Cuenta publica 2014 acciones pladeco mabril 2015

Page 1

ACCIONES REALIZADAS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLADECO El artículo 67 de la ley orgánica constitucional de municipalidades, en su letra b, exige publicar en la cuenta pública las acciones realizadas para el cumplimiento del PLADECO, así como los estados de avance de los programas de mediano y largo plazo, las metas cumplidas y los objetivos alcanzados. El Plan de Desarrollo Comunal 2002 propuso una imagen objetivo para la comuna: “Valparaíso Primero Siempre” Valparaíso, Centro innovador, integrado al mundo, abierto al conocimiento, la cultura y el patrimonio, fundado en su capital humano. Las políticas de desarrollo comunal planteadas en el PLADECO son: 1. Política I: “Valparaíso se integra al escenario local, regional, nacional y mundial en los ámbitos económico, cultural, político y social”. Para conseguir la integración pretendida en la imagen objetivo, es requisito entablar procesos de comunicación fluidos, abiertos horizontales y permanentes, con aquellos actores que se requiere a la hora de pensar el desarrollo de Valparaíso. Es por ello que se ha avanzado con el catastro de organismos que operan en la comuna, para luego construir alianzas en los distintos ámbitos. Algunos de los proyectos en cumplen con esta política son: PROYECTO: DEPTO MUNICIPAL: ESTADO DE AVANCE:

OBJETIVOS ALCANZADOS:

PROYECTO:

DEPTO MUNICIPAL: ESTADO DE AVANCE: OBJETIVOS ALCANZADOS:

Procesos de Participación Ciudadana en la definición del Plan Regulador Comunal – MESAS BARRIALES + MESAS CONSULTIVAS Asesoría Urbana – Dirección de Gestión Patrimonial - Dirección de Obras (en conjunto con MINVU, V región). Plan Regulador Comunal, durante el año 2014 avanzo en su etapa de ajuste metodológico y diagnostico, generando reuniones de participación ciudadana con organizaciones territoriales, organismos consultivos y expertos temáticos. El estudio tiene un periodo de ejecucion de 2 años a partir de mayo de 2013 (periodo que fue extendido en su etapa II) Y que durante el 2014 a dilatado su avance , por ajustes administrativos desde el Minvu, como mandante. - Abrir y mantener procesos de comunicación con la comunidad y organismos de todos los escenarios de integración, favoreciendo alianzas estratégicas en las áreas de desarrollo económico, cultural, político y social. Se está conformando una base de datos de instituciones y organismos relacionados al mejoramiento del sistema urbano, lo que le permitirá a la comunidad y entidades locales obtener información directa. - Esta actividad ha permitido que los habitantes reconozcan elementos espaciales distintivos, característicos a los cuales se asocia con ser porteños. Seccionales de vistas, criterios de crecimiento del límite urbano y la relación de la ciudad con el mar.

MESAS DE TRABAJO de Regulación vial interna con: Inspectoría Urbana, departamento de Rentas, DOM, etc. Trabajo en conjunto al exterior de la IMV con: SERVIU, SECTRA, SEREMITT, MOP, Carabineros de Chile. Dirección de Transito Avances importantes en el orden interno de circulaciones de la ciudad, con Señaletica, estacionamientos reservados, carga y descarga, parquímetros, etc. - Establecer procesos de comunicación fluidos con organismos de todos los escenarios de integración, favoreciendo alianzas estratégicas en las áreas de desarrollo económico, y social.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.