Las Brigadas Internacionales en Castelldefels

Page 1

LAS BRIGADAS INTERNACIONALES EN CASTELLDEFELS Alfonso López Borgoñoz

Alfonso López Borgoñoz (Valencia,1960) llegó a Barcelona en 1965. Su relación (idilio) con Castelldefels empezó durante las vacaciones y fines de de semana de 1969, cuando sus padres se compraron un apartamento en el barrio de El Poal. Vive en dicha ciudad desde 1985. Actualmente trabaja en su Ayuntamiento. Arqueólogo e historiador, ha publicado diversos textos sobre el mundo funerario romano y sobre historia de la ciencia en revistas especializadas, así como también sobre la problemática de los derechos humanos y de la lucha contra las pseudociencias. En el caso de Castelldefels, desde hace casi una década colabora con la sección “El Fet Històric” de El Castell, boletín informativo municipal mensual. Sobre historia local ha colaborado en programas de Radio Castelldefels y ha publicado un texto corto sobre “La plaza de la Iglesia de Castelldefels y su entorno: historia de una evolución” en el volumen L’església de Sta. Maria de la Salut de Castelldefels (2009). Igualmente, el GREHIC editó su libro Unos veranos intensos (y otras historias breves de Castelldefels desde la época romana) (2013). En relación a la comarca, estuvo en el comité organizador de las “Jornadas Arqueológicas del Baix Llobregat” (1989) y durante varios años fue miembro de la Junta del “Centre d’Estudis Comarcals del Baix Llobregat”.

LAS BRIGADAS INTERNACIONALES EN CASTELLDEFELS

Alfonso López Borgoñoz

A mediados de marzo de 1938, durante la Guerra Civil española, empezaron a llegar al castillo de Castelldefels, en calidad de detenidos de las Brigadas Internacionales, algunos grupos de desertores de sus unidades. Poco más tarde también fueron recluidos por diversas causas disciplinarias en dicho castillo otros brigadistas procedentes de Albacete, al cerrarse por la marcha del conflicto las prisiones allí ubicadas. Pero no sólo el castillo era ocupado por las Brigadas Internacionales, también la fábrica Rocalla, en abril de dicho año, era utilizada como base de una sección de su Parque Automovilístico. Las brigadas internacionales permanecieron en la ciudad hasta finales de enero de 1939, cuando se retiraron ante el avance franquista desde el sur. Más de mil brigadistas pasaron posiblemente por Castelldefels, a lo largo de diez meses de compleja relación entre sus responsables y la ciudad, y donde encontramos abundantes testimonios de malos tratos en el interior del castillo y de la lucha de las autoridades contra los mismos.

Fotografías de la cubierta: Jaume TOUS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.