Ruta Parque Lo Morant 2

Page 1

Acerca del Parque...

Flora de Jardín en el Parque Lo Morant

Inaugurado en la primavera de 1987, el parque Lo Morant se ubica en la zona norte de la ciudad de Alicante, gozando de una superficie plana de doce hectáreas, ideal para el paseo entre su vegetación frondosa y para el desarrollo de múltiples actividades enfocadas principalmente al vecindario de los barrios colindantes. La vegetación se sitúa en función del uso y naturaleza del entorno en el que se halla, imprimiéndole carácter a cada espacio. Así, el paseo interior que lo rodea queda delimitado por una hilera de chopos, dando una sensación de frescor y sosiego que invita a realizar el recorrido. Por otra parte, en la zona de bosque, se inserta un mobiliario de pic-nic inmerso en un ambiente natural.

itinerario ambiental J.V.G.C.13

Paseo interior, parque Lo Morant.

...y del Itinerario. Podremos iniciar el Itinerario por el acceso suroeste del Parque, frente al Observatorio de Medio Ambiente Urbano de Alicante, en la Vía Parque. Se trata, pues, de realizar un recorrido circular, interpretando y observando la flora y la fauna de Lo Morant, respectivamente, así como su relación con el Medio.

Ilustración de fauna, Guía Didáctica de los Parques de Alicante.

El Parque cuenta con siete accesos, teniendo un horario de apertura según período anual: de 08:00 a 22:00 h. en invierno y de 08:00 a 24:00 h. en verano. Transporte: El Parque está conectado, por carril bici, a la Red de Itinerarios Ciclistas de Alicante. Bus: Líneas 8A y 11H.

medioambiente@alicante.es

medioambiente@alicante.es


a Anfiteatro b Aseos c Bar d Estanque

e Jardín de especialización f Juegos infantiles g Merendero h Patinaje

medioambiente@alicante.es

i Petanca j Servicios lúdicos k Zona de bosque l Zona de relación social

Planta

Nombre común

Nombre científico

Ficha/Guía

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

Adelfa Almez Araucaria Árbol botella Árbol de las Orquideas Árbol del amor Árbol del caucho Árbol del Paraíso Casuarina Chopo Cica Ciprés Ciruelo / Pisardi Drago Durillo Encina / Carrasca Euforbia candelabro Hibisco Lagunaria / Pica-pica Lantana Laurel Morera Olivo Palmera datilera Palmera mejicana Palmito Pino carrasco Pino piñonero Pitera Pitosporo Roble Romero Tipuana Yuca

Nerium oleander Celtis australis Araucaria excelsa Brachychiton populneum Bahuinia variegata Cercis siliquastrum Ficus elastica Melia azedarach Casuarina cunninghamiana Populus alba Cyca revoluta Cupressus sempervirens Prunus cerasifera Dracaena draco Viburnum tinus Quercus ilex Euphorbia candelabrum Hibiscus rosa-sinensis Lagunaria patersonii Lantana camara Laurus nobilis Morus alba Olea europaea Phoenix dactylifera Washingtonia robusta Chamaerops humilis Pinus halepensis Pinus pinea Agave americana Pittosporum tobira Quercus faginea Rosmarinus officinalis Tipuana tipu Yucca sp.

10 59 02 20 30 32 41 39 16 55 01 04 53 63 15 23 21 37 38 61 27 43 47 73 74 71 05 06 62 48 22 25 35 64

El número de ficha corresponde al que figura en la Guía Didáctica de los Parques de Alicante; pudiendo ampliar la observación de más especies en el parque Lo Morant con ayuda de esta Guía que se prestará en el Observatorio de Medio Ambiente Urbano.

medioambiente@alicante.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.