Conflicto Intra-étnico Entre Comunidades Muiscas en la Localidad de Suba

Page 1

Conflicto Intra-étnico Entre Comunidades Muiscas en la Localidad de Suba

PRESENTADO POR: Alejandro Villanueva Vásquez Duván Vargas Chinchilla Ingrid Andrea Álzate Franco Juan David Avendaño Amaya

PRESENTADO A: Álvaro Lizarralde Díaz Beatriz Encizo Betancourt Jairo Enrique Ordóñez Garzón Pablo Felipe Gómez Montañez

Énfasis de Comunicación en Conflicto Facultad de Comunicación Social para la Paz. UNIVERSIDAD SANTO TOMÀS Bogotá D.C. 30 de octubre de 2011


Pregunta Problémica ¿Cómo gestionar la apertura de espacios de encuentro de sentidos sobre etnicidad, usos y costumbres entre el Pueblo Nación Muisca Chibcha y el Cabildo de Suba, a partir de prácticas comunicativas como el círculo de la palabra?

Objetivos Los objetivos aquí presentados han sido elaborados en coherencia con el Proyecto de Tesis Doctoral de Pablo Felipe Gómez Montañez al cual se encuentra adscrito.

Objetivo General 

Identificar, fortalecer y gestionar espacios sociales donde se expongan, debatan o dialoguen las versiones sobre la identidad muisca entre los miembros del Pueblo Nación Muisca Chibcha de la localidad de Suba y los miembros del Cabildo de Suba.

Objetivos específicos 

Entablar una relación de confianza como investigadores-agentes con la comunidad para poder conocer las diferentes visiones de la problemática.

Formular y gestionar, en conjunto con la comunidad, actividades comunicativas que contribuyan a abrir espacios de diálogo o debate, transacción, negociación o transformación de conflictos.


Justificación El presente proyecto, adscrito al proyecto de tesis doctoral del docente Pablo Gómez, respondiendo al módulo cuarto de la Universidad Santo Tomás en el énfasis de Comunicación en Conflicto agrega un elemento más cercano a la disciplina de la comunicación, aunque no exclusivo de ella, a la investigación sobre el conflicto intraétnico de las comunidades chibchas: la participación entre el investigador-agente y la comunidad para la gestión de proyectos que respondan a las necesidades de ésta y la creación de piezas y talleres comunicacionales para poner en común y generar espacios diálogo o debate entre las partes involucradas. Los abuelos Pueblo Nación Muisca-Chibcha expresan la necesidad de abrir espacios de interacción entre las diferentes comunidades muiscas para poder generar un proceso cohesión como nación sin llegar a la homogenización, ni a la universalización de sus prácticas rituales, en palabras de los abuelos, expresadas en el trabajo de campo y recolectadas a través de los registros de observación “cada quién mambea como lo siente”. Abrir espacios para la transacción de capital simbólico, el diálogo y la negociación puede representar para las comunidades un primer momento en el reconocimiento del otro, que aporte al doble objetivo que plantea éste proyecto, la legitimidad del Pueblo Nación Muisca Chibcha frente a las otras comunidades indígenas y el proyecto constituir el Pueblo Nación Muisca que está relacionado con un proyecto de Nación colombiano en el marco de la pluralidad y la democracia. Consideramos de vital importancia la formulación de proyectos por la dinámica que plantea el conflicto entre el Pueblo Nación Muisca Chibcha otros cabildos y el estado.


Teniendo en cuenta que a pesar de que la constitución del 1991 nos define como una

nación multicultural y pluriétnica, las comunidades indígenas no se

encuentran del todo integradas y reconocidas dentro de este proyecto de nación, lo cual hace necesario, no sólo que las diferencias de su cultura sean expuestas, sino que puedan ser re-significadas en procesos de auto-reconocimiento en consideración de los conflictos internos de los grupos poblacionales, la forma en que interactúan, construyen la alteridad y se desenvuelven en escenarios conflictivos en los que la comunicación es dinamizadora de procesos de transformación social en entornos complejos que no son estáticos, ni infranqueables, con el fin de hacer resistencia ante la exclusión y diferentes formas de discriminación entre los diversos actores sociales. Para lograrlo, en el caso del Pueblo Naciòn Muisca Chibcha, respondiendo a la situación actual de éste, consideramos de vital importancia la formulación de proyectos que aboguen por la apertura o recuperación de espacios que permitan un encuentro sentidos puestos en escena y problematizados a través de la palabra entre el Pueblo Nación Muisca Chibcha, otros cabildos muiscas y el estado.


Marco Teórico El presente marco teórico fue creado por Pablo Gómez en su Proyecto de Tesis “CONFLICTO INTRAÉTNICO MUISCA EN EL ALTIPLANO CUNDIBOYACENSECOLOMBIA: TRANSACCIONES, DISPUTAS Y NEGOCIACIONES EN EL CAMPO DE LA IDENTIDAD Y LA MEMORIA INDÍGENA” para El Doctorado en Antropologìa de la Universidad de los Andes, que tendrá lugar entre el

y

, al

cual nuestro proyecto se encuentra adscrito. El fragmento “¿Y la comunicación?” fue extraído del libro “Pyquy, Puyquy, Cubum: Pensamiento, corazón y palabra. Muiscas, performances e interculturalidad”1 del mismo autor con el objetivo de aclarar la apuesta comunicacional del presente proyecto, respondiendo a nuestra disciplina. Los debates antropológicos en torno al conflicto étnico pueden clasificarse en tres escenarios: los estudios etnológicos sobre la violencia, los estudios sobre identidades étnicas y nacionales y los estudios sobre la multiculturalidad y las políticas de la memoria. A nivel general, en dichos estudios la violencia ha sido entendida como un elemento estructural que se insertan en los procesos de lucha que conforman simbólicamente el espacio social (Goodman, 1978; Bourdieu, 1989; Wacquant, 2007). El conflicto, bajo esta mirada, se presenta en momentos de “choque cultural” (Grimson, 2000) y deviene en violencia cuando se torna inconmensurable (Pearce and Littlejohn, 1997). Los estudios clásicos etnológicos de fínales del siglo XIX y principios del XX tuvieron un marcado interés por entender la manera como diferentes grupos étnicos conformaban sus sistemas de clasificación y definición de la similitud y la diferencia, con los que legitimaban sus prácticas de violencia entre ellos mismos y hacia otros. De aquí el interés en el mito, el ritual, la violencia sacrificial y los conflictos en medio de sistemas sociales de intercambio (Durkheim, 1968; Hubert

1

Gómez Montañez, P.F. De la antropología a la comunicación: apuntes metodológicos y epistemológicos. En Reyes Albarracìn, F.P, (ed.), Pyquy, Puyquy, Cubum: Pensamiento, corazón y palabra. Muiscas, performances e interculturalidad (pp. 55-57). Bogotá: Centro de Producciòn de Artes Gràficas (CPAG), Fundaciòn Universitaria Impahu.


