1 minute read

Diagrama asolación

ESTUDIO ARQUITECTÓNICO 5.4

D) FACHADAS DE LAS VIVIENDAS PALAFÍTICAS

Advertisement

Fachada frontal

Las viviendas tienen un frente de 56m de largo con 2 vanos, un zaguán y un acceso marcado con una puerta abatible en madera. Fachada trasera

La fachada trasera se abre: cuenta con una puerta de salida al ¨patio¨ .

Fachada lateral derecha Fachada lateral izquierda

Sus fachadas laterales son cerradas. En algunas viviendas se extiende la plataforma que puede funcionar como muelle para el tema de la pesca o para otras actividades como huertas, zona de ropas, entre otras.

5.5. ESTUDIO TÉCNICO

ESTRUCTURA

Las estructuras que se encuentran en la zona de estudio se dividen en dos: 1. En el caso de las viviendas en zona de relleno están conformadas por pórticos los cuales transmiten las cargas al suelo mediante cimientos ciclópeos

2. En la zona inundable, estos pórticos comúnmente de madera llegan hasta el piso convirtiéndose en pilotes con el fin de evitar la entrada de agua al interior de las viviendas. Ambos tipos de vivienda son de un solo nivel ya que su estructura es bastante precaria y no es posible que soporte un mayor crecimiento en altura.

Las cubiertas por su parte son ligeras y en su gran mayoría se utilizan tejas de zinc aunque esto representa un gran problema por las goteras y filtraciones que pueden existir a raíz de las constantes lluvias en el sector.

CERRAMIENTOS

Los cerramientos de las viviendas en zonas de relleno son usualmente en mampostería y en algunos casos en madera.

En las viviendas palafíticas por temas de estructura y condiciones naturales es común la utilización de muros de madera constituidos principalmente por tablones verticales u horizontales.

This article is from: