¿Es el diseño una respuesta a la totalidad de la vida?

Page 1

¿Es el diseño una respuesta a la totalidad de la vida?¹ Publicado por gràffica ⋅ 28 de junio de 2013

En el siguiente texto, Alejandro Macharowski² nos trae el pensamiento y la filosofía que le llevó al diseñador John Christopher Jones a desarrollar su peculiar modo de ver las cosas. Su preocupación por la idea de un diseño público le ha llevado a Jones a escribir un texto para ser analizado casi como un manifiesto. En los años cuarenta, J.C. Jones comienza a pensar en lo que ahora se denominaría un funcionalismo humano; es decir, hacer públicos los pensamientos de diseño para que no se limiten a la experiencia del diseñador y puedan incorporar el conocimiento científico de las aptitudes y las limitaciones humanas. Una idea novedosa que promovía la comunicación entre los diseñadores y el ciudadano, una forma de intercambio entre el mundo del diseño y la sociedad. Una de las principales premisas fundamentales desarrolladas en su libro Diseñar el Diseño³ es la incorporación del azar como motor para encontrar nuevos aciertos; incorporar la casualidad y utilizarla como un nuevo elemento de trabajo. Jones utilizará de este modo el recurso de forma consciente y premeditada para descubrir nuevos pensamientos que -según élpor motivos de lógica de la razón en la búsqueda de un objetivo concreto, no nos permitirían ver más allá de éste. Esta idea, sumada a la experiencia humana y hacer público el pensamiento de los diseñadores es lo que domina la filosofía de Jones. Según Jones, diseñar consiste en crear lo nuevo, y lo nuevo siempre es incierto. El diseño no tiene nada que ver con la certeza y, aunque se necesite la racionalidad, también es importante poder expandirse. La racionalidad siempre ayuda a seguir por el camino cuando uno se pierde. La visión del autor sobre diseño es deliberadamente no científica y detesta la idea de controlar cualquier cosa, incluso un entorno hostil. Jones subraya que ciencia implica atenerse a lo que ya existe y control implica respeto por lo nuevo. Es la experiencia humana y no la teoría abstracta la que debe decidir qué hacemos. Allí está el origen de su concepto en el uso del azar.

http://graffica.info/es-el-diseno-una-respuesta-a-la-totalidad-de-la-vida/

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.