y Mauss, (1970 [1899]); Mauss, 1923; Boas, 1920; Benedict, 1967; Chagnon, 1968; Girard, 1983; Halbmayer ,2001). Los anteriores enfoques han sido definidos como “cognitivos” (Schöder and Smidt, 2001) y se caracterizaron por estudiar a nivel microsocial a los “grupos primitivos” como culturas cerradas. En un segundo plano, enfoques “operacionales” de orientación socioeconómica macro, se concentraron en entender el conflicto como estrategias de control y manejo de condiciones materiales de existencia (Harris, 2003; Schröder and Schmidt, 2001). Luego de acuñar en los años 50 el término “etnicidad” para superar el de “raza” (Fenton, 2005), en la década del 60 la etnicidad, definida como la condición de la identidad de los grupos étnicos, pasó de ser entendida como una condición objetiva y natural (enfoque primordialista o fundamentalista) (Geertz, 1987; Hutchinson and Smith, 1996), a ser comprendida como una condición agenciada y usada de acuerdo a circunstancias históricas y situaciones personales (enfoque instrumentalista) (Fenton, 2005). Con Frederick Barth, la etnicidad comenzó a ser analizada como una condición “socialmente construida” (Fenton, 2005), definida en momentos de contacto e intercambio cultural entre grupos (Barth, 1976) y reactivada en procesos de formación de movimientos nacionalistas (Smith, 1996). A partir del enfoque de Barth, los estudios sobre etnicidad se enfocaron en la comprensión del conflicto étnico en el marco de procesos de descolonización en África y Asia (Guibernau and Rex, 1997; Sadowski, 1998). Esta mirada procesual de la identidad étnica eventualmente se relacionó con la conformación de identidades nacionales en tanto “comunidades imaginadas” (Anderson, 2007) y con lo que se denominó “la invención de la tradición” (Hobsbawm and Ranger, 2008), en donde el conflicto emerge con la imposición de la memoria oficial nacional (Candau, 2002; Mitzval, 2003). En este marco, el conflicto y la violencia fueron tomados como una condición endémica (Smith, 1996). Desde este punto de vista, en el mundo moderno y poscolonial, la familia, la aldea y el clan no son los focos primarios de las alianzas étnicas (O’Leary, 2002),


sino que es el Estado el foco de la identidad etnopolítica (Chirot and Seligman, 2002). En ese orden de ideas, los estudios macro-sociales y comparativos entre procesos de identidad nacional muestran que los conflictos étnicos se presentan no sólo por la incapacidad del Estado de garantizar las condiciones políticas y materiales de existencia de los grupos étnicos contenidos en sus territorios, sino además por la manera en que dichos grupos se definen con relación a otros con quienes colindan cultural y territorialmente (Brown, 1997). Estos estudios tuvieron auge particular en la década de los 90 con la caída del bloque comunista (Hall, Bartalos, Mannebach and Perkovitz, 1996). De esta manera, se fortalecieron los estudios denominados del “estado de guerra etnopolítico”, que estudiaron la influencia de la diversidad étnica en conflictos y guerras civiles, sus causas y las posibilidades de manejo y solución (Brown, 1997; Oberschall, 2002; Kloos, 2001; Staub, 2002; 2002; Blimes, 2006). Varias perspectivas se pueden resaltar. Primera, aquellas “etnohistóricas” que revisan la manera como las identidades étnicas fueron diferenciadas radicalmente y/o inventadas en contextos coloniales (Schmidt, 2001; Gabbert, 2001; Prunier, 2002; Kiernam: 2002; Abbink, 2001;). Segundo, otras “etnográficas” que estudian la forma como los actuales grupos étnicos, en diversos escenarios postcoloniales como en la India, Kenya, Zimbawe y Albania, agencian dichas categorías (Nutini, 1997; Brass, 1990; Tibi, 1991; Lindgren, 2004; Cronk, 2002; Schwandner-Sievers, 2001). Tercero, estudios “macropolíticos” y “etnográficos” que buscan las relaciones entre identidad y memoria étnica, no sólo en contextos intraestatales (Guibernau, 1997; Keating, 1997; Wilmer, 1997), sino como producto de migraciones contemporáneas (Neeman, 1994; Rex, 1997; Acuña, 2000; Pizarro, 2005; Hall, 1996; Kibria, 2000). Estos últimos estudios han abordado los conflictos internos que se gestan a nivel intergeneracional para usar, afirmar o negar la identidad original y asumir o asimilar la cultura receptora. El tercer escenario de los estudios sobre el conflicto étnico lo conforman aquellos que se preocuparon por la reactivación de grupos y movimientos indígenas en América Latina (así como otros que transformaron su condición campesina y


mestiza en indígena), a raíz de reformas constitucionales de los 90 que definieron a varios estados como multiculturales y pluriétnicos (Hoffman y Agudelo, 1998; Sieder, 2002; Beck and Mijeski, 2000; Stavenhage, 2002; Albo, 2002). A este tipo de procesos se les conoce como etnogénesis (Gross, 2000), nuevas etnicidades (Glazer and Moynihan, 1997; Hall, 1997), etnicidades ficticias (Balibar, 1991), etnicidades simbólicas (Gans, 1997; Edwards, 1997) y/o etnicidades inventadas (Neeman, 1994). De esta manera, el conflicto étnico, en el marco de los procesos etnopolíticos contemporáneos, ha sido estudiado como una lucha ya sea entre grupos étnicos o entre movimientos indígenas y el estado, donde se ha resaltado la importancia de entender los procesos de reivindicación étnica como un fenómeno global y geopolítico que supera las visiones nacionales y regionales (Tutsui, 2004, Ulloa, 2004). Finalmente, en lo concerniente a Colombia algunos han retomado la tradición de estudios sobre colonización y etnocidio indígena, como el caso de la violencia hacia grupos amazónicos durante la explotación cauchera de principios del siglo XX (Pineda, 1993; Taussig, 1987; Pineda 2002). Otros, como en el Cauca han estudiado la recuperación violenta de tierras (Rappaport, 1990; Castillo, 2007) y la producción de “comunidades textuales” étnicas que revisan su historia y tradiciones (Rappaport, 1990; Gross, 1991; Correa, 1993; Kloosterman, 1999; Laurent, 2007). Estos enfoques se unen a casos de reivindicación étnica en América Latina, como el de los mapuches de Chile (Mallon, 2005; Haughney, 2006). En el caso de los conflictos étnicos en el marco de las “nuevas etnicidades”, los estudios más actuales se han enfocado en casos como el de los kankuamo (Gross, 2000; Morales, 2002; Angelini, 2010), yanaconas (Zambrano, 1992), pastos del Cumbal (Rappaport, 2005), indígenas del Huila (Vidal, 2008) y los muiscas (Correa 2002; Fiquitiva, 2003; Durán, 2004; López, 2005; Restrepo, 2005; Martínez, 2009). Estos estudios se unen a una tendencia latinoamericana sobre el


conflicto que se preocupan por la frontera entre indígenas y mestizos (“etnicidad marginal”) (Beck and Mijeski, 2000; Bazurco, 2006). Pero el conflicto intraétnico, que es el punto central de nuestro estudio, no ha sido abordado en Colombia de manera relevante. Se pueden identificar unos acercamientos a las “guerras chamánicas” y a las

divisiones internas por las

luchas de prestigio entre líderes jaibanás de la etnia emberá chamí (Vasco, 1985; Jaramillo, 2006). También se destacan los estudios sobre la guerra entre familias wayú de la Guajira y las transformaciones de sus maneras de solución de conflictos y el rol del “palabrero” como mediador de éstos (Guerra, 1996-1997). También se encuentran investigaciones sobre la resolución de conflictos familiares y de género llevadas a cabo por investigadoras indígenas de la Corporación Indígena de Antioquia en comunidades emberá-katío, a partir de testimonios orales e historias de vida (Rey, 2009). En cuanto a los muiscas, los estudios sobre su reactivación étnica se han limitado a comprender las formas de organización y reivindicación cultural y de memoria a nivel local (Cabildo Muisca de Suba, 1999; Correa 2002; Fiquitiva, 2003; Durán, 2004; López, 2005; Restrepo, 2005; Martínez, 2009). El conflicto entre diferentes grupos muiscas por su reconocimiento oficial sólo ha sido abordado tangencialmente por Gómez-Montañés (2009; 2010). ¿Y la comunicación? Entendemos que la comunicación, en tanto “un encuentro de sentidos” y su posibilidad de transformarse en una “puesta en común” desde una perspectiva netamente social implica tener seres humanos en tanto actores comunicantes, un espacio de encuentro como telón de fondo para la interpretación y subjetivación y un carácter conflictivo que conlleva a una transformación constante de sus actores y del espacio mismo. Esta idea central se presenta mediante el siguiente esquema.


COMUNICACIÓN

ESPACIO

Esta triada

CONFLICTO

de conceptos es la propuesta para abordar problemáticas de

comunicación basadas en un modelo social, cultural y político, entendiendo que ésta es uno

de los mecanismos por los cuales los agentes y los sujetos se

mueven estratégicamente transformando

en los diferentes campos sociales (Bordëu 1995)

constantemente

las

lógicas

de

sus prácticas

sociales

y

conformando una arena de acciones de poder mediante los cuales los actores sociales no solo buscan ubicar posicionar e imponer sus sentidos , sino que esa conflictividad conlleva

a interesarnos más por la forma en la que éstos se

negocian y se usan de acuerdo a los diferentes contextos históricos y sociopolíticos. Así es que podemos entender que la comunicación es una herramienta fundamental usada por movimientos étnicos como la Nación Muisca Chibcha, para poner en circulación una gama variada de sentidos sobre lo que es (o debe ser) el Muisca hoy. Definir la indianidad y la condición étnica o cultural de muisca actual es un proceso, no la aplicación pasiva de un conjunto de conjunto de categorías establecidas e inmutables como lo pretenden los esencialistas de la etnicidad. Definir lo que es ser o no se muisca implica

un encuentro o

negociación, en pocas palabras, conflicto (base de la comunicación) entre aquellos actores sociales que buscan construir o inventar las fronteras culturales e identitarias necesarias para su existencia. El mismo estado , la sociedad mayoritaria y los mismos

sujetos que han decidido auto-reconocerse como

muiscas son los que entran a esa arena de discusión y puesta en común del sentido (o sentidos) de lo que es ser indígena en la actualidad .


La triada, por tanto , se puede sintetizar de la siguiente forma : el espacio no se entiende de forma geométrica ni euclidiana , como un simple campo para ubicar volúmenes. Es conformado desde su condición vivencial y existencial (Franco 1996), como campo de relaciones, en pocas palabras , como un lugar porque genera identidad relaciones e historia (Auge 1987). El espacio, que a la larga no es más que la ritualización constante en la que el mundo obtiene sentido y orden , es decir, deviene en cosmología (Eliade 1991). Pero sucede que los espacios vitales

son comunes a varios sujetos pero no los

sentidos

que ellos han

interpretado y puesto en práctica. De ahí que todo espacio vivencial es conflictivo. El conflicto implica siempre una transformación de las partes que participan en él , en el entorno que sirve de arena , en pocas palabras , el conflicto trasforma los espacios y a sus actores ya que pone en manifiesto su encuentro y sus procesos de negociación

y las relaciones de poder que subyace en el , por último la

transformación que implica el conflicto debe conducirse ahacia la generación de espacios de inclusión y convivencia , por lo menos desde la lógica democrática . y aunque la exclusión , las fronteras y los dispositivos de negación son constantes a la hora de determinar las alteridades y las posiciones dentro del campo social esla comunicación la que tiene la tarea de darle sentido a ese conflicto y procurar salvaguardar , por lo menos la posibilidad del diálogo, constante y la integración en medio de la diferencia (Touranie, 1998)(2000). La comunicación se nhace visible en el espacio y éste , a su vez , adquiere sentido mediante sus procesos de interpretación , expresión y encuentro.Todo espacio de comunicación es un espacio conflictivo , por tanto , la comunicación se hace evidente en la medida e n que hay transformación de espacios y los sujetos que se relacionan en él.


Marco Metodológico La presente investigación tiene un enfoque cualitativo con alcance descriptivo, cuyo diseño metodológico es

etnográfico e investigación acción participativa

(IAP), como herramientas metodológicas serán utilizadas a nivel cualitativo los registros de campo, testimonios orales (entrevistas abiertas, semi-estructuradas y a profundidad según la circunstancia y las necesidades),DOFA y cartografía social. Metodología En el marco de la Comunicación en Conflicto gestionamos procesos de Investigación Acción Participativa (IAP) que tienen como eje metodológico la interacción con una comunidad específica y el apoyo de los procesos de autogestión que esta realiza. Éstos a su vez son desarrollados desde los intereses de la población, identificados a partir del diálogo y organizados con ayudade la herramienta de sistematización de información DOFA, de la cartografía social y la investigación etnográficapara, a partir de esto elaborar actividades comunicativas para la transformación de los conflictos. La IAP, ha de ser utilizada en este proyecto de investigación puesto que es una metodología de trabajo y de vida productiva,porque a diferencia de formas académicas o regulares, puede ser asumida por poblaciones que necesitan de estrategias para defender sus intereses y formas de vida, este tipo de investigación busca la recuperación crítica de la historia, la valoración y empleo de la cultura popular, la producción y difusión del nuevo conocimiento.

Teniendo entendido la razón por la cual tomamos como modelo de investigación la IAP, planteamos nuestro rol como actores y agentes, en el realizar un acompañamiento en el proceso de impulsar la participación consciente y organizada del Pueblo Nación Muisca en la gestión de un proyecto que abra un espaciode diálogo entre los cabildos que han sido reconocidos por el estado y el Pueblo Nación Muisca.


Para ello es necesario conocer, sistematizar y reflexionar para tomar las decisiones apropiadas, que nos permitan intervenir sin

afectar

su herencia

cultural representada en creencias sobre deidades, vestido, costumbres, música, lenguaje que la nación muisca chibcha y otros cabildos poseen, teniendo en cuenta esto ,hemos decidido usar dentro de nuestra metodología la IAP por la importancia de la participación de los abuelos e integrantes del pueblo nación por posición política clara y crítica además del conocimiento mucho más completa y cercana a la realidad , la cual nos dará guía en el proceso e incrementara el proceso de pertenencia de la comunidad a nuestro proyecto.

Para este estudio tendremos en cuenta el análisis de los campos, esquemas de percepción y capital simbólico que propone Bourdieau, así como Johan Galtung y la propuesta teórica de Pablo Gómez sobre la triada conflicto, comunicación y espacio para comprender su realidad en la mayor complejidad posible involucrando consideraciones de carácter “cognitivo, instrumental y experiencial de la población”, e intervenir en ella sin convertirnos en victimarios. Con lo anterior se pretende identificar las fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades que tiene la Nación Muisca Chibcha para cumplir sus intereses y a partir del cruce de estos cuatro elementos proponer actividades de interacción y de gestión, además de lograr una percepción de sus acciones para generar conciencia del escenario e identificar los alcances y limitaciones que tendremos en la formulación y gestión del proyecto. En relación con la metodología planteada por Pablo Gómez en su Proyecto de Tesis doctoral emplearemos dos bloques metodológicos: observación participante y análisis testimonial. En un primer plano antropológico, respondiendo al proyecto de Pablo Gómez, la observación participante y el análisis testimonial nos permiten identificar la percepción que socialmente han construido los miembros del Pueblo Nación Muisca Chibcha sobre el conflicto intraétnicoen el que están involucrados.


“(…) esta investigación parte de estudiar el conflicto intraétnico al identificar la manera en que los muiscas perciben y construyen simbólicamente la diferencia étnica en medio de procesos de reconstrucción de su “ancestralidad” y “memoria compartida” (Smith, 1996). Por esta razón, también se enmarca en una “teoría sobre la construcción social de lo otro” (Castillejo, 2000) y en un enfoque “experiencial” que privilegia el rol del conflicto en los procesos subjetivos individuales y en la estructuración de la cotidianidad de las personas (Neeman, 1994; Schröder and Schmidt, 2002).” Y en un segundo plano, también respondiendo al proyecto de Pablo Gómez, usaremos la etnografíapara observar la manera en que los muiscas perciben y construyen simbólicamente la diferencia étnica en medio de procesos de reconstrucción de su “ancestralidad”. Los “círculos de palabra” los cuales han sido definidos anteriormente como los“espacios de diálogo y discusión donde se comparten diferentes versiones de los mitos fundacionales, reflexiones históricas, así como debates y negociaciones entre líderes muiscas y con otros grupos étnicos”(Gómez-Montañez), son los escenarios en los que observaremos la forma como el individuo incorpora la historia que comparte con su grupo y desde allí se desarrollaran las percepciones de acción que se desarrollaran después en el DOFA. De allí surgirán actividades que serán aplicadas por los abuelos frente a otras colectividades, siguiendo sus lógicas jerárquicas involucrando a los integrantes del círculo de palabra en la búsqueda de espacios de dialogo que buscan la transformación del conflicto

relacionado con el reconocimiento

perteneciente al Pueblo Nación Muisca Chibcha.

del muisca


DOFA: DEBILIDADES 1. La falta de comunicación abierta entre los abuelos y la comunidad que promueve la censura y temas álgidos de la organización Pueblo Nación Muisca Chibcha. 2. La falta de interés por parte de los líderes Pueblo Nación Muisca Chibcha ante el proceso de legitimación de su condición indígena. 3. LA diferencia de posturas entre abuelos frente al pensamiento muisca y el conflicto, genera fragmentación en la comunidad y no permite construir identidad.

OPORTUNIDADES FORTALEZAS 1. Nosotros, estudiantes de 1. Pueblo Nación Muisca comunicación social con Chibcha conoce sus énfasis en comunicación usos y costumbres como en conflicto de 8 el uso del tabaco, el Semestre, apoyamos el ritual de la chicha, la proceso de creación de utilización del poporo, el espacios de diálogo entre saludo, y además las Pueblo Nación Muisca costumbres de otras Chibcha y Cabildo comunidades . Muisca de Suba. 2. Las prácticas 2. Las universidades y performativas y rituales entidades estatales le que Pueblo Nación otorgan espacios para Muisca Chibcha ha difundir y posicionar su desarrollado con pensamiento muisca a elementos como el través de foros, poporo, el tabaco y la publicaciones, etc. chicha y la chicha, les 3. Comunidades como los permite representarse Toto, Mamo, entre otros, como etnicidad ancestral les han devuelto apropiada de su herramientas espirituales cosmogonía. a Pueblo Nación Muisca Chibcha, permitiendo avanzar en el proceso de auto-reconocimiento.

AMENAZAS 3. Cabildos reconocidos como Cota, Sesquilé, Bosa y suba, excluyen a Pueblo Nación Muisca Chibcha de eventos y lugares sagrados, con el fin de excluirlos e invisibilizarlos. 4. Existen Políticas Públicas en torno a los cabildos reconocidos que excluyen a Pueblo Nación Muisca Chibcha. 5. El cabildo reconocido de Suba usa las redes sociales para atacar a Pueblo Nación Muisca Chibcha.


CRUCES FORTALEZAS – AMENAZAS:

F1-A1: reconocer que los usos y costumbres hacen parte de la identidad y tradición tanto de Pueblo Nación - Muisca Chibcha como de los demás cabildos, por tanto pueden estar en función del reconocimiento de elementos identitarios compartidos. F1-A2: incentivar la participación en los contextos de construcción de políticas públicas que reconozcan las costumbres de Pueblo Nación - Muisca Chibcha. F1-A3: propiciar la utilización de las redes sociales como lugares y espacios de participación, reconocimiento e interacción entre Pueblo Nación - Muisca Chibcha y Cabildo Muisca de Suba. F2-A1: generar espacios de acercamiento e inclusión entre los cabildos reconocidos y pueblo nación muisca chibcha donde se reconozcan las prácticas performativas y rituales de Pueblo Nación - Muisca Chibcha. F2-A2: dentro de los espacios de construcción de políticas públicas, propiciar la inclusión de pueblo nación muisca chibcha como etnicidad ancestral apropiada de su cosmogonía. F2-A3: utilizar las redes sociales, por parte de Pueblo Nación - Muisca Chibcha para dar a conocer sus prácticas performativas y rituales y visibilizarse como etnicidad ancestral apropiada de su cosmogonía.

CRUCES OPORTUNIDADES – DEBILIDADES:

O1-D1: nosotros como estudiantes de octavo semestre de comunicación social, con énfasis en conflicto podemos utilizar nuestros conocimientos y experiencia en resolución de conflictos para fomentar el diálogo respetuoso entre los miembros de las comunidades. O1-D2: utilizar los espacios que las universidades y entidades estatales le otorgan a la comunidad para fomentar el dialogo y el intercambio de experiencias entre los abuelos de Pueblo Nación - Muisca Chibcha y a la comunidad respecto de temas álgidos.


O1D3: nosotros como estudiantes del énfasis de comunicación en conflicto podemos generar contextos que propicien el intercambio comunicativo de posturas con el fin de encontrar el punto en que estas confluyen y así lograr que los abuelos hablen de lo que tienen en común y no de lo que los diferencia. O2-D1: utilizar las herramientas espirituales que culturas como los huitoto y mamo han otorgado a Pueblo Nación - Muisca Chibcha como motivo para que los abuelos dialoguen con su comunidad y puedan contribuir tanto a la construcción de identidad individual como colectiva. O2-D2: invitar instituciones gubernamentales y a instituciones académicas a estos espacios que han ganado los indígenas para hacerlos participes de los procesos de consolidación de la identidad de los indígenas y para que estos adquieran legitimidad fuera del cabildo y de la academia. O2-D3: utilizar estos espacios neutrales para reunir a los cabildos que se encuentran en pugna para generar debates en los que cada uno pueda argumentar las razones de su descontento y utilizar a los miembros de la academia como mediadores para establecer ciertos acuerdos que permitan a todos los cabildos desarrollar cada uno si identidad de acuerdo a su cosmovisión. O3-D2: dar a conocer esas herramientas espirituales dentro de la sociedad civil, a través de espacios de confluencia mutua fuera de su territorio y a los civiles, para que aprecien las riquezas guardadas por éstos y así acelerar el proceso de reconocimiento. O3-D3: el aporte que otras culturas indígenas hacen a pueblo nación muisca chibcha, puede que los abuelos construyan un nuevo concepto de identidad incluyente, que les permita en su totalidad auto-reconocerse como indígenas sin entrar en confrontación entre ellos mismos o con otros agentes externos a su comunidad.

CRUCES DEBILIDADES – FORTALEZAS:

D1-F1: Usar el círculo de la palabra, como espacio de diálogo y socialización entre abuelos y comunidad entorno a los temas álgidos, ya que este espacio les brinda el entorno espiritual y de sabiduría para tocarlos.


