Catálogo de Actividades en Línea para Orientación Vocacional

Page 1

CATÁLOGO DE ACTIVIDADES EN LÍNEA PARA ORIENTACIÓN

VOCACIONAL PARA PROFESORES Y TUTORES

PROFESOR (A):

En esta publicación encontrará materiales didácticos en línea elaborados por el Departamento de Psicopedagogía del plantel, que podrá utilizar para apoyar la orientación vocacional de sus estudiantes, como son: actividades interactivas, actividades lúdicas, folletos y vídeos.

Elaborado por: Lic. Alicia Molina Maldonado

ABRIL DE 2024

ÍNDICE INTERACTIVO POR TEMA:

Dar control + click en el número de página

Pág:

¿Cómo utilizar este catálogo? …................................................. 3

CARRERAS DE LA UNAM:

Actividades interactivas en línea:

 Nuevas carreras……………………………………………….…...

 Conoce el promedio para tu carrera

 Carreras con prerrequisitos……………………………………...

 Carreras con ingreso indirecto…………………………………

 Carreras del Área I: Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías………………………………………………………...

 Carreras del Área II: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud ………………………………………………………………

 Carreras del Área III: Ciencias Sociales ……………

 Carreras del Área IV: Humanidades y Artes …………………..

Actividades lúdicas digitales:

 Carreras de la Facultad de Música……………………………

 Carreras sobre Literatura………………………………………...

 Carreras sobre el Cuidado del Medio Ambiente……………….

 Carreras que realizan investigación en el laboratorio…

 Carreras de la Facultad de Ciencias…………………...…………

 Carreras que promueven el Desarrollo del Campo…

 Carreras de la Facultad de Ingeniería…………………………..

 Matemáticas para el Desarrollo…

 Características de las carreras de la UNAM….………………….

Folletos digitales:

 Mi primer acercamiento a las carreras de la UNAM

 Carreras de la UNAM……………………………………….…….

 Nuevas carreras……………………………………………

 Carreras de alta demanda……………………………………….

 Carreras con prerrequisitos……………………………

 Carreras con ingreso indirecto…………………………………..

 Carreras en sedes foráneas……………………………………..

 Carreras en el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED)………………………………………………

1
Vídeos:
5 6 7 8 9 10 11 12 15 16 17 18 19 20 21 22 24 26 29 30 31 32 33 34 35

Interpreta fácilmente tus resultados……

INVOCA ¿Cómo

tus resultados?...........................

..………………..

responde tus dudas sobre el pase reglamentado ……...

2
Actividades interactivas en línea:
PROUNAM- INVOCA:
Folletos digitales:
Prueba de Orientación
interpretar
Vídeos:  Pruebas de orientación vocacional PROUNAM- INVOCA…… 13 27 36 SELECCIÓN DE ASIGNATURAS OPTATIVAS PARA 5º Y 6º SEMESTRES: Actividades lúdicas digitales:  Selección de Materias Optativas para 5º y 6º Semestres…….
Folletos digitales:  Cómo seleccionar tus asignaturas optativas para 5º y 6º semestres
Vídeos:  Selección de asignaturas optativas para 5º y 6º semestres 23 28 37 PASE REGLAMENTADO: Actividades interactivas en línea:  Resuelve tus dudas sobre el pase reglamentado ……………… Actividades lúdicas digitales:
Goyo
Lo que debemos
14 25 38 39
PRUEBAS PROUNAM E INVOCAINTERPRETACIÓN DE RESULTADOS:
Vocacional PROUNAM-
.
……………………………………………………………
 Pase Reglamentado…………………….………
Vídeos: 
saber sobre el pase reglamentado…….…….

¿CÓMO UTILIZAR ESTE CATÁLOGO?

El Departamento de Psicopedagogía organiza, durante el ciclo escolar, diferentes actividades de orientación para los estudiantes con respecto a su elección de carrera. Sin embargo, sabemos que, en su labor cotidiana como profesor (a) o como tutor (a) de grupo, encuentra la necesidad en sus estudiantes de recibir información sobre temas relacionados con la orientación vocacional, como son: la interpretación de resultados de las pruebas PROUNAM e INVOCA, la selección de asignaturas optativas para 5º y 6º semestres, información sobre las carreras de la UNAM y sobre el proceso del pase reglamentado. Es por ello, que hemos elaborado este catálogo para poner a su disposición una serie de actividades en línea que puede utilizar como apoyo para responder a estas inquietudes.

Estos materiales didácticos se mantienen constantemente actualizados y contienen información relevante sobre los temas mencionados. Todos ellos han sido publicados en las redes sociales del Departamento de Psicopedagogía, y esperamos que, con su apoyo, un mayor número de estudiantes puedan beneficiarse de ellos.

Entre estos materiales contamos con:

 Actividades interactivas en línea: Le brindan a los estudiantes información importante al dar click en diferentes partes del material.

