02 arte romano

Page 1

I.E.S. VALLE DEL AMBROZ Historia del Arte, 2º de Bachillerato Manuel Torres Zapata

1

ARTE ROMANO. 1-. INTRODUCCIÓN. Como es conocido la historia de Roma constituye uno de los periodos más brillantes de la humanidad. Todavía son muchos los pueblos que mantienen su cultura asentada sobre las bases de la latinidad, y las huellas romanas son percibieres en todas las partes del mundo, Podemos decir que no se entendería la civilización occidental sin el aporte de la cultura latina. Pero la cultura romana de la que estamos hablando se creo como consecuencia de la fusión de mezclas muy diversas. La más importante de estas influencias fue sin duda alguna la griega, que adapta a su propia forma de ser y además se encarga de llevar a todos los rincones de Europa. Históricamente Roma y su posterior imperio surgen por la unión de los diversos pueblos que habitaban la zona. Entre los pueblos anteriores a la conformación de Roma, los más importantes son los etruscos, que constituyen el segundo pilar sobre el que se asienta la civilización latina. La historia de Roma se divide en tres grandes periodos: la Monarquía, República e Imperio. La fundación de Roma según la leyenda se remonta al 753 a.C. inclinados entonces la época monárquica, que se extiende hasta el siglo V a. C. Comienza entonces la República, que acaba en el 31 a. C. con Augusto, que da inicio al Imperio que termina en el 456 d. C. con la conquista de Roma por los bárbaros. El arte de Roma viene condicionado por las características de la civilización que lo desarrolla, no podemos olvidarnos que Roma constituye un gran Imperio, que abarcaba territorios muy dispersos. En su afán imperialista Roma desarrollo una serie de instituciones que servían perfectamente a sus intereses económicos y políticos, siendo el arte uno de sus aspectos no menos importantes. Por todo el Imperio se dedicaron a la construcción de obras civiles que favorecieran el proceso de romanización. Acueductos, alcantarillado, teatros, circos... servían fundamentalmente para consolidar a la ciudad romana como la protagonista de la ordenación del territorio. Las calzadas, los puentes contribuyeron a la difusión de la cultura romana, pero también eran el medio por el que las legiones romanas podían viajar rápidamente por todo el Imperio. Se trata de un cultura perfectamente organizada, en la que el derecho juega un papel fundamental y en la que a partir de unos elementos latinos se fueron añadiendo múltiples influencias que hicieron que al final del Imperio Roma se hubiera convertido de hecho en un monarquía muy ritualizada con un fuerte influjo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.