

ÍNDICE
01 Análisisdelproducto


Seexplicaunpocosobrelamaterialidad y las características que posee. Se presenta el proceso de fabricación del escritorio.
Seevidenciatodoelprocesodelanálisis del producto, el expediente técnico y el
ESCRITORIO
Fabricadodemaderanogal,aluminioyrevestidode corcho.
Escritoriodecombinacióndemaderayaluminio,ydetallescomolos cajones forrados de corcho. El escritorio es atractivo a la vista y delicado al tacto. El marco de madera nogal contrasta con la superficiedelescritoriodelaminadoblancoylaspatasdealuminio blanco. Cuenta con una superficie secundaria que añade un lugar paraguardarobjetos,cuadernos,etc.
Además,cuentaconunosorificiosparapasarcordonesycables,lo cualliberaeldesordenenlasuperficieparalosdispositivosdecarga. El cajón central ayuda a organizar los papeles y proporciona un almacenamiento adicional. Estas características hacen que el escritorioseaunapiezacontemporánea.
Como ya he mencionado anteriormente, la superficie secundaria cuentacontrescubiertasextraíblesconcortes.Elcajóncentraltiene tres revestimientos de corcho extraíbles y bandejas organizadoras paraoptimizarelespacio.
Enestecaso,elcambiodematerialseríaenlaspatasdealuminio porpolipropilenodelmismotonoanterior.

MATERIALIDAD
C O M P U E S T O1.Recoleccióndeárboles:Seemplean máquinasgrandespararealizarlatalay recolección de árboles para poder iniciarelprocesodefabricación.




2.Remojo: minutos para eliminar el barro y poder ablandar la corteza para que sea más fácileliminarla.
5. Reaserrado: Pasan a un segundo corte llamado reaserrado donde las piezasdemaderasecortanporlamitad (5x25cm).
6. Cepillado: dondecepillanloscantosysepulenlas imperfeccionesquepuedanafectarala fuerzaoresistencia.
9. Corte: Se corta de acuerdo a la medidaestablecida.
10.Encolado:Sepasanatravésdeuna cortinadecola.



11.Encolado:Seprensalamaderapara formarláminas.


Se acomodanlostroncosypasanporuna sierra que cortará todas las piezas de
sejuntanparaentraraunhornoparasu secadohastallegara15%dehumedad.
12. Cepillado: Se vuelve a cepillar y se biselaparaunacabadouniforme.










PLANTA ALTA ESC: 1/25


CORTE B-B ESC: 1/25

ESC: 1/25

ELEVACIÓN LATERAL ESC: 1/25

ELEVACIÓN FRONTAL ESC: 1/25

ESC: 1/25
ELEVACIÓN LATERAL ESC: 1/25


ELEVACIÓN TRASERA ESC: 1/25

SUPERFICIE DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO DIVIDIDO EN 3 PARTES DE MADERA NOGAL DE 540x90 mm

ÁREA DE TRABAJO LAMINADO BLANCO DE 540x210 mm
TABLERO DE MADERA NOGAL DE 540x210 mm
MARCO DE MADERA NOGAL DE 560x10 mm
TABLERO DE MADERA NOGAL DE 540x190
MARCO DE MADERA NOGAL DE 560x300 mm
TABLERO POSTERIOR PARA EL CAJÓN DE MADERA NOGAL DE 180x20 mm
TABLERO INFERIOR PARA EL CAJÓN DE MADERA NOGAL DE 320x180 mm
TABLERO DE MADERA NOGAL DE 540x300
PIEZA DE ALUMINIO BLANCO DE 335x110 mm
PIEZAS DE ALUMINIO BLANCO 300x71 mm

PIEZA DE ALUMINIO BLANCO DE 560x300 mm
PATAS DE POLIPROPILENO DE 245 mm DE LARGO Y 50 mm DE ESPESOR CON UN ACABADO MATE ISOMETRÍA
PLANTA
Superficie de almacenamiento secundario de madera nogal de 540x90 mm





ELEVACIÓN
PLANTA
Área de trabajo laminado blanco de 540x210 mm
PLANTA
Tablero de madera nogal de 540x210 mm


PLANTA
ELEVACIÓN




Marco de madera nogal de 560x300 mm
PLANTA
PLANTA

ELEVACIÓN ELEVACIÓN










CORTE ELEVACIÓN

CORTE
Marco de madera nogal de 560x290 mm
ELEVACIÓN
Tablero de madera nogal de 560x300 mm







ELEVACIÓN




Marco de madera nogal de 560x300 mm
Piezas de aluminio gris
Patas de polipropileno de 245 mm de largo y 50 mm de espesor con un acabado mate
CORTE
ELEVACIÓN
ELEVACIÓN

















CORTE ELEVACIÓN
ELEVACIÓN CORTE
DETALLE 1: MARCO SUPERIOR CON SUPERFICIE DE ALMACENAMIENTO
DETALLE 2: UNIÓN MARCO SUPERIOR Y TABLERO LATERAL
DETALLE 1: MARCO SUPERIOR CON SUPERFICIE DE ALMACENAMIENTO
ESC: 1/5
DETALLE 4: SISTEMA CORREDIZO DEL CAJÓN

DETALLE 3: PATAS DE POLIPROPILENO Y MESA
DETALLE 2: UNIÓN MARCO SUPERIOR Y TABLERO LATERAL
ESC: 1/5


DETALLE 1: MARCO SUPERIOR CON SUPERFICIE DE ALMACENAMIENTO
DETALLE 2: UNIÓN MARCO SUPERIOR Y TABLERO LATERAL
DETALLE 3: PATAS DE POLIPROPILENO Y MESA ESC: 1/5
DETALLE 4: SISTEMA CORREDIZO DEL CAJÓN
DETALLE 3: PATAS DE POLIPROPILENO Y MESA
DETALLE 4: SISTEMA CORREDIZO DEL CAJÓN

ESC: 1/5


PIEZAS
LINK DEL VIDEO: https://youtu.be/Reh2V0-1cQ4
ESC. 1/20






UNIÓNDELSISTEMACORREDIZODE ACEROINOXIDABLECONCAJÓNCENTRAL
SISTEMACORREDIZODEACERO INOXIDABLECONCAJÓNCENTRAL
UNIÓNDELSISTEMACORREDIZODE ACEROINOXIDABLECONCAJÓNCENTRAL CONORIFICIOSLATERALESPARA ATORNILLAR

PROCESODEELABORACIÓNDEPATAS

UNIÓNDELSISTEMACORREDIZODE ACEROINOXIDABLECONCAJÓNCENTRAL
SISTEMACORREDIZODEACERO INOXIDABLECONCAJÓNCENTRAL
PROCESOS

LINK DEL VIDEO: https://youtu.be/Reh2V0-1cQ4
F A B R I C A C I Ó N ESC. 1/20
UNIÓNDELAPATACONELTABLERODE MADERA
UNIONESDELCAJÓNYTABLERODE MADERAMEDIANTETARUGOS
SUPERFICIEDEALMACENAMIENTO SECUNDARIODEMADERANOGAL EXTRAÍBLE
SISTEMACORREDIZODELCAJÓNCENTRAL
ESCRITORIO

CAJÓNCENTRALYTABLONESSUPERIORE INFERIORDEMADERANOGAL






ORIFICIOSPARAPODERCOLOCARLOS TARUGOSDEMADERA
UNIRTABLERODEMADERACONCAJÓN CENTRALMEDIANTETARUGOS














BIBLIOGRAFÍA
Processing - Wood. (2021). Productos de construcción de madera. Recuperado de: https://processing-wood.com/es/procesos/construccion/#mle Maderame. (2021). Madera de Nogal: Tipos, Características y Usos. Recuperado de: https://maderame.com/enciclopedia-madera/nogal/ Keyence. (2021). ¿Qué es el moldeo por inyección? Recuperado de: https://www.keyence.com.mx/ss/products/measure-sys/machining/injection-molding/about.jsp Envaselia. (2021). Polipropileno ¿Qué es? Ventajas y usos. Recuperado de: https://www.envaselia.com/blog/que-es-el-polipropileno-id13.htm