Portafolio de Aquitectura- Alessa Siller

Page 1


PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
Alessa Siller Salinas

Estoy en octavo semestre de Arquitectura en la Universidad de Monterrey A lo largo de mi carrera, he aprendido a combinar arquitectura y diseño de interiores, algo que me apasiona porque me permite crear espacios funcionales y con personalidad.

Los proyectos en los que he trabajado me han ayudado a crecer mucho, no solo en mis habilidades técnicas, sino también en la forma en que enfrento los retos. Siempre trato de mantenerme organizada y de buscar soluciones prácticas que hagan la diferencia.

Me considero una persona responsable y comprometida con lo que hago. Me gusta trabajar en equipo porque creo que las ideas compartidas siempre enriquecen los proyectos, pero también disfruto dedicarme a mis tareas y enfocarme en los detalles.

S O B R E M Í

EDUCACIÓN

Universidad de Monterrey

Actualmente en proceso de licenciatura

Instituto Educativo de Zacatecas- Preparatoria

Medalla de honor con mejor promedio de la generación

HABILIDADES

Rápido aprendizaje

Trabajo en equipo

Iniciativa creativa

Manejo de presión

Toma de desiciones

EXPERINIECIAS

Prácticas de construcción en el despacho de Fasque Group

Curso de Modelado 3D y renderización + Lumion + Photoshop - AC Arquitectura + Contexto

Servicio Social

Maestra de apoyo a niños de Alta Mira

IDIOMAS

Idioma Inglés

Idioma Español B2

Nativo

SOFTWARES

Autocad Revit Rhino

SketchUp

Ilustrador Photoshop Lumion Vray

1

Hogarparaadultosmayores

ParqueLegame

Intervenciónurbana 2

PROPUESTA DE FACHADA 3

Órbita Culi

Repentina-Reutiliz “PlanetarioA

Tortillería Maíz y Trigo

CONCEPTO

Este proyecto propone un hogar para adultos mayores diseñado como una mini ciudad autosuficiente. Integra todos los servicios esenciales en distancias cortas, priorizando comodidad, seguridad y movilidad. La distribución optimiza funcionalidad e interacción social, promoviendo bienestar, autonomía y un sentido de comunidad

DESCRIPCIÓN

El diseño de este hogar para adultos mayores integra amplios espacios abiertos que fomentan la interacción social y el contacto con la naturaleza Áreas verdes, jardines y senderos arbolados están distribuidos estratégicamente para ofrecer ambientes tranquilos y relajantes

La conexión con la naturaleza es central en el proyecto: se prioriza la luz natural, vistas a paisajes agradables y la incorporación de vegetación nativa, creando un entorno que favorece el bienestar físico y emocional Estos espacios no solo funcionan como puntos de encuentro, sino también como lugares terapéuticos que invitan al esparcimiento y la reflexión

2

Parque Legame

Intervenciónurbana

CONCEPTO

El proyecto busca revitalizar el Río Santa Catarina en Monterrey, transformando un área divisoria en un espacio inclusivo que priorizaalpeatónyfomentalacohesiónsocial.Seunificanambos márgenes del río con un recorrido que incluye un río artificial, unagaleríadearte,unmuseo,unazonadejuegosyunparque paraperros,promoviendolarecreaciónyelsentidodecomunidad Un puente actúa como mirador, simbolizando unión y accesibilidad, mejorando la conexión y la experiencia del entorno enMonterrey

Cortedelascanoas
Cortedelagaleriadearte
Cortemuseo
Cortedomo
CorteJuegosyareadeperro

Idea del proyecto urbano

Rio Santa Catarina actualmente

Avenidas principales

Avenidas principales

Primera intervencion: Se le agrego un puente por encima del rio

Se reducen dos cuadras en avenidas principales

Avenidas principales Avenidas principales

VIALIDADES

Avenidassecundarias

Avenidassecundarias

Avenidasprincipales

Rio
Puente

propuesta de fachada fue solicitada por familiares para un predio do en Zacatecas. El proyecto ya contaba con todos los planos arios para su construcción, por lo que se me encargó desarrollar taspropuestasparalafachada

PROPUESTA DE FACHADA

equisitos del "cliente" para esta propuesta se centraron en diseñar una da de estilo contemporáneo, utilizando colores fríos y metal como ial principal Decidí jugar con los volúmenes para añadir profundidad a la da, creando un efecto visual más dinámico y atractivo

Repentina

CONCEPTO

Este proyecto presenta un pabellón dinámico y accesible, diseñado para ser una intervención arquitectónica atractiva. Incluye rampas laterales que permiten a los usuarios acceder a la partesuperioryespaciosabiertosversátilesenlaplantabajapara diversas actividades como escenarios, áreas de juego, ejercicio y relajación El pabellón responde al calor de Monterrey con dos fachadas:unaconaperturasycelosíasquemejoranlacirculación del aire y actúan como aislantes térmicos, inspirándose en solucionesclimáticasparaclimascálidosdeVoTrongNghia

Órbita Culinaria

Repentina-Reutilizaciónde“PlanetarioAlfa”

CONCEPTO

EsteproyectobuscareutilizarelPlanetarioAlfa,transformándolo en un espacio dinámico que fusiona cultura, recreación y gastronomía, manteniendo su esencia científica y educativa. Su objetivoesrevitalizarellugarcomouncentrodeexperienciadonde ciencia, cultura y entretenimiento se integran, creando áreas culinarias, recreativas y de astrología, además de incluir vegetación, comercios y salas de estudio, promoviendo la convivenciayelaprendizajeenunentornoaccesibleymoderno

ZONIFICACIÓN

N3 - Zona investigación

N2 - Escuela culinaria

N1 - Locales + comida

PB - Mercado

VIVERO

MERCADO ABIERTO JARDÍN

MERCADO CERRADO

HUERTO

USOS MULTIPLES

ACCESO PRINCIPAL PASEO PLANETAS

CIRCULACIÓN

PLANTA CONJUNTO

ENTRADAPRINCIPALEXTERIOR/PASEOPLANETAS

HUERTOURBANO

Tortillería Maíz y Trigo

Clasedeinteriores- Renovacióndeespacios

CONCEPTO

Esteproyectoconsistióenlarenovacióndeunatortilleríaubicada en Saltillo, Coahuila. El trabajo incluyó un diálogo cercano con el clienteparacomprendersusnecesidadesyobjetivos.Sediseñóuna nueva distribución del espacio que no solo mejoró la estética del local, sino que también optimizó el acomodo de los elementos, permitiendo una operación más eficiente y atrayendo más clientes,conelfindeincrementarlasgananciasdelnegocio

ÁREADECOBRO

ÁREADE EXHIBICIÓNDE PRODUCTOS

ÁREADE PRODUCCIÓNY COCINA
BAÑO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.