emocional con familiares, amigos y compañeros de trabajo. Se ha demostrado que puede reducir la satisfacción en las relaciones y aumentar la sensación de soledad Para evitar el phubbing, es importante practicar la atención plena (mindfulness), reservar momentos específicos para dejar el teléfono de lado, y ser consciente del impacto que nuestro uso del móvil tiene en quienes nos rodean

Test de Autodiagnóstico: ¿Estás en Riesgo?

RESPONDE CON “SÍ” O “NO” A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

¿Te sientes ansioso(a) cuando no tienes tu celular cerca?

¿Has recibido mensajes ofensivos o amenazas por redes sociales?

¿Sueles revisar el móvil durante las conversaciones con familiares o amigos?

¿Sientes que el uso del teléfono afecta tu concentración o sueño?

Si respondiste “Sí” a dos o más preguntas, es recomendable que reflexiones sobre tus hábitos digitales y, si es necesario, busques apoyo.

REFLEXIÓNFINAL

Internet es una herramienta poderosa que nos conecta con el mundo y nos abre muchas oportunidades. Sin embargo, debemos usarla con responsabilidad y cuidado Reconocer los peligros como el ciberbullying, la nomofobia y el phubbing nos ayuda a proteger nuestra salud mental y nuestras relaciones.

El verdadero poder está en decidir cómo y cuándo usar la tecnología para que nos beneficie, sin que controle nuestra vida. ¡Conéctate con cuidado y disfruta lo mejor del mundo digital!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
revista peligros en internet by alissoncorrales - Issuu