muestra

Page 1


MANUAL DE INDUCCIÓN DOCENTE

Referencias del Proyecto de Práctica Dirigida I

• Lcda. Paniagua Marín, Ingrid Johana. Supervisora. (2024). Proyecto de Práctica Dirigida I [Manual de Inducción Docente].

• Documento elaborado por Mara Azucena Tino Ramírez. ID: 000076223, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa.

• Lcda. Vásquez, María. (2018). Manual de perfiles de puesto.

• Lcda. Pérez, Glendy, & Lcda. Barreno, Guadalupe. (2021). Pautas de recontratación.

• Lic. Marvin González(2023) PDF Uso correcto del Cuaderno

• Cordova, Carlos Alfredo. (2024). Diseño y diagramación.

• Freepik & Envato. (2024). Imágenes y vectores. Plataformas de recursos gráficos.

Índice

Carta de bienvenida............................................................................página 4

Historia y antecedentes de la institución ..........................................página 5

Filosofía y valores institucionales.........................................................página 6

Metodología educativa......................................................................página 7

Nuestros principios bíblicos..................................................................página 8

Organigrama ........................................................................................página 10

Uso correcto del cuaderno ................................................................página 11 -14

Responsabilidades y obligaciones de los colaboradores ..............página 15 -16

Atribuciones generales y específicas ................................................página 17-20

Actividades extraescolares y eventos................................................página 21

Emergencias y seguridad....................................................................página 21-23

CARTA DE BIENVENIDA

Estimado(a)

Docente

Es un honor y un privilegio darte la más cordial bienvenida al Colegio Experimental Cristiano Verbo No. 2. Nos sentimos profundamente agradecidos por tu decisión de unirte a nuestra comunidad educativa, y estamos seguros de que tu talento, dedicación y compromiso serán un valioso aporte a nuestro equipo.

En el Colegio Cristiano Experimental Verbo No. 2, creemos firmemente que cada docente es una pieza fundamental en la formación integral de nuestros estudiantes. Tu rol no solo se limita a impartir conocimientos, sino también a inspirar, guiar y nutrir a los futuros líderes que se encuentran bajo tu cuidado. Sabemos que, con tu experiencia y pasión por la educación, contribuirás significativamente a la excelencia académica y al crecimiento espiritual de nuestros estudiantes.

Nuestra misión es ofrecer una educación basada en los principios y valores cristianos, y estamos convencidos de que, juntos, lograremos cumplir con este propósito. Aquí encontrarás un entorno de apoyo, colaboración y respeto mutuo, donde podrás desarrollarte profesional y personalmente. Estamos comprometidos en proporcionarte las herramientas y el respaldo necesario para que alcances tus metas y superes tus expectativas.

Estamos emocionados por la oportunidad de trabajar contigo y tenemos la certeza de que tu incorporación no solo enriquecerá nuestra institución, sino que también te brindará una experiencia significativa y transformadora. ¡Nos alegra tenerte como parte de la familia Verbo!

Confiamos en que este será el inicio de una relación fructífera y duradera, marcada por el éxito, el aprendizaje y el servicio a nuestros estudiantes y a la comunidad.

¡Bienvenido(a) al Colegio Cristiano Experimental Verbo No. 2!

HISTORIA Y ANTECEDENTES

DE LA INSTITUCIÓN

Fundación:

El Colegio Cristiano Verbo fue fundado en enero de 1980 por la Iglesia Cristiana Verbo, con el objetivo de apoyar en la educación de los hijos de los congregantes del Ministerio. Inicialmente, el colegio estuvo ubicado en la zona 9, junto con la primera iglesia, para luego trasladarse a zona 16 en donde se ubican actualmente el Colegio Experimental Cristiano Verbo No. 1. En 1988, se crea el Colegio Experimental Cristiano Verbo No. 2 en la 2da Calle y 31 avenida de la zona 7, el colegio ha crecido constantemente, ofreciendo educación hasta el nivel diversificado desde 2002.

Evolución:

Actualmente, el colegio se encuentra en la 27av. 8-36 de la zona 4 de Mixco, ofreciendo niveles de educación desde Nursery hasta diversificado. Además, existen 10 colegios Verbo en toda la república, muchos de los cuales albergan una sede de la Universidad Panamericana.

Metodología:

La enseñanza del colegio se basa en principios bíblicos y utiliza la metodología IRRA, que implica un proceso lógico de aprendizaje: Investigar, Razonar, Relacionar y Anotar.

FILOSOFÍA Y VALORES

INSTITUCIONALES

VISIÓN:

Formar generaciones que valoran y aman la justicia y la verdad.

MISIÓN:

Somos una institución educativa cristiana que evangeliza, restaura y equipa formando generaciones capaces de gobernarse a sí mismas y actuar con justicia y sabiduría en toda área de la vida, con excelencia académica basada en valores y principios bíblicos

VALORES MORALES

Los valores a reforzar son:

1. Estar atento

2. Nitidez

3. Paciencia

4. Determinación

5. Puntualidad

6. Responsabilidad

7. Diligencia

8. Perseverancia

9. Entusiasmo

10. Creatividad

METODOLOGÍA EDUCATIVA

FILOSOFÍA:

Creemos que la educación de los niños es: ordenada por Dios, basada en las enseñanzas de Jesús, fundamentada en la Biblia, responsabilidad de los padres.

Método IRRA:

La metodología principal del colegio, IRRA, se basa en un proceso que incluye Investigar, Razonar, Relacionar y Anotar, fomentando un aprendizaje profundo y reflexivo.

Aplicación del Método Cornell:

Se espera que los docentes utilicen el Método Cornell en el registro de anotaciones en los cuadernos de los estudiantes. Este método ayuda a organizar la información de manera efectiva, facilitando el estudio y la revisión.

5

PRINCIPIOS BÍBLICOS

Los Principios Bíblicos son verdades inmutables y prácticas que se encuentran en la Palabra de Dios. Estos principios no solo guían nuestra fe, sino que también ofrecen orientación y sabiduría para enfrentar los desafíos y situaciones que se presentan en nuestra vida diaria. Al aplicarlos en nuestras decisiones, actitudes y relaciones, encontramos una base sólida sobre la cual construir una vida plena y alineada con los valores cristianos. Estos principios nos inspiran a vivir con integridad, amor, y responsabilidad, reflejando el carácter de Cristo en cada acción que realizamos.

INDIVIDUALIDAD

Dios Creó al hombre a su propia imagen, con una marca distinta de personalidad, talentos y habilidades. Haciéndolo diferente de cualquier otro ser humano social y físicamente. 1a. de Corintios 12:12 -27

AUTOGOBIERNO

Es el gobierno de uno mismo en espíritu, alma y cuerpo. Santiago 3:2, Proverbios 16:32

CARÁCTER CRISTIANO

“Raspar, cortar, lavar, cincelar, estampar y sellar”. Estos términos están relacionados íntimamente cuando se habla de formar carácter, que es una marca hecha por cortar grabar. Filipenses 3:7-14, Gálatas 4:19

MAYORDOMÍA

“Cada persona tiene la responsabilidad individual de cuidarse a sí mismo. Es su deber principal, ser cuidadoso de lo que ha recibido de Dios, su cuerpo, pensamientos, decisiones, actitudes, pertenencias y de la creación. 1 a de Corintios 4:2, Hechos 24:16

PODER Y FORMA

El poder o fuente de todas las Cosas es Dios. La forma significa estructura, el marco, un orden de arreglo en relación con todas las partes. Romanos 1:20

UNIDAD Y UNION

La unidad interna del espíritu en nuestros corazones coloca el fundamento para la unión externa de nuestras vidas. Salmo 133:1. 1ª. Corintios 1:10

SEMBRAR Y COSECHAR

Toda verdad debe ser plantada, regada y Cultivada para que produzca buen fruto y permita una Cosecha que glorifique al Señor. Gálatas 6:7

