EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA

Page 1

UMSS Villarroel Mercado Alex Geison Materia: Investigación de Mercados II Mgr. José Ramiro Zapata Semestre: 2/2021 EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA 1. Introducción Es un modelo económico que refleja el funcionamiento de la actividad económica dentro de una economía de mercado, suponiendo que la economía es cerrada, es decir, que los consumidores gastan todo su ingreso, no existe el Estado y no hay comercio internacional. El flujo circular es un modelo económico que pretende explicar cómo se relacionan dos tipos de agentes económicos. Por un lado, se encuentran los hogares o familias (consumidores), y por otro lado las empresas (productores). 2. Desarrollo 2.1 Economía Flujo Real En la Economía, el Flujo Real, se trata de un flujo circular entre familias y empresas, que se da en el traspaso de bienes y servicios desde las empresas a las familias mediante su venta, y el traspaso de servicios de trabajo de las familias a las empresas. Los consumidores pertenecen al grupo de recursos humanos, y de recursos naturales y capital, dichos recursos y el capital siendo contratados a las empresas o productores, para producir bienes y servicios, materias primas, e insumos, y bienes de capital, comprados por los consumidores. De esta forma es como se conforma el ciclo que siempre vuelve a empezar. La Familia en la Economía En la Economía, la familia es definido como un activo económico cuya función en la economía es la de consumir, ahorrar, invertir y ofrecer servicios de trabajo. La familia con las empresas, constituyen los principales agentes microeconómico y macroeconómico. Funciones económicas de la Familia Consumo Familiar Existe la llamada ley de los grandes números en el consumo. Surge cuando existe inflación, el precio de los bienes suben de precio de forma constante. El consumo a nivel familiar es trascendente ya que se obtienen beneficios, para la familia con los que pueden subsistir y tener una buena vida. Ahorro Familiar Es una forma voluntaria o no de reducir y/o privarse del consumo, las familias deciden ahorrar de tres formas posibles: Ahorro Voluntario: El ahorro de las familias se da en forma de depósitos en bancos a través de plazos fijos o cajas/cuentas de ahorro. Al depositar el dinero, los bancos les pagan una tasa de interés de captación, ya que están captando recursos. A mayor tasa, más interés tendrán los ahorristas en depositar el dinero, si la tasa es baja, no volcarán sus ahorros en el banco. Por lo que la racionalidad en el ahorro es determinada por la tasa de interés. Ahorro Negativo: El ahorro negativo o desahorro es la utilización del dinero ahorrado cuándo no se tiene un ingreso. Ahorro Forzoso: Es el sistema de seguridad social. La ley establece un ahorro obligatorio, para asegurar la jubilación, o mantener un seguro de invalidez y de supervivencia, o por otro motivo y necesidad. El ahorro forzoso suele tener efectividad si es de calidad. Inversión en la Economía


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA by Villarroel Mercado Alex Geison - Issuu