Corea del sur y Corea del norte

Page 1

WWW.ALEXCARRANZA.COM


1

COREA DEL SUR 1.1. Antecedentes históricos, ubicación geográfica, población y bandera:: 2333 a.c. Tangun, también llamado Dangun fundó el reino de Joseon o Gojoseon; después de varias guerras este reino se desintegró.

La antigua Corea estaba compuesta de innumerables ciudades estados que aparecían y desaparecían constantemente.

Baekje, Koguryo y Silla, fueron los tres reinos mas fuertes que dominaron la escena histórica de Corea por mas de 200 años. Periodo conocido como Los Tres Reinos de Corea. 676 d.c., Silla logró unificar casi todo el territorio coreano, con excepción del reino de Balhae, siendo que el dominio de estos reinos y parte de Manchuria dio origen al Periodo de los Estados Norte y Sur.

WWW.ALEXCARRANZA.COM


918, el general Wang Geon fundó el reino Goryeo o Koryo, de donde proviene el nombre de Corea.

S. XIII, la invasión de los mongoles debilitó a Goryeo, después de casi 30 años de guerra el reino conservó todo el territorio coreano, pero su supuesto triunfo se cometía a ser un tributario mas del los mongoles.

1388, Tras la caída del Imperio Mongol , la dinastía Goryeo fue remplazada por la dinastía Joseon tras una serie de luchas políticas y la rebelión del general Yi Seong-gye.

1592-1598, la dinastía Joseon se niega a brindarle apoyo a Japón liderados por Toyotomi Hideyoshi en su campaña para la conquista de China, por lo que tras la negativa invaden Corea. La guerra finalizó al deceso de Hideyoshi. WWW.ALEXCARRANZA.COM


S. XVII, Corea fue derrotada por los Manchú y se unió al Imperio Qing.

S. XIX, gracias a la política aislacionista Corea se ganó el apelativo de “Reino Ermitaño”.

1910-1945, La dinastía Joseon trató de protegerse contra el imperialismo occidental, pero terminaron por abrir sus puertas al comercio. Corea quedó al mando de dominio colonial japonés, tras las guerras Sino-Japonesas y la guerra Ruso-Japonesa.

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, los japoneses se rindieron ante las fuerzas soviéticas y de los Estados Unidos que ocuparon las mitades del Norte y Sur de Corea respectivamente

Antecedentes históricos antes de la división de Corea

WWW.ALEXCARRANZA.COM


1948, como consecuencia de la división de la península entre los soviéticos y los estadounidenses, surgieron dos nuevas entidades, Corea del Norte y Corea del Sur.

Corea del Norte liderado por un guerrillero antijaponés y activista comunista Kim II Sung, obtuvo el poder tras el apoyo soviético, y en el Sur un líder exiliado de derecha Syngman Rhee, quien fue nombrado presidente.

1950, Corea del Norte invadió Corea del Sur, lo que provocó la Guerra de Corea. En ese lapso el delegado de la URSS en el Consejo de Seguridad de la ONU se encontraba ausente como protesta de la negativa de admitir a China dentro del organismo.

La ONU decidió intervenir en el conflicto con el apoyo de las fuerzas armadas estadounidenses para así frenar la invasión. Por otro lado la URSS y China respaldaban a Corea del Norte enviando efectivos y provisiones. WWW.ALEXCARRANZA.COM


Después de las pérdidas masivas de surcoreanos y norcoreanos (aprox. 2,5 millones de personas) la guerra llegó a un punto muerto. Ningún tratado fue firmado por lo que técnicamente ambos países continuaron en guerra.

1960, un movimiento estudiantil llevó a la renuncia al presidente Syngman Rhee, produciéndose inestabilidad política, lo que generó un golpe de estado realizado por el general Park Chung-hee, este fue duramente criticado por ser un dictador despiadado, sin embargo la economía se desarrolló significativamente. Park murió asesinado el año 1979.

