Postres

Afrutadas, ácidas, cítricas, azucaradas: ¡tenemos una gran variedad para satisfacer al monstruo de dulce que vive en ti!
Postre tradicional del País Vasco, con masa suave y relleno de crema pastelera o mermelada Simple y deliciosa
Suave tarta de queso con un toque cremoso y delicado sabor a pistacho Ideal para los amantes de lo diferente
Bizcocho húmedo de zanahoria con especias, a menudo cubierto con glaseado de queso crema. Un clásico irresistible.
Masa frita, crujiente por fuera y suave por dentro Se pueden espolvorear con azúcar o rellenar con dulce
Bocaditos de masa ligera rellenos de crema o helado, cubiertos con chocolate Delicados y deliciosos
Ingredientes
1 kg de queso crema
7 huevos
400 grs de azúcar
1½ cda de harina de trigo
½ litro de nata líquida
En un bol grande añade el queso crema, con los huevos y mezcla suavemente evitando que se formen grumos
Añade el azúcar y sigue mezclando.
Agrega una cucharada y media de harina y mezcla.
Incorpora la nata
Precalienta el horno a 200ºC.
Mezcla suavemente hasta obtener una mezcla homogénea.
Cubre un molde desmoldable grande con papel sulfurizado o papel vegetal para horno.
Introduce en el el horno a 210ºC durante 45 minutos, a altura media
Vigila a partir de los 30 minutos, hasta que la superficie quede ligeramente tostada.
Pasado ese tiempo saca la tarta de queso del horno y deja reposar 3-4 horas hasta que se enfríe antes de desmoldar.
Una vez fría se podrá desmoldar fácilmente. Solo tendrás que retirar el molde e ir despegando con cuidado el papel de la tarta
3 huevos
150g. de harina común
50g. de harina integral
150g de azúcar común
70g. de azúcar negra
200g. de zanahoria rallada
180ml de aceite neutro
1 pizca de sal
2 cditas de polvo para hornear
1 cdita canela
1 cdita jengibre clavo de olor
200g. de frutos secos
1 cdita de esencia de vainilla
1.En un bol vamos a colocar los huevos con el azúcar común y el azúcar negra. Agregamos la esencia de vainilla y batimos como si no hubiera un mañana hasta que quede bien cremoso.
2.Ahora vamos a agregar el aceite y volver a batir.
3 Por otro lado vamos a mezclar los secos: el harina 0000, el harina integral, la sal, el polvo de hornear y las especias Canela con ganas amigos, así queda bien aromatizada esta carrot cake También le vamos a rallar jengibre y un chiquitín de clavo de olor Hay que usarlo con respeto
4.Integramos los secos a la preparación de los huevos de a poco y con una espátula. Para que el carrot cake quede bien esponjoso vamos a hacer movimientos envolventes como los que se ven en el video
5.Ahora si viene la carrot de la carrot cake: agregamos la zanahoria rallada Puede ser rallada gruesa o más fina, como les guste más También sumamos los frutos secos y las pasas de uva.
6.Colocar la preparación en un molde enmantecado y enharinado y llevar al horno a 160°/170° (bajito) durante una hora.
7.La pueden decorar con el clásico frosting, acá les dejo la receta O hacer cómo hice yo, un glasé de azúcar impalpable y un chorritín de leche
INGREDIENTES
Base de galleta
100 g de galletas al gusto
60 g de mantequilla derretida
Relleno de queso y crema de pistachos
8 g de gelatina neutra en polvo
3 cdas. de agua fría
100 ml de leche
130 g de crema de pistachos
endulzada
200 g de queso crema
250 g de queso mascarpone
1 Pesamos todos los ingredientes en la báscula Ponemos el agua fría en un bol y agregamos la gelatina en polvo para que se hidrate.
2.Al cabo de unos cinco minutos, incorporamos la gelatina hidratada a la leche caliente Mezclamos con varillas hasta que la gelatina se disuelva en la leche
3.Mezclamos la leche con la crema de pistachos con varillas y, a continuación, agregamos el queso mascarpone y el queso crema Homogeneizamos perfectamente con las varillas
4.Montaje de la tarta
5.Recuperamos la tarta de la nevera, con la base de galleta ya firme, y vertemos la mezcla del relleno Alisamos la superficie con una espátula y golpeamos ligeramente el molde sobre la encimera para eliminar burbujas.
6 Devolvemos la tarta a la nevera para que se refrigere por lo menos cuatro o cinco horas, para que la gelatina solidifique y la mezcla se ponga firme del todo.
7 Cuando la mezcla de queso y pistacho esté firme, sacamos la tarta de la nevera y la desmontamos retirando las paredes desmontables de silicona. Podemos servir la tarta directamente sobre la base de porcelana blanca del molde o pasarla con cuidado a un bonito stand de presentación
1 kilo de harina sin preparar,
3 cucharadas de levadura
3 tazas de agua hirviendo,
3 cucharadas de anís en granos
2 cucharaditas de sal,
1 cucharadita de azúcar,
Aceite vegetal,
Miel de caña
Poner el anís en el agua hirviendo y dejar que entibie la infusión. Colar, añadir la levadura y el azúcar, disolver bien. Mezclar la harina con la sal y echar la levadura diluida. Batir hasta obtener una masa ligosa; si es necesario aumentar algo de agua cocida, fría. Dejarla reposar entre doce y quince horas.
Calentar el aceite en un perol, mojar los dedos en agua con una pizca de sal, coger una porción de masa menor que el cuenco de la mano, aplanarla dándole forma circular, hacerle un agujero en el medio y freírla bien ayudándose con dos palitos largos para remover y escurrir. Servir bañándolos con un chorrito de miel de caña.
INGREDIENTES
Leche (para la masa)250 ml
Mantequilla (para la masa)125 g
Harina (para la masa)250 g
Huevos (para la masa)5
Sal (para la masa) una pizca
Leche (para la crema)1 l
Piel de limón (para la crema)1
Canela en rama (para la crema)2
Azúcar (para la crema)200 g
Yemas de huevo (para la crema)6
Maizena (para la crema) 10 cucharadas rasas
1.Empezamos colocando en un cazo al fuego la leche con la mantequilla y una pizca de sal. Cuando hierva, sacamos el cazo del fuego y añadimos de golpe la harina Lo volvemos a poner al fuego y removemos la mezcla, hasta que la masa se desprenda de las paredes del recipiente.
2 Dejamos enfriar un poco la masa y le añadimos los huevos de uno en uno, batiendo con las varillas eléctricas tras cada adición. Con la ayuda de dos cucharas, hacemos bolitas con la masa y las horneamos a 180º durante unos 25 minutos Sacamos la bandeja del horno y la dejamos enfriar.
3 Para preparar la crema, la noche anterior, para que coja más sabor, hervimos la leche con la canela y la piel de limón, dejándola infusionar toda la noche. Después, colamos la leche y deshacemos en ella 200 g de azúcar, añadimos las 6 yemas de huevo y la maizena
4 Colocamos sobre el fuego y añadimos poco a poco el resto de la leche (sin la canela y la piel de limón) y lo dejamos hervir todo removiendo siempre Abrimos los profiteroles con unas tijeras de cocina, los rellenamos con la crema y los espolvoreamos de azúcar molido.
El azúcar antes era un lujo?
Durante siglos, el azúcar era tan caro que solo los nobles podían darse el gusto. Hoy es un ingrediente básico en casi cualquier receta dulce.
El primer pastel de queso se hizo en Grecia?
Los antiguos griegos preparaban una versión primitiva del cheesecake hace más de 4,000 años, ¡y lo servían incluso en los Juegos Olímpicos!