D1-F2: Por medio de los rituales, se puede abrir un puente de dialogo y reflexión sobre la necesidad de respetar la palabra del otro, con el fin de fortalecer la apropiación del discurso unificador del Pueblo Nación - Muisca Chibcha. D3-F1: Buscar un medio diferente al círculo de la palabra donde los abuelos puedan exponer sus ideas sobre qué es ser muisca hoy y sobre los conflictos internos. D2-F1: Mostrar por medio de documentación, la apropiación de las costumbres y usos nativos por parte de Pueblo Nación - Muisca Chibcha como argumento para acelerar el proceso de reconocimiento estatal. D2-F2: Mostrar por medio de documentación, el proceso de reconocimiento que han logrado a través de la apropiación de las costumbres y usos ancestrales por parte de Pueblo Nación - Muisca Chibcha como argumento para acelerar el proceso de reconocimiento estatal. D3-F2: El uso de sus rituales, pueden estimular charlas en medio de la sabiduría de los abuelos, para solucionar sus diferencias.

CRUCE OPORTUNIDADES – AMENAZAS:

O1-A1: Los estudiantes de comunicación social servirán de puente entre Pueblo Nación - Muisca Chibcha y Cabildo Muisca de Suba para generar espacios de interacción entre estos. O1-A2: Los estudiantes de comunicación social pueden generar espacios para escuchar las propuestas y criticas de las políticas públicas hechas por Pueblo Nación - Muisca Chibcha. O1-A3: Los estudiantes de comunicación pueden usar la red como espacio de interacción social entre Pueblo Nación - Muisca Chibcha y Cabildo Muisca de Suba, para que intercambien palabra. O2-A1: Visibilizar el apoyo de instituciones universitarias y estatales a Pueblo Nación - Muisca Chibcha frente a los cabildos que no los excluyen y a sus respectivos apoyos. O2-A2: Mostrar la influencia de Pueblo Nación - Muisca Chibcha sobre entidades universitarias y estatales o en búsqueda de la inclusión con el fin de generar reconocimiento e inclusión en las políticas públicas.


O2-A3: Visibilizar en las redes sociales el apoyo de entidades universitarias y estatales que ayudan Pueblo Nación - Muisca Chibcha, así como el trabajo que se hace con esta. O3-A1: Gestionar un encuentro espacios de encuentros entre comunidades indígenas en que se expongan herramientas espirituales y como incide en la construcción de identidad. O3-A2: Gestionar espacios para participar en políticas públicas, aprovechando la legitimidad que las herramientas espirituales les brinda. O3-A3: Evidenciar en las redes sociales los procesos de auto-reconocimiento con el acompañamiento y apoyo de otras comunidades indígenas.


CUADRO QUE DELIMITA EJES TEMATICOS:

APERTURA DE ESPACIOS PARA ENCUENTRO DE SENTIDOS ENTRE LAS COMUNIDADES

CIRCULO

OTROS

D1 F1 1 La falta de comunicación abierta entre los abuelos y la comunidad que promueve la censura y temas álgidos de la organización Pueblo Nación Muisca Chibcha.

O3 D2 1 La falta de interés por parte de los líderes Pueblo Nación Muisca Chibcha ante el proceso de legitimación de su condición indígena 2 Comunidades como los Toto, Mamo, entre otros, les han devuelto herramientas espirituales a Pueblo Nación Muisca Chibcha, permitiendo avanzar en el proceso de autoreconocimiento.

2Pueblo Nación Muisca Chibcha conoce sus usos y costumbres como el uso del tabaco, el ritual de la chicha, la utilización del poporo, el saludo, y además las costumbres de otras comunidades . D3 F2 1 La falta de interés por parte de los líderes Pueblo Nación Muisca Chibcha ante el proceso de legitimación de su condición indígena. 2Las prácticas performativas y rituales que Pueblo Nación Muisca Chibcha ha desarrollado con elementos como el poporo, el tabaco y la chicha y la chicha, les permite representarse como etnicidad ancestral apropiada de su cosmogonía. FI AI 1 Pueblo Nación Muisca Chibcha conoce sus usos y costumbres como el uso del tabaco, el ritual de la chicha, la utilización del poporo, el saludo, y además las costumbres de otras comunidades . 2 Cabildos reconocidos como Cota, Sesquilé, Bosa y suba, excluyen a Pueblo Nación Muisca Chibcha de eventos y lugares sagrados, con el fin de excluirlos e invisibilizarlos.

D1 F2 1 La falta de comunicación abierta entre los abuelos y la comunidad que promueve la censura y temas álgidos de la organización Pueblo Nación Muisca Chibcha. 2 Las prácticas performativas y rituales que Pueblo Nación Muisca Chibcha ha desarrollado con elementos como el poporo, el tabaco y la chicha y la chicha, les permite representarse como etnicidad ancestral apropiada de su cosmogonía. D3 F1 1 LA diferencia de posturas entre abuelos frente al pensamiento muisca y el conflicto, genera fragmentación en la comunidad y no permite construir identidad. 2 Pueblo Nación Muisca Chibcha conoce sus usos y costumbres como el uso del tabaco, el ritual de la chicha, la utilización del poporo, el saludo, y además las costumbres de otras comunidades . O1 A1 1 Pueblo Nación Muisca Chibcha conoce sus usos y costumbres como el uso del tabaco, el ritual de la chicha, la utilización del poporo, el saludo, y además las costumbres de otras

REONOCIMIENTO DEL OTRO Y ENCUENTRO DE LAS COMUNIDADES A TEVEZ DE FACEBOOK Y YOUTUBE

POSIBILIDADES DE INTERVENCION DE TERCEROS

O1 A3 1 Pueblo Nación Muisca Chibcha conoce sus usos y costumbres como el uso del tabaco, el ritual de la chicha, la utilización del poporo, el saludo, y además las costumbres de otras comunidades . 2 El cabildo reconocido de Suba usa las redes sociales para atacar a Pueblo Nación Muisca Chibcha.

O2 A1 1 Las universidades y entidades estatales le otorgan espacios para difundir y posicionar su pensamiento muisca a través de foros, publicaciones, etc 2 Cabildos reconocidos como Cota, Sesquilé, Bosa y suba, excluyen a Pueblo Nación Muisca Chibcha de eventos y lugares sagrados, con el fin de excluirlos e invisibilizarlos.

O2 A3 1 Las universidades y entidades estatales le otorgan espacios para difundir y posicionar su pensamiento muisca a través de foros, publicaciones, etc 2 El cabildo reconocido de Suba usa las redes sociales para atacar a Pueblo Nación Muisca Chibcha. O3 A3 1 Comunidades como los Toto, Mamo, entre otros, les han devuelto herramientas espirituales a Pueblo Nación Muisca Chibcha, permitiendo avanzar en el proceso de autoreconocimiento. 2 El cabildo reconocido de Suba usa las redes sociales para atacar a Pueblo Nación Muisca Chibcha. F1 A3 1 Pueblo Nación Muisca Chibcha conoce sus usos y costumbres como el uso del tabaco, el ritual de la chicha, la utilización del poporo, el saludo, y además las costumbres de otras comunidades . 2 El cabildo reconocido de Suba usa las redes sociales para atacar a Pueblo Nación Muisca Chibcha. F2 A3 1 Las prácticas performativas y rituales que Pueblo Nación Muisca Chibcha ha desarrollado con elementos como el poporo, el tabaco y la chicha y la chicha, les permite representarse como etnicidad ancestral apropiada de su cosmogonía.