 Actividades lúdicas digitales: Se trata de juegos en línea en los que pueden participar, aprender, divertirse y obtener algún puntaje, incluso aparecer en la tabla de los mejores resultados.

 Folletos digitales: Podrán consultar los materiales en línea, a través de un formato tipo e-book.

 Vídeos: Vídeos de corta duración en los que podrán encontrar información importante.

En cada material se menciona hacia qué población está dirigido, su objetivo, una breve descripción, una ilustración y el enlace en el que pueden ingresar a él.

Además, en cada uno de ellos se hace mención del nivel de la actividad:

 Introductoria: se recomienda para empezar a conocer sobre el tema.

 Profundización: se puede utilizar cuando se quiera tener información detallada sobre la temática

 Autoevaluación después de una actividad informativa: se recomienda para que los alumnos puedan evaluar los conocimientos que han adquirido tras realizar una actividad de profundización o una charla informativa.

Le recomendamos ingresar a los enlaces y participar de la actividad antes de utilizarlo con los alumnos, con la finalidad de que conozca la dinámica y los contenidos de cada uno de los materiales.

3

Aunque las actividades pueden realizarse en el teléfono celular, recomendamos utilizar una tableta digital o la computadora para que puedan visualizarse mejor. Esperamos que estos materiales puedan serle de utilidad y si desea mayor información puede acudir al Edificio “T”, planta alta o contactarse con nosotros en el correo electrónico: psicopedagogia.azcapotzalco@cch.unam.mx (sin acento).

Igualmente le solicitamos invitar a sus estudiantes a participar en las actividades que el Departamento de Psicopedagogía organiza para brindarles orientación para la carrera, de acuerdo con el semestre en que se encuentran, entre las que se encuentran: charlas en línea, charlas presenciales, talleres, ferias, actividades lúdicas, campañas informativas, etc.; las cuales son difundidas a través de nuestras redes sociales:

4

ACTIVIDADES INTERACTIVAS EN LÍNEA:

NUEVAS CARRERAS

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Profundización

Objetivo: Que los alumnos tengan información básica de las trece licenciaturas de más reciente creación de la Universidad.

Características: En esta actividad los estudiantes pueden seleccionar la carrera de nueva creación de su interés y se mostrará la información básica de esta: su definición, si es de alta demanda, tiene prerrequisitos, es de ingreso indirecto, se encuentra en alguna sede foránea o se puede estudiar en el SUAyED.

Enlace:

https://view.genial.ly/62fade5a7e36e800184fc98c/guide-nuevascarreras-unam

5

CONOCE EL PROMEDIO PARA TU CARRERA

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los estudiantes conozcan el promedio que se requirió el año anterior para ingresar a cada licenciatura por pase reglamentado, de acuerdo con la demanda que tuvo en la generación pasada, con la finalidad de que evalúen las alternativas que tienen de ingreso, en referencia al promedio con el que finalizarán su bachillerato.

Características: En esta actividad interactiva los jóvenes podrán elegir alguna de las áreas de conocimiento en que se agrupan las licenciaturas de la UNAM y se les mostrará un listado de las carreras del área, con los promedios que se requirieron el año anterior para ingresar por pase reglamentado.

También encontrarán la liga al folleto “¿Qué onda con el pase reglamentado?”, en donde hallarán información detallada sobre el proceso del pase reglamentado y las carreras de la Universidad.

Enlace:

https://view.genial.ly/62fede469b925c0018b6a687/guide-conoceel-promedio-para-tu-carrera

6

CARRERAS CON PRERREQUISITOS

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Profundización

Objetivo: Que los estudiantes conozcan los requisitos de ingreso que solicita cada una de las carreras con prerrequisitos.

Enlace:

Características: En esta actividad los jóvenes pueden seleccionar la licenciatura con prerrequisitos de su agrado y se les mostrarán los requisitos de ingreso que deberá cumplir antes de realizar su pase reglamentado. También se les indican las páginas web, números telefónicos o correos electrónicos en donde podrán encontrar mayor información.

Además, encontrarán la liga al folleto “¿Qué onda con el pase reglamentado?”, en donde hallarán información detallada sobre el proceso del pase reglamentado y las carreras con prerrequisitos

https://view.genial.ly/626c39f1e30f290011f763a8/interactivecontent-carreras-con-prerrequisitos-unam

7

CARRERAS CON INGRESO INDIRECTO

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Profundización

Objetivo: Que los estudiantes conozcan las carreras de ingreso indirecto y los requisitos que deberán cumplir para ingresar en ellas.

Características: En esta actividad se les explica brevemente cómo es el ingreso a estas licenciaturas; pueden seleccionar la carrera de ingreso indirecto de su agrado y se les muestra la información sobre el proceso que deberá seguir para acceder a ella, incluyendo los requisitos que solicita la Facultad o Escuela para su Proceso Interno de Selección. Se les indican las páginas web, números telefónicos o correos electrónicos en donde podrán encontrar mayor información.

También, encontrarán la liga al folleto “¿Qué onda con el pase reglamentado?”, en donde hallarán información detallada sobre el proceso del pase reglamentado y las carreras de ingreso indirecto.

Enlace:

https://view.genial.ly/62702c34e30f290011fc28bd/interactivecontent-carreras-con-ingreso-indirecto-unam

8

CARRERAS DEL ÁREA I: CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los estudiantes puedan explorar la información básica de las carreras del Área I

Características: En esta actividad los jóvenes encontrarán la información más relevante de cada una de las carreras del Área I, como dónde se imparte, su duración, si es de alta demanda, con prerrequisitos o de ingreso indirecto, si se encuentra en alguna sede foránea o en el SUAyED. También se les proporciona la definición de la licenciatura y las actividades principales a las que se dedica ese profesionista.

Igualmente, hallarán la liga a la página www.oferta.unam.mx y del folleto “¿Qué onda con el pase reglamentado?” para profundizar en la información de las licenciaturas de su agrado.

Enlace:

https://view.genial.ly/6307c250a5d3690011f6eabd/guide-area-iciencias-fisico-matematicas-y-de-las-ingenierias

9

CARRERAS DEL ÁREA II: CIENCIAS BIOLÓGICAS, QUÍMICAS Y DE LA SALUD

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los estudiantes puedan explorar la información básica de las carreras del Área II

Características: Esta actividad servirá para que los jóvenes conozcan la información más relevante de cada una de las carreras del Área II, como dónde se imparte, su duración, si es de alta demanda, con prerrequisitos o de ingreso indirecto, si se encuentra en alguna sede foránea o en el SUAyED. También se les proporciona la definición de la licenciatura y las actividades principales a las que se dedica ese profesionista.

De la misma forma, se les brinda la liga a la página www.oferta.unam.mx y del folleto “¿Qué onda con el pase reglamentado?” para profundizar en la información de las licenciaturas que sean de su interés.

Enlace:

https://view.genial.ly/635c45bfb66b130011fa9d5c/guide-area-iiciencias-biologicas-quimicas-y-de-la-salud

10

CARRERAS DEL ÁREA III: CIENCIAS SOCIALES

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los jóvenes puedan explorar la información básica de las carreras del Área III.

Características: Esta actividad les permite conocer la información más relevante de cada una de las carreras del Área III, como dónde se imparte, su duración, si es de alta demanda, con prerrequisitos o de ingreso indirecto, si se encuentra en alguna sede foránea o en el SUAyED. También se les proporciona la definición de la licenciatura y las actividades principales a las que se dedica ese profesionista.

Del mismo modo, se les proporciona la liga a la página www.oferta.unam.mx y del folleto “¿Qué onda con el pase reglamentado?” para profundizar en la información de las licenciaturas que les gusten del área.

Enlace:

https://view.genial.ly/635c4de2bd6818001279e43a/guide-area-iiiciencias-sociales

11

CARRERAS DEL ÁREA IV: HUMANIDADES Y ARTES

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los alumnos puedan explorar la información básica de las carreras del Área IV

Características: Esta actividad les proporciona la información más relevante de cada una de las carreras del Área IV, como dónde se imparte, su duración, si es de alta demanda, con prerrequisitos o de ingreso indirecto, si se encuentra en alguna sede foránea o en el SUAyED. También se les proporciona la definición de la licenciatura y las actividades principales a las que se dedica ese profesionista.

Igualmente, incluye la liga a la página www.oferta.unam.mx y del folleto “¿Qué onda con el pase reglamentado?” para profundizar en la información de las licenciaturas que llamen su atención del área.

Enlace:

https://view.genial.ly/635c574cb66b130011fabf4c/guide-area-ivhumanidades-y-artes

12

PROUNAM- INVOCA: INTERPRETA FÁCILMENTE TUS RESULTADOS

Dirigido a: Estudiantes de cuarto semestre.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los alumnos tengan los elementos para interpretar correctamente los resultados de sus pruebas de orientación vocacional PROUNAM- INVOCA, y coadyuvar con ello a una adecuada elección de carrera.

Características: Esta actividad les permite a los estudiantes explorar cada uno de los elementos de su hoja de resultados para que puedan realizar su correcta interpretación y encontrar aquellas licenciaturas de la Universidad que concuerdan mejor con su perfil de aptitudes e intereses.

También les proporciona la liga a la página www.oferta.unam.mx y del folleto “¿Qué onda con el pase reglamentado?” para que puedan investigar sobre las carreras de su interés.

