Joaquim Montoriol-Pous (1924-2011). Su legado vulcanoespeleológico

Page 1

Joaquim Montoriol-Pous (1924-2011) Su legado vulcano espeleológico A L F R E D M O N T S E R R AT N E B O T ERE DEL CEC

Joaquim Montoriol-Pous falleció el pasado 11 de febrero a la edad de 84 años. Tras él queda toda una vida dedicada al mundo de la investigación, tanto desde el punto de vista geológico como en el campo de la espeleología. Geólogo, catedrático de Cristalografía y Mineralogía y vice-rector de la Universitat de Barcelona, Montoriol, fue uno de los precursores de la espeleología moderna en este país. El motivo de esta breve nota es el de recopilar todos los trabajos publicados en uno de los ámbitos espeleológicos en los que destacó: la vulcano espeleología.

ALFRED MONTSERRAT

Cueva de Musanze. Comprobando la poligonal exterior entre bocas. Rwanda 1977.

38

SUBTERRÁNEA 32

Y

a en los años 30 del siglo pasado, Joaquim Montoriol, junto con un grupo de amigos, empezaron a visitar algunas cuevas cercanas a Barcelona. La falta de material apropiado les llevó a fabricarse una escalerilla de cuerda que probaron descendiendo la fachada de una casa de cinco pisos del centro de la ciudad, lo que les reportó algún problema con las autoridades, dado que les confundieron por ladrones de pisos. Aclarado el tema ya estaban en disposición de efectuar exploraciones en vertical. No fue hasta 1948, cuando en compañía de otros aficionados al mundo subterráneo, tales como Ferran Termes, Oscar Andres, Francesc Vicens y J.M. Thomas, fundaron el GES (Grup d’Exploracions Subterràneas) dentro del Club Muntanyenc Barcelonès. A partir de entonces se iniciaron un sinfín de exploraciones por toda la Península Ibérica,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.