[ Tecnología ] 51
plantas mediante la rama de flavonoides de la vía metabólica de los fenilpropanoides y el acetato-malonato. Los flavonoides son los compuestos fenólicos que componen la estructura general del esqueleto de fenil-benzopirona con núcleo flavano (C-3C-6C-3) en todas las moléculas y tienen un esqueleto del tipo del cromano, con un sustituto de fenil en la posición C2-C3. La característica estructural básica del flavonoide es un núcleo de 2-fenil-benzo-γ-pirano conformado por dos anillos de benceno (A y B) unidos mediante un anillo heterocíclico de pirano (C) [12]. El anillo se sintetiza en la vía de poliacetato, mientras que los anillos B y C en la vía de siquimato. Las diferentes clases de flavonoides se han caracterizado con base en el estado de oxidación del anillo central C. Las antocianidinas se producen mediante la oxidación y la reducción genera flavon-3-oles y flavan-3,4-dioles. Los compuestos intermedios como las flavanonas, los flavonoles y las flavonas se producen con base en la presencia o ausencia del enlace doble entre las moléculas C2-C3. Hay tres clases principales de flavonoides, específicamente flavonas, isoflavonas y neoflavonoides. Las flavonas surgen de derivados de 2-fenil-1,4-benzopireno como la quercetina y
la rutina. Los isoflavonoides son derivados de 3-fenil-1,4-benzopireno, de donde derivan los neoflavoboides 4-fenil-1,4-benzopireno.
FLAVONOIDES COMO ANTIOXIDANTES NATURALES POTENTES Los flavonoides exhiben el efecto benéfico debido a los antioxidantes y las propiedades de quelación de estas moléculas, ya que previenen que los radicales libres dañen las moléculas biológicas como los lípidos, las proteínas, los azúcares, el ADN, el ARN, etcétera. Los radicales tienen por lo menos un electrón libre en su órbita externa, producido por la ionización del oxígeno como el anión superóxido de las especies reactivas de oxígeno (ROS, por sus siglas en inglés) y los radicales hidroxilo y peroxilo. Estos radicales causan la muerte celular al atacar la desoxirribosa y las bases nitrogenadas, rompiendo así las hebras de ADN y acumulando mutaciones. Esto daña las proteínas al afectar los grupos sulfhidrilos y los enlaces disulfuro o mediante la nitración de los aminoácidos aromáticos [15-17]. La utilización de los extractos vegetales como una alternativa a los antimicrobianos químicos o sintéticos o los
Tabla 1. Clasificación de los flavonoides y su fuente dietética: [11, 13, 14]
CLASE
CARACTERÍSTICAS
EJEMPLO
FUENTE DIETÉTICA
Flavonol
3-hidroxi-2-fenil-cromen-4-ona
Quercetina, rutina, kaempferol, mirecetina
Té, tomate, vino tinto, manzana, cereza, cebolla
Catequina, galocatequina
Té, manzana
Flavanol Flavona
2-fenil-cromen-4-ona
Apegenina, crisina, luteolina, mirecetina, sibelina
Bayas, cáscaras de fruta, uvas, perejil, aceitunas, lechuga, arándanos
Isoflavona
3-fenil-cromen-4-ona
Genesteína, gliciteína, daidzeína, formononetina
Legumbres
Flavanona
2-fenil-cromen-4-ona
Hesperidina, narigenina
Uvas, naranjas, bayas, vino tinto
Flavanonol
3-hidroxi-2-fenil cromen-4-ona
Taxifolina
Limón, naranja ácida
Febrero - Marzo 2014 | Industria Cárnica