Presentación Seguridad Vial Ilustración Azul

Page 1


De Seguridad Manual

Alejandra Tejada Peña A01279092

Índice

Contraseñas Seguras

Phishing

Identificar sitios seguros y no seguros

Fraudes cibernéticos

Robo de identidad

ContraseñasSeguras

Usar contraseñas seguras es esencial parra proteger nuestras cuentas e información. Deben incluir letras, números y símbolos, evitando datos personales o palabras fáciles. No se debe usar la misma contraseña para todo ya que es mas facil que las personas se metan a nuetras cuentas o cosas importantes. Es recomendable cambiarlas con frecuencia, usar verificacion en dos pasos y no compartirlas con nadie.

Phis

El phishing es un engaño en internet donde delincuentes se hacen pasar por empresas o bancos para robar datos. Envían mensajes falsos que parecen reales y piden entrar a enlaces o dar información personal. Para evitarlo, hay que revisar quién envía el mensaje, no abrir enlaces sospechosos, usar páginas seguras con “https” y mantener los dispositivos actualizados. Ser cuidadoso ayuda a proteger tu dinero y tu identidad.

Fraudes Cibernéticos

Los fraudes cibernéticos son engaños en internet para robar dinero o información. Pueden ser tiendas falsas, mensajes con premios falsos o personas que fingen ser alguien más. Para evitar caer, no compartas tus datos ni contraseñas, desconfía de ofertas que parezcan demasiado buenas y revisa tus cuentas con frecuencia. Usa contraseñas seguras, evita enlaces sospechosos y mantén tus dispositivos actualizados para protegerte.

Robo De Identidad

El robo de identidad pasa cuando alguien usa tus datos sin permiso para cometer fraudes o robar dinero. Los delincuentes pueden obtener tu información con correos falsos, páginas engañosas o por lo que compartes en redes. Para evitarlo, no reveles datos personales, usa contraseñas seguras y revisa tus cuentas con frecuencia. Si notas algo raro, repórtalo enseguida. Ser cuidadoso ayuda a proteger tu información y tu dinero.

Fuentesdeinformación

Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). (2024). Cómo crear contraseñas seguras y fáciles de recordar.https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/blog/como-crear-contrasenasseguras

Microsoft. (2023). Protege tus cuentas con contraseñas seguras y autenticación multifactor.https://support.microsoft.com/es-es/account-billing

Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). (2023). Phishing: cómo identificarlo y protegerte.https://www.aepd.es/guias-y-herramientas

Google Safety Center. (2024). Cómo evitar estafas de phishing. https://safety.google/security/phishing

Kaspersky. (2024). Cómo saber si una página web es segura. https://latam.kaspersky.com/resource-center/threats/how-to-check-if-a-website-is-safe

Fuentesdeinformación

Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). (2023). Identificación de sitios web seguros.https://www.incibe.es/protege-tu-empresa

Policía Nacional de España. (2024). Prevención de fraudes cibernéticos. https://www.policia.es

Interpol. (2023). Tipos de fraude cibernético y cómo protegerte.https://www.interpol.int/es/Delitos/Ciberdelincuencia/Fraudes-en-linea

Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). (2024). Robo de identidad: cómo protegerte. https://www.condusef.gob.mx

NortonLifeLock. (2023). Qué es el robo de identidad y cómo prevenirlo. https://mx.norton.com/blog/identity/identity-theft

¡Gracias!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.