Portafolio resumido

Page 1

Identidad del proyecto Gracias a la metáfora ya existente sobre el identificador principal, la hoja de vid junto a un árbol, nos ayuda a plantear una unidad grafica para los principales dispositivos donde se va aparecer este sitio web, como lo es un Smartphone, una tablet y por ultimo una computadora personal. Las unidades graficas se basa en formas rectilíneas y así conservar un concepto relacionado al logotipo.


Tipografía Se escoge una tipografía de la familia palo seco, la cual esta optimizada para web en Google Fonts, su nombre es Amaranth y tiene 4 estilos, el fin de esta tipografía es seguir con el concepto que mantiene la identidad del cliente al que se le realiza esta interfaz. Y además su practica legibilidad en pantalla.


Composición Se define un tipo de composición por cada dispositivo –tablet, smartphone, laptop- se piensa primero en su versión móvil, manejando una columna de información, zonas activas para dar “tap” lo suficiente para los pulgares, la Tablet en un esquema idéntico al del laptop no pierde sus características


Color La personalidad y el carácter definen su gama cromática a través del color azul con un leve porcentaje de negro, que lo representa como una persona integra y responsable, este color acompañado de un gris refuerza mas este concepto y ayuda a elevar la concentración en el texto y demás contenido.


Problema de diseño Subvertir es el nombre de este periódico universitario de distribución gratuita el cual busca difundir información de cultura general y también profundizar en el interés académico de algunas disciplinas de las artes y las humanidades. Cuenta con 5 secciones en doble página, tales como: pa’ que asista, la dimensión desconocida, ultimo acto, punto aparte; se nombra de esta manera un poco mas coloquial para hacer un periódico mas cercano al lector universitario.


Público objetivo “Subvertir” se dirige a un público universitario de 16 a 30 años quienes consumen regularmente publicaciones editoriales gratuitas y están interesados en buscar algo mas aparte de lo que le muestran en cada una de sus carreras y que encuentran gracias a este un espacio multidisciplinar de critica y aportes tanto académicos como personales.


Recursos gráficos Para una mayor identidad se recurre en un principio al identificador principal de la revista widget, viendo sus formas geométricas y con remates curvos, asimilándolos a las nuevas tecnologías como el diseño de celulares y de los mismo iconos de apps en teléfonos móviles, estos referentes nos inspiran para desarrollar una grafica complementaria basado en estos elementos ya nombrados.


Tipografía Para cuerpo de texto, con serifa y así facilitar y hacer una línea de lectura mas agradable, titulares en palo seco bold que jerarquiza muy bien la noticia y de un gran impacto, destacados y entradillas en palo seco regular que hacen una lectura mas enriquecedora y dinámica.


Jerarquías Es importante jerarquizar la información para la Revista Dinero por sus temas algunos densos por contener datos económicos, matemáticos y demás, es así que se usa la imagen y la infografía como principal eje lector, seguido de los titulares muy bien acompañados y que correlacionan con la imagen. La entradilla es en tercer lugar pero no menos importante pues es de mucha relevancia asi que se juega con otra composición, estilo y alineación distinta para que sea un punto de lectura dinámica y asi el lector decida leer toda la noticia.


Composición Para cada dispositivo se usa una diagramación diferente teniendo en cuenta la resolución de cada uno, desde una columna para móviles pasando a tres en tablet y cuatro en computador de escritorio. Se usa el menú principal vertical a la izquierda para un uso apropiado y proporcionado de sus elementos.


Tipografía Se usa una tipografía de google fonts llamada armanta la cual es palo seco muy geométrica, de fácil lecturabilidad en pantalla y muy juvenil que enriquece el diseño y el concepto del público universitario.


Problema de diseño Widget es una publicación que se dedica a mostrar los últimos avances de tecnología en Colombia y en el mundo, debido a esto se diseña una página web y una app para iPhone, y así llegar con buena tecnología a los lectores


Composición Se usa 3 columnas, una de ellas para el menú, este se vuelve práctico cuando se ve en diferentes dispositivos, se jerarquiza el menú el la posición superior izquierda y guía la lectura de los demás elementos


Color Se usa el color del identificador, un naranja que remite calidez y hace una agradable experiencia de usuario. AdemĂĄs se usa el mismo color para cada titular segĂşn la secciĂłn en la que estemos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.