1 minute read

Corte manejo de aguas lluvias

ESTUDIO ESTÉTICO 5.6

DETALLES Y CELOSÍAS

Advertisement

En cuanto a los elementos complementarios a la vivienda como calados, celosías, barandas, mobiliario, puertas y ventanas se puede afirmar que son diseñados y hechos por ellos mismos en madera, construidos por medio de listones o tablones que se unen con puntillas. Estos permiten darle un valor a la vivienda desde los patrones ancestrales y culturales de las comunidades afro descendientes.

COLOR Y FORMA

La forma típica de las viviendas del lugar es rectangular aunque los habitantes para suplir sus necesidades de crecimiento han anexado volúmenes a esta forma original, lo cual rompe con la identidad arquitectónica del territorio y sus construcciones pre existentes.

Si se habla de las cubiertas, tanto en las viviendas palafíticas como en las de relleno, estas se disponen normalmente a 2 aguas, (permitiéndoles en pocos casos la recolección y aprovechamiento de agua lluvia),

En términos de color, utilizan colores variados y vivos los cuales resaltan en medio de su entorno natural, creando una identidad única y propia en el lugar.

This article is from: