alfonso báez garcía
portafolio.
trabajos seleccionados 2018-2024

AREAS DE EXPERIENCIA
Diseño Arquitectónico
Diseño y Planificación
Urbano
Arquitectónico
Diseño Residencial
Fotografia Arquitectónica
Fotografia Semiprofesional
SOFTWARES
Dibujo Técnico
Arquitectónico:
Autocad
Modelado:
Sketchup Avanzado
Revit (LOD 200-300)
Renderizado de Imágenes y
Video: Lumion 11-12
Diseño Editorial:
Adobe Indesign
Postproducción e
Ilustración:
Adobe Photoshop
Adobe Illustrator
Adobe Lightroom
INFORMACIÓN DE CONTACTO PERSONAL
Alfonso Báez García
Cardiff No. 49 Parque Victoria, Lomas de Angelopolis 2 San Andrés Cholula, Puebla CP 72830
TC: (222) 439-0409
CE: alfonsobaegar@gmail com
PORTAFOLIO (CLICK AQUÍ)
ALFONSO BÁEZ GARCIA
ARQUITECTO
INTRODUCCIÓN PERSONAL
Colaborador con habilidades de comunicación y sólida formación académica. Capacidad para asegurar que los diseños arquitectónicos sean tanto funcionales como atractivos para los usuarios.
La habilidad para comunicarme permite mantener una estrecha colaboración con los clientes, garantizando que los diseños del proyecto satisfagan plenamente sus necesidades y expectativas.
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Licenciatura en Arquitectura. Universidad Iberoamericana
Puebla (Agosto 2018 - 2024)
Universidad Iberoamericana Ciudad de México (s OTOÑO 2023)
EXPERIENCIA LABORAL
Practicante en AKNATERRA
Diseño arquitectónico, renderizado y modelado (Julio 2021 - Diciembre 2021)
CURSOS ACADÉMICOS
Site Planning Online. (Certificado) Massachussetts Instititute of Technology (MIT) - (MITx) MarzoMayo 2022.
CitiesX: The Past, Present and Future of Urban Life (Teoría) Harvard X - Urban 101 X OctubreNoviembre 2022
IDIOMA EXTRANJERO
INGLES Básico Intermedio (TOEFL ITP 500 SCORE).
HABILIDADES PROFESIONALES
Conocimiento sólido en ejecución y desarrollo de proyectos en plataforma Revit. Capacidad de pensar y crear en tres dimensiones Capaz de trabajar de manera individual o como parte de un equipo. Dominio de Software CAD para entregables ordenados y técnicamente legibles. Garantizar la confidencialidad en todo momento. Consciente de las normas y requisitos de salud y seguridad. Habilidad de producir imágenes realistas en plataformas de renderizado (Lumion) y postproducción de las mismas. Capacidad de realizar sesión fotográfica arquitectónica en proyectos residenciales y habitacionales.
ARKxSITE Lost Temple FigueiraPortugal
Año: 2020 Equipo: Lost Temple A+A
Alfonso Báez García
Arturo Larios Campos
Aporte: Modelado y Renderizado
Tipo: ARKxSITE Prize 2020
Materia: Proyectos
Arquitectónicos 5
Se participó en la competencia de Ideas
Arquitectónicas Internacionales de Arkxsite el cual consistia en desarrollar un templo de med- itacion integrado con los restos de la muralla medieval de la barranca en la costa de Figueira, Portugal. Como requisitos estaba el hecho de integrar o conservar parcial o totalmente los restos de la con- strucción preexistente en la zona, crear un recorrido aproximada- mente de uno o dos kilometros hasta llegar al acceso del templo.





Hotel Casona Rodriguez de Alconedo
Año: 2020 Equipo: JLRDA
Alfonso Báez García Natalia Lozano
Barbeito Paola Alonso Reyes
Aporte: CAD, Modelado y Renderizado
Tipo: Entrega Final de Taller
Materia: Proyectos Arquitectónicos 5






Recuperación de casona del siglo XVIII en la zona del centro histórico de Atlixco de Las Flores. Inmueble dañado durante el temblor del 19 de septiembre del 2017.
Se propuso conservar la estructura principal de la casona para posteriormente ocuparla como suites individuales, locales comerciales y restaurantes
Además, se propuso una terraza de acceso público con vistas al cerro local.
En la esquina derrumbada se colocó la propuesta de rehabilitación con un cubo de acero y cristal que almacenarían las escaleras principales y la recepción del hotel.

Hotel Zacatlán
Año: 2021 Equipo: ZCL
Alfonso Báez García
Arturo Larios Campos
Javier Trueba Martens
José Antonio Arrubarrena Rodríguez
María José Campos Pozos
Aporte: Dibujo CAD, Modelado y Renderizado Tipo: Entrega Final de Taller Materia: Proyectos
Arquitectónicos 6






El objetivo es crear una propuesta arquitectónica con un enfoque sustentable que no descuide los aspectos sociales, económicos, turísticos, normativos, urbanos, de oferta de mercado y de diseño circular que tienen lugar en Zacatlán de Manzanas, Puebla.
Esta propuesta busca no solo potenciar el creciente turismo del municipio y los proyectos urbanos próximos, sino también servir como un ejemplo eficiente y fundamentado de ecoturismo de gama media-alta que se integra plenamente con el entorno.
El proyecto consta de un edificio principal destinado a usos comunes y áreas de servicio del conjunto, junto con ocho cabañas distribuidas a lo largo de la pendiente con vistas hacia la barranca de los Jilgueros. Estas están conectadas por un sendero común que se adapta a la topografía y sirve como conector y recorrido al aire libre de todo el hotel.
KAAX TAAM RESIDENCIAL TULUM
Año: 2022 Equipo: ARCH-01
Alfonso Báez García (MITx SITE PLANNING - UIA)
Arturo Larios Campos (UIA)
Javier Trueba Martens (UIA)
José Antonio Arrubarrena Rodriguez (UIA)
María José Campos Pozos (UIA)
Aporte: Dibujo CAD, Renderizado y Planeación Urbana
Tipo: Entrega Final de Taller Materia: Proyectos
Arquitectónicos 7
Se trata de un conjunto residencial ecológico ubicado en la carretera Tulum-Coba, en un terreno de 21 hectáreas inmerso en la selva. El objetivo es revalorizar los aspectos naturales del entorno, respetando la mayor parte posible de la superficie, para integrar la arquitectura con el medio natural. Se busca concretar una arquitectura de armonía y sensibilidad.





La idea de Silla Librero nace de la necesidad de almacenar todos aquellos libros de consulta rápida e inmediata para un lector / estudiante recurrente. su estructura de cajas huecas de madera hechas de tableros de pino permite introducir hasta 28 libros en cada lateral.
Silla Librero
Año: 2022 Autor: Alfonso Báez García
Aporte: CAD, Fabricación, Modelado, Renderizado Tipo: Entrega Final de Taller Materia: Taller Diseño de Mobiliario



OBSERVATORIO MULTISENSORIAL PARA EL INVIDENTE Y DEBIL
VISUAL MEXICANO
Año: 2023
Alfonso Báez García (UIA)
Aporte: Diseño Arquitectónico, Proyecto Ejecutivo, Modelado y Renderizado. Tipo: Proyecto Final de Carrera. Materia: Síntesis
El observatorio es un espacio diseñado específicamente para permitir que usuarios con discapacidades visuales exploren sus sentidos a través de terapias y rehabilitaciones físicas. Su objetivo es mejorar y enriquecer la experiencia sensorial de las personas con discapacidad visual, brindando un entorno que estimule sus sentidos y fomente su bienestar físico y emocional.



