ANÁLISIS DE PUNTA HERMOSA

Page 1

PUNTAHERMOSA

OcañaRomeroAexander
VargasPachecoMirtha
Gerrero MorenoJorge
DOCENTES MG Arq OmarAngeoWinchoChlqui o MG Arq GovannaMarieeeRosadoDaviran TALLERDEPROYECTOS ARQUTECTÓNCOS6
INTEGRANTES
100%
100%
100%

CÁTEDRAEINTEGRANTES

MG. ARQ. WINCHOCHILQUILLO OMARA.

GUERRERO MORENO JORGE ANDRE S.

MG. ARQ. ROSADODAVIRAN GIOVANNAM.

VARGAS PACHECO MIRTHA ESTHEFANY

Curso el sexto ciclo de la carrera de Arquitectura y Diseño de Interiores, me considero una persona fuerte y empática y entre mis debilidades consideraría que no soy muy sociable. Mi meta a futuro es poder culminar la carrera y aportar con mis ideas.

OCAÑA ROMERO PAULO ALEXANDER

Estudio la carrera de arquitectura y diseño de interiores , me considero una persona social y capas de adaptarse a los cambios , actualmente admiro esta carrera y anhelo seguír aprediendo para hací ejercer la carrera y ayudar a los Usuarios a conseguir espacios comodos y confortables a sus hogares o espacios laborales.

Si bien llevo la carrera de Arquitectura, tengo aficiones a materias de ingenierías. me gusta el arte, deportes de motores y de contacto, la música y tatuar. Manejo softwares como revit, fusion 360, autocad,etc.

EDAD EDAD EDAD CICLO CICLO CICLO 6°
6° 24años 21años xxaños ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL INGLES INGLES INGLES D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A
IDIOMAS IDIOMAS IDIOMAS

01.- INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

MARCO CONCEPTUAL

MARCO HISTORICO

MARCO NORMATIVO

ANALISIS: 02.- DEMOGRAFIA

SOCIAL EDUCACION

ECONOMICO

SALUD

03.- TRAMA URBANA

EVOLUCION

TIPOLOGIAS

06.- CONDICIONES NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

TOPOGRAFIA

TIPOS DE SUELO

CLIMA

FLORA Y FAUNA

07.- EQUIPAMIENTO URBANO

RESIDENCIAL

EDUCACION

SALUD

COMERCIO RECREATIVO

08.- REGLAMENTACION

ZONIFICACION

PARAMETROS URBANISTICOS

TIPOS DE VIAS

MEDIOS DE TRANSPORTE

FLUJOS

04.- SISTEMA VIAL 05.- SERVICIOS BASICOS

INDICE D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A

INTRODUCCIÓN

01

PUNTAHERMOSA

Área: 119,5 km²

Famosobalneario,ubicadoa surde imametropolitana. Caracterizadoprncipalmenteporsushermosasplayas, gastronomíamarina,ysercunadegrandesrecuerdos vacaconalesparamilesdelimeños

Altura: 18 m s. n. m.

Actualalcalde CarlosFernándezOtero (AvanzaPaís)

Gran partedesu poblaciónhabita cercaalmar

CATEDRA: MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN LIMA METROPOLITA INTRODUCCION GRUPO ALEXANDER OCAÑA ROMERO VARGAS PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE 7
TALLER DE ARQUITECTURA V D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO TEMA: ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA - L MA
L-01 CICLO: 2023 - 1
INTEGRANTES: CURSO:
LAMINA:
UBICACION PERÚ LIMA

Conocer lasfortalezasdel distrito

Analizarelclimacondiciones medioambientales

Conocer lascarenciasdel distrito

Desarrollar3 propuestas medianteeluso delainformación recopilada

Analizarlademografíapara responderlasnecesidadesdel usuario

Analisisurbano(accesos viales,equipamiento)

Encontrar unterrenopropicio paraelproyecto

CATEDRA: MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN OBJETIVOS GRUPO ALEXANDER OCAÑA ROMERO VARGAS PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE 7 INTEGRANTES: CURSO: TALLER DE ARQUITECTURA V D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO TEMA: ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA - L MA LAMINA: L-02 CICLO: 2023 - 1

"PUNTA"

Cuando las penínsulas son más pequeñas, se les llama "punta"

SUELO BLANDO

baja resistencia a la penetracion, comúnmente por presencia de agua a poca profundidad

AREA URBANA

Territorio habitado, usado, que puede abarcar mas de una region

CATEDRA: MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN MARCOCONCEPTUAL GRUPO ALEXANDER OCAÑA ROMERO VARGAS PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE 7
D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO TEMA:
URBANO PUNTA HERMOSA - L
L-03 CICLO: 2023 - 1
INTEGRANTES:
CURSO: TALLER DE ARQUITECTURA V
ANALIS S
MA LAMINA:
CATEDRA: MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN MARCOHISTÓRICO GRUPO ALEXANDER OCAÑA ROMERO VARGAS PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE 7 INTEGRANTES: CURSO: TALLER DE ARQUITECTURA V D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO TEMA: ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA - L MA LAMINA: L-04 CICLO: 2023 - 1 PUNTA HERMOSA MANUEL ODRIA Crnl. Francisco de Sales Torres Migracion desde Ancon 1° Alcalde decada de los 80´s decada de los 50´s 420 pobladores 1954

PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DEL DISTRITO DE PUNTA HERMOSA 2022 -2030 APROBADO POR EL MUNICIPIO N° 010-2020-IN

Ambientales

El distrito de Punta Hermosa ha logrado un adecuado nivel de control de su calidad ambiental, logrando implementar nuevos parques, áreas verdes y zonas de esparcimiento; los cuales junto a los ya existentes tienen un adecuado mantenimiento y cuidado

Economia

Se ha logrado incrementar su productividad empresarial y emprendedora, lo que ha permitido formalizar la actividad comercial del distrito y ha potenciado sus circuitos turísticos con estándares de calidad

Desarrollo Urbano

Como resultado de un proceso de ordenamiento territorial basado en la formulación de su Plan de Desarrollo Urbano Local, al 2030 Punta Hermosa ha logrado implementar el 40% de su Plan de Desarrollo Urbano

Riesgos de desastres

l 2030 Punta Hermosa ha dado pasos importantes en la reducción de la vulnerabilidad de la población frente a desastres, logrando implementar un sistema de gestión de riesgo a nivel del distrito con participación de la Municipalidad, empresas y ciudadaní

Sociales

Al 2030 el 65% de su población se encuentra satisfecho en la transparencia en el uso de recursos públicos y el 70% de la población aprueba la calidad de los servicios públicos, estas acciones han permitido que la población tenga una atención oportuna

CATEDRA: MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN MARCONORMATIVO GRUPO ALEXANDER OCAÑA ROMERO VARGAS PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE 7
V D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO TEMA: ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA - L MA LAMINA: L-05 CICLO: 2023 - 1
INTEGRANTES: CURSO: TALLER DE ARQUITECTURA
5 3 2 1 4

