PORTAFOLIO 2024 - ALEXANDER VIVAS

Page 1


PORTAFOLIO ARCHITECTURE

Bach. Alexander Vivas
Huapaya
Bach. Alexander Vivas Huapaya

Soy bachiller en Arquitectura, graduado en el año 2022 de la distinguida Universidad Ricardo Palma en la ciudad de Lima, poseo una sólida formación académica que ha cimentado las bases de mi conocimiento en el campo de la arquitectura. Mi personalidad se caracteriza por ser sociable, responsable, apasionada, leal y creativa. Me considero una persona que disfruta asumiendo nuevos desafíos, ya que encuentro en ellos la oportunidad de crecer tanto profesional como personalmente. Mi capacidad para aprender rápidamente y adaptarme con facilidad a nuevos entornos y situaciones me permite enfrentar con éxito cualquier reto que se presente en mi camino. Como profesional en arquitectura, estoy comprometido con la innovación y la excelencia en cada proyecto que emprendo. Mi objetivo es contribuir de manera significativa al mundo de la arquitectura, aplicando no solo mis habilidades técnicas, sino también mi creatividad y pasión por el diseño.

EDUCACIÓN

Desde Agosto 2018 - Julio 2022

Universidad Ricardo Palma

Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Lima, Perú

Desde Agosto 2014 - Julio 2018

Universidad Alas Peruanas

Facultad de Arquitectura, Lima, Perú

SOFTWARE

AutoCAD

Revit

Archicad

SketchUp

Rhinoceros

Photoshop

Illustrator

InDesign

V-ray

D-5

HOLA

CONTENIDO

I-PROYECTOS SELECCIONADOS

CENTRO

COMUNAL

II-PROYECTOS EXPUESTOS

CIUDAD

MINISTERIAL

III-PROYECTOS PROPIOS

Taller 15 Baracco

Taller 15 Baracco 02

Taller 15 Baracco 04 005

HUACA / espacio y territorio.

Taller 15 Baracco 03

MANZANA / ciudad , evento y memoria

Remodelación 05 035

CASA ECO

Vivienda Unifamiliar

III-CONCURSOS

Propuesta Cabida - U. Cayetano Heredia 06 035

FADP - BIBLIOTECA 07

Proyecto Ubicado en Lima, Perú, en el distrito de San Juan de Miraflores. Se propone la creación de un centro que satisfaga las necesidades de los habitantes de la zona. Este proyecto se compone de un conjunto de edificios que se relacionan de manera física y espacial, integrando plazas que conforman el espacio público. El objetivo principal es establecer una relación más armoniosa entre el proyecto y los usuarios, fomentando la creación de un entorno que promueva la interacción y el bienestar comunitario.

Diseñado con base en las necesidades del usuario, este centro comunal se erige para atender a niños, jóvenes, adultos y ancianos. El proyecto se estructura en tres amplias plataformas, organizadas a través de espacios públicos. La plataforma más baja está destinada al área de medicina y atención a personas de la tercera edad. En el centro, se encuentra la plataforma dedicada a usos generales, como comedor, cuna más, CETPRO y CASE. La última plataforma abarca los bancos, mientras que las viviendas se sitúan estratégicamente en todo el proyecto, conectando las tres plataformas.

Proyecto ubicado en Lima, Perú, en el distrito de San Isidro. Consiste en el diseño de una ciudad ministerial conformada por dos organismos gubernamentales: el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio de Economía y Finanzas. El proyecto se estructura para atender a tres tipos de usuarios: atención a clientes, trabajadores y servicio de limpieza. Los primeros tres pisos están destinados al acceso público, donde se encuentran servicios de atención al cliente, banco, biblioteca, auditorio y videoteca. Los pisos siguientes son de acceso privado y están destinados a los trabajadores del ministerio, albergando diferentes tipos de oficinas.

HUACA / Espacio y Territorio

Proyecto expuesto en la exhibicion anual taller Baracco 2020. El diseño se fundamenta en el análisis físico y espacial de la Huaca Tambo Colorado. En este contexto, la composición de llenos y vacíos adquiere protagonismo, permitiendo establecer una relación significativa entre el sujeto y el objeto.

Este enfoque no solo considera la estética visual, sino también la interacción dinámica entre los elementos presentes. La cuidadosa disposición de llenos y vacíos no solo busca armonía visual.

MANZANA / Ciudad y Memoria

Proyecto expuesto en la exhibicion anual taller Baracco 2020. Propuesta de desarrollo habitacional en el distrito de El Rímac, basada en un estudio exhaustivo de la zona de San Lázaro. La esencia de la propuesta radica en adoptar la identidad de una manzana compacta, destacando la noción de barrio inseparable del concepto de grupo. Además, se enfatiza su carácter funcional al congregar espacios que configuran el conjunto, dando origen a una secuencia espacial armoniosa y bien estructurada.

CASA ECO

Proyecto de remodelación y expansión situado en Lima, Perú, en el distrito de Villa el Salvador. La idea principal se fundamenta en la necesidad de una cochera y la reorganización del primer nivel, dando prioridad a la intimidad y privacidad requeridas por el usuario. Se aprovecha un patio central ya existente, concebido como una circulación vertical y un jardín, distribuyendo hacia el segundo nivel existente y hacia el tercer nivel, que corresponde a una ampliación de la vivienda.

SECCIÓN B

SECCIÓN C

SECCIÓN D

PROPUESTA CABIDA - UNIVERSIDAD CAYETANO HEREDIA

Proyecto de cabida para el concurso del nuevo campus de posgrado de la Universidad Cayetano Heredia, ubicado en el distrito de Miraflores - Lima.

Se opto por un diseño innovador, el cual como requisito debia plantearse en 3 etapas y cumplir con ciertas areas.

Fui parte del equipo de diseño que trabajó con el estudio DESSIN - TECHNISCH

PROPUESTA 1

PROPUESTA 1

AXONOMETRÍA

PROPUESTA 1

TORRE A - AXONOMETRÍA

PROPUESTA- BIBLIOTECA FADP

Proyecto de ampliación para la Federación academica diplomatica del Perú, el cual encargó el diseño de un nuevo edificio en el cual se ubiquen espacios como aulas, comedor y la biblioteca como espacio principal, ademas de servicios de cada área.

Se opto por un diseño que este enlazada con el uso actual de los espacios del edificio existente, ademas del uso de la configuración de los libreros para el diseño de la fachada.

PORTAFOLIO JAVIER ALEXANDER VIVAS HUAPAYA

2024. Todos los derechos reservados. Las imagenes presentadas son propiedad del autor. Cualquier reproducción de ellas requerirá de la autorización escrita de los mismos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.