1980, hubo otro golpe de estado por el General Chun DOO-hwan en contra del gobierno transitorio de Choi Gyuha (primer ministro en el gobierno de Park) .

Chun y su gobierno mantuvieron a Corea en un régimen despótico hasta 1987, hasta cuando las manifestaciones estallaron en todo el país . Finalmente el partido político de Chun, el Partido Democrático de Justicia y su líder Roh Taewoo, convocaron a elecciones para a elegir un nuevo presidente, ganando finalmente Rho.

WWW.ALEXCARRANZA.COM


1996, tras su continuo desarrollo económico ingresó al país el Organismo para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y así como la mayoría de los países Corea también fue afectado por la crisis financiera asiática de 1997, sin embargo continuó con su desarrollo.

2000, como parte de la “política soleada” del presidente Kim Dae-Jung, se celebró la Cumbre Intercoreana en la capital de Corea del Norte, ese mismo año Kim recibió el Premio Novel de la Paz por su trabajo en la democracia y los derechos humanos en Corea del Sur y para la paz y reconciliación con Corea del Norte.

Antecedentes históricos después de la división de Corea WWW.ALEXCARRANZA.COM


Ubicación geográfica: País de Asia Oriental ubicado en la parte Sur de la península de Corea.

Norte: República Democrática Popular de Corea (Corea del Norte)

Este: Mar de Japón o Mar del Este.

Sur: Estrecho de Corea que lo separa con Japón.

Oeste: Mar amarillo.

WWW.ALEXCARRANZA.COM


Poblaci贸n:

2010: 48.875.000

Bandera:

Fuente: http://datos.bancomundial.org /pais/corea-republica-de

(P谩gina Oficial Banco Mundial)

WWW.ALEXCARRANZA.COM

del


1.2. Relación de Corea del Sur con otros países :

China:

Japón:

Corea del Norte:

* Corea del Sur mantiene relaciones diplomáticas con aproximadamente 170 países. * Forma parte de la ONU a partir del año 1991. * Corea del Sur y la Unión Europea han estado negociando para un acuerdo de libre comercio

Rompieron relaciones con la Guerra de Corea y el año 1992 ambos países restablecieron relaciones diplomáticas formales, superaron el embargo comercial de mas de 40 años haciendo que el intercambio comercial mejorara.

A pesar de los esfuerzos de reconciliación, el año 2009 las relaciones entre los dos países eran tensas puesto que se informó que los norcoreanos desplegaron varios misiles . Después de varios conflictos y el hundimiento de una corbeta y el bombardeo de la isla surcoreana Yeonpyeong, el clima entre ambas naciones de volvió tenso hasta la actualidad.

aunque no tuvieron conflictos diplomáticos formales, el año 1965 firmaron el “Tratado sobre la base de las relaciones entre Japón y la República de Corea” con el cual se establecieron las relaciones diplomáticas. En la actualidad ambos países son socios comerciales importantes para sus economías.

WWW.ALEXCARRANZA.COM


1.3. Hechos que argumentan su conflicto con Corea del Norte: La dinastía Joseon (ocupaba toda Corea) fue dominada por Japón tras abrir sus puertas comerciales, desencadenando la guerra SinoJaponesa y Ruso-Japonesa.

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial los Soviéticos y Estadounidenses ocuparon la mitad de la península de Corea. Dividiéndose Corea en Norte y Sur.

Ambos países siguieron políticas económicas distintas en un inicio debido a la influencia que tuvieron.

1950, Corea del Norte invade Corea del Sur, en el incidente interviene la ONU con apoyo de las fuerzas armadas estadounidenses. WWW.ALEXCARRANZA.COM


1.4. Análisis político, económico y religioso :

Política El sistema político de Corea del Sur se define como una república democrática presidencialista.

El poder legislativo lo ejerce el Gobierno y la Asamblea Nacional (Gukhoe).

Poder Ejecutivo, constituido por el Presidente quien es el jefe de Estado y que se rige por un sistema pluripartidista de democracia representativa.

El Primer Ministro es el jefe de Gobierno.

El poder judicial es independiente, ejercido por la Corte Suprema y para las apelaciones el Tribunal Constitucional. WWW.ALEXCARRANZA.COM


Existen dos grandes partidos políticos que se llevan la mayor parte de la representación de la Asamblea Nacional. Gran Partido Nacional: Es el principal partido conservador de Corea del Sur, prefiere no mantener relaciones con Corea del Norte. Partido Democrático: Es un partido liberal de centro político, esta a favor de la unificación de Corea.

Además de estos también existen otros que tienen representación en la Asamblea Nacional. * Partido de la Libertad (conservadurismo). * Alianza de la Futura Esperanza (derecha política), * Partido Democrático Laboralista (socialdemocracia). * Partido Creativo de Corea (Liberalismo, humanista). * Nuevo Partido Progresista (centroizquierda progresista) y otros candidatos independientes.

WWW.ALEXCARRANZA.COM


Economía Corea del Sur es un país desarrollo y durante las décadas de 1960 y 1990 contaba con una de las economías de crecimiento más rápido del mundo. Dicho crecimiento se logró a través de la fabricación y exportación, y la fuerza de trabajo altamente calificada.

El 2009, fue elegido como el noveno país con mayores ingresos por sus exportaciones.

Considerado como el mas grande los dragones asiáticos , la 4ta economía mas grande de Asia y la 13° en el mundo.

WWW.ALEXCARRANZA.COM


Procesado y conservaci贸n de los alimentos Acero, textiles, ropa, calzado

Autom贸viles

Principales industrias

Art铆culos electr贸nicos

WWW.ALEXCARRANZA.COM


Religión

El 2005, casi la mitad de la población expresó que no tenía preferencia religiosa y de acuerdo a dicho censo el 26 % de la población era cristiana y el 26 % era budista.

Actualmente la libertad de culto esta respaldada por la Constitución y no hay ninguna religión de Estado.

WWW.ALEXCARRANZA.COM


ORGANIZACIÓN RELIGIOSA 1%1%

26% 46%

sin afiliación cristianismo budismo confucionismo otras

26%

WWW.ALEXCARRANZA.COM


1.5. Situación actual con Corea del Norte : El 2009, la situación de Corea del Sur y Corea del Norte eran tensas, puesto que se informó que los norcoreanos desplegaron varios misiles, rompiendo los acuerdos anteriores. Asimismo Corea del Norte amenazó a Corea del Sur con que no interfirieran los Estados Unidos en el lanzamiento de un satélite. Después de varios conflictos y malentendidos incluyendo el hundimiento de una corbeta y el bombardeo de la isla surcoreana (2010), el clima aún está tenso.

De otro lado pese a la intervención de varios países y organizaciones internacionales, ambas coreas aseguran estar listas para la guerra.

Actualmente ambas coreas técnicamente se encuentran aún en guerra y comparten la frontera mas fortificada del mundo. WWW.ALEXCARRANZA.COM


1.6. Mapas de Corea del Sur antes de la separaci贸n y mapa actual:

Corea antes de la divisi贸n

WWW.ALEXCARRANZA.COM


Corea despu茅s de la divisi贸n

WWW.ALEXCARRANZA.COM


2

COREA DEL NORTE 2.1. Antecedentes históricos, ubicación geográfica, población y bandera:: La ocupación militar japonesa de Corea terminó con el fin de la Segunda Guerra Mundial (1945), hecho que fue detonante de la división de Corea en Norte y Sur y la URSS tomó control de la parte norte y EEUU de la parte Sur.

Tras las tensiones de ambos gobiernos produjo la Guerra de Corea, cuando el ejercito de Corea del Norte cruzó la frontera y atacó, la guerra duró 3 años (1950-1953). La ONU, los Voluntarios de la República de China y Corea del Norte firmaron el armisticio de la Guerra de Corea y se estableció una zona desmilitarizada para separar los países. Estuvo al frente de Corea del Norte desde 1948 Kim II Sung hasta su muerte en 1994. El año 1997 su hijo Kim-Jong il fue nombrado Secretario General del Partido de Trabajadores Coreanos En el año 1998 Kim-Jong il fue nombrado Presidente de la Comisión Nacional de Defensa y su posición fue declaradaWcomo el cargo mas alto del WW.ALEXCARRANZA.COM Estado.


En general las relaciones internacionales habían mejorado durante el periodo de gobierno de Clinton (Ex Presidente de EEUU), sin embargo las tensiones aumentaron debido a la reanudación de Corea del Norte a su programa de armas nucleares , debido a que el gobierno de Bush cambió la política de recursos energéticos.

Durante el mandato de Kim –Jong il la economía del país disminuyó considerablemente y la escases de la comida aumentó considerablemente; The Economist estimo que 600000 y 1,000000 de personas murieron a consecuencia de la hambruna norcoreana.

Actualmente Kim-Jong un (hijo de Kim-Jong il) es el actual jefe de Estado y de gobierno de Corea del Norte, quien sumió el cargo tras la muerte de su padre.

WWW.ALEXCARRANZA.COM


Ubicación geográfica: País ubicado en la mitad norte a partir de paralelo 38 de la península de Corea.

Oeste: Amarillo.

Mar

Este: Mar de Japón o Mar del Este.

Norte: República Popular China

Sur: Corea del Sur

WWW.ALEXCARRANZA.COM


Poblaci贸n:

2008: 24.051.218

Fuente:

Censo del 1 de

Octubre del 2008.

Bandera:

WWW.ALEXCARRANZA.COM


Tras la división de la península coreana la tensión entre ambos países creció produciéndose la Guerra de Corea (1950). Producido por la invasión de Corea del Norte a Corea del Sur.

.

.

2.2. Hechos que argumentan el conflicto con Corea del Sur:

La ONU con el apoyo de la fuerza armada estadounidense intervinieron en la Guerra que ya había producido la muerte de aproximadamente 2,5 millones de personas entre norcoreanos y surcoreanos, cabe recordar que Corea del Norte recibió apoyo de China de la URSS.

A pesar de la intervención la Guerra llegó a un punto muerto, en la que no se firmo ningún tratado de paz por lo técnicamente siguen el Guerra.

* Asimismo la tensión entre ambos países creció aún mas cuando Corea del Norte reanudó a su programa de armas nucleares. WWW.ALEXCARRANZA.COM


2.3 Análisis político, económico y religioso : Política • Corea del Norte se autodescribe como una república socialista autoindependiente.

Kim II Sung

• Rinde culto a la personalidad de Kim II Sung quien fue fundador, primer y único presidente de Corea del Norte. • Tras su muerte tomó el cargo su hijo KimJong Il quien se autonombró “Presidente eterno de la República”, el cual ejercía los cargos de comandante supremo del ejercito, Presidente de la Comisión de Defensa nacional y jefe del Partido de los Trabajadores de Corea. • Tras la muerte de Kim-Jong Il, su hijo menor WWW.ALEXCARRANZA.COM Kim-Jong Un fue nombrado heredero de los poderes políticos de su padre.


Poder Legislativo

Lo ejerce la Asamblea Popular del Pueblo

Compuesta por 641 miembros

Organismo encargado de aprobar, modificar o complementar las leyes, ratificar las leyes aprobadas por el ComitĂŠ Permanente, elegir o revocar al presidente del ComitĂŠ de Defensa Nacional de la RPDC, elegir o revocar al Primer Ministro.

Poder Ejecutivo

Lo ejerce el Consejo de Ministros

Compuesta por el Primer Ministro, los viceprimeros ministros, Presidentes de los ComitĂŠs, los ministros y otros miembros. El Primer Ministro organiza y dirige las labores del Consejo de Ministros y es que representa al gobierno. El Consejo de Ministros es responsable ante la Asamblea WWW.ALEXCARRANZA.COM Nacional Suprema.