O2 A2 1 Las universidades y entidades estatales le otorgan espacios para difundir y posicionar su pensamiento muisca a través de foros, publicaciones, etc 2 Existen Políticas Públicas en torno a los cabildos reconocidos que excluyen a Pueblo Nación Muisca Chibcha. O2 D1 1 Las universidades y entidades estatales le otorgan espacios para difundir y posicionar su pensamiento muisca a través de foros, publicaciones, etc 2 La falta de comunicación abierta entre los abuelos y la comunidad que promueve la censura y temas álgidos de la organización Pueblo Nación Muisca Chibcha. O2 D2 1 Las universidades y entidades estatales le otorgan espacios para difundir y posicionar su pensamiento muisca a través de foros, publicaciones, etc 2 La falta de interés por parte de los líderes Pueblo Nación Muisca Chibcha ante el proceso de legitimación de su condición indígena O3 D3 1 Comunidades como los Toto, Mamo, entre otros, les han devuelto herramientas espirituales a Pueblo Nación


O1 D2 1 Nosotros, estudiantes de comunicación social con énfasis en comunicación en conflicto de 8 Semestre, apoyamos el proceso de creación de espacios de diálogo entre Pueblo Nación Muisca Chibcha y Cabildo Muisca de Suba. 2 La falta de interés por parte de los líderes Pueblo Nación Muisca Chibcha ante el proceso de legitimación de su condición indígena.

comunidades . 2 Cabildos reconocidos como Cota, Sesquilé, Bosa y suba, excluyen a Pueblo Nación Muisca Chibcha de eventos y lugares sagrados, con el fin de excluirlos e invisibilizarlos.

O1 A2 1 Pueblo Nación Muisca Chibcha conoce sus usos y costumbres como el uso del tabaco, el ritual de la chicha, la utilización del poporo, el saludo, y además las costumbres de otras comunidades . 2 Existen Políticas Públicas en torno a los cabildos reconocidos que excluyen a Pueblo Nación Muisca Chibcha.

O3 A2 1 Comunidades como los Toto, Mamo, entre otros, les han devuelto herramientas espirituales a Pueblo Nación Muisca Chibcha, permitiendo avanzar en el proceso de autoreconocimiento. 2 Existen Políticas Públicas en torno a los cabildos reconocidos que excluyen a Pueblo Nación Muisca Chibcha.

F1 A2 1 Pueblo Nación Muisca Chibcha conoce sus usos y costumbres como el uso del tabaco, el ritual de la chicha, la utilización del poporo, el saludo, y además las costumbres de otras comunidades . 2 Existen Políticas Públicas en torno a los cabildos reconocidos que excluyen a Pueblo Nación Muisca Chibcha. F2 A1 1 Las prácticas performativas y rituales que Pueblo Nación Muisca Chibcha ha desarrollado con elementos como el poporo, el tabaco y la chicha y la chicha, les permite representarse como etnicidad ancestral

2 El cabildo reconocido de Suba usa las redes sociales para atacar a Pueblo Nación Muisca Chibcha.

Muisca Chibcha, permitiendo avanzar en el proceso de auto-reconocimiento.

D2 F1 1 La falta de interés por parte de los líderes Pueblo Nación Muisca Chibcha ante el proceso de legitimación de su condición indígena 2 Pueblo Nación Muisca Chibcha conoce sus usos y costumbres como el uso del tabaco, el ritual de la chicha, la utilización del poporo, el saludo, y además las costumbres de otras comunidades .

2 LA diferencia de posturas entre abuelos frente al pensamiento muisca y el conflicto, genera fragmentación en la comunidad y no permite construir identidad.

D2 F2 1 La falta de interés por parte de los líderes Pueblo Nación Muisca Chibcha ante el proceso de legitimación de su condición indígena 2 Las prácticas performativas y rituales que Pueblo Nación Muisca Chibcha ha desarrollado con elementos como el poporo, el tabaco y la chicha y la chicha, les permite representarse como etnicidad ancestral apropiada de su cosmogonía.

O3 A1 1 Comunidades como los Toto, Mamo, entre otros, les han devuelto herramientas espirituales a Pueblo Nación Muisca Chibcha, permitiendo avanzar en el proceso de auto-reconocimiento. 2 Cabildos reconocidos como Cota, Sesquilé, Bosa y suba, excluyen a Pueblo Nación Muisca Chibcha de eventos y lugares sagrados, con el fin de excluirlos e invisibilizarlos.


apropiada de su cosmogonía. 2 Cabildos reconocidos como Cota, Sesquilé, Bosa y suba, excluyen a Pueblo Nación Muisca Chibcha de eventos y lugares sagrados, con el fin de excluirlos e invisibilizarlos. F2 A2 1 Las prácticas performativas y rituales que Pueblo Nación Muisca Chibcha ha desarrollado con elementos como el poporo, el tabaco y la chicha y la chicha, les permite representarse como etnicidad ancestral apropiada de su cosmogonía. 2 Existen Políticas Públicas en torno a los cabildos reconocidos que excluyen a Pueblo Nación Muisca Chibcha. O1 D1 1 Pueblo Nación Muisca Chibcha conoce sus usos y costumbres como el uso del tabaco, el ritual de la chicha, la utilización del poporo, el saludo, y además las costumbres de otras comunidades . 2 La falta de comunicación abierta entre los abuelos y la comunidad que promueve la censura y temas álgidos de la organización Pueblo Nación Muisca Chibcha. O1 D3 1 Pueblo Nación Muisca Chibcha conoce sus usos y costumbres como el uso del tabaco, el ritual de la chicha, la utilización del poporo, el saludo, y además las costumbres de otras comunidades . 2 LA diferencia de posturas entre abuelos frente al pensamiento muisca y el conflicto, genera fragmentación en la comunidad y no permite construir identidad. O2 D3 1 Las universidades y entidades estatales le otorgan espacios para difundir y posicionar su pensamiento muisca a través de foros, publicaciones, etc 2 La diferencia de posturas entre abuelos frente al pensamiento muisca y el conflicto,


genera fragmentaci贸n en la comunidad y no permite construir identidad.


EJES TEMÁTICOS DE LAS ESTRATEGIAS: 1. APERTURA DE ESPACIOS DE ENCUENTROS DE (DIÁLOGO, DEBATE, INTERCAMBIO, TRASICIÓN). 2. RECONOCIMIENTO DEL OTRO Y ENCUENTRO COMUNIDADES A TRAVÉS DE FACEBOOK Y YOUTUBE. 3. POSIBILIDADES DE INTERVENCIÓN DE TERCEROS.

SENTIDOS DE

LAS

PARRÁFO DESCRIPTIVO DE EJE TEMÁTICO #1: 

Generar espacios de encuentro que propicien el intercambio comunicativo de posturas con el fin de que las dos partes puedan exponer las diferencias, inconformidades, argumentos y pruebas que deterioran su relación.

ACCIONES:  

Construir herramientas comunicativas que propicien un encuentro de sentidos. Abrir escenarios de discusión donde las partes del conflicto expongan las críticas respecto a la otra comunidad y las inconformidades sobre la gestión de las autoridades.

ACTIVIDADES:  

Magazine sonoro y escrito. Espacio de exposición y registro de las posturas de los actores involucrados. CONVERSATORIO

PÁRRAFO DESCRIPTIVO DE EJE TEMÁTICO #2: 

Propiciar la creación y fortalecimiento de escenarios virtuales en Facebook y Youtube en los cuales se compartan, cuestionen y evidencien los enfoques de pensamiento, los usos y costumbres, los procesos de autoreconocimiento, la participación de entidades privadas y gubernamentales, así como de otras comunidades indígenas, en los que sirvamos como puente entre el Cabildo de Suba y Pueblo Nación - Muisca Chibcha.

ACCIONES: 

Visibilizar procesos, usos y costumbres de Pueblo Nación - Muisca Chibcha y Cabildo de Suba.


Usar las redes virtuales como espacios de encuentro donde se generen debates sobre los usos y costumbres, la ley de origen y los procesos de reconocimiento.

ACTIVIDADES:  

Crear un grupo en Facebook. Publicar videos en Youtube del encuentro y entrevistas a autoridades de Pueblo Nación - Muisca Chibcha y Cabildo Muisca de Suba.

PÁRRAFO DESCRIPTIVO DE EJE TEMÁTICO #3: 

Propiciar espacios donde terceros puedan valorar, cuestionar y aportar al proceso de las comunidades muiscas.

ACCIONES:  

Gestionar encuentros donde terceros expongan su percepción sobre los procesos de reconocimiento de las dos comunidades muiscas. Abrir un espacio de visibilización de los procesos que las entidades públicas y privadas, que ayudan a consolidar la legitimidad de Pueblo Nación – Muisca Chibcha y el Cabildo de Suba, están adelantando con estás comunidades. Gestionar un espacio donde las dos comunidades muiscas reciban retroalimentación por parte de las entidades públicas, privadas y otros pueblos ancestrales que los reconocen a partir de la puesta en escena de sus usos, costumbres y ley de origen.

ACTIVIDADES: 

Foro sobre cosmogonía, usos y costumbres de pueblo nación muisca chibcha y cabildo muisca de suba.


ESTRATEGIA COMUNICATIVA GENERAL. El uso de las redes sociales virtuales, la apertura de espacios de diálogo o debate y la intervención de terceros para aportar una interpretación del conflicto nos permitirá concertar la aplicación de conversatorios, foros, magazines y difusión de productos audiovisuales.

JUSTIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA COMUNICATIVA GENERAL. La falta de apoyo y diálogo entre los abuelos y la comunidad de Pueblo Nación permite que los cabildos reconocidos nieguen la entrada a espacios sagrados sin que haya una contraparte unida para evitar dichos actos. Provocando que los cabildos reconocidos no integren a esta comunidad en el desarrollo o redacción de políticas públicas. Además, Facebook y Youtube es usado por Fuchunsua, grupo de jóvenes pertenecientes a Cabildo muisca de Suba, para hacer señalamientos en contra de los líderes de Pueblo Nación-Muisca Chibcha. Por otra parte, la falta de agilidad en los procesos de reconocimiento jurídico no permite una inclusión en las políticas públicas. Así pues, uno de los argumentos del cabildo de Suba en contra de Pueblo Nación es su no figuración legal. Por último, la diferencia entre los abuelos en torno a la manera de concebir el conflicto le da fuerza al cabildo de Suba para justificar su actitud frente a éstos. Teniendo en cuenta lo anterior, hemos delimitado tres ejes temáticos: La apertura de espacios de encuentro de sentidos, el uso de Facebook y Youtube como espacios virtuales para el reconocimiento del otro y la intervención de terceras partes. Cada eje aborda de manera puntual actividades a desarrollar con las comunidades, con el fin de crear lazos que permitan la interacción de ambas comunidades frente a los temas críticos como: ¿Qué es ser muisca? ¿Quiénes son muiscas? usos y costumbres, concepto de territorio, ley de origen, entre otros. Con el fin de aclarar el conflicto y mostrar las posiciones de los abuelos de Pueblo Nación y los líderes de Cabildo de Suba, es necesario aplicar la estrategia comunicativa desarrollada en el DOFA parque que se evidencien las inconformidades y a su vez, aclaren situaciones de confrontación entre éstas para contribuir a un diálogo, dinamización y transformación del proceso de resolución del conflicto.


CRUCES DE FACTIBILIDAD Y SOSTENIBILIDAD:

CRUCE DEBILIDADES – AMENAZAS: D1-A1: La diferencia de pensamiento y la falta de apoyo y diálogo entre abuelos, permite que cabildos reconocidos nieguen la entrada a espacios sagrados por parte de cabildos reconocidos sin que haya una contraparte unida para evitar estas injusticias. D1-A2: La falta de unidad entre los abuelos provoca que los cabildos reconocidos no integren a pueblo nación en las políticas públicas. D1-A3: La falta de comunicación con la comunidad no permite que se haga un contrapeso en las redes sociales fuerte, pues la comunidad está confundida con respecto al conflicto. D2-A1: La falta de comunicación entre los abuelos y la comunidad hace que se desconozca las razones por las que se cierra la entrada a los lugares sagrados. D2-A2: La falta de agilidad en los procesos legales que reconocerían a pueblo nación no permite una inclusión en las políticas públicas. D2-A3: Uno de los argumentos del cabildo de Suba en contra de pueblo nación es su legalidad, si pueblo nación agiliza el proceso de reconocimiento legal, los ataques menguarían. D3-A1: La diferencia entre los abuelos en torno al conflicto le da fuerza al cabildo reconocido para que les nieguen la entrada a algunos lugares. D3-A2: La falta de participación, por diferencia de pensamiento en el conflicto no deja que el proceso de inclusión en las políticas públicas sea tan fuerte como debería D3-A3: El cabildo reconocido de suba usa las redes sociales para atacar a pueblo nación y la falta de unión en el pensamiento muisca entre abuelos no hace contraparte a esta situación.


CRUCE OPORTUNIDADES – FORTALEZAS: O1-F1: los estudiantes de comunicación serviremos de puente de comunicación para abrir espacios de interacción entre las partes y para lograr evidenciar los usos y costumbres, tanto de Pueblo Nación Muisca Chibcha y del Cabildo de Suba. O1-F2: servir de puente para abrir espacios, en los cuales se podrán visibilizar sus capacidades para realizar prácticas performativas y rituales desde su cosmogonía (ritual de la chicha, poporeo, uso del tabaco, etc.). O2-F1: aprovechar los espacios otorgados por las universidades y entidades estatales para transmitir los conocimientos de sus usos y costumbres de pueblo nación muisca chibcha con el fin de preservar su cultura. O2-F2: utilizar los espacios de las universidades y las entidades estatales para poder emplear sus prácticas y fortaleces sus usos y costumbres dentro de pueblo nación y además su imagen. O3-F1: evidenciar la relación entre pueblo nación muisca chibcha y otras comunidades indígenas y la manera en que los usos y costumbres se han fortalecido a través del intercambio de conocimiento y herramientas. O3-F2: mostrar como la entrega de herramientas espirituales por parte de otras comunidades han fortalecido sus prácticas performativas y rituales cohesionando identidad en pueblo nación muisca chibcha.