DEMOGRAFÍA

02
CATEDRA: MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN SOCIAL-SALUD GRUPO ALEXANDER OCAÑA ROMERO VARGAS PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE 7 INTEGRANTES: CURSO: TALLER DE ARQUITECTURA V D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO TEMA: ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA - L MA LAMINA: L-06 CICLO: 2023 - 1 3,000 2,000 1,000 0 MESTIZOS 41 7% BLANCOS 18.8% QUECHUAS 15 6% AIMARAS 10 4% AFRODECENDIENTES 10 4% AMAZONICOS 3 1% ADULTO (20-50) AÑOS ADULTO MAYOR (51-MAS) AÑOS INFECCIONES RESPIRATORIA 3 0 % 2 0 % 5 0 % 1 0 % CARIES DENTAL GINGIVITIS INFECCIONES INTESTINALES 29.5% 70.5% HOSPITAL SISOL PARROQUIAL POSTAS 1 0 % 6 0 % 2 0 % 1 0 %
INFANTES (0-19) AÑOS 52% 48%
COMUNES zonas
ETNICA MIRAMAR SANTA CRUZ BALNEARIO NORTE SUR SEGURO DE SALUD NO CUENTA 4 674 SI CUENTA 11 200 TASA DE NATALIDAD Mujeres Fertiles (19-49) años Mujeres Gestantes 5.2% PROBLEMASSOCALESFRECUENTES ADOLENCENTE TRABAJO NFANTIL ECONOMCO
cuenta con una poblacion de 15874 habitantes
ENFERMEDADES
con mayor cantidad de habitantes POBLACION
CATEDRA: MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN EDUACIÓN GRUPO ALEXANDER OCAÑA ROMERO VARGAS PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE 7 INTEGRANTES: CURSO: TALLER DE ARQUITECTURA V D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO TEMA: ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA - L MA LAMINA: L-07 CICLO: 2023 - 1 N EDUCACION TECNICA 12.2% EDUCACION SECUNDARIA EDUCACION PRIMARIA 21 3% 42.8% 6 447 3 167 EDUCACION SECUNDARIA 8.2% 1 226 EDUCACION INICIAL 5.3% 70% 63% 68% 10% DEFICIENCIAS DE CENTROS EDUCATIVOS PESTEL 14.5% 33 7% 62% 12.5% 30.5% 50 5% 12.5% NIVEL EDUCATIVO SEGUN POBLACION ALUMNOS INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA UNIVERSITARIO PUBLICA PRIVADA 30% 37% 32% 90% 85.5% 14.5% CENTROS CULTURALES ALFABETIZACION 7.5% EDUCACION ESPECIAL

El 73.3% de la poblacion censada esta apta para trabajar

mas rentables en el distrito

CATEDRA: MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN ECONOMÍA GRUPO ALEXANDER OCAÑA ROMERO VARGAS PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE 7 INTEGRANTES: CURSO: TALLER DE ARQUITECTURA V D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO TEMA: ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA - L MA LAMINA: L-08 CICLO: 2023 - 1 37% 58%
Bodegas Restaurante Souvenir Pesca Hotel Turismo 300 200 100 0
SECUNDARIA 54 8% PRIMA 12.3
comercio
5%
73.3%
las actividades economicas se dividen en servicio
industria
informal restaurantes
N
comercio
Actividades

TRAMAURBANA

03

EVOLUCIÓN

(1954-1956) (1957-1959)

ORTOGONAL

TIPOLOGIAS

(1966-1969) (1960-1965)

Actualidad

ORTOGONAL

TIPOS DE TRAMA

IRREGULAR

ORTOGONAL CUADRICULA IRREGULAR DEFORMADA IRREGULAR

D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A
TRAMAURBANA

SISTEMAVIAL

04

LEYENDA

AV. PRINCIPAL AV SECUNDARIAS

Ctra Panamericana S AV 7 de abril

NODO VIA LINEAL VIA VEHICULAR

AV Punta hermosa

AV. Garcia rada

AV Juan valer

AV Garcia rada

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

CURSO: TALLER DE ARQUITECTURA V

TEMA:

INTEGRANTES:

AV. 7 de abril

AV. Punta hermosa

LAMINA:

MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN
CATEDRA:
TIPOSDEVIAS GRUPO ALEXANDER OCAÑA ROMERO
MORENO JORGE
VARGAS PACHECO MIRTHA GUERRERO
7
D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A
ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA - L MA
L-10 CICLO: 2023 - 1
CATEDRA: MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN MEDIOSDETRANSPORTE GRUPO ALEXANDER OCAÑA ROMERO VARGAS PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE 7 INTEGRANTES: CURSO: TALLER DE ARQUITECTURA V D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO TEMA: ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA - L MA LAMINA: L-11 CICLO: 2023 - 1 N MOTO LINEAL
BUSS MOTO TAXI AUTO PROPIO VICICLETA
PARADERODEAUTO BUSES RESTAURANT LEYENDA
CATEDRA: MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN GRUPO ALEXANDER OCAÑA ROMERO VARGAS PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE 7
TALLER DE ARQUITECTURA V D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO TEMA: ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA - L MA LAMINA: L-12 CICLO: 2023 - 1 N
LEYENDA PANAMERICANA S VÍAS CONGESTIONADAS VÍASLEVES RÁPIDO LENTO FLUJOS
INTEGRANTES: CURSO:
VÍASFLUIDAS

SERVICIOSBASICOS

05
86 % 14 % 92 % 88 % 12 % 9 328 TOTAL DE VIVIENDAS AGUA Y DESAGUE LUZ LUZ AGUA Y DESAGUE 8208.64 Número de viviendas con agua y desague Número de viviendas sin agua y desague PORCENTAJE DE VIVIENDAS CON ABASTECIMIENTO DE AGUA POR RED PÚBLICA 8022.08 Número de viviendas con luz GAS 1305.92 Número de viviendas sin luz GAS 1119.36 N 8 % FUENTE:https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1 411/cap01_01.pdf 8022.08 Número de viviendas con gas 746.24 Número de viviendas sin gas

CONDICIONESNATURALES YDEMEDIOAMBIENBTE

06

TIPOS DE SUELO

N
SUELO SP: Arenas gradadas y rocas subredondeadas. SUELO GP:Gravas arenosas.
TOPOGRAFIA
SUELO SW:Suelos medio arenosos.

RECORRIDO SOLAR : 27° Y PRECIPITACIONES : 1°

Datos : Max 27° - min 16° sol de Este a Oeste vientos de Sureste a Noreste.

TEMPERATURA DEL AIRE Y HUMEDAD : 13.5 km/h

VIENTOS MÁS FRECUENTES : 78% ENERO-DICIEMBRE

RECORRIDO SOLAR Y PRECIPITACIONES

CURSO: TALLER DE ARQUITECTURA V

INTEGRANTES:

CATEDRA: MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN CLIMA GRUPO ALEXANDER OCAÑA ROMERO VARGAS PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE 7
D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A
DE ARQUITECTURA Y DISEÑO TEMA: ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA - L MA
L-15 CICLO: 2023 - 1 N
FACULTAD
LAMINA:

Datos :

El 15% del Distrito de Punta

hermosa esta habitado por Parques .

Principales Parques:

Parque de la Amistad

Parque Santisima Cruz

Parque Marimar

Parque Ecologico Punta Hermosa

EXTENCIÓN DE ÁREAS VERDES

EXTENCIÓN DE ÁREA VERDE : 13641 m2

SUPERFICIE DE DISTRITO : 119500 m2

m2 DE ÁREA VERDE POR HABITANTE : 3,73 m2

CATEDRA: MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN FLORAY GRUPO ALEXANDER OCAÑA ROMERO VARGAS PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE 7
TALLER DE ARQUITECTURA V D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO TEMA: ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA - L MA LAMINA: L-16 CICLO: 2023 - 1 N FOCA MARINA GUANAY ZARCILLO LAGARTIJA PIQUERO GAVIOTA FRESNIO CERREJA CELVIA FLOR DE AMANCAES PALMERA
INTEGRANTES: CURSO:

EQUIPAMIENTOURBANO

07

Tiposdevivienda

Leyenda

RDM-Residencial de Densidad Media

RDA-Residencial de Densidad Alta

RDMA-Residencial de Densidad Muy Alta

ZRE-pl Zona de Reglamentación Especial playa

CONCLUSIÓN:

Predomina más las residenciales de Densidad Media , contando de 1 a 6 pisos y siendo el material más predominante la mampostería de ladrillo.

