Enseñar lengua, Cassany, D. Luna, M. y Sanz G, (2000)

Page 1

6.2 Comprensión oral; 6.3 Expresión oral; 6.4 Comprensión lectora y 6.5 Expresión escrita; En: Enseñar lengua, de Cassany, D., Luna, M. y Sanz G. (2002)

Comprensión oral: Escuchar es comprender el mensaje, la construcción de significado e interpretación con el objetivo de obtener información o entender algo. Materiales para el desarrollo de la comprensión oral: televisión y radio, lecturas de texto, situaciones reales, cine, ruidos. Escuchar es comprender el mensaje y para hacerlo debemos poner en marcha un proceso cognitivo de construcción de significado y de interpretación de un discurso pronunciado oralmente

Expresión oral: La función tradicional de la escuela ha sido enseñar a leer y a escribir, es uno de los aprendizajes más valiosos que ofrece la escuela. Se ha creído que los niños aprendizajes a hablar por su cuenta, en su vida cotidiana. Sin embargo, en una concepción más moderna, la escuela debe ampliar sus objetivos y abarcas aspectos relacionados con la comunicación. No se trata de cargar todo a la escuela y a los maestros, pero si se debe atender la problemática. El aprendizaje cooperativo se centra especialmente en estas comunicaciones, ya que apuesta por el trabajo en equipos. Desarrollando destrezas sociales. Comprensión lectora: Ampliar el campo visual, ordenar palabras de las más largas hasta las más cortas. Desarrollar la discriminación y la agilidad visual, buscando palabras repetidas, buscar palabras y seleccionar las que son de una misma categoría, buscar distancias y similitudes ente dibujos y textos. Memoria: retener palabras, comparar frases o textos y jugar a encadenar palabras oralmente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Enseñar lengua, Cassany, D. Luna, M. y Sanz G, (2000) by alexloredo2501 - Issuu