Proyecto Final P2

Page 1

Esta intervención parte de la necesidad de crear espacios efímeros de refugio, ademas de un espacio común de trabajo cubierto para arqueólogos, los cuales trabajarán durante tres meses de verano en las ruinas de la antigua ciudad de Tiermes, en Soria.

Se crean por tanto unas estructuras verticales abstractas, de textiles y estructura de madera, inspiradas por las atalayas medievales de la zona, que controlan y dominan lo que fue la frontera entre Al-Ándalus y los pueblos cristianos. Entre este sistema de atalayas, se teje un entramado de cuerdas y toldos unidos entre si creando un umbráculo o espacio sombreado al aire libre, protegido del fuerte sol veraniego.

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
A’
PLANO EMPLAZAMIENTO 1:500 PLANTA 1:180
A
B B’
Alfredo Silles González P2 Aranguren + Gallegos
ESTE
PLANO SITUACIÓN 1:2000
ATALAYAS ALZADO NORTE 1:120 ALZADO
1:120 SECCIÓN A-A’1:120 SECCIÓN B-B’1:120 PERSPECTIVA ISOMÉTRICA

Este pabellón-museo dedicado a los restos del yacimiento arqueologico de tiermes se basa en una trama en planta circular inscrita en un rectangulo de 34x15m, cuyos espacios son el negativo de esta estructura,formada por un conjunto de conos truncados de diferentes dimensiones y alturas, los cuales van creando un recorrido expositivo para los visitantes, sorprendiendolos a cada instante.

se

recorridos de los visitantes a lo largo del pabellon. Estos se organizan en torno a la estructura, siendo esta la que dictamine la distribucion

Este diagrama muestra la estructura principal del edificio, de grandes pilares que soportan la cubierta, dejando un amplio espacio diáfano

eNTRE LA MEMORIA aLFREDO sILLES goNZALEZ P2 2022 ARANGUREN Y GALLEGOS DIAGRAMA DE NIVELES DIAGRAMA DE USOS Y PROGRAMAS DIAGRAMA DE RECORRIDO A C C’ A’ B D B’ D’ PLANTA 1.100 SECCIÓN LONGITUDINAL A-A’ 1.100 SECCIÓN TRANSVERSAL B-B’ 1.100 MÓDULOS GEOMÉTRICOS ELEMENTALES CATÁLALOGO DE ELEMENTOS INTERIORES MOSTRADOR ESCALERA 1 ESCALERA 2 ALMACEN BANCOS 1 BANCOS 2 BANCOS 3 BANCOS 4 MESAS 1 MESAS 2 MESAS 3 CAFETERIA EXPOSITORES 1 EXPOSITORES 2 EXPOSITORES 3 EXPOSITORES 4 PLANO DE SITUACIÓN 1.1000 FOTOMONTAJE CON MAQUETA FOTO DE MAQUETA P P P P
En este diagrama
Descanso Accesos Espacio expositivo Aseos Tienda y cafeteria Nivel alto Nivel intermedio Nivel bajo DIAGRAMA DE ESTRUCTURA
1,5 x 2,2 x 1,2m 2,3 x 2,1 x 1,7m 1,7 x 1,8 x 1,3m 1,5 x 1,3 x 1,1m 1,77m2 4,15m2 2,27m2 1,77m2 1.13m2 2,27m2 1,33m2 1,77m2
ilustra los

EXTRUIR

Se parte de un rectangulo uniforme de 30 x 15m, extruyéndolo hasta los 9m de altura CORTAR

Se corta el prisma rectangular dejando dos grandes planos a modo de suelo y cubierta

ORGANIZAR

Se forma la estructura a base de grandes pilares, que configuran el espacio y sus usos

FORMAR

Finalmente se da forma a los espacios mediante una trama circular de conos truncados

eNTRE LA MEMORIA aLFREDO sILLES goNZALEZ P2 2022 ARANGUREN Y GALLEGOS SECCIÓN LONGITUDINAL C-C’ 1.75 SECCIÓN TRANSVERSAL D-D’ 1.75 AXONOMETRÍA EXPLOTADA 1.120
FOTOMONTAJE DE MAQUETA
FOTO DE MAQUETA FOTOMONTAJE DE MAQUETA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.