Enlace:

https://view.genial.ly/63698e717001f40012d666d9/interactiveimage-prounam-invoca-interpreta-facilmente-tus-resultados

13

RESUELVE TUS DUDAS SOBRE EL PASE REGLAMENTADO

Dirigido a: Estudiantes de quinto y sexto semestres

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los jóvenes encuentren respuesta a las inquietudes y dudas más comunes sobre el proceso de pase reglamentado.

Características: En esta actividad interactiva los estudiantes encontrarán información importante sobre el pase reglamentado, además de encontrar los enlaces para el folleto “Mi primer acercamiento a las carreras de la UNAM”, el folleto “¿Qué onda con el pase reglamentado?” y la Guía de Carreras de la UNAM, en donde podrán encontrar más elementos para su adecuada elección de carrera.

Enlace:

https://view.genial.ly/6526f5768444700011b4e177/interactiveimage-resuelve-tus-dudas-sobre-el-pase-reglamentado

14

ACTIVIDADES LÚDICAS DIGITALES:

CARRERAS DE LA FACULTAD DE MÚSICA:

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los estudiantes conozcan las licenciaturas que se imparten en la Facultad de Música y que sepan que son carreras con prerrequisitos de ingreso.

Características: Es un juego de memoria, en el que los jóvenes deben relacionar la imagen de la carrera con su nombre, volteando las cartas que hagan un par. Consta de 12 cartas, con las seis licenciaturas de la Facultad de Música. Tiene un grado de dificultad fácil. El usuario dispone de 300 segundos y 10 intentos para realizar la actividad, de acuerdo con ello es el puntaje que otorga al final.

Enlace:

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/10208009carreras_facultad_de_musica.html

15

CARRERAS SOBRE LITERATURA:

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los alumnos tengan conocimiento de las licenciaturas que se imparten en la UNAM relacionadas con la Literatura.

Características: Es un juego de relacionar columnas, en el que los jóvenes deben conectar el nombre de la carrera de la UNAM con la imagen que mejor la represente, uniendo las cartas que hagan un par.

Consta de 18 cartas, con las nueve licenciaturas sobre Literatura de la Universidad: Letras Clásicas, Lengua y Literatura Hispánicas, Lengua y Literatura Modernas (Letras Alemanas), Lengua y Literatura Modernas (Letras Francesas), Lengua y Literatura Modernas (Letras Inglesas), Lengua y Literatura Modernas (Letras Italianas), Lengua y Literatura Modernas (Letras Portuguesas), Literatura Dramática y Teatro y Literatura Intercultural.

Tiene un grado de dificultad difícil, pues el participante debe conocer algunas obras de la literatura mundial y poder identificarlas en una imagen. El usuario no tiene un límite de tiempo para jugar y cuenta con 2 intentos para realizar la actividad, de acuerdo con ello es el puntaje que otorga al final.

Enlace:

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/10203966literatura_carreras.html

16

CARRERAS SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE:

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los jóvenes conozcan las licenciaturas que se imparten en la UNAM que buscan contribuir al cuidado del medio ambiente.

Características: Es un juego de relacionar columnas, en el que los participantes deben conectar el nombre de la carrera de la UNAM con la imagen que mejor la represente, uniendo las cartas que hagan un par.

Consta de 16 cartas, con las siguientes licenciaturas: Ciencia de Materiales Sustentables, Ciencias Ambientales, Ciencias de la Tierra, Ecología, Geociencias, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Energías Renovables y Manejo Sustentable de Zonas Costeras. Tiene un grado de dificultad difícil, pues si el estudiante no conoce la carrera, debe deducir de cuál se trata por su definición.

El usuario dispone de 500 segundos y 4 intentos para realizar la actividad, de acuerdo con ello es el puntaje que otorga al final.

Enlace:

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/10211793cuidado_del_medio_ambiente.html

17

CARRERAS QUE REALIZAN INVESTIGACIÓN EN EL LABORATORIO:

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los alumnos conozcan algunas de las carreras de la UNAM que realizan investigación en un laboratorio como parte de su actividad laboral.

Características: Es un juego tipo Ruleta de Palabras, en el que el estudiante debe escribir en el recuadro la respuesta que considera correcta ante la definición de la carrera. Se empieza por la letra A y va avanzando por todas las letras del abecedario. La respuesta puede iniciar con la letra que corresponde o únicamente contenerla, lo cual se especifica en la imagen

El juego consta de 24 preguntas, con imágenes y definiciones de algunas de las licenciaturas que realizan investigación en un laboratorio. Tiene un grado de dificultad muy difícil, debido a que los participantes deben conocer muchas carreras para acertar a la definición, por lo que representa un reto poder finalizar con éxito la actividad. El estudiante dispone de 900 segundos y 10 intentos para realizar la actividad, de acuerdo con ello es el puntaje que otorga al final.

Enlace:

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/10230975carreras_de_investigacion.html

18

CARRERAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS:

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los alumnos conozcan las licenciaturas que se imparten en la Facultad de Ciencias.

