TRIBUS AISLADAS DEL MUNDO
Introducción
1. Tribus aisladas del Amazonas, Sudamérica
2. Los Korowai, Indonesia
3. Los Sentineleses, India
Conclusión
2
3
7
9
13
Introducción
1. Tribus aisladas del Amazonas, Sudamérica
2. Los Korowai, Indonesia
3. Los Sentineleses, India
Conclusión
2
3
7
9
13
En diversas partes del mundo, existen
En diversas partes del mundo, existen comunidades que no han logrado comunidades que no han logrado mantenerse al margen de la mantenerse al margen de la civilizaciones actuales. Estas "tribus no civilizaciones actuales. Estas "tribus no contactadas" viven en aislamiento, contactadas" viven en aislamiento, conservando tradiciones, creencias y conservando tradiciones, creencias y modos de vida transmitidos por modos de vida transmitidos por generaciones. Este aislamiento, ya sea generaciones. Este aislamiento, ya sea por elección o circunstancia, les permite por elección o circunstancia, les permite preservar conocimientos únicos sobre la preservar conocimientos únicos sobre la naturaleza y la supervivencia en naturaleza y la supervivencia en entornos remotos. entornos remotos.
Sin embargo, el avance de Sin embargo, el avance de actividades como la deforestación, la actividades como la deforestación, la minería y el turismo plantea una minería y el turismo plantea una creciente amenaza a su existencia. creciente amenaza a su existencia. Esto nos enfrenta a dilemas éticos Esto nos enfrenta a dilemas éticos complejos: ¿debemos intervenir para complejos: ¿debemos intervenir para "ayudarlos" o respetar su autonomía y "ayudarlos" o respetar su autonomía y aislamiento? Este trabajo examina aislamiento? Este trabajo examina este tema a través de una grande este tema a través de una grande investigación, explorando los riesgos investigación, explorando los riesgos y beneficios de un posible contacto y beneficios de un posible contacto con estas tribus. con estas tribus.
El amazonas es el bosque tropical más extenso del mundo. Tiene
El amazonas es el bosque tropical más extenso del mundo. Tiene unos 7 millones de kilómetros cuadrados, un poco menos que unos 7 millones de kilómetros cuadrados, un poco menos que Australia, el sexto país más grande del mundo. Es también una de Australia, el sexto país más grande del mundo. Es también una de las regiones con más biodiversidad del planeta, por la cantidad de las regiones con más biodiversidad del planeta, por la cantidad de flora y fauna que se puede encontrar flora y fauna que se puede encontrar. Pero también es un lugar único por la Pero también es un lugar único por la diversidad de asentamientos que diversidad de asentamientos que encontramos. Por ejemplo, solo en encontramos. Por ejemplo, solo en Brasil viven unos 800.000 indígenas y Brasil viven unos 800 000 indígenas y hay casi 700 territorios que les hay casi 700 territorios que les pertenecen. Además, hay unos 30 pertenecen Además, hay unos 30 grupos de indígenas que se grupos de indígenas que se consideran no contactados. Es decir, consideran no contactados Es decir, que no han tenido vínculo con la que no han tenido vínculo con la sociedad mayoritaria, de los cuales sociedad mayoritaria, de los cuales hablaremos de 4 de ellos hablaremos de 4 de ellos.
Esta tribu se ubica en el Amazonas del lado ecuatoriano. Se Esta tribu se ubica en el Amazonas del lado ecuatoriano. Se cree que actualmente son unas 3000 personas y están cree que actualmente son unas 3000 personas y están divididas en varios clanes. divididas en varios clanes. Son grandes cazadores, conocidos Son grandes cazadores, conocidos por sus lanzas y sus cerbatanas, que llegan a tener casi 4 por sus lanzas y sus cerbatanas, que llegan a tener casi 4 metros de largo metros de largo. Hasta la mitad del siglo 20 estuvieron Hasta la mitad del siglo 20 estuvieron completamente aislados. A partir de allí comenzó cierto completamente aislados. A partir de allí comenzó cierto contacto con el exterior, aunque la verdad es que al principio contacto con el exterior, aunque la verdad es que al principio primó la desconfianza y la hostilidad. primó la desconfianza y la hostilidad.
De hecho, cinco misioneros estadounidenses se acercaron a De hecho, cinco misioneros estadounidenses se acercaron a los huaorani en 1956. Después de un contacto fructífero, los los huaorani en 1956. Después de un contacto fructífero, los indígenas mataron a los cinco hombres. indígenas mataron a los cinco hombres.
Sin embargo, con el correr de las
Sin embargo, con el correr de las décadas pudieron comunicarse y décadas pudieron comunicarse y negociar. Lo han hecho con las negociar. Lo han hecho con las autoridades ecuatorianas y hasta con la autoridades ecuatorianas y hasta con la ONU. ONU. En esas negociaciones lograron En esas negociaciones lograron que se les reconozca un territorio que se les reconozca un territorio propio. El problema es que tienen propio. El problema es que tienen derecho al suelo, pero no al subsuelo. derecho al suelo, pero no al subsuelo.
Como en muchos lugares hay reservas
Como en muchos lugares hay reservas petrolíferas, varias empresas se han petrolíferas, varias empresas se han acercado para explotar los recursos. acercado para explotar los recursos.
Los huaorani luchan para que no se contaminen ni invadan Los huaorani luchan para que no se contaminen ni invadan sus territorios. sus territorios. Los kawahiva son uno de los grupos con menos contacto, y es Los kawahiva son uno de los grupos con menos contacto, y es muy poco lo que se sabe de ellos Se encuentran en el municipio muy poco lo que se sabe de ellos Se encuentran en el municipio de Colniza, en el Mato Grosso. Se cree que tienen unos 300 años de Colniza, en el Mato Grosso. Se cree que tienen unos 300 años de historia, pero recién fueron registrados oficialmente en 1999. de historia, pero recién fueron registrados oficialmente en 1999. En las veces en que se contactaron con ellos no se vio una gran En las veces en que se contactaron con ellos no se vio una gran voluntad de integración, sino lo contrario. voluntad de integración, sino lo contrario.
Tal vez porque sufren la tala indiscriminada de su hábitat
Tal vez porque sufren la tala indiscriminada de su hábitat natural, que les deja cada vez menos espacio para asentarse. natural, que les deja cada vez menos espacio para asentarse. De hecho, tenían desde 2001 un área protegida, pero luego fue De hecho, tenían desde 2001 un área protegida, pero luego fue revocada esa protección. En 2011, un miembro de Funai, que es revocada esa protección. En 2011, un miembro de Funai, que es la Fundación Nacional del Indio y pertenece al gobierno de la Fundación Nacional del Indio y pertenece al gobierno de Brasil, logró hacer contacto con ellos y obtuvo estas imágenes: Brasil, logró hacer contacto con ellos y obtuvo estas imágenes:
Actualmente, una ONG Actualmente, una ONG denuncia que se produjo un denuncia que se produjo un genocidio contra este pueblo y genocidio contra este pueblo y que están muy cerca de la que están muy cerca de la desaparición. Es que si ese desaparición. Es que si ese pueblo se sigue reduciendo, tal pueblo se sigue reduciendo, tal vez lleguen a una situación vez lleguen a una situación extrema. Como le sucedió al extrema. Como le sucedió al próximo ejemplo. próximo ejemplo.
Se encuentra en el estado de Rondonia, en Se encuentra en el estado de Rondonia, en plena Amazonia brasileña. plena Amazonia brasileña. Según Funai, su Según Funai, su pueblo fue masacrado entre la década del pueblo fue masacrado entre la década del 70 y 80. En 1995, un grupo de granjeros 70 y 80. En 1995, un grupo de granjeros atacó a seis personas de su tribu y quedó atacó a seis personas de su tribu y quedó solo. Es conocido como “el indígena del solo. Es conocido como “el indígena del hoyo”, ya que cava profundas zanjas para hoyo”, ya que cava profundas zanjas para atrapar animales. Recién en 2018 se pudo atrapar animales. Recién en 2018 se pudo filmar este video, en el que se lo ve talando filmar este video, en el que se lo ve talando un árbol. un árbol.
Se cree que tiene alrededor de 50 años y ha optado por Se cree que tiene alrededor de 50 años y ha optado por mantenerse completamente aislado desde hace más de dos mantenerse completamente aislado desde hace más de dos décadas. décadas.
