Efemérides del mes de junio

Page 1

Efemérides del Mes de Junio Junio deriva del latín "iunius" porque los romanos dedicaron este mes a su diosa Juno, protectora de la mujer. Es el sexto mes del año en el calendario gregoriano. Tiene 30 días. En el antiguo calendario romano Junio tenía 29 días, pero cuando Julio César hizo la reforma le agregó uno, pasando a tener 30. En el hemisferio sur el día 21 comienza el invierno y en el hemisferio norte el verano. 1° de Junio: Día Internacional de la Infancia. 1º de junio: Día de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur . 2 de Junio de 1817: Se establece por decreto el Colegio de la Unión del Sud, origen del actual Colegio Nacional de Buenos Aires. 2 de Junio: Día del Bombero Voluntario. 3 de Junio de 1873: Muere el poderoso cacique chileno de raza araucana Juan Calfucurá o "Piedra Azul". Encabezó los malones en la provincia de Buenos Aires desde mediados del siglo XIX hasta 1872. En sus funerales se sacrificaron sus mejores caballos, sus esposas indias y cautivas cristianas. 3 de Junio: Nacimiento de Manuel Belgrano. 3 de Junio: Día del Inmigrante Italiano. En el año 1995 se estableció esta fecha en coincidencia con el nacimiento del General Manuel Belgrano, hijo de padre italiano. 3 de Junio: Día del Aprendiz. Se conmemora por la institucionalización de la Formación Profesional a nivel estatal el 3 de junio de 1944, cuando se creó la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional (CNAOP), dependiente del Ministerio de Trabajo. Más tarde, el 15 de noviembre de 1959, ante la necesidad de unificar la conducción y supervisión de la enseñanza técnica y profesional, se creó el Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET). 4 de Junio: Día Internacional de los Niños, víctimas inocentes de la Agresión. El 19 de agosto de 1982, en su período extraordinario de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina, la Asamblea General de las Naciones Unidas, consternada por el gran número de niños palestinos y libaneses inocentes víctimas de los actos de agresión de Israel, decidió conmemorar el 4 de junio de cada año el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de la Agresión. (resolución ES-7/8) 4 de junio de 1880: En el vapor “Villarino” de la Armada Argentina fue repatriado el cadáver del Gran Capitán de los Andes. Sus restos descansan en la Catedral de la Ciudad de Buenos Aires. 5 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente. 5 de Junio de 1976: Muere la bailarina María Ruanova. La bailarina clásica y coreógrafa María Ruanova había nacido en la provincia de San Juan. Fue primera bailarina del Teatro Colón de Buenos Aires, recibiendo el elogio de grandes bailarines. Descolló en la interpretación de "Sílfides" y "El lago de los cisnes". 6 de Junio: Día de la Ingeniería Argentina. 6 de Junio: Día de la Hidrografía. 6 de junio de 1937: El canciller argentino Carlos Saavedra Lamas recibe el premio Nobel


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.