Características: Es un crucigrama en el que los jóvenes deben llenar los espacios en blanco siguiendo la pista que se les proporciona (imagen y definición de la carrera). Deben encontrar las siete carreras de la Facultad de Ciencias: Actuaría, Biología, Ciencias de la Computación, Física, Física Biomédica, Matemáticas y Matemáticas Aplicadas. Tiene un grado de dificultad regular.

El participante dispone de 900 segundos para realizar la actividad, y cuenta con los botones de ayuda para brindarle más pistas sobre la palabra que busca. De acuerdo a su desempeño se otorga el puntaje final.

Enlace:

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/10196079facultad_de_ciencias_carreras.html

19

CARRERAS QUE PROMUEVEN EL DESARROLLO DEL CAMPO:

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los estudiantes conozcan las licenciaturas que se imparten en la UNAM que están relacionadas con el desarrollo agropecuario de nuestro país.

Características: Es un juego de relacionar columnas, en el que los estudiantes deben conectar la imagen de la carrera con su definición, juntando las cartas que hagan un par.

Consta de 14 cartas, con siete licenciaturas relacionadas al desarrollo del campo: Administración Agropecuaria, Ciencias Agroforestales, Ciencias Agrogenómicas, Ingeniería Agrícola, Manejo Sustentable de Zonas Costeras, Medicina Veterinaria y Zootecnia y Planificación para el Desarrollo Agropecuario.

Tiene un grado de dificultad regular. El participante dispone de 300 segundos y 4 intentos para realizar la actividad, de acuerdo con ello es el puntaje que otorga al final.

Enlace:

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/10241608desarrollo_del_campo.html

20

CARRERAS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA:

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los estudiantes conozcan las licenciaturas que se imparten en la Facultad de Ingeniería de la Universidad.

Características: Es un crucigrama, en el que los alumnos deben llenar los espacios vacíos siguiendo las pistas que se les dan (imagen y definición de la carrera). Consta de 15 licenciaturas de la Facultad de Ingeniería: Aeroespacial, Ambiental, Civil, Computación, Eléctrica Electrónica, Industrial, Geofísica, Geológica, Geomática, Mecánica, Mecatrónica, Minas y Metalurgia, Petrolera, Sistemas Biomédicos y Telecomunicaciones.

Tiene un grado de dificultad regular. El participante no tiene un tiempo límite para realizar el juego y tiene la posibilidad de usar las pistas para encontrar la palabra que busca.

Enlace:

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/10193056facultad_ingenieria_carreras.html

21

MATEMÁTICAS PARA EL DESARROLLO:

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los estudiantes conozcan la licenciatura de nueva creación “Matemáticas para el Desarrollo” a través de una actividad interactiva

Características: Es una actividad que les va dando pistas sobre la carrera, para que puedan adivinar de cuál se trata. Al colocar el cursor en cada número aparecen datos que les ayudan a descubrir la incógnita. Al finalizar aparece el nombre de la carrera y su definición, para ver si los estudiantes acertaron.

Enlace:

https://view.genial.ly/61bd20c57f07690d6831c473/interactivecontent-descubre-al-personaje

22

SELECCIÓN DE MATERIAS OPTATIVAS PARA 5º Y 6º SEMESTRES:

Dirigido a: Estudiantes de cuarto semestre

Nivel: Autoevaluación después de una actividad informativa

Objetivo: Que los alumnos refuercen sus conocimientos sobre los criterios del Plan de Estudios del Colegio para la selección de materias optativas de 5º y 6º semestres

Características: Es una actividad interactiva, en la que el alumno controla el avión con su dispositivo electrónico, y debe atravesar las nubes que contienen las respuestas correctas; si entra en las nubes con las respuestas incorrectas pierde una vida y su avión va perdiendo fuerza.

Consta de 12 preguntas sobre los criterios de selección de materias optativas para 5º y 6º semestres, de acuerdo con el Plan de Estudios del Colegio. Tiene un grado de dificultad fácil debido a que los contenidos debieron ser revisados primero durante una actividad informativa. El participante cuenta con tres oportunidades (vidas) para realizar el juego, si contesta erróneamente a las preguntas en tres ocasiones este termina y debe volver a empezar.

Enlace:

https://wordwall.net/es/resource/29692789

23

CARACTERÍSTICAS DE LAS CARRERAS DE LA UNAM:

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Autoevaluación después de una actividad informativa.

Objetivo: Que los estudiantes refuercen sus conocimientos sobre las características de las licenciaturas de alta demanda, con prerrequisitos, de ingreso indirecto, de sedes foráneas y del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED).

Características: Es un juego interactivo, en el que los estudiantes dan click a una pregunta y eligen una de las respuestas de opción múltiple. De acuerdo al número de aciertos y su tiempo de respuesta les asigna un puntaje final.