CATEDRA: MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN RESIDENCIAL GRUPO ALEXANDER OCAÑA ROMERO VARGAS PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE 7 INTEGRANTES: CURSO: TALLER DE ARQUITECTURA V D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO TEMA: ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA - L MA LAMINA: L-17 CICLO: 2023 - 1 VIVIENDA MULTIFAMILIAR VIVIENDA/COMERCIO 80 60 40 20 0 N 77.8% 7.4% 0.9%
RDM RDM RDM RDM RDA RDMA ZRE-pl ZRE-pl ZRE-pl
ZRE-pl

I.E.P"DEJESUS"

NiveldeEducación

I.E654"NUESTRA SEÑORADELCARMEN"

I.E"VIRGENDELCARMEN"

IEI546 Actividad

IE 6030"VICTOR ANDRESDIEZCANSECO"

CONCLUSIÓN:

Cuenta con muy pocos centros educativos y la mayoría solo abastece a los niños de 1 a 3 años, los centros educativos que siguen activos cuentan con una infraestructura dañada y en mal estado.

NIDO"PUNTAHERMOSA"

Leyenda

E1-EDUCACION BASICA

CATEDRA: MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN EDUCACIÓN GRUPO ALEXANDER OCAÑA ROMERO VARGAS PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE 7 INTEGRANTES: CURSO: TALLER DE ARQUITECTURA V D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO TEMA: ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA - L MA LAMINA: L-18 CICLO: 2023 - 1 ABIERTO CERRADOT CERRADO 3 2 1 0 INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA 6 4 2 0
IEP"SANANDRES" N

HOSPITAL DE LA SOLIDARIDAD-SISOL

Ubicado en A. Panamericana Km 32.5

Atención hasta las 7:00 pm

NTRO DE SALUD MENTAL MUNITARIO BALNEARIOS DEL SUR

icado en Ca. Bartolome Herrera 101 ención hasta las 7:00 pm

CENTRO DE SALUD-MINSA

Ubicado en Jr. Pimentel 248

Atención hasta las 2:00 pm

CONCLUSIÓN:

Mejorar la infraestructura y fachada de los centros de salud.

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

CURSO: TALLER DE ARQUITECTURA V

Leyenda

H2-CENTRO DE SALUD

H3-HOSPITAL GENERAL

INTEGRANTES:

MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN SALUD
ALEXANDER OCAÑA ROMERO
PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE 7
CATEDRA:
GRUPO
VARGAS
D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A
ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA - L MA
L-19 CICLO: 2023 - 1
TEMA:
LAMINA:
N

Leyenda

CV-Comercio Vecinal

CZ-Comercio Zonal

IN-Industria

CONCLUSIÓN: Todo el distrito de Punta hermosa es comercial y abastece perfectamente tanto a pobladores como visitantes.

CATEDRA: MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN COMERCIO GRUPO ALEXANDER OCAÑA ROMERO VARGAS PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE 7 INTEGRANTES: CURSO: TALLER DE ARQUITECTURA V D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO TEMA: ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA - L MA LAMINA: L-20 CICLO: 2023 - 1 SERVICIOS COMERCIO INDUSTRIAL 60 40 20 0 IN CV CV CV CZ 59% 39% 2% HOTELES RESTAURANTES MINIMARKET BODEGAS FÁBRICAS PIZZERIA 25 20 15 10 5 0 HOTEL "EL SILENCIO" RESTAURANT EL REMOLQUE PRIME EXPRESS S N "CICALA&CATITA" Tipos de comercio 19% 25% 14% 25% 2% 15% Distribución

Activa

Pasiva

Leyenda

RECREACION ACTIVA

RECREACION PASIVA

CONCLUSIÓN:

Cuenta con más de 10 playas donde se puede vacacionar, practicar deportes y que abastace perfectamente a visitantes y pobladores.

CATEDRA: MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN RECREATIVO GRUPO ALEXANDER OCAÑA ROMERO VARGAS PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE 7 INTEGRANTES: CURSO: TALLER DE ARQUITECTURA V D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO TEMA: ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA - L MA LAMINA: L-21 CICLO: 2023 - 1 N
PQ. DE LA AMISTAD PQ. QUIÑONES PQ. MODELO
RECREACIONAL CAFAE-SE CLUB NAUTICO TOTAL SURF ACADEMY PLAYA EL SILENCIO PLAYA SEÑORITAS PLAYA CABALLEROS
CENTRO

ZONIFICACIÓNYPARÁMETROS URBANISTICOS

08

ZONIFICACIÓNYPDU

CUADRO N1

RESUMEN DE ZONIFICACION RESIDENCIAL AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO I

CUADRO N3

RESUMEN DE ZONIFICACION COMERCIAL AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO I

CUADRO N4

RESUMEN DE ZONIFICACION INDUSTRIAL AREA DE TRATAMIENTO NORMATIVO I CATEDRA:

MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN
GRUPO ALEXANDER OCAÑA ROMERO VARGAS PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE 7 INTEGRANTES: CURSO: TALLER DE ARQUITECTURA V D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO TEMA: ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA - L MA LAMINA: L-22 CICLO: 2023 - 1

PUNTA HERMOSA

DIAGNOSTICO URBANO Y REFERENTES ARQUITECTONICOS

UNIVERSIDAD PRIVADA

DEL NORTE

TALLER DE ARQUITECTURA VI

DOCENTES:

MG. ARQ. OMAR ANGELO WINCHO CHILQUILLO

MG. ARQ. GIOVANNA MARIELEE ROSADO DAVIRAN

GRUPO 7 :

ALEXANDER OCAÑA ROMERO 100%

VARGAS PACHECO MIRTHA 100%

GUERRERO MORENO JORGE 100%

09.- DIAGNOSTICO

DIAGNOSTICO GENERAL DEL DISTRITO

DIAGNOSTICO PARTICULAR DEL DISTRITO

TIPOLOGIA DEL PROYECTO

10.- REFERENTES ARQUITECTONICOS

VESTUARIOS DE YATCHPORT

SURF CLUB CITY BEACH

CENTRO DE ARTES Y EDUCACION RUPERT

11.- PRIMERA PROPUESTA

PLANOS DE UBICACION

CRITERIOS DE ELECCION

12.- SEGUNDA PROPUESTA

PLANOS DE UBICACION

CRITERIOS DE ELECCION

13.- TERCERA PROPUESTA

PLANOS DE UBICACION

CRITERIOS DE ELECCION

14.- PROPUESTA ELEGIDA

15.- CONCLUSIONES Y REFERENCIAS

D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A INDICE

DIAGNOSTICO

09

EVOLUCIONURBANA

PROBLEMATICAYSOLUCIONENCONTRADA

Cuentan con una mala infraestructura, no cuentan con hospitales en categoría H4.

SALUD

Cuentan con pocos centros educativos de nivel superior como universidades o institutos, solo abarca el nivel inicial dejando de lado niveles como primaria y secundaria.

Implementar un hospital de rango H4 especializado en enfermedades complejas y mejorar la infraestructura de los centros de salud ya establecidos Implementar centros educativos de nivel superior y básicos, así se abastece a todos los habitantes y no solo a niños de 1 a 3 años.

Al ser su atractivo las playas, los parques han quedado descuidados.

Restaurar los parques, implementar juegos para niños y losas deportivas multifuncionales.

Punta Hermosa solo cuenta con 7 centros educativos de los cuales 4 son públicos y 3 privados Solo un colegio abastece primaria y secundaria.

CURSO: TALLER DE ARQUITECTURA

CATEDRA: MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN DIAGNOSTICO GENERAL DEL DISTRITO GRUPO ALEXANDER OCAÑA ROMERO VARGAS PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE 7
INTEGRANTES:
D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A
DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA - L MA
L-22 CICLO: 2023 - 1
V
FACULTAD
TEMA:
LAMINA:
EDUCACION RECREATIVO
N S A L U D 33.7% INFECCION DE VIA RESPIRATORIA AGUDA 14.7% CARIES DENTAL 5.0% GINGIVITIS Y ENFERMEDADES PERIODONTALES 32% COMERCIO INFORMAL COMERCIO CULTURAL 10% DE ESPACIOS CULTURALES
EDUCACION

EDUCACION

En Punta Hermosa no se cuentan con centros educativos de nivel superior y solo una de nivel básica que abarque primaria y secundaria.

