1 Dominio Propio INTRODUCCIÓN: 1. En Gálatas 5:22-23, encontramos que el Dominio propio se encuentra dentro de lo que todos bien conocemos como el fruto del Espíritu Santo. Al estudiar “el fruto del Espíritu”, estas nueve gracias con frecuencia se dividen en tres grupos… a. Aquellos que atraen nuestro pensamiento a Dios: 1) Amor (porque el amor es de Dios) 2) Gozo (porque nos gozamos en el Señor) 3) Paz (por que de Dios viene la paz que sobrepasa todo entendimiento) b. Aquellos que dirigen nuestra atención hacia nuestros hermanos. 1) Paciencia 2) Benignidad (Amabilidad) 3) Bondad c. Aquellos que se refieren más a uno mismo. 1) Fe (fidelidad) 2) Mansedumbre (Humildad). 3) Templanza. (dominio propio). Proverbios 25:28 Como ciudad sin defensa y sin murallas es quien no sabe dominarse. 2. El dominio propio es en mi opinión algo así como el motor de todo el fruto del Espíritu. Casi me atrevo a afirmar que es la presencia del mismo Espíritu en nosotros. a. b. c. d. e. f. g. h.
Sin dominio propio el amor se vuelve una pasión desordenada. El gozo en una fiesta inmoral. La paz en una actitud indiferente ante la vida. La paciencia en tolerancia alcahueta. La benignidad en falta de disciplina. La bondad en permisividad. La fe en superstición y sincretismo. (Esclavismo). La mansedumbre (humildad) en miseria y pobreza.
3. El dominio propio en nuestra vida, es semejante a la pericia que debe de tener un conductor profesional de autos de carrera. Nuestra vida se mantiene en la pista o se destroza contra los muros de contención con el más mínimo movimiento del volante. Los resultados del dominio propio son confianza y un sentido interior de seguridad. 4. El dominio propio y la auto-disciplina son también factores clave para alcanzar el éxito en cualquier actividad en esta vida. Es difícil alcanzar algo que tenga valor perdurable a menos que lo alcancemos con disciplina y dominio propio.