1 minute read

Foto minería ilegal Turbo

El territorio de Turbo y el Urabá es el resultado de una sucesión de hechos históricos, políticos, económicos, geográficos y sociales-culturales en donde se repiten 3 variables: Explotación del territorio, desinterés político, migraciones masivas, intereses geopolíticos internacionales.

Advertisement

Prohibición de navegación por las aguas del Golfo de Urabá y por los ríos León y Atrato. 1789: Se abre el tráfico comercial del río Atrato. 1848: jurisdicción del Departamento de Antioquia. 1850 anexado al Chocó. 1856: se traslada al estado del Cauca. 1905: Vuelve a Antioquia. Turbo como Distrito Parroquial. Primeros pobladores vienen del Chocó, Panamá y Cartagena.

1501 1540 1840 1847

Llegada de los conquistadores españoles Rodrigo de Bastidas y Juan de la Cosa al golfo de Urabá.

Saqueos, masacres e incendios en los poblados indígenas. Extracción de oro y trueque. José Ignacio de Márquez dispone la fundación de Turbo: cede 8 mil fanegadas de Tierra baldía.

This article is from: