Aj. Público nº32

Page 1

[Escribir el título del documento] [Año]

Ajedrez Público Diario de Ajedrez para usuarios de FaceBook e internet Viernes, 1 de julio de 2011 - Año I núm. 32

XXVII Open Territorial de Tarragona-Memorial Josep Mª Calbet

Antonio Benet Catalá se lleva el torneo

Radoslav Wojtaszek gana el IX Memorial György Marx

Página 4

Página 4

Liga Rusa “Higher League” 2011

VUELVE MOROZEVICH *El torneo absoluto reunió a 48 GM’s que lucharon para sólo 5 plazas en la superfinal. *Morozevich dejó la competición “profesional” en el 2009 habiendo jugado tan sólo seis torneos desde entonces. *Un total de 96 jugadores se reunieron a orillas del mítico rio Don.

Morozevich contra Sanan Sjugirov

Página 3

Campeonatos Absolutos

Manue Fenollar Jorda, campeón de Valencia y Carlos Tudela Corbalán campeón de Murcia Página 4

Ajedrez Público

CD de Promoción Página 2

Montcada y Sansenxo: última hora Página 5

Ajedrez y ordenadores: dos mundos condenados a entenderse Página 5


2

Ajedrez Público Viernes, 1 de julio de 2011

EDITORIAL

Ajedrez Público

Nos llega la triste noticia del fallecimiento del MC Rafael Martínez Molina. Con toda una vida por delante de nuevo ese azote de la humanidad llamado cáncer se ha cobrado una nueva víctima sin importarle mucho quien es ni sus circunstancias. Cada vez que tengo noticia de un caso así la demagogia me asalta por todos los poros: con la cantidad de dinero que se dilapida en AVES inútiles, jugadores de futbol, comisiones ilegales, obras absurdas y más cosas que me dejo en el tintero ¿no se podría invertir sólo un poco de ese dinero en investigar el principal motivo de mortandad, junto con los accidentes de tráfico, del ser humano?

Año I número 32

Además, este caso me afecta especialmente, ya que conocía personalmente a Rafa. Vaya desde estas líneas mi más sentido homenaje a una buena persona que en vida siempre estaba rodeada de buenos amigos que escuchaban sus enseñanzas con un impresionante respeto. El requisito más importante para conseguir la vida eterna es permanecer en la memoria de los hombres, y Rafa lo ha conseguido.

Colaboradores:

Editor: Joan Manel Marches Rios Email: ajedrezpublico@gmail.com Facebook: www.facebook.com/jmmarches Para publicidad, dirigirse a: ajedrezpublico@gmail.com

Problema del día

Volviendo al mundo de los vivos, sigue la frenética actividad ajedrecística. Montcada y Sanxenxo llegan ya a su fin, pero inmediatamente otros torneos tomarán el relevo para no parar hasta septiembre. Desde estas páginas procuraremos informarles de todo ello. También en este número damos comienzo a una serie de entregas donde relataremos la historia del ajedrez y las máquinas pensantes. Un trabajo de este cronista que espero sea de su agrado. Joan Manel Marches Ríos

Juega el negro y gana Solución al diagrama anterior

La frase del día

“El Ajedrez no es como la vida... ¡tiene reglas!” (Mark Pasternak) Ajedrez Público CD de Promoción Oferta 5€

Horowitz,Israel Albert – Bledov 1837 1...¤xe4! 2.¥xe7 [2.0–0 £xg5–+; 2.£c1 ¥xf2+ 3.¢d1 £xg5 4.£xg5 ¤xg5–+] 2...¥xf2+ 3.¢f1 ¤g3# 0–1

Contenido: -

-

Números 1 al 16 o Base de datos enero-abril 2011: (19.377 partidas, 111 torneos (78 completos), Base totalmente depurada La partida del día 1 a 16 Libros digitales editados por Ajedrez Público(PDF): o Torneo de Madrid 1943 (A. Alekhine) o Estratagemas y Celadas de Apertura (Marchisotti)

Pedidos a ajedrezpublico@gmail.com


Ajedrez Público Viernes, 1 de julio de 2011

3

Liga Rusa

Morozevich y Zaiatz reinan en el Don Concluyó la Liga Rusa "Higher League" en la ciudad rusa de Taganrog, en la desembocadura del río Don, en el mar de Azov. Es lo que en época soviética se denominaba “semifinales” del mítico Campeonato de la URSS.

Timofeev (+5 -1 =5) y Alexander Galkin (+4 =7). Con 7 unidades resultó un numeroso grupo de 9 jugadores, de los cuales Evjeny Tomashevsky (+3 =8) y Sanan Sjugirov (+5 -2 =4) acompañaran a los anteriores a la “Superfinal” rusa.

Las competiciones absoluta y femenina se disputaron entre el 15 y el 26 de junio mediante un suizo a once rondas en el cuadro absoluto y nueve en el femenino. Los participantes optaban a clasificarse para la "Superfinal" del Campeonato de Rusia. En el torneo absoluto participaron 62 jugadores y los cinco primeros pasarían a la final. En la competición femenina habían 34 participantes y se clasificaban las cinco primeras. Tatiana Kosintseva fue la única mujer en la competición absoluta. Una competición tremendamente dura: en el cuadro pricipal, sobre 62 participantes… ¡sólo habían cuatro no titulados”. 48 Grandes Maestros hablan del nivel del torneo.

El actual campeón de Europa, Vladimir Potkin quedó lejos de los primeros lugares con 6 puntos, y la única fémina que participó en la prueba absoluta, Tatiana Kosinteva, terminó con el 50% de la puntuación. La prueba femenina no fue menos dura: de la 34 participantes 26 eran tituladas de las cuales 9 ostentaban la credencial de MI absoluto. Se impuso con claridad la MI Elena Zaiatz con 7,5 puntos (+6 =3), siendo la única participante que terminó imbatida. Le siguió a un punto Baria Kovanova y a punto y medio Valentina Gunina, Daria Charochkina y Tatiana Shadrina, que acompañarán a la vencedora a la “Superfinal” femenina.

Resulto vencedor Alexander Morozevich, que últimamente no se ha prodigado en demasía en el circuito profesional y que ha vuelto por sus fueros. Tras un arranque un poco flojo (con solo una victoria en las primeras cinco rondas), ha completado un gran torneo. En la recta final se puso las botas de ganar y sumó cuatro victorias consecutivas. Al final le bastaron dos tablas para asegurarse la victoria en el torneo para finalizar con 8 puntos (+5 =6). A medio punto le siguieron dos jugadores: Artyom

Helena Zaiatz, vencedora femenina

Clasificación final absoluta

Clasificación final femenina

LugarTítuloJugador FEDElo Puntos 1 GM Morozevich AlexanderRUS 26948.0 2 GM Timofeev Artyom RUS 26657.5 3 GM Galkin Alexander RUS 25987.5 4 GM Tomashevsky Evgeny RUS 27077.0 5 GM Sjugirov Sanan RUS 26297.0 6 GM Matlakov Maxim RUS 26327.0 7 GM Inarkiev Ernesto RUS 26797.0 8 GM Volkov Sergey RUS 26157.0 9 GM Zvjaginsev Vadim RUS 26597.0 10 GM Grachev Boris RUS 26697.0

LugarTítulo Jugadora 1 IM Zaiatz Elena 2 WGM Kovanova Baira 3 IM Gunina Valentina 4 WIM Charochkina Daria 5 WGM Shadrina Tatiana 6 WGM Girya Olga 7 IM Ovod Evgenija Kovalevskaya Ekaterina 8 IM 9 IM Bodnaruk Anastasia 10 WIM Tomilova Elena

FEDElo Puntos RUS 24307.5 RUS 23616.5 RUS 24876.0 RUS 23206.0 RUS 23976.0 RUS 23946.0 RUS 24045.5 RUS 24275.5 RUS 24195.5 RUS 23175.0


4

Ajedrez Público Viernes, 1 de julio de 2011

Wojtaszek y Kashlinskaya ganan el IV Memorial György Marx Se ha disputado entre el 16 y el 27 de junio IX edición del MEMORIAL GYÖRGY MARX, en Paks (Hungría) en honor del famoso matemático. Hay un torneo absoluto y otro femenino, cada uno con seis participantes. En la competición absoluta participan Ilya Smirin, Radoslaw Wojtaszek, Viktor Bologan y el español Ivan Salgado, además de los héroes locales Ferenc Berkes y Peter Acs. En la prueba femenina compiten las húngaras Anna Rudolf, Idilko Madl y Eszter Dudas con las invitadas Alina Kashlinskaya, Anna Sharevich y Lilit Mkrtchian. Fue un torneo cerrado a doble vuelta, que el grupo principal alcanzó la categoría XVII. Radoslav Wojtaszek se ha coronado vencedor con 8 puntos en 10 partidas (+6 =2) y 1,5 puntos de ventaja sobre sus más cercanos perseguidores, Ilya Smirin y Ferenc Berces. El GM español Iván Salgado terminó cuarto con dos victorias y 4 derrotas, teniendo una actuación discreta. La prueba femenina la ganó Alina Kashlinskaya con 6,5/10 puntos (+5 -2 =3). En el segundo lugar terminó Ildiko Madl y el tercer puesto fue para Lilit Mkrtchian.

Ajedrez Público Distribuciones Material ajedrecístico: .- Libros y material .- Libros y material segunda mano y coleccionismo .- Software Pedir información a

ajedrezpublico@gmail.com Próximas exposiciones: 25/06-03/07 - XIX Open Ciutat de Montcada 04/12-07 - XXXIV Open Int. De Barberà

Los campeones: Wojtaszek y Kashlinskaya

XXVII Open Territorial de Tarragona-Memorial Josep Mª Calbet Se disputó entre el 30 de abril y el 18 de junio este campeonato territorial organizado por la delegación de Tarragona de la Federación Catalana, y repartido entre varias sedes. A la última ronda llegaban 5 jugadores empatados a 5,5 puntos. Antonio Benet Catalá y Carles Moreno Carretero lograron ganar sus partidas y se situaron en cabeza con 6,5 puntos, siendo favorecido el primero por mejor desempate. Con 6 puntos les siguieron Sergi Panella Navarro (tercero) y Ruben Fernández Soriano. En quinta posición acabó el principal favorito Viacheslav Khaidorov con 5,5 puntos.

Campeonato Absoluto de Valencia

Campeonato Absoluto de Murcia

Se ha celebrado entre el 11 y el 19 de junio en L’Alfás del Pi (Valencia), reuniendo un total de 67 jugadores. Tras siete rondas se ha impuesto el MF Manuel Fenollar Jorda con 5,5 puntos (+4 =3), terminando con los mismos puntos que el MI Antonio Granero Roca y el MF Emilio Miguel Sánchez Jerez, pero con mejor desempate.

Se celebró entre el 2 de abril al 4 de junio en Albarán (Murcia) un suizo a ronda semanal de ocho rondas. El vencedor ha sido el MF Carlos Tudela Corbalán, que partía como favorito, con 7 puntos, los mismos que Felipe Alcaraz Martínez, pero con mejor desempate. El vencedor fue el único jugador que terminó imbatido. En tercera posición en solitario se situó Daniel Alarcón Olmos.

Se ofrece para entrenar y/o representar jugadores en Catalunya. 30 años de experiencia en el mundo del ajedrez catalán. jmmarches@gmail.com


Ajedrez Público Viernes, 1 de julio de 2011

5

Última Hora XIX Open Ciutat de Montcada: Tras seis rondas disputadas, el MI peruano Cristhian Cruz continúa liderando la prueba con 5,5 puntos seguido por tres jugadores con 5 puntos: los GM’s Fernando Peralta, Salvador del Rio y Matthieu Cornette. Este último será el rival del líder en la séptima ronda. Si Cruz gana, obtendrá su tercera norma de GM. Las partidas se pueden seguir en directo en http://retransmisio.escacs.cat/ III Abierto Internacional Carlos I: Se está disputando en Sanxenxo (Pontevedra) y finalizará el próximo dia 7 de julio. Después de siete rondas, lidera la prueba el MF ruso Alexey Bykov con 5,5 puntos. Le sigue a medio punto David Recuero y a un punto un numeroso grupo de doce jugadores encabezados por el MI cubano Roberto Carlos Gómez Ledo y el GM español Jesús de la Villa.

Ajedrez e informática: historia de un romance (I)

escribió un libro donde explicaba sus secretos. Eso hizo que aparecieran imitaciones, como Ajeeb y Mephisto, pero que no aportaban nada nuevo.

El ajedrez y la informática han estado íntimamente ligados ya desde sus inicios. En 1679, cuando Philidor aun no había nacido y cuando faltaban 58 años para que Stamma ideara la notación algebraica, el matemático alemán Leibniz inventó algo que en ese momento pasó desapercibido: el sistema de numeración dual, la base de cualquier lenguaje informático, lo que conocemos actualmente como el sistema binario.

Así pues, intento fallido… pero no tanto. En 1820, en una de las exhibiciones en Inglaterra “El Turco” se enfrentó a Charles Babbage (Devonshire, Gran Bretaña, 26 de diciembre de 1791 - 18 de octubre de 1871) Este matemático británico se reveló como un gran científico. Diseñó y parcialmente implementó una máquina a vapor de diferencias mecánicas para calcular tablas de números, lo que traducido significa que inventó la calculadora. También diseñó, pero nunca construyó, una máquina analítica para ejecutar programas de tabulación o computación con memoria, dispositivo de cálculo y sistemas de entrada y salida; fue la primera persona en concebir la idea de lo que hoy llamaríamos una computadora, por lo que se le considera como "El Padre de la Computación". Naturalmente, no pasó de la teoría, ya que la tecnología de la época no permitía tales inventos, pero sus trabajos fueron utilizados por los científicos más de un siglo después.

La necesidad de crear algo muy parecido a nosotros, o en otras palabras, jugar a ser Dios, siempre ha sido el sueño del ser humano. Los antiguos magos, alquimistas y demás chamanes luchaban e intentaban crear vida partir de la nada con intenciones más o menos éticas pero poco científicas. Pero inevitablemente todo terminaba en fracaso. En un punto de nuestra historia el caminó se dirigió hacia un nuevo concepto: la inteligencia artificial. Si se puede enseñar a una máquina a pensar, estaremos cerca del sueño, Pero, ¿cómo se le enseña a un trozo de lata el razonamiento lógico de un cerebro humano? La respuesta era toda una incógnita en 1769, casi un siglo después de que Leibniz inventara el sistema binario, cuando Wolfang Von Kempelen sorprendió al mundo presentando en la corte imperial austriaca y en presencia de la emperatriz Maria Teresa, el autómata “El Turco”, una máquina que en teoría era capaz de jugar al ajedrez y derrotar a cualquiera que se atreviera a desafiarle. El aparato tenía forma humana e iba vestido como un oriental (de ahí su nombre), podía mover los ojos y un brazo con el que realizaba las jugadas. Los espectadores de la época quedaron enormemente impresionados y “El Turco” inició una gira que duró más de cuarenta años, incluyendo exhibición ante Napoleón en 1809 al que, dando muestras de una enorme falta de tacto y diplomacia, derrota estrepitosamente con la consiguiente irritación del hombre más poderoso del momento. Naturalmente, el humanoide era un invento ingenioso, pero no era una máquina inteligente: un ser humano podía ocultarse en su interior hábilmente camuflado y movía al autómata mediante un complicado engranaje de cuerdas y poleas. Se cree que a Napoleón lo derrotó al maestro austriaco Johan Allgaier. “El turco” siguió cambiando de manos y dando vueltas por el mundo hasta que en 1820, lo compró un médico norteamericano: John Mitchell. Éste lo donó al Museo Peale en Filadelfia donde fue destruido por un incendio en 1854. El hijo de Mitchell

Entre tanto y mientras la humanidad esperaba entre enormes avances tecnológicos la llegada del siglo XX, un inventor español dio el primer paso para que una máquina jugara realmente al ajedrez. Leonardo Torres Quevedo (Santa Cruz de Iguña (Molledo), Cantabria, 28 de diciembre de 1852 – Madrid, 18 de diciembre de1936) fue un ingeniero de Caminos, matemático e inventor español de finales del siglo XIX y principios del XX. Experto en aerostática, entre sus muchos logros destacan la construcción en 1906 del primer dirigible fabricado en España; es considerado el padre del Funicular, cuyo mayor exponente fue el Spanish Aerocar en las cataratas del Niágara, en Canadá y el que le ha dado la mayor fama en esta área de actividad. Pero sus inventos más famosos fueron los autómatas con base científica. En 1903, Torres de Quevedo presentó el Telekino en la Academia de Ciencias de París. Consistía en un autómata que ejecutaba órdenes transmitidas mediante ondas hertzianas; constituyó el primer aparato de radiodirección del mundo, y fue un pionero en el campo del mando a distancia, junto a Nikola Tesla. En 1906, en presencia del Rey y ante una gran multitud, demostró con éxito el invento en el puerto de Bilbao al guiar un bote desde la orilla; más tarde intentaría aplicar el telekino a proyectiles y torpedos, pero tuvo que abandonar el proyecto por falta de financiación.

(Continuará)


6

Ajedrez Público Viernes, 1 de julio de 2011 Cuellar,Ulises (1994) - Guimaraes,Wagner Peixoto (2277) [B13] Zonal 2.4 - Open Araruama - Rio de Janeiro (4), 22.06.2011 1.e4 c6 2.d4 d5 3.exd5 cxd5 4.c4 ¤f6 5.¤c3 ¤c6 6.¤f3 ¥g4 7.cxd5 ¤xd5 8.£b3 ¥xf3 9.gxf3 ¤b6!? [Una continuación interesante, menos empleada que 9...e6 10.£xb7 ¤xd4 11.¥b5+ ¤xb5 12.£c6+! ¢e7 13.£xb5 £d7 14.¤xd5+ £xd5 15.£xd5 exd5 con un final complicado] 10.¥e3?! [10.d5 es la continuación crítica: 10...¤d4 11.£d1 e5 12.dxe6 fxe6 13.¥e3 ¥c5 14.¥b5+ ¤xb5 15.£xd8+ ¦xd8 16.¥xc5 ¤xc3 17.bxc3÷ ½–½ Todorovic,G-Kosic,D, Tivat 1995 (47). La continuación de la partida no da excesivos problemas al negro.] 10...e6 11.0–0–0 ¥e7 12.d5 exd5 13.¤xd5 ¤xd5 14.¦xd5 £c7 15.¢b1 0–0 16.f4 ¤b4 17.¦b5?N [Una novedad muy desafortunada. 17.¦d4 ¦ad8 (17...£c6 18.¦g1 ¦ad8 19.¦c4 £h6?! (19...£e6=) 20.¥e2?! (20.f5!‚) 20...¤d5÷ Brynell,S-Langheinrich,F Alemania 2001 1–0 (50)) 18.¦c4 £a5 (18...£d7 19.¥e2 ¤c6 20.¦g1 £f5+ 21.¢a1 ¥f6 22.¥g4 £d3 23.£xd3 ¦xd3 24.¢b1 ¦fd8 25.¥f3 ½–½ Bierenbroodspot,P-Hermann,M, Alemania 2006) 19.¥e2 £f5+ 20.¢a1 ¤d5 21.¥c1 ¥f6 22.¦g1 ¤b6 23.¦c7 ¥d4 24.¦xb7 ¥xf2 25.¦f1 ¥d4 26.¦xa7 ¤d7 27.¦c7 ¤c5 28.£c4 ¤e6 29.¦c6 ¥f6 30.¦d1 ¤d4 31.¦c7 £e4 Pribyl,J-Schubert,T Alemania 2003 0–1 (50)] 17...£c6!–+ 18.¦g1 £e4+ [El ataque es decisivo.] 19.¢a1 ¤c2+ 20.¢b1 ¤a3+ 21.¢c1 [21.¢a1 £b1#] 21...¦ac8+ 22.¢d1 ¦fd8+ 23.¥d2 ¦c1+! 0–1

Anuncios gratuitos Distribuciones Ajedrez Público. Material y relojes, libros nuevos, de segunda mano y coleccionismo. Para pedidos ajedrezpublico@gmail.com -----------------------------------------------------Se vende “Defensa Siciliana” de G. Kasparov y Nikitin. Ed. Fundamentos 1986 Precio 15€ jmmarches@gmail.com ------------------------------------------------------Confección y maquetación de boletines de torneo. jmmarches@gmail.com -------------------------------------------------------

patrocina la partida del día:

Butlletí D'ESCACS Digital www.escacs.cat federacio@escacs.cat

XXXIVè OPEN D’ESCACS DE BARBERÀ INTERNACIONAL’2011 Barberà del Vallès Grupo A del 4 al 12 de julio Grupo B i C del 4 al 11 de julio Local de juego: c/ Torre d’en Gorgs, nº 40. Local climatizado, (a 100 m estación RENFE). Horario de juego: 17:00 a 21:30 h. Más de 5.000€ en premios. Inscripciones: Tels. 936916688 / 937178169 / 629386528

E-mail ajedrezbarbera@hotmail.com Más información: http://www.ajedreznd.com/2011/BARBERA.html

Para insertar un anuncio gratuito, enviar el texto del anuncio de no más de 150 caracteres: ajedrezpublico@gmail.com

Si quieres enviar colaboraciones, informaciones o cualquier otro motivo que creas de interés, enviarlas a ajedrezpublico@gmail.com. Procurar que no sean muy extensas para facilitar su publicación.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.