Por la Ruta del Barroco Cusqueño © Caja Municipal del Cusco © De fotografías y textos y sus autores Todos los derechos reservados All rights reserved
BULAS DE BRONCE. Detalle. Segunda mitad del Siglo XVII. Portón de ingreso al Templo de la Compañía de Jesús.
Primera edición, junio de 2013 CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO CUSCO S.A Portal Espinar 146 Teléfono: +51 (84) 237171 Cusco - Perú DIRECTORIO
Ing. Fernando Ruiz Caro Villagarcía - Presidente del Directorio Lic. Darío Salazar Bragagnini - Vice Presidente del Directorio CPC. José Carlos Huamán Cruz - Director Econ. Juan Uriel Llanos Arteaga - Director Lic. Rodrigo Lasanta Urioste - Director GERENCIA
Lic. Ana Rocío Del Carpio Cuba - Gerente de Ahorros y Finanzas Mg. Dario León Urribarri - Gerente de Créditos Mg. Carlos Tamayo Caparó - Gerente de Administración EDICIÓN GENERAL
Crayla Alfaro Aucca Eliana Paliza Calderón Daniel Castro (dako) TEXTOS
P. Alejandro Repullés Arq° Roberto Samanez Argumedo Arq° Mario Castillo Centeno, Antrp. Elizabeth Kuon Arce y Arq° César Aguirre Zamalloa Arq° Germán Zecenarro Benavente FOTOGRAFÍA
Alfredo Velarde Daniel Castro (dako) DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Daniel Castro (dako) COORDINACIÓN CMAC
Lic. Ana Rocío Del Carpio Cuba Deysi Verónica Venero Mariscal IMPRESIÓN
Editora y Comercializadora CARTOLAN E.I.R.L. Pasaje Atlántida 113-121 Lima 1 Hecho el Deposito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú con N° 2013-07405. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización previa de sus autores. Los textos y fotografías son de propiedad exclusiva de sus respectivos autores y son responsabilidad de los mismos. _______________________________________________________________________________________________________ Tapa: VISTA CENITAL DEL ARTESONADO MUDEJAR. TEMPLO DE SAN PEDRO APÓSTOL DE ANDAHUAYLILLAS. Contratapa: ALTAR MAYOR DEL TEMPLO DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS. Guarda delantera: ÓRGANO, CORO Y SOTOCORO DEL TEMPLO DE HUARO. Sobresale la decoración mural que cubre todos los elementos arquitectónicos del recinto religioso, obra del artista Tadeo Escalante. Inicios del Siglo XIX. Templo de San Juan Bautista de Huaro. Guarda posterior: CRISTO CRUCIFICADO. Arcos torales y bóvedas nervadas de la nave. Templo de la Compañía de Jesús del Cusco.
Páginas siguientes: CENEFA QUE DECORA LOS MUROS DEL TEMPLO DE ANDAHUAYLILLAS. Luis de Riaño. Pintura mural del Siglo XVII. Sirenas, cornucopias y motivos foliáceos componen esta caprichosa decoración alegórica. Templo de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas. LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Detalle del Retablo mayor del Templo de la Compañía de Jesús. Siglo XVII Destaca la representación de la esencia indivisible de Dios que subsiste en tres personas realmente distintas: El Padre, a la derecha, coronado con la tiara; el Hijo, a la izquierda, con el torso desnudo mostrando las huellas de la crucifixión; y al centro, el Espíritu Santo representado como una paloma.