Consta de 9 preguntas, sobre las carreras de alta demanda, con prerrequisitos, de ingreso indirecto, en sede foránea y en el Sistema de Universidad Abierto y Educación a Distancia (SUAyED).

Tiene un grado de dificultad fácil, debido a que los contenidos debieron ser revisados primero durante la actividad informativa. El estudiante tiene un minuto para contestar cada una de las preguntas.

Enlace:

https://wordwall.net/es/resource/28328204

24

PASE REGLAMENTADO:

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Autoevaluación después de una actividad informativa.

Objetivo: Que los alumnos refuercen sus conocimientos sobre las características del pase reglamentado a licenciatura de la UNAM.

Características: Se trata de un juego de cierto o falso, en el que los jóvenes deben elegir la respuesta correcta, dirigiéndose sobre el laberinto hacia su respuesta, sorteando a los entes que desean atraparlos

Consta de 7 preguntas sobre el pase reglamentado a licenciatura. Tiene un grado de dificultad fácil debido a que los contenidos debieron ser revisados primero durante la actividad informativa. El participante cuenta con cinco oportunidades (vidas) para realizar el juego, si contesta erróneamente a las preguntas en cinco ocasiones o es atrapado por los entes, este termina y debe volver a empezar.

Enlace:

https://wordwall.net/es/resource/28275881

25

FOLLETOS:

MI PRIMER ACERCAMIENTO A LAS CARRERAS DE LA UNAM

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los alumnos conozcan la información básica de cada una de las licenciaturas de la Universidad.

Características: En este folleto se informa a los jóvenes sobre los aspectos básicos de cada carrera, como dónde se imparte, su duración, si es de alta demanda, tiene prerrequisitos, es de ingreso indirecto, se encuentra en alguna sede foránea o puede estudiarse en el SUAyED. Para cada licenciatura se responde a las preguntas ¿Qué es?, ¿Qué hace? y ¿Dónde lo hace?; es decir, la descripción de la carrera, las actividades cotidianas que realiza ese profesionista y su campo laboral.

Enlace:

https://www.cchazc.unam.mx/?p=7016

También se les proporcionan páginas web, teléfonos y correos electrónicos en donde pueden encontrar mayor información sobre las licenciaturas y sus características.

26

PRUEBA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL PROUNAM- INVOCA ¿CÓMO INTERPRETAR TUS RESULTADOS?

Dirigido a: Estudiantes de cuarto semestre.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los alumnos conozcan la información básica sobre las Pruebas PROUNAMINVOCA, para poder interpretar correctamente sus resultados personales.

Características: En este folleto se explica brevemente qué es una aptitud y un interés, cuáles son los intereses y aptitudes que mide la prueba y las partes que conforman su hoja de resultados, de tal forma que tengan los elementos para interpretar correctamente su perfil individual de intereses y aptitudes y compararlo con el perfil que requiere cada una de las licenciaturas de la UNAM, para encontrar las carreras más afines a sus características personales.

También se les invita a obtener mayor información sobre las licenciaturas de la UNAM y a acudir al Departamento de Psicopedagogía para recibir orientación.

Enlace:

https://issuu.com/aliciamolinam/docs/folleto2_prounaminvoca_2022

27

CÓMO SELECCIONAR TUS ASIGNATURAS OPTATIVAS PARA 5º Y 6º SEMESTRES

Dirigido a: Estudiantes de cuarto semestre.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los alumnos conozcan los criterios de selección de asignaturas optativas para 5º y 6º semestres, de acuerdo con el Plan de Estudios del Colegio y acorde a la carrera de su elección.

Características: En este folleto encontrará la información más importante sobre cómo seleccionar sus asignaturas optativas para 5º y 6º semestres, las cinco opciones o módulos de los que debe elegir, los criterios de selección de acuerdo con el Plan de Estudios del Colegio y los esquemas preferenciales recomendados para cada carrera. También se les invita a informarse sobre las licenciaturas de la Universidad para elegir la más adecuada para ellos y a recibir orientación en el Departamento de Psicopedagogía.

Enlace:

https://issuu.com/aliciamolinam/docs/folleto_c_mo_seleccionar_tus_asignaturas_optativ as

28

VÍDEOS:

CARRERAS DE LA UNAM

Dirigido a: Estudiantes de primer semestre.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los estudiantes de primer ingreso conozcan la oferta educativa a nivel licenciatura de la Universidad y puedan ampliar su panorama de opciones al elegir su carrera.

Características: Tiene una duración de 2:33 minutos. En este vídeo se motiva a los estudiantes a informarse sobre las 133 licenciaturas que les ofrece la UNAM y elegir la que se acerque más a sus intereses y habilidades, sin limitarse a aquéllas que son más conocidas o de mayor prestigio social. También se les invita a acercarse al Departamento de Psicopedagogía a recibir orientación.

Enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=9FofPdBf9R8

29

NUEVAS CARRERAS

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Motivar a los estudiantes a conocer las licenciaturas que la Universidad ha creado en los últimos años y ampliar su panorama de opciones a la hora de elegir su carrera.

Características: Tiene una duración de 1:58 minutos. Se les mencionan las licenciaturas que la Universidad ha puesto a su disposición en los últimos años y se les invita a conocerlas para tomarlas en cuenta a la hora de elegir su carrera. También se les convoca a acercarse a las actividades de orientación que existen para ellos en el Departamento de Psicopedagogía.

Enlace:

https://youtu.be/-jowWWDjF_Y?si=M_j5ar0pFyH1GvFD

30

CARRERAS DE ALTA DEMANDA:

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los jóvenes conozcan las licenciaturas de la UNAM que son consideradas de alta demanda, ya que, para poder acceder a ellas es necesario que terminen su bachillerato en tres años y con un buen promedio, por lo que es de suma importancia que cuenten con esta información antes de decidir qué carrera van a elegir y valoren las posibilidades reales que tienen de ingreso a alguna de ellas.

Características: Tiene una duración de 2:14 minutos, en él se da a conocer a los jóvenes las carreras consideradas de alta demanda y se les invita a informarse sobre los promedios requeridos el año anterior para ingresar a ellas en el folleto “¿Qué onda con el pase reglamentado?”. También les motivamos a acercarse al Departamento de Psicopedagogía a través de las redes sociales y de manera presencial.

Enlace:

https://youtu.be/vyQCasKS5Gk?si=YPibrA_F1TJaDK8-

31

CARRERAS CON PRERREQUISITOS:

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los estudiantes tengan información sobre las licenciaturas de la Universidad que solicitan requisitos adicionales para poder ingresar, para que puedan cumplir con ellos antes de realizar su trámite de pase reglamentado.

Características: Tiene una duración de 1:46 minutos, en él se les explica brevemente qué son las carreras con prerrequisitos, se les menciona cuáles son, se les invita a consultar el folleto “¿Qué onda con el pase reglamentado?” para obtener mayor información sobre los requisitos que cada una les solicita. También se les brinda información de cómo contactar al Departamento de Psicopedagogía si desean orientación.

Enlace:

https://youtu.be/lj0P5Fzuo9Y?si=vzxgjN8lApDusggU

32

CARRERAS CON INGRESO INDIRECTO:

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los alumnos sepan que, para ingresar a estas licenciaturas, deberán pasar por un proceso interno de selección en la Facultad o Escuela correspondiente y, únicamente si logran ser aceptados en éste, podrán acceder a ellas.

Características: Tiene una duración de 2:32 minutos. En el vídeo se les explica de manera breve qué son las carreras de ingreso indirecto, la diferencia entre las carreras de ingreso indirecto desde el primer semestre y las que tienen ingreso posterior al primer semestre. Se les invita a leer el folleto “¿Qué onda con el pase reglamentado?” para encontrar mayor información sobre los requisitos que solicita cada carrera y se les brinda información de cómo contactar al Departamento de Psicopedagogía para recibir orientación.

Enlace:

https://youtu.be/rCl5e0zQXbo?si=nvxFNZ98c6rVheJB

33

CARRERAS EN SEDES FORÁNEAS:

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los jóvenes conozcan las licenciaturas que les ofrece la Universidad en sedes fuera del Valle de México, a las que pueden acceder a través de su pase reglamentado, si cambian su lugar de residencia.

Características: Tiene una duración de 2:09 minutos En este vídeo se da a conocer a los estudiantes los Centros, Institutos, Escuelas y Facultades ubicados en otros estados de la República en las que se ofrecen licenciaturas, a las cuales pueden acceder a través del pase reglamentado, si cambian de domicilio. Se les invita a informarse más sobre el tema y a recibir orientación en el Departamento de Psicopedagogía.

Enlace:

https://youtu.be/CBsUUZVTeZk?si=9iTC_3CY17jkl_Fm

34

CARRERAS EN EL SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (SUAyED):

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres.

Nivel: Introductorio

Objetivo: Que los estudiantes que tienen alguna dificultad para acudir cotidianamente a las aulas por compromisos laborales, familiares, de salud, etc., tengan conocimiento de que pueden continuar sus estudios a través de esta opción.

Características: Tiene una duración de 2:14 minutos. En él se explica a los estudiantes brevemente la diferencia entre la Modalidad Abierta y la Modalidad A Distancia, se les mencionan las carreras que están disponibles en cada una de ellas y se les invita a conocer más sobre el sistema en la página https://cuaieed.unam.mx y a contactar al Departamento de Psicopedagogía para recibir orientación.

Enlace:

https://youtu.be/zS990DzQJzU?si=Y27gCqDsixktl_3n

35

PRUEBAS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL PROUNAM- INVOCA

Dirigido a: Estudiantes de cuarto semestre.

