Pedagogía Progresista

Page 1

Pedagogía progresista Georges Snyders Conclusión En esta lectura nos hace una comparación entre la escuela nueva y la tradicional, sacando el lado positivo de lo que solía ser la segunda. La escuela tradicional se basaba en la adquisición de conocimientos para resolver problemas, aprendidos bajo la dirección, selección y organización del maestro, basados en la enciclopedia y sostenidos con la palabra. El profesor era el centro del aula, es quien dispone organiza y coordina todo el proceso de aprendizaje, la organización de la se basa en el manual escolar o en libro de texto, los conocimientos provenientes de este se abordaban solo con la intención de memorizarlos y verbalizarlos sin intención de modificarlos, y se da por sentado que asi se desarrollara la inteligencia de los educandos para resolver sus problemas y conducirse rectamente en su desempeño virtual. En cambio la escuela nueva el maestro juega un papel menos rígido, ya que esta educación tiene como base la psicología del desarrollo infantil y para ello es necesario tener una imagen del niño y apreciar sus cambios para poder actuar. La organización de la clase se basa mayoritariamente en las TIC’s. Los contenidos son elementos de enlace entre el estudiante y su realidad, el docente es visto como un guía, el cual descubrirá los intereses del niño y seleccionara las experiencias más enriquecedoras de la vida cotidiana, que permitan enlazar los conocimientos que le ofrecen, con sus propias interpretaciones de la realidad. Sin embargo la enseñanza tradicional o siempre estará presente aún en las aulas virtuales porque el maestro seguirá monitoreando y guiando a sus educandos. Actualmente la escuela tradicionalista se ha convertido en objeto de numerosas críticas en contraste con los nuevos enfoques pedagógicos.No obstante, hay aspectos sustanciales que valen la pena ser rescatados.En la escuela tradicionalista, lo más importante es que el alumno obtenga el conocimiento a partir de diversos mecanismos como la memoria y repetición. Esto implica un alto nivel de disciplina tanto por parte del alumno como del docente. Disciplina que permite al alumno potenciar su desarrollo personal y profesional.El desarrollo cognitivo del estudiante ocurre a medias puesto que sólo se desarrolla la capacidad para retener y repetir información, sin embargo limita la conformación integral de sus potencialidades mentales al no poner en práctica los conocimientos adquiridos en situaciones reales. Debemos retomar los aspectos positivos de la enseñanza tradicional,como la importancia del conocimiento, la responsabilidad y organización, elementos que en conjunto con los nuevos enfoques pueden lograr una educación basada no sólo en conocimientos sino también en habilidades y valores, puesto que recurrimos a ella en cierto momento a lo largo de nuestro quehacer educativo y es sumamente importante no perder de vista las ventajas que nos aportan cada uno de los modelos educativos, pues son parte de nuestras herramientas por considerarlo de esa manera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.