Los siete principios bíblicos que enfatizamos no son los únicos que se encuentran en la Palabra de Dios, pero han sido seleccionados por su relevancia y aplicación especial en el ámbito del gobierno, la educación, y en cada aspecto de nuestra vida cotidiana. Estos principios proporcionan un marco de referencia para gobernarnos a nosotros mismos con sabiduría y justicia, para educar a las futuras generaciones en la verdad y el conocimiento, y para guiar nuestras acciones y decisiones en la vida diaria. Al integrar estos principios, podemos contribuir de manera significativa al bienestar de nuestra comunidad y al cumplimiento del propósito divino en nuestras vidas. Nos ofrecen una guía clara para vivir de acuerdo con los mandatos de Dios y para influir positivamente en el mundo que nos rodea.

NUESTRO ORGRANIGRAMA

Dirección Nacional

Orientación Espiritual

Orientación Escolar

Directora de Preprimaria

Clases Español e Ingles

Directora de Prrimaria

Dirección General Secretaria

Clases Español e Ingles

Niñera No.1 Asistente A

Directora de Nivel Medio

Clases Español e Ingles

Directora de Administrativo

Asistente I Contabilidad

Kiosko

Niñera No.2

Asistente B

Asistente II

Maestros

Maestros

Maestros

Recepción

8

USO CORRECTO

DEL CUADERNO

Identificación del Cuaderno: Todos los cuadernos deben estar debidamente identificados con el nombre del estudiante, la materia, el grado y la sección. Además, deben estar forrados con plástico o "Contact".

Estructura del Cuaderno:

• Primera Página: Carátula con los datos del estudiante y la materia.

• Segunda Página: Página en blanco reservada para anotaciones importantes.

• Páginas de Principios Bíblicos: Sección designada para copiar principios bíblicos o pegar la versión digital.

• Página de Horario: Espacio para pegar el horario oficial de clases.

Margen Cornell:

El cuaderno debe tener márgenes Cornell, los cuales deben trazarse con rojo. Este margen se utilizará para escribir temas, características esenciales, palabras clave, y el principio bíblico que se aplique al tema estudiado.

Pasos para el Trabajo en Clase:

Se debe seguir un formato específico al trabajar en los temas, que incluye el uso de colores y organizadores gráficos para mejorar la comprensión y retención de la información

Orden del cuaderno

1. Debidamente identificado:

• Nombre

• Materia

• Grado - Sección

2. Cuaderno forrado con plástico y /o Contact.

Página No.1

Primera unidad

Carátula de cada materia.

Esta página

Se queda en blanco.

Nombre
Materia
Grado - Sección

Página No.3

Principios bíblicos (los puede copiar literalmente o bien solicitar que se los compartan digitalmente) Son verdades infalibles y prácticas que se hallan en la Palabra de Dios y se pueden aplicar a diversos aspectos de nuestra vida.

INDIVIDUALIDAD

Dios creó al hombre a su propia imagen, con una marca distinta de personalidad, talentos y habilidades. Haciéndolo diferente de cualquier otro ser humano social y físicamente. 1ª. Corintios 12:12-27

MAYORDOMIA

Cada persona tiene la responsabilidad individual de cuidarse a sí misma. Es su deber principal, ser cuidadoso de lo que ha recibido de Dios, su cuerpo, pensamientos, decisiones, actitudes, pertenencias y de la creación. 1ª. Corintios 4:2, Hechos 24:16

SEMBRAR Y COSECHAR

Toda verdad debe ser plantada, regada y cultivada para que produzca buen fruto y permita una cosecha que glorifique al Señor.

Gálatas 6:7

AUTOGOBIERNO

Es el gobierno de uno mismo en espíritu, alma y cuerpo. Santiago 3:2, Proverbios 16:32

CARÁCTER CRISTIANO

“Repasar, cortar, grabar, cincelar, estampar, y sellar”

Estos términos están relacionados íntimamente cuando se habla de formar carácter, que es una marca hecha por cortar o grabar. Filipenses 3:7-14, Gálatas 4:19

PODER Y FORMA

El poder o fuente de todas las cosas es Dios. La forma significa estructura el marco, un orden arreglo en relación a todas las partes. Romanos 1:20

UNIDAD

Y UNIÓN

La unidad interna del espíritu en nuestros corazones coloca el fundamento para la unión externa de nuestras vidas. Salmo 133:1, 1ª. Corintios 1:10

Página No.4

horario oficial de clases, podrá imprimirlo y pegarlo en ésta página.

