Anatomía de la Letra

Page 1

TIPOGRAFÍA

Apice

Unión de dos astas en la parte superior de la letra.

Hombro

Trazo curvo que sale del asta principal de algunas letras sin acabar cerrándose.

Contraforma

Espacio interno de una letra total o parcialmente encerrado.

Caja

Es el espacio que delimita los caracteres de una fuente tipográfica.

Bucle

Trazo curvo que encierra una contraforma.

Ascendente

Asta de la letra que sobresale por encima de la altura de la X (ojo medio).

Ojo

Espacio interior vacío del cuerpo de la letra.

Cola

Prolongación inferior de algunos rasgos.

Asta

Rasgo principal de la letra que define su forma esencial. Sin ella, la letra no existiría.

Desendente

Asta de la letra que queda por debajo de la línea de base.

Eje

El eje puede ser vertical o con diversos grados de inclinación. Tiene una gran importancia en la determinación del estilo de los carácteres.

Cuello

Trazo que une la cabeza con la cola de la g.

Lagrima

Final de un trazo que no termina en una gracia o remate, sino con una forma redondeada.

Serifas

Trazo terminal de un asta, brazo o cola. Es un resalte ornamental que no es indispensable para la definición del carácter, habiendo alfabetos que carecen de ellos

Pie

Aparece en las tipografías diseñadas con serifa (serif) y en la parte inferior del asta o vástago. Se apoya sobre la línea base.

Sans-Serif

Se considera el tipo más moderno.

Tipo minimalista que puede parecer que da lugar a una lectura más clara y legible. Las tipografías Sans-Serif son mas informales. Son tipos de fuentes limpias, sin ninguna decoración mayor, como la fuente Arial. Son comúnmente utilizadas para fines comerciales como la impresión de etiquetas, textos cortos e informativos, es decir areas donde la belleza de las fuentes no sea algo necesario, como lo es en los titulares.

Serif

Se han utilizado desde la antigüedad y el inicio de las impresiones y son las características de la prensa escrita y la literaria.

Se caracterizan por ser unas tipografías con elegancia y estilo.. Las tipografías Serif no funcionan en tamaños pequeños. Las fuentes serif contienen elementos decorativos adicionales como simples florituras al final de cada letra. La más común es la fuente Times New Roman.

Uña

Final de un trazo que no termina en remate, sino con una pequeña proyección de un trazo.

Pata

Trazo diagonal que sirve de apoyo a algunas letras. También se puede llamar cola.

Oreja

Pequeño trazo situado en la cabeza de la g de caja baja.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Anatomía de la Letra by alexandxr - Issuu