Inteligencia artificial y sus aplicaciones

Page 1

Inteligencia Artificial y sus aplicaciones. Introducción ¿Hasta dónde llegará el desarrollo de la Inteligencia Artificial? ¿Podrían las computadoras llegar a sentir miedo, enojo, celos, estrés? ¿Tendrán la posibilidad de llegar a tomar control del mundo como lo plantea la ciencia ficción en novelas y películas si no limitamos su aprendizaje? ¿Llegarán a existir las guerras apocalípticas entre los hombres y las máquinas?

neuronas. Estas rutas se construyen mediante el aprendizaje y la práctica de manera similar a como se forma un camino en el césped de un parque si decidimos acortar camino para llegar al otro lado y no tener que rodearlo, si todos los días cruzamos el parque utilizando la misma ruta ese camino se hace más visible, de la misma manera en que la constante comunicación entre las neuronas implicadas se ve reforzada. Estas vías de comunicación se pueden regenerar durante toda la vida cada vez que se adquieren nuevos conocimientos. Esto es solo un ejemplo del asombroso funcionamiento de nuestro cerebro.

Todo hace pensar que el potencial de la ciencia y la tecnología en la producción de la inteligencia artificial es ilimitado y que podría contribuir para que el ser humano alcance niveles insospechados de bienestar y desarrollo. Pero su avance también se asocia con un riesgo potencial igualmente ilimitado. ¿Se podrá construir una máquina que sea más inteligente que el hombre en toda su plenitud? Y si fuera posible construirla, ¿sería ético?

La plasticidad neuronal Existen diferentes aproximaciones y estudios que intentan explicar la inteligencia humana, entender cómo funciona el cerebro y como están conectadas las neuronas entre ellas. Se conoce como plasticidad cerebral “la capacidad del sistema nervioso para cambiar su estructura y su funcionamiento a lo largo de su vida, como reacción a la diversidad del entorno. Aunque este término se utiliza hoy día en psicología y neurociencia, no es fácil de definir. Habitualmente se refiere a los cambios a diferentes niveles en el sistema nervioso, desde eventos moleculares, como los cambios en la expresión génica, al comportamiento."[1] Cuando nuestro cerebro está ocupado en un nuevo aprendizaje o en una nueva experiencia sucede la plasticidad sináptica, la cual consiste en que el cerebro establece una serie de conexiones neuronales que funcionan como rutas para la inter-comunicación de las

¿Las maquinas pueden pensar? A pesar de la gran capacidad de aprender que tiene el cerebro humano, la inteligencia no puede ser medida de la misma manera, me refiero a que existen diversas maneras de medir el coeficiente intelectual de una persona mediante pruebas lógico-matemáticas u otros métodos. Se ha verificado, por ejemplo, que una persona con alto coeficiente intelectual puede manifestar una enorme torpeza emocional en sus relaciones personales o en la toma de decisiones. Entonces, es aquí donde se hace evidente que el funcionamiento neuronal no involucra solamente procesos racionales sino que tenemos una naturaleza emocional que nos convierte en algo mucho más complejo y es lo que nos define como seres humanos. Esta razón ha constituido la principal frontera


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.