PROBLEMATICAENCONTRADA

NIVELDEEDUCACIONALCANZADO PORLAPOBLACION

Educación secundaria 42.8% (6447 personas)

Educación primaria 21.3% (3167 personas)

Educación superior. 8.2% (1226 personas)

Al tener porcentajes tan bajos, la realidad de Punta Hermosa demuestra la baja calidad de educación que hay en el distrito y esto se debe a que los pocos centros educativos de nivel básico y la nula existencia del nivel superior no abastece a los pobladores.

DOCENTESDELSISTEMA EDUCACTIVO YNIVELEDUCATIVO

PROBLEMATICA

Solo cuenta con un centro educativo de nivel primaria y secundaria.

No cuenta con centros educativos de nivel superior, tales como universidades o institutos. Deterioro de la infraestructura de los centros educativos.

SOLUCIONGENERAL

Implementar más colegios de nivel primaria y secundaria.

Implementar centros educativos de nivel superior, ya que los pobladores emigran a otros distritos para solventar esta fatal.

Mejorar y hacer un mantenimiento seguido de los centros educativos de Punta hermosa.

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

El distrito de Punta Hermosa cuenta con un 7,76% de analfabetismo (1189 personas).

Educación inicial con 14 profesores. Educación primaria con 9 profesores. Eduación secundaria con 16 profesores.

Se cuenta con 39 profesores repartidos por todo el distrito, siendo 30 asignados por el Ministerio de Educación a los colegios públicos y 9 docentes que cubren el nivel inicial del sector privado.

CENTROSEDUCATIVOSACTIVOS

Siendo esta el 47,8 población masculi 44,2% en la feme

14

9

16

Se atienden en promedio 700 alumnos por año matriculados en sus diferentes niveles y modalidades

CATEDRA: MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN 0% 10% 20% 30% 40% 50% SECUNDARIA PRIMARIA SUPERIOR
DIAGNOSTICO
DISTRITO GRUPO ALEXANDER OCAÑA ROMERO VARGAS PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE 7 INTEGRANTES: CURSO: TALLER DE ARQUITECTURA V D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A
PARTICULAR DEL
TEMA: ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA - L MA
L-23 CICLO: 2023 - 1
LAMINA:
MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN 7 L-24 CICLO: 2023 - 1

REFERENTES ARQUITECTONICOS 10

VESTUARIOSDE YATCHPORT

UBICACIÓN: Cartagena,España

Volumenúnicocon formaenplanta rectangularcon muromedianero conexistente RestauranteMare Nostrum.Lanueva edficaciónsedivde en8estancias, constadeunlocal a que denominaremos ZonaWif oHall,con accesodirecto desdeelexteror, unaterraza exterioraccesible, unazonadepaso

Serescatadeesteproyecto, laarticulaciónquegenera entremarytierra;aplicablede maneraidealparala planificacióndeunaescuela dedeportesacuaticos.

ARQUITECTOS:ESTUDIOHUMA

AREA:151 M2

D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A
h tp www a chda y p /p /998516 campus-un v r ar o-de- a-un v r dad- en a-d -su - n- ma-no e-p an-a ad ou c =sea ch&ad med um=pro ec ab CATEDRA: MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN GRUPO ALEXANDER OCAÑA ROMERO VARGAS PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE 7 INTEGRANTES: CURSO: TALLER DE ARQUITECTURA V FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO TEMA: ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA - L MA LAMINA: L-25 CICLO: REFERENTE ARQUIITECTÓNICO

SURFCLUB CITYBEACH

UBICACIÓN: CityBeach,Auitralia

edificiosorquestados,que enmarcanunnuevoespaciopúbico ycapturanlasvistasdelacosta expansivadelOcéanoÍndco. Inspiradoporlaescarpadacosta,la playayelicono.Laintensificaciónde unpuestocostero,labrandoel espaciodelasdunas