Nivel: Profundización

Objetivo: Que los estudiantes puedan interpretar correctamente su perfil personal de intereses y aptitudes y esto les brinde más elementos para hacer una adecuada elección de carrera.

Características: Tiene una duración de 8:00 minutos. En el vídeo se explica brevemente en qué consisten las pruebas PROUNAM e INVOCA, qué es una aptitud, qué es un interés, cuáles son los intereses y aptitudes que mide la prueba y cómo deben interpretar los gráficos de su perfil individual

También se les explica cómo comparar los requerimientos de cada una de las carreras de la Universidad con su perfil personal, para buscar aquéllas más adecuadas para ellos.

Se les invita a informarse sobre la oferta educativa a nivel licenciatura de la UNAM y a acercarse al Departamento de Psicopedagogía para obtener orientación.

Enlace:

https://youtu.be/G-iZauoPukk

36

SELECCIÓN DE ASIGNATURAS OPTATIVAS PARA 5º Y 6º SEMESTRES:

Dirigido a: Estudiantes de cuarto semestres.

Nivel: Profundización

Objetivo: Que los estudiantes conozcan los criterios de selección de asignaturas optativas de acuerdo con el Plan de Estudios del Colegio.

Características: Tiene una duración de 9:58 minutos. En él se explica a los estudiantes cada uno de los pasos que deben seguir para seleccionar adecuadamente sus asignaturas optativas para 5º y 6º semestres, acorde al Plan de Estudios del Colegio.

Se les invita a informarse sobre las licenciaturas de la UNAM, para que puedan elegir la más adecuada para ellos y seleccionar sus materias optativas de acuerdo con el esquema preferencial de su carrera.

Igualmente, se les invita a recibir orientación en el Departamento de Psicopedagogía si así lo desean.

Enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=kOof_0csOEE

37

GOYO RESPONDE TUS DUDAS SOBRE EL PASE REGLAMENTADO:

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres, especialmente los próximos a egresar.

Nivel: Intermedio

Objetivo: Que los estudiantes resuelvan las dudas más frecuentes sobre el pase reglamentado.

Características: Tiene una duración de 2:38 minutos y en él se explica brevemente la información básica sobre el pase reglamentado a través de preguntas y respuestas. Se abordan las falsas creencias que año con año circulan entre la población sobre el tema, como la “pérdida” del pase reglamentado, la existencia de cartas compromiso para acudir a Facultad con materias adeudadas, los cambios de carrera, el examen de admisión a licenciatura, entre otros. Se les invita a acercarse al Departamento de Psicopedagogía para recibir orientación.

Enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=R1c4uMRTa2c

38

LO QUE DEBEMOS SABER SOBRE EL PASE REGLAMENTADO Y LAS CARRERAS DE LA UNAM

Dirigido a: Estudiantes de todos los semestres, especialmente los que están próximos a egresar.

Nivel: Profundización

Objetivo: Que los estudiantes conozcan la información básica sobre el proceso del pase reglamentado y las carreras de la Universidad.

Características: Tiene una duración de 10:12 minutos. En él se les informa cómo se realiza la asignación de carrera, de acuerdo con lo establecido en la Legislación Universitaria, se les invita a revisar el folleto “¿Qué onda con el pase reglamentado?” para obtener una información detallada sobre el proceso.

También se abordan algunas de las dudas más frecuentes que tienen los estudiantes sobre el tema y las falsas creencias que existen sobre él. Se les invita a informarse sobre las 133 opciones de licenciatura que les ofrece la Universidad, para elegir las más adecuadas para ellos.

Además, se aborda el tema de cuáles son las carreras de nueva creación, las de alta demanda, con prerrequisitos, de ingreso indirecto, que se encuentran en sedes foráneas o pueden estudiarse en el SUAyED. Finalmente, se les invita a acercarse al Departamento de Psicopedagogía si requieren de orientación.

Enlace:

https://youtu.be/_c3m9thcNGI?si=9uPjgJM1f7B7coAc

39

DIRECTORIO:

Mtra. Martha Patricia López Abundio

Directora del Plantel

Mtra. Patricia Trejo Martínez

Secretaria General

MVZ. Genaro Romero González

Secretario Administrativo

Lic. Veidy Salazar De Lucio

Secretario Académico

Mtra. Noemí Jiménez Martínez

Secretaria Docente

Lic. Antonio Nájera Flores

Secretario de Asuntos Estudiantiles

Mtra. Martha Contreras Sánchez

Secretaria Técnica del SILADÍN

Mtra. Evelia Morales Domínguez

Secretaria de Servicios de Apoyo al Aprendizaje

Lic. Verónica Andrade Villa

Coordinadora de Gestión

Lic. Gisela Itzel Hernández Fernández

Jefa del Departamento de Psicopedagogía

40

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.