2 minute read

costo, precio o valor de un inmueble pág

Si necesitas vender, comprar, rentar o dar en garantía un inmueble es indispensable conocer su valor previamente. Determinar el valor de una propiedad no es tarea fácil, debido a que son diferentes factores que intervienen para poder ser valuada, sin embargo, aunque la propiedad tenga un valor sentimental muy alto es importante considerar su valor comercial real para que pueda ser expuesta al mercado inmobiliario de manera correcta. Es importante saber sobre conceptos económicos básicos como: costo, valor y precio. En la economía clásica, a través de sus representantes como Adam Smith y David Ricardo, surge la teoría de cómo determinar el valor de una mercancía que, en este caso, es aplicable para cualquier inmueble. Costo de un inmueble: Es lo que cuesta realizar, elaborar o construir un inmueble. Precio de un inmueble: Es la cantidad de dinero que un propietario o poseedor espera recibir por su comercialización. Todo lo que se cobre por encima del costo será ganancia. Valor de un inmueble: Es el monto que se le da a una propiedad dentro del mercado inmobiliario según los potenciales compradores. El valor es en esencia, lo que un potencial comprador o adquiriente esa dispuesto a pagar. El precio de venta o renta se define a través de un avalúo. Documento técnico que es realizado por un valuador profesional debidamente registrado y que toma en

Fuente: http://www.qbcontadores.com.uy

Advertisement

consideración el terreno, construcciones y elementos accesorios que engloban un inmueble. Cabe aclarar que, de acuerdo a nuestras legislaciones federales y estatales, hay dos tipos de avalúos; que se realizan de acuerdo a su finalidad u objetivo. El avalúo comercial: Permite conocer el valor real del inmueble para determinar su precio de venta o renta más competitivo en el mercado. Para este caso se toma en consideración, el terreno, construcciones, ubicación, equipamiento urbano, infraestructura, servicios, etc.El avalúo catastral, fiscal o para fines de traslados de dominio: Sirve para determinar el valor del inmueble para fines impositivos, tales como, el impuesto sobre la renta (ISR), traslado de dominio y predial.De manera local es importante acudir con un valuador profesional que cuente con estudios de posgrado, debidamente registrado ante el catastro del Estado para fines fiscales. También, que esté inscrito ante la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), esto para inmuebles objeto de créditos garantizados a la vivienda. Sean para FOVISSSTE, INFONAVIT o Instituciones financieras (Bancos). Finalmente el poder contar con el valor real de tu propiedad no debe quedar en manos de personas sin conocimientos profesionales, ya que, de manera directa, se verá reflejado una perdida monetaria al momento de realizar una transacción o en otro de los casos, el no poder vender debido a una sobrevaloración. El valor concluido de un avalúo es para saber el justo valor, donde tanto el comprador como el vendedor no obtienen ventaja al momento de consolidar una compra, venta o renta.

This article is from: