UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
Asignatura:
Historia Natural de Honduras
Licenciada: Vilma Dolores Canales
Trabajo:
El Gran Intercambio Biótico Americano
Alumna: Alexa Maylin Cruz
Número de cuenta: 20223030029
Lugar y fecha:
La Ceiba, Atlántida, 17/02/2023
El Gran Intercambio Biótico Americano
El gran intercambio Biótico fue un importante evento paleozoolografico en el que la fauna terrestre y dulceacuícola emigrodeAméricadelnortehacia América del sur y viceversa. Este evento significo la interacción de la región biogeográfica Neotropical y la Neártica para formardefinitivamenteelconjunto biogeográfico de las américas, comoresultadodelsurgimientodel istmodePanamáentrelasmitades boreal y austral del actual
continente americano que hasta entonces constituían continentes separados. La migración culmino hace aproximadamente tres millones de años en el Piancenziense,enlaprimeramitad delPliocenosuperior.Suefectoes más importante sobre la distribución de Mamíferos, pero también dio una oportunidad de expandirse a Aves, Artrópodos, Reptiles,Anfibioseinclusopermitió la migración de Peces de agua dulceentreambossubcontinentes
Fauna que se desplazó de Norteamérica a Suramérica
Los soricidos, conocidos comúnmente como musarañas, son una familia de mamíferos placentarios de orden Eulipotyphla. Se caracterizan por sus pequeños ojos y un largo hocico con bigotesmuysensibles.
Silvilagusconocidocomo Conejo de cola de algodón es un género de mamíferos lagomorfos de la familia Lepóridas, distribuidas por amplias zonas de norte y Suramérica
Cascabel Tropical, víbora de cascabel o cascabela es una especie venenosa de crótalo,distribuidaenLatinoamérica:Desde MéxicoaSudamérica.
Tapirus Indicus, conocido como el Tapir malayo o asiático, es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de tapíridos
Fauna que se desplazó de Suramérica a Norteamérica
Los Pampateridos son una familia de mamíferos placenteros del orden cingulata. Los Pampateridos eran grandes armadillos relacionados con gliptodontidos.
El lobo gigante o lobo terrible era una especie de canino extinto de gran tamaño que vivió desde américa del norte hasta los pampas del centro de la Argentina durante el Pleistoceno
La majorra del norte son una especie de pez perciforme de l familia que se alimentan de gusanos, crustáceos, insectos y materia vegetal. Es propio de Norteamérica y se encuentra en el rio grande.
El Tlacuache Norteño es una especie marsupial didefimorcio de la familia de Didelphidae. Es el único marsupial de Norteamérica que vive al norte del rio bravo.
Flora de Norteamérica a Sudamérica
En cuento a la flora de América del norte espacio en el cual se encuentran los estados unidos, Canadá y México podemos encontrar pinos, caoba, cedros, cactus, agave, en fin, mas de 17,000 especies de plantas con flores. En lo que concierne a la fauna de Norteamérica en este continentecuentaconunagran diversidad
En la zona de sur américa las especies mas conocidas son: alerce, ciprés de la cordillera, ciprés de huaiteca, el ciprés el pino, la ceiba, el yagruno, el guamo, el caobo, bejuco, especiesdebromeliaentreotros.
El liquidámbar es un árbol caducifolio de la familia altingiaceae, anteriormente considerada como parte de las Hamamelidácea
El Nogal es un árbol monoico y caudofolio de la familia de las Juglandácea en el orden de las Fagales. Es una especie del genero mas difundida de Europa, extendiéndose por todo el suroeste y centro de Asia.
El Abeto o Abies alba, es una especie arbórea de la familia de las pináceas, originaria de las regiones de Europa
El Olmo es una especie de la familia de las ulmáceas, los miembros de esta familia están ampliamente distribuidas por todo el norte y tienen una distribución dispersa en otros lugares excepto en Australasia
https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_intercambio_ame ricano
http://continenteamericano2205.blogspot.com/p/faun a-y-flora.html
BIBLIOGRAFIA