El presente texto se realiza como Trabajo Fin de Grado de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada, en el curso 2016-2017, encuadrándose en la línea de “Arquitectura contemporánea” tutorizada desde el Área de Composición Arquitectónica, adscrita al Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad de Granada.
Dicho trabajo se gesta a partir de una inquietud e interés particular en el tema objeto de análisis, que parte del hecho de ser oriunda del municipio de Nerja (Málaga), lo que me ha dado la oportunidad de visitar y experimentar en varias ocasiones su famosa Cueva, imaginando la vida de sus antiguos moradores, a la vez que planteándome las posibilidades y provechos de retomar algunos de sus fundamentos en nuestra época.