Economía

Tras la caída del bloque soviético el país atraviesa una crisis económica.

Se desconoce detalles y cifras exactas debido a que Corea del Norte no es miembro del FMI y el BM no cuenta con estadísticos de este país.

Sin embargo la World Factbook de la CIA indica que la precaria situación de los años noventa aún no ha cesado.

WWW.ALEXCARRANZA.COM


¿QUÉ ES JUCHE? El Juche es el Sistema económico por el cual se rige Corea del Norte, el cual se basa en un sistema vertical de poder estatal, centralizado en torno al comité central del partido oficial marxista-leninista.

Todas las empresas son de propiedad del Estado que a su vez es controlado por el partido único que es de corte marxista-leninista.

Gran cantidad de fondos del país se destina a la industria pesada, principalmente a la metalurgia, la minería del carbón y el transporte ferroviario. El Juche se distingue por ser un sistema de administración de recursos, llamado también recurso natural de vida, el cual está basado, en la autonomía, el nacionalismo y las prácticas militares. La base del comercio consiste en aprovechar el máximo de sus recursos propios y importar únicamente productos indispensables de los que se carece, como el petróleo. WWW.ALEXCARRANZA.COM


Religiรณn Budismo

Confucionismo Las prรกcticas religiosas carecen de aprobaciรณn las mรกs comunes son:

Chondokio (combina elementos budistas y cristianos)

Y en las regiones interiores, cultos shamรกnicos tradicionales. WWW.ALEXCARRANZA.COM


2.4 Situación actual con Corea del Sur: El 2009, la situación de Corea del Sur y Corea del Norte eran tensas, puesto que se informó que los norcoreanos desplegaron varios misiles, rompiendo los acuerdos anteriores. Asimismo Corea del Norte amenazó a Corea del Sur con que no interfirieran los Estados Unidos en el lanzamiento de un satélite. Después de varios conflictos y malentendidos incluyendo el hundimiento de una corbeta y el bombardeo de la isla surcoreana (2010), el clima aún está tenso.

De otro lado pese a la intervención de varios países y organizaciones internacionales, ambas coreas aseguran estar listas para la guerra.

Actualmente ambas coreas técnicamente se encuentran aún en guerra y comparten la frontera mas fortificada del mundo. WWW.ALEXCARRANZA.COM


2.5. Lanzamiento del Satélite y su repercusión en el Consejo de Seguridad de la ONU: En abril del 2009, Corea del Norte lanzó un satélite de comunicaciones, del que dijo que entró en órbita según la agencia estatal norcoreana KCNA.

Corea del Sur, dijo que Corea del Norte lanzó un, cohete de largo alcance 15 segundo después de las 11:30 hora local y que necesitaba tiempo para confirmar si se trataba de un satélite de comunicaciones, como proclama el país comunista.

Para Japón y Corea del Sur, el lanzamiento del satélite es inaceptable y una provocación además que van en contra de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. WWW.ALEXCARRANZA.COM


La ONU se ha pronunciado sobre la decisión del régimen de Pyongyang: “Dada la volatilidad de la región (…), tal lanzamiento no es propicio , para los esfuerzos de promover el diálogo, la paz y la estabilidad regional…

El Secretario General, insta a Corea del Norte a cumplir con las resoluciones del Consejo de Seguridad.

EL 12 de Junio del 2012, el Consejo de Seguridad dio la Resolución 1874 (2009), en que recuerda que las resoluciones anteriores, en particular, la número 1718 (2006), reafirma que la proliferación de armas nucleares, químicas, biológicas, y de sus sistemas vectores, constituye una amenaza a la paz y a la seguridad internacional. (http://www.un.org/spanish/docs/sc09/scrl09.htm) WWW.ALEXCARRANZA.COM


WWW.ALEXCARRANZA.COM


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.