Un caso llamativo es el de los Kuikuro. Son algo más de 500
Un caso llamativo es el de los Kuikuro Son algo más de 500 personas y viven protegidos en el Parque Indígena Xingu, en el personas y viven protegidos en el Parque Indígena Xingu, en el estado de Mato Grosso. A diferencia de otras tribus, los Kuikuro han estado de Mato Grosso A diferencia de otras tribus, los Kuikuro han abrazado a la tecnología. abrazado a la tecnología.
Cuentan con una antena parabólica y un generador eléctrico. Pero Cuentan con una antena parabólica y un generador eléctrico. Pero además tienen computadoras y teléfonos inteligentes. Por eso es además tienen computadoras y teléfonos inteligentes. Por eso es que sabemos tanto de ellos, ya que se filman y lo suben a internet. que sabemos tanto de ellos, ya que se filman y lo suben a internet. Tienen WhatsApp y redes sociales, por lo que se comunican con el Tienen WhatsApp y redes sociales, por lo que se comunican con el mundo con facilidad. mundo con facilidad
El tema es que desde que irrumpió la El tema es que desde que irrumpió la tecnología en la comunidad han cambiado tecnología en la comunidad han cambiado los hábitos. los hábitos Modificaron sus vestimentas y Modificaron sus vestimentas y costumbres, y adoptaron prácticas de otros costumbres, y adoptaron prácticas de otros lugares Incluso el idioma propio empezó a lugares. Incluso el idioma propio empezó a retroceder, ya que muchos niños aprenden retroceder, ya que muchos niños aprenden más portugués que la lengua local. más portugués que la lengua local
Algunos de los más grandes creen que se está perdiendo la historia
Algunos de los más grandes creen que se está perdiendo la historia de los Kuikuro de esta forma. Otros, más optimistas, consideran que de los Kuikuro de esta forma. Otros, más optimistas, consideran que de esta manera podrá quedar registro de la cultura y que podrán de esta manera podrá quedar registro de la cultura y que podrán trascender en el tiempo trascender en el tiempo.
Los Korowai son un grupo indígena que vive en la selva de Los Korowai son un grupo indígena que vive en la selva de Papúa, en Indonesia. Este grupo ha mantenido durante Papúa, en Indonesia. Este grupo ha mantenido durante siglos un estilo de vida tradicional, viviendo en casas de siglos un estilo de vida tradicional, viviendo en casas de árbol a alturas de hasta 30 metros para protegerse de árbol a alturas de hasta 30 metros para protegerse de animales salvajes y otras amenazas. Estas estructuras animales salvajes y otras amenazas. Estas estructuras elevadas no solo los mantienen seguros, sino que también elevadas no solo los mantienen seguros, sino que también simbolizan su independencia y su conexión con el entorno. simbolizan su independencia y su conexión con el entorno.
A lo largo de la historia, los Korowai han vivido
A lo largo de la historia, los Korowai han vivido principalmente de la caza, pesca y recolección. Utilizan principalmente de la caza, pesca y recolección. Utilizan arcos y flechas para cazar animales pequeños y recolectan arcos y flechas para cazar animales pequeños y recolectan frutas y raíces en la selva. La sagu, una especie de palma, es frutas y raíces en la selva. La sagu, una especie de palma, es una planta fundamental en su dieta: con sus fibras una planta fundamental en su dieta: con sus fibras elaboran una especie de harina para preparar alimentos, elaboran una especie de harina para preparar alimentos, que es una base importante de su alimentación. Su vida que es una base importante de su alimentación. Su vida diaria se centra en la selva, de la cual obtienen casi todo lo diaria se centra en la selva, de la cual obtienen casi todo lo que necesitan para sobrevivir, desde herramientas y que necesitan para sobrevivir, desde herramientas y materiales para sus casas hasta la medicina natural. materiales para sus casas hasta la medicina natural.
Hasta hace pocas décadas, Hasta hace pocas décadas, los Korowai estaban los Korowai estaban prácticamente aislados del prácticamente aislados del mundo exterior. Se estima mundo exterior. Se estima que su primer contacto que su primer contacto significativo con forasteros se significativo con forasteros se dio en la década de 1970. dio en la década de 1970. Desde entonces, su cultura Desde entonces, su cultura ha sido objeto de interés ha sido objeto de interés antropológico, y en años antropológico, y en años recientes, algunos miembros recientes, algunos miembros han interactuado con han interactuado con exploradores, investigadores exploradores, investigadores y, en ciertos casos, turistas. y, en ciertos casos, turistas.
Aunque algunos Korowai ahora tienen contacto con personas
Aunque algunos Korowai ahora tienen contacto con personas externas, muchos miembros de la tribu siguen viviendo en externas, muchos miembros de la tribu siguen viviendo en aislamiento, manteniendo sus prácticas y creencias aislamiento, manteniendo sus prácticas y creencias tradicionales. Además, son de las pocas tribus de canibales tradicionales. Además, son de las pocas tribus de canibales restantes. restantes.
El contacto con el mundo moderno ha traído El contacto con el mundo moderno ha traído cambios y desafíos para los Korowai. La cambios y desafíos para los Korowai. La influencia externa ha expuesto a algunos de influencia externa ha expuesto a algunos de ellos a nuevas enfermedades y ha generado ellos a nuevas enfermedades y ha generado un interés comercial en su estilo de vida un interés comercial en su estilo de vida único. Algunos grupos han sido incentivados único. Algunos grupos han sido incentivados a participar en actividades turísticas, lo que a participar en actividades turísticas, lo que plantea riesgos de pérdida cultural. Sin plantea riesgos de pérdida cultural. Sin embargo, los Korowai han mostrado un embargo, los Korowai han mostrado un fuerte apego a sus costumbres y valores, y fuerte apego a sus costumbres y valores, y muchos de ellos eligen vivir sin tecnología o muchos de ellos eligen vivir sin tecnología o influencias modernas, preservando su forma influencias modernas, preservando su forma de vida en la selva tropical. de vida en la selva tropical.
Como hemos mencionado, durante las últimas décadas la Como hemos mencionado, durante las últimas décadas la humanidad ha vivido una revolución en las humanidad ha vivido una revolución en las comunicaciones. Esto hace que estemos todo el tiempo comunicaciones. Esto hace que estemos todo el tiempo conectados con lo que sucede en cada lugar del mundo y conectados con lo que sucede en cada lugar del mundo y que cada vez se parezcan más los modos de vida en que cada vez se parezcan más los modos de vida en distintos países. Sin embargo, existe un lugar que se distintos países. Sin embargo, existe un lugar que se encuentra muy ajeno a esto. encuentra muy ajeno a esto.
Se trata de Sentinel del Se trata de Sentinel del Norte, una isla ubicada Norte, una isla ubicada en el Golfo de Bengala, en el Golfo de Bengala, entre el territorio entre el territorio continental de la India y continental de la India y Tailandia. Tailandia.
Administrativamente se considera que pertenece a la Administrativamente se considera que pertenece a la India, aunque más adelante se darán cuenta por qué se India, aunque más adelante se darán cuenta por qué se pone en duda esta afirmación. La isla tiene casi 60 pone en duda esta afirmación. La isla tiene casi 60 kilómetros cuadrados de superficie. kilómetros cuadrados de superficie.
Geográficamente es parte del archipiélago de las Islas
Geográficamente es parte del archipiélago de las Islas
Andamán y Nicobar, que pertenecen a India. Sentinel del Andamán y Nicobar, que pertenecen a India. Sentinel del Norte es uno de los lugares más enigmáticos de la Norte es uno de los lugares más enigmáticos de la actualidad. Es que se sabe muy poco de quienes viven allí. actualidad. Es que se sabe muy poco de quienes viven allí. Se cree que son entre 50 y 400 personas y que son Se cree que son entre 50 y 400 personas y que son descendientes de los primeros pobladores de la Tierra, que descendientes de los primeros pobladores de la Tierra, que emigraron desde África hasta esta isla. emigraron desde África hasta esta isla.
De hecho, sus características físicas son propias de los De hecho, sus características físicas son propias de los africanos y no de indios o de personas del sudeste asiático, africanos y no de indios o de personas del sudeste asiático, más cercanos geográficamente. Se cree, inclusive, que los más cercanos geográficamente. Se cree, inclusive, que los sentineleses llegaron a esta isla desde África hace más de sentineleses llegaron a esta isla desde África hace más de 60.000 años y que desde entonces permanecen aislados 60.000 años y que desde entonces permanecen aislados
Pero casi todo sobre esta tribu es Pero casi todo sobre esta tribu es una gran incógnita. No sabemos una gran incógnita. No sabemos su idioma ni cómo se llaman a su idioma ni cómo se llaman a ellos mismos. De hecho, el nombre ellos mismos. De hecho, el nombre sentineleses fue puesto desde sentineleses fue puesto desde afuera. Se cree que son cazadores afuera. Se cree que son cazadores recolectores, que se alimentan de recolectores, que se alimentan de los frutos que crecen en la isla y de los frutos que crecen en la isla y de los animales que hay, pero que no los animales que hay, pero que no son agricultores. Tampoco son son agricultores. Tampoco son capaces de generar fuego, pero sí capaces de generar fuego, pero sí pueden dominarlo si se genera de pueden dominarlo si se genera de algún modo. algún modo.
Por estas características es que se considera que viven de Por estas características es que se considera que viven de forma similar a como lo hacía la mayor parte de los seres forma similar a como lo hacía la mayor parte de los seres humanos antes del período neolítico. Aunque, en realidad, humanos antes del período neolítico. Aunque, en realidad, conviven con microchips y naves espaciales. conviven con microchips y naves espaciales.
Pero, ¿por qué se sabe tan Pero, ¿por qué se sabe tan poco de esta civilización? Lo poco de esta civilización? Lo cierto es que muestran cierto es que muestran hostilidad a quienes se hostilidad a quienes se acerquen. La última vez que acerquen. La última vez que tuvieron fama mundial fue en tuvieron fama mundial fue en 2018, cuando un misionero 2018, cuando un misionero estadounidense quiso llevarles estadounidense quiso llevarles su religión. su religión.
Tras algunos intentos de establecer vínculos amistosos, Tras algunos intentos de establecer vínculos amistosos, todo terminó de la peor manera: John Allen Chau fue todo terminó de la peor manera: John Allen Chau fue asesinado, según se cree a flechazos. asesinado, según se cree a flechazos.
Para muchos, esta persona cometió un gran error, ya que Para muchos, esta persona cometió un gran error, ya que había tenido muchos avisos sobre el riesgo de lo que había tenido muchos avisos sobre el riesgo de lo que estaba intentando. Incluso fue ilegal lo que hizo, ya que estaba intentando. Incluso fue ilegal lo que hizo, ya que no está permitido llegar a la isla de Sentinel del Norte. no está permitido llegar a la isla de Sentinel del Norte.
Para hacerlo, le pagó a unos pescadores para que lo
Para hacerlo, le pagó a unos pescadores para que lo acerquen. El de Chau no fue un caso aislado, ya que en acerquen. El de Chau no fue un caso aislado, ya que en 2006 dos pescadores fueron asesinados después de 2006 dos pescadores fueron asesinados después de acercarse demasiado a la isla. acercarse demasiado a la isla.
Para prevenir este tipo de casos, habilitaron una ley en
Para prevenir este tipo de casos, habilitaron una ley en India, impidiendo estar a 3 o menos millas de la isla. Esta India, impidiendo estar a 3 o menos millas de la isla. Esta ley tiene un doble propósito: por un lado, evitar los casos ley tiene un doble propósito: por un lado, evitar los casos como el de Chau y que los isleños no maten a ningún como el de Chau y que los isleños no maten a ningún intruso. Pero por el otro proteger a los propios intruso. Pero por el otro proteger a los propios sentineleses. Es que por su propia aislación tienen un sentineleses. Es que por su propia aislación tienen un sistema inmune muy poco desarrollado, por lo que sería sistema inmune muy poco desarrollado, por lo que sería muy riesgoso cualquier contacto con el mundo exterior. muy riesgoso cualquier contacto con el mundo exterior.
El destino de las otras
El destino de las otras tribus fue trágico. tribus fue trágico. Quedaron expuestos a Quedaron expuestos a enfermedades, se enfermedades, se volvieron dependientes volvieron dependientes cuando antes eran cuando antes eran autosustentables y hasta autosustentables y hasta fueron explotados, fueron explotados, convirtiéndose en un convirtiéndose en un atractivo turístico. atractivo turístico.
La ONG Survival lucha por la supervivencia de los pueblos
La ONG Survival lucha por la supervivencia de los pueblos indígenas y ha denunciado los problemas de los jarawas indígenas y ha denunciado los problemas de los jarawas tras su contacto con el exterior. tras su contacto con el exterior. Sobre los sentineleses, la Sobre los sentineleses, la posición de Survival es clara: esta tribu demostró que posición de Survival es clara: esta tribu demostró que quiere mantenerse aislada, por lo que hay que respetar quiere mantenerse aislada, por lo que hay que respetar esa postura y ese derecho. esa postura y ese derecho.
Volviendo al dilema, en los mapas políticos esta isla Volviendo al dilema, en los mapas políticos esta isla aparece como parte de la India. De hecho, este país la aparece como parte de la India. De hecho, este país la considera su territorio y establece cierto protectorado considera su territorio y establece cierto protectorado sobre los sentineleses. Pero en realidad las leyes indias no sobre los sentineleses. Pero en realidad las leyes indias no se aplican allí. Y si los sentineleses matan a un visitante no se aplican allí. Y si los sentineleses matan a un visitante no serán juzgados por las autoridades indias. serán juzgados por las autoridades indias.
Las tribus aisladas representan una parte esencial de la Las tribus aisladas representan una parte esencial de la diversidad cultural de nuestro planeta, ofreciéndonos diversidad cultural de nuestro planeta, ofreciéndonos una visión de estilos de vida que han perdurado por una visión de estilos de vida que han perdurado por siglos en armonía con la naturaleza. Su existencia y siglos en armonía con la naturaleza. Su existencia y resistencia a la modernización nos enseñan que hay resistencia a la modernización nos enseñan que hay muchas maneras de vivir en este mundo y que cada muchas maneras de vivir en este mundo y que cada cultura tiene un valor inherente que merece ser cultura tiene un valor inherente que merece ser respetado. Aunque parezca que ofrecerles servicios o respetado. Aunque parezca que ofrecerles servicios o conocimientos externos es una ayuda, este contacto conocimientos externos es una ayuda, este contacto tiene el potencial de desintegrar sus costumbres y de tiene el potencial de desintegrar sus costumbres y de introducir enfermedades para las cuales no tienen introducir enfermedades para las cuales no tienen defensas. defensas.
Frente a la pregunta de si es mejor no interferir, la Frente a la pregunta de si es mejor no interferir, la respuesta ética parece inclinarse hacia el respeto por su respuesta ética parece inclinarse hacia el respeto por su autodeterminación y su derecho a permanecer aislados. autodeterminación y su derecho a permanecer aislados. La intervención debe ser mínima y centrarse en proteger
La intervención debe ser mínima y centrarse en proteger sus territorios de amenazas externas, en lugar de sus territorios de amenazas externas, en lugar de imponerles cambios que podrían poner en riesgo su imponerles cambios que podrían poner en riesgo su cultura y hasta su supervivencia. Políticas de cultura y hasta su supervivencia. Políticas de conservación estrictas y una conciencia global sobre la conservación estrictas y una conciencia global sobre la importancia de su autonomía pueden contribuir a la importancia de su autonomía pueden contribuir a la preservación de estos grupos. preservación de estos grupos.
Finalmente, el impacto de su existencia en nuestro Finalmente, el impacto de su existencia en nuestro mundo globalizado es inmenso. Nos recuerdan que mundo globalizado es inmenso. Nos recuerdan que existen alternativas al estilo de vida moderno y que los existen alternativas al estilo de vida moderno y que los seres humanos pueden encontrar un equilibrio seres humanos pueden encontrar un equilibrio sostenible con su entorno natural. Al proteger su derecho sostenible con su entorno natural. Al proteger su derecho a existir como ellos elijan, también nos protegemos a a existir como ellos elijan, también nos protegemos a nosotros mismos de la homogenización cultural, nosotros mismos de la homogenización cultural, valorando la diversidad como un recurso fundamental de valorando la diversidad como un recurso fundamental de la humanidad. la humanidad.
Un Mundo
Inmenso - Youtube
Inexplicables - Libro
Ruta 33 - Youtube
Otras webs
Alfonso Aroztegui
Teresita Osley y Juan
Carlos Ron
AÑO:
Taller de Participación Juvenil 2024