Elproyectoincuye;unclubdesurfdedicadoalaorlladel mar,trespabellonescomercialesyáreascubiertasalaire libre,unaamplaazoteaverde,plazaajardinadaycale,y unmurodemar

Extraemosdeesta edificación lamuybuena permeabilidadque tiene paraconquienesla visitan

ARQUITECTOS: ChristouDesignGroup

AREA:4000 M2

Alcumplirlafunción deejeentreciudad yplaya,se convierteenun centrocon comercioensu periferia

h tp www a chda y p /p /998516 campus-un v r ar o-de- a-un v r dad- en a-d -su - n- ma-no e-p an-a ad ou c =sea ch&ad med um=pro ec ab CATEDRA: MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A
ALEXANDER OCAÑA ROMERO VARGAS PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE 7 INTEGRANTES: CURSO: TALLER DE ARQUITECTURA V FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO TEMA: ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA - L MA
L-26 CICLO: REFERENTE ARQUIITECTÓNICO
GRUPO
LAMINA:

CENTRODEARTESYEDUCACIÓN

RUPERT

Elpropósitodelcentroes proveeraartistase investigadoresunespacio paratalleres,conferencias, proyectosindividualesy residencias.

UBICACIÓN:Vilna,Lituania

Laplantabajacuentaconunsalón,bibiotecay administración Enelsótano–espaciopara taleresdeartecomputacional.Alrededordel eeprincipaldeledfcio,enelsegundopiso–taleresparaartistas.Existendostiposde taleres–conunaterrazaobalcóninterior

ARQUITECTOS: AudriusAmbrasasarchitects

AREA: 2096M2

h tp www a chda y p /p /998516 campus-un v r ar o-de- a-un v r dad- en a-d -su - n- ma-no e-p an-a ad ou c =sea ch&ad med um=pro ec ab CATEDRA: MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A GRUPO ALEXANDER OCAÑA ROMERO VARGAS PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE 7 INTEGRANTES: CURSO: TALLER DE ARQUITECTURA V FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO TEMA: ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA - L MA LAMINA: L-27 REFERENTE ARQUIITECTÓNICO

PRIMERA PROPUESTA 11

UBICACION DEL TERRENO PERÚ

CORTES VIALES

CORTE / AVENIDA punta hermosa

COMERCIO

EQUIPAMIENTO SALUD RECREACIÓN

Leyenda

H2-CENTRO DE SALUD

CORTE / CALLE mar de java

PROBLEMATICAS

Esta zona pese a estar urbanizada , solo cuenta con comercios, y no cuenta con centros de educación superior y tecnologica

Poca preparación a nivel de desastres naturales tales como huaicos , tsunamis, etc

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

CURSO: TALLER DE ARQUITECTURA V

TEMA:

CICLO: 2023 - 1

INTEGRANTES:

se siguen rtando casos de siones al rededor zona de huaico el ito de punta mosa

H3-HOSPITAL GENERAL TOPOGRAFÍA

LAMINA:

CATEDRA: MG ARQ OMAR ANGELO W NCHO CHILQU LLO MG ARQ. G OVANNA MARIELEE ROSADO DAV RAN
ACCESOS HITOS ZON FICACIÓN ACCESIBLE POR T ENDAS AVEN DA PRINC PAL: AV MAR DE JAVA V V ENDAS PARQUES ZONA INDUSTRIAL SEGÚN NORMAT VA ZRE ZONA MÁS BAJA -1M ZONA MÁS ALTA 3.750
OCAÑA ROMERO
PACHECO MIRTHA GUERRERO MORENO JORGE
PROPUESTA GRUPO ALEXANDER
VARGAS
7
D I S T R I T O D E P U N T A H E R M O S A
ANALIS S URBANO PUNTA HERMOSA
L MA
-
L-23
- LIMA LIMA - PUNTA HERMOSA PUNTA HERMOSA -AV. MAR
DE JAVA

GRACIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.