#ALERTAROJA – #HACEMOSEVENTOS #REDALERT – #WEMAKEEVENTS
AGRADECIMIENTO A TODOS LOS PARTICIPANTES EN EL 17S Desde #alertaroja#hacemoseventos #redalert#wemakeevents queremos agradecer a las muchísimas organizaciones, federaciones, asociaciones, plataformas, movimientos participativos, entidades públicas y privadas, empresas y profesionales, su implicación y participación en las movilizaciones organizadas en las 26 ciudades de toda España el pasado 17S. Se ha dado, así, el primer paso tan necesario para la visibilización de la alarmante situación que estamos viviendo en el sector del Espectáculo y los Eventos, que está al borde del colapso por el abandono de las Administraciones Públicas durante esta crisis sanitaria, donde llevamos ya 7 meses sin poder trabajar, así como por la histórica indefinición y la falta de regulación específica que ha abocado desde los inicios a la precariedad del sector y, por tanto, de toda la cadena de valor. Sector que emplea a más de 700.000 personas y supone más del 3,6% del PIB. Queremos destacar la autorresponsabilidad demostrada por todos y cada uno de los más de 20.000 profesionales que han colaborado y participado presencialmente, aun a pesar de que los espacios donde se desarrollaron las acciones eran muy limitados y supuso que la afluencia debiera ser planificada para mantener las medidas de distanciamiento social e interpersonal. También la de los muchos miles de personas que estuvieron apoyando y participando desde días antes a través de diferentes canales de comunicación. Desde días previos, las redes sociales, las fachadas de edificios, empresas, espacios escénicos y balcones se tiñeron de rojo y fueron decenas de miles de personas las que mostraron su apoyo al sector, así como a las muchísimas y variadas disciplinas que lo conforman. Pudimos demostrar, una vez más, nuestra profesionalidad y creatividad, y evidenciar que hacemos eventos seguros y organizados, incluso también en este contexto Covid19, contemplando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos los participantes (uso obligatorio de mascarilla, higiene constante de manos, distancia de seguridad interpersonal, escalonamiento en la citación, sectorización, control de flujos, trazabilidad, uso de apps sin contacto, …). Lo hicimos, y lo hicimos bien, muy bien, generado una imagen realmente impactante y representativa, tanto que las fuerzas y cuerpos de seguridad manifestaron a los organizadores en algunas de las ciudades (Madrid, Valencia, Zaragoza,…) una admiración y un profundo agradecimiento por la exquisita planificación y desarrollo cumpliendo con todas las medidas de seguridad.