Página No.5 Margen Cornell

Estos son vocablos que le ayudarán a conocer panorámicamente los términos que verá durante una sección de temas o unidad.

Palabras clave

3.

Las líneas del margen se trazan con rojo.

Tema: _______________________

Características esenciales:

_______________

De los siete principios que conoce, puede utilizar el que se apliquen al tema.

Versículo clave

Utilizar el que sea aplicable a la temática, con su respectiva cita.

Página No.6 ¿Pasos a seguir

cuando se trabaja un tema?

Las enumeraciones, los incisos y viñetas se trazan con rojo.

Redacte las preguntas con lapicero negro. 4

¿Qué?, ¿cómo?, ¿dónde?, ¿por qué?

Cuando organizadorestrabaje gráficos, puede usar colores para expresar su creatividad. 6

Escriba la fecha del día

1

Utilice regla, subraye con color rojo títulos y subtítulos. 3

Escriba sus respuestas con lapicero azul. 5

Nota: Área científica dará sus lineamientospropios de trabajo.

Redáctelo con lapicero negro. 2 8

RESPONSABILIDADES

Y OBLIGACIONES

DE LOS COLABORADORES DEL

Propósito:

El propósito de esta sección es definir las responsabilidades y obligaciones de los colaboradores del Colegio Cristiano Verbo No. 2. A continuación, se detallan el perfil, las funciones y atribuciones que la institución requiere de su personal docente.

Calidad del Profesorado:

Los docentes deben demostrar un alto nivel de competencia en el área asignada dentro del departamento educativo del Colegio Verbo No. 2 para el ciclo escolar.

Para fortalecer la calidad educativa, el centro educativo proporciona una cuenta Microsoft para uso laboral exclusivo, en donde tendrá comunicación con la comunidad educativa en especial si es maestro guía.

Tipo de Contratación:

El contrato de los docentes es otorgado por el Consejo Directivo, con una vigencia indefinida.

Horario de Trabajo:

El horario laboral es de lunes a viernes, de 6:30 a 15:00 horas, además de 4 noches y 4 sábados, que serán notificados con antelación. Adicionalmente, se espera la participación en 2 campamentos durante el año.

Requisitos Personales:

• Liderazgo: Indispensable.

• Carácter: Cristiano evangélico.

• Apariencia: Excelente presentación.

• Tono de voz: Agradable.

• Salud: Estable.

Funciones Generales de los Docentes:

Como educadores, los docentes desempeñan un papel fundamental en la formación académica, espiritual y moral de los estudiantes. Las funciones generales de los docentes no se limitan únicamente a la transmisión de conocimientos, sino que también abarcan la creación de un ambiente de aprendizaje positivo, el fomento de valores cristianos y la colaboración con todos los miembros de la comunidad educativa. A continuación, se detallan las funciones esenciales que cada docente debe cumplir para garantizar el éxito y bienestar de sus estudiantes.

a. Mantener una excelente presentación en todo momento, reflejando una imagen adecuada y portando el uniforme correspondiente.

b. Establecer y mantener buenas relaciones públicas, aplicando tacto y diplomacia en el trato con alumnos, compañeros de trabajo y autoridades.

c. Demostrar interés por su trabajo, desempeño eficiente y capacidad analítica.

d. Poseer habilidad y don de gentes para brindar y recibir colaboración dentro de la comunidad educativa.

e. Conocer y aplicar reglamentos, normas, procedimientos y políticas educativas.

f. Aplicar y hacer cumplir los Principios Bíblicos y Valores establecidos en la Filosofía del Colegio Cristiano Verbo.

g. Elaborar planes y programas con destreza y habilidad para un aprendizaje significativo.

h. Desarrollar programas organizados de acuerdo con los objetivos del departamento, alineados con la visión y misión de la institución.

i. Tomar decisiones sobre eventos de relativa importancia, como la corrección de errores y la solicitud de información sobre problemas específicos.

Atribuciones

Generales:

Las atribuciones generales de los docentes son responsabilidades clave que aseguran el cumplimiento de la misión y visión del Colegio. Estas atribuciones establecen las expectativas sobre cómo los docentes deben planificar, ejecutar y evaluar sus tareas pedagógicas, siempre alineadas con los valores y principios bíblicos que fundamentan nuestra institución. El desempeño eficiente en estas áreas es crucial para mantener la calidad educativa y el crecimiento integral de nuestros estudiantes.

a. Elaborar los planes del área correspondiente con eficiencia y ética profesional, y presentarlos para su aprobación a la coordinación.

b. Preparar con antelación los planes y contenidos del área correspondiente.

c. Registrar sistemáticamente las evaluaciones realizadas a los alumnos.

d. Publicar y actualizar la información del curso en el espacio correspondiente de Colegio Verbo Naranjo, de manera responsable.

e. Elaborar y entregar exámenes parciales, finales, cortos y de unidad dentro del plazo estipulado, para revisión y corrección por parte de la coordinación de nivel.

f. Preparar con antelación los materiales, hojas de trabajo y otros recursos necesarios para impartir clases.

g. Desarrollar el contenido de las materias con la más alta calidad académica y científica.

h. Implementar la metodología IRRA en los trabajos y actividades de investigación en el área científica correspondiente.

i. Aplicar el Método Cornell en el registro de anotaciones de los cuadernos de los estudiantes.

j. Requerir y monitorear el cumplimiento de las rutinas de ejercitación, laboratorios y prácticas de los estudiantes.

k. Participar activamente en las actividades docentes de equipamiento.

l. Asistir a reuniones con la Dirección Docente, la coordinación de nivel y el asistente de dirección para verificar los avances en el aprendizaje del área científica correspondiente de los alumnos.

m. Participar en actividades de inducción laboral.

n. Participar en actividades de inducción para los alumnos.

o. Participar en actividades extracurriculares, como mañanas familiares, excursiones, retiros espirituales, actividades de desarrollo social, mañanas deportivas, noches de gala, reuniones con padres de familia, Olimpiadas Inter-Verbo, Feria Científica y otras.

p. Entregar puntualmente los cuadros de calificaciones de unidad y finales, para la elaboración de boletas de calificación y certificados de fin de ciclo escolar.

q. En caso de emergencia, permanecer al cuidado de los alumnos hasta que la situación esté controlada.

r. Rendir cuentas de su vida espiritual a las personas encargadas del Departamento de Orientación Espiritual, cuando sea requerido.

s. Poseer conocimientos en negociación para garantizar el cumplimiento de las normas disciplinarias del Colegio Cristiano Verbo.

t. Mantenerse actualizado en los métodos y técnicas de enseñanza en la asignatura del área científica que imparte.

u. Seguir las instrucciones de la autoridad inmediata y la coordinación de nivel.

Atribuciones

Específicas:

Además de las atribuciones generales, los docentes del Colegio tienen responsabilidades específicas que requieren atención particular en su quehacer diario. Estas atribuciones están diseñadas para garantizar un control detallado y efectivo en el proceso educativo, desde la planificación hasta la implementación en el aula. Cumplir con estas atribuciones es vital para asegurar que se alcancen los objetivos académicos y formativos establecidos por la institución, manteniendo siempre un enfoque centrado en el desarrollo integral de cada estudiante.

a. Iniciar y finalizar puntualmente sus labores docentes.

b. Presentarse con el uniforme completo y portar gafete.

c. Llevar un control escrito de calificaciones, asistencia, casos de bajo rendimiento, falta de autogobierno de los alumnos, hojas de trabajo, tareas, investigaciones, zonas acumuladas por los alumnos, reuniones con padres de familia, observaciones de la coordinación correspondiente, dirección docente y otros aspectos relacionados.

d. En caso de ausencia, preparar un mínimo de cinco actividades por clase, por semana, para que los alumnos puedan continuar trabajando.

e. Informar a la auxiliatura del nivel correspondiente y a la Dirección Docente sobre cualquier situación que ocurra en clase, ya sea que corresponda o no a su período de clase.

f. Informar vía correo electrónico a los padres de familia con autorización previa de la coordinación o Dirección Docente, para informarles sobre cualquier situación relevante en la asignatura que imparte y de ser necesario agendar una cita siempre con previa autorización.

g. Contribuir constantemente al orden y disciplina en todas las actividades y espacios del colegio, como el auditorio, recreos, tienda, instalaciones deportivas, sanitarios, buses, salones de clase, formaciones, corredores y devocionales.

h. Advertir a la coordinación del nivel correspondiente o a la Dirección Docente sobre cualquier situación que pueda comprometer la integridad de los alumnos, personal docente, administrativo o los bienes de la institución.

i. Vigilar constantemente el orden y limpieza del salón de clase donde imparte su asignatura.

j. Asegurarse de que, al finalizar su clase, el salón esté limpio y ordenado, con las luces apagadas, la puerta cerrada y los dispositivos apagados.

k. Asistir al devocional de maestros con regularidad y puntualidad.

l. Utilizar con responsabilidad el cuaderno de asistencia y presentarlo a la Dirección de nivel correspondiente diariamente.

m. Entregar las planificaciones y hojas de trabajo a la Dirección de Nivel para su autorización.

Nota: Todas las atribuciones mencionadas están sujetas a la comprensión de que Colegio Cristiano Verbo es una institución de servicio, y que las necesidades del servicio prevalecen sobre las funciones establecidas. Por lo tanto, en caso de surgir alguna necesidad no incluida en este compromiso, el colaborador estará dispuesto a atenderla.

9

ACTIVIDADES

YEXTRAESCOLARES EVENTOS:

Participación en Actividades: Se espera que los docentes participen en diversas actividades extracurriculares y retiros espirituales. Corporación Verbo cuenta con dos actividades oficiales en las que se participan los diez colegios en conjunto, que son: a. Inter verbo, son actividades deportivas que se realizan por nivel educativo en diferentes instalaciones y se debe resguardar la seguridad de los estudiantes en todo momento. b. Feria Científica, en dicha actividad se asigna un tema investigar por grado y sección en donde aplicarán el método científico y se realiza la investigación en formato APA el objetivo principal es fomentar la formación integral de los estudiantes.

EMERGENCIAS Y SEGURIDAD

Protocolos de Emergencia: Instrucciones sobre cómo actuar en caso de emergencias, garantizando la seguridad de todos los miembros de la comunidad escolar. El centro educativo cuenta con seguro de accidentes por servicios universales y Alerta Médica a lo cual como docente cuenta con dicho beneficio.

1. CONTACTOS Y RECURSOS

Directorio del Personal: Lista de contactos de las autoridades del nivel en el que ejercerá la comunicación se llevará a cabo por medio de WhatsApp o correo electrónico institucional. Recursos Adicionales: Enlaces a documentos y recursos digitales útiles para los docentes.

2. COMPROMISO

DEL DOCENTE VERBO

Bienvenido(a) a la Familia del Colegio Cristiano

Experimental Verbo No. 2

Como miembro de esta comunidad educativa, te unes a una misión noble y significativa: formar, guiar y transformar las vidas de nuestros estudiantes a través de la educación y los valores cristianos. Tu labor va más allá de impartir conocimientos; eres un mentor, un modelo a seguir y un líder espiritual que ayudará a moldear las futuras generaciones.

Recuerda que como docentes somos los encargados de contribuir al desarrollo de un ambiente escolar armonioso y enriquecedor.

Cada día en el Colegio Cristiano Verbo es una oportunidad para sembrar semillas de fe, conocimiento y amor en el corazón de nuestros estudiantes. Estamos aquí para caminar junto a ellos en este viaje, con la convicción de que, con el apoyo de Dios y de esta comunidad, alcanzaremos grandes cosas.

¿Estas listo(a) para asumir este reto con dedicación, compromiso y pasión?

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.