FACTIBILIDAD El proyecto que se ejecuta con Pueblo Nación - Muisca Chibcha y el Cabildo de Suba, se hace viable al momento de ser manifiesta la necesidad de aclarar los orígenes del Conflicto de las comunidades que giran en torno a la ley de origen y usos y costumbres. La universidad y las comunidades han demostrado su interés en el proceso facilitando espacios en los cuales las partes puedan interactuar con el fin de exponer sus posiciones frente a las temáticas en las que radican sus diferencias, siendo un proyecto planteado desde la academia y regulado por la misma, donde se permite el abordaje de las problemáticas y la estructuración de funciones para la ejecución del proyecto. Al ser una problemática entre comunidades han evidenciado el interés por un proceso de resolución de conflictos, facilitando espacios en los cuales, las partes interactúen con el propósito de exponer sus posiciones frente a las temáticas delimitadas desde los tres ejes de trabajo, apertura de espacios de diálogo, redes sociales e intervención de terceros. Los ejes temáticos se fundamentan en las diferencias encontradas en las comunidades, las cuales parten de cuatro años hacia atrás por diferencias al momento de concebir la cosmogonía a partir del uso del tabaco, el poporo, la ley de origen y el concepto de territorio. Este tipo de confrontaciones ha dado como resultado el escalamiento del conflicto, una discriminación de Pueblo Nación en espacios sagrados y en el proceso de creación de políticas públicas en torno al tema indígena. Este proyecto surge teniendo en cuenta la raíz del conflicto, la cual es la unificación del Pueblo Muisca, iniciativa creada y gestionada desde Pueblo Nación – Muisca Chibcha y la negativa de Cabildo de Suba para unirse a este proceso. Este hecho ha traído connotaciones homogenizantes entre los miembros de Cabildo de Suba provocando ataques verbales y virtuales, donde se acusa a líderes de pueblo nación de ser invasores del territorio muisca y de la apropiación de sus usos y costumbres ajenos a los contextos sociales, culturales y políticos de éstos. Además, este trabajo se plantea y regula desde la academia abordando las problemáticas y así mismo estructurando las acciones, actividades, cronogramas y presupuestos para la ejecución de éste. Al ser una problemática entre comunidades geográficamente cercanas, la movilidad y los recursos económicos necesarios para su ejecución son de bajo costo, lo cual evita una inversión alta de dinero y posibilita la realización a cabalidad del plan de trabajo con la colaboración solidaria y pertinente de las partes en conflicto. Por el momento contamos con los siguientes ítems para ejecutar el proyecto:


 

Recursos humanos: estudiantes de la USTA, abuelos de Pueblo Nación, Gobernadora Cabildo de Suba, Grupo Fuchunsua, Universidad de los Andes, Pedagógica y Nacional. Infraestructura: Casa de Perseo, Oficina Cabildo de Suba, USTA, Parque Mirador de los Nevados. Espacios Virtuales: Facebook y Youtube.

SOSTENIBILIDAD Después de la ejecución de las actividades propuestas desde el DOFA esperamos a futuro la consolidación de espacios de diálogo o debate con las pruebas y argumentos necesarios para dar continuidad al proceso de esclarecimiento de las causas y efectos del conflicto intra-étnico, la difusión democrática de contenidos en los perfiles de Youtube y Facebook, donde se evidencie la apropiación de los espacios virtuales para exponer los múltiples puntos de vista y así crear puntos convergentes en torno a ley de origen, usos y costumbres, concepto de territorio, etc. Así, las poblaciones tendrán la capacidad de discernir los problemas personales de los problemas colectivos, lo cual generará procesos de apropiación de mecanismos para la resolución de conflictos teniendo en cuenta su cosmogonía y fuero indígena.


Eje Temático

Actividad

APERTURA DE ESPACIOS DE ENCUENTROS DE SENTIDOS

Magazine Escrito

INDICADORES Meta Indicadores La construcción de herramientas comunicativas que propicien un encuentro de sentidos.

Fuentes de Verificación

1 texto. 15 Imágenes. 10 Paginas

Responsables

Texto. Grabaciones. Fotografías.

Ingrid Álzate, Abuelo Suaga Gua, Xieguasinza, Gobernadora Miriam y Yopasa.

Relatoría. Video. Lista de asistencia. Registro fotográfico.

Juan David Avendaño, Pueblo Nación, Cabildo Suba, USTA.

Listado de asistencia. Registro sonoro. Registro fotográfico.

Alejandro Villanueva e Ingrid Álzate. UNAL, U. Pedagógica, USTA, U. Andes.

Acercamiento de Pueblo Nación – Muisca Chibcha y Cabildo Muisca de Suba. Presentación de Percepciones.

APERTURA DE ESPACIOS DE ENCUENTROS DE SENTIDOS

Conversatorio

La apertura de espacios de diálogo, debate o exposición de posturas.

1 Conversatorio. 2 Horas. 3 Grupos. (Pueblo Nación, Cabildo Suba, USTA) Exposición de posturas. Dinamización del conflicto

POSIBILIDADES INTERVENCIÓN TERCEROS.

DE DE

Foro

El reconocimiento del conflicto de las comunidades frente a terceros.

Intervención de terceros en sus procesos.

4 Universidades. 90 minutos. 2 Comunidades. Retroalimentación terceros sobre el conflicto. 4 Exposiciones. 90 Minutos. Intervención procesos.

de


REONOCIMIENTO DEL OTRO Y ENCUENTRO DE LAS COMUNIDADES A TRAVÉS DE FACEBOOK Y YOUTUBE.

Facebook Youtube

y

Apertura de espacios para la retroalimentación de terceros

1 Comunidad invitada. 1 Círculo de la palabra. Participación de las comunidades. Disposición de escuchar.

Las redes sociales virtuales se usaran para publicar contenidos audiovisuales.

1 perfil de facebook. 1 perfil en youtube. 2 entrevistas por mes aproximadamente. Publicación de contenidos

Facebook. Youtube. Entrevistas.

Alejandro Villanueva, Pueblo Nación – Muisca Chibcha y Cabildo Muisca de Suba Comunidad.


ACTIVIDADES. Actividades

Conflicto intra- étnico PNMCH-CMS

EJE TEMATICO

Reconocimiento del otro y encuentro través de Facebook y Youtube.

ACCIÓN PUNTUAL (meta)

Creación de perfiles en Youtube y Facebook para subir contenidos de ambas comunidades y así alcanzar el reconocimiento del otro a través de espacios virtuales compartidos.

de las comunidades a

ACTIVIDAD (nombre)

PERFILES NUEVOS DE FACEBOOK Y YOUTUBE

OBJETIVO

Abrir espacios virtuales comunes donde Pueblo Nación – Muisca Chibcha y Cabildo Muisca de Suba puedan publicar sus contenidos como audios, fotos y videos, con el fin de iniciar procesos de interacción y así comenzar un acercamiento de posturas sobre la construcción del otro y de sí mismo entorno al conflicto.

MARCO CONCEPTUAL

Encuentro de sentidos: Espacio de encuentro de percepciones frente al conflicto. Esquemas de percepción: Construcción del otro a partir de lo cognitivo. Esquemas de acción: Acciones realizadas a favor de si o en contra del otro en determinados contextos y situaciones. Redes Sociales Virtuales: Las redes sociales virtuales son estructuras sociales soportadas en la web por aplicaciones online y compuestas por grupos de personas, las cuales se encuentran conectadas por varios tipos de relaciones (amistad, noviazgo, parentesco, etc.), las cuales comparten intereses comunes. Todo esto esta soportado

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES

Para poder dar inicio a nuestra actividad crearemos dos nuevos perfiles en Facebook y Youtube con el fin de abrir espacios neutrales, donde se integren Fuchunsua, Cabildo de Suba y Pueblo Nación con el propósito de generar un primer acercamiento de las dos partes del conflicto. Además, allí se subirán los audios de las entrevistas hechas a los líderes de cada comunidad, el magazine sonoro y los productos audiovisuales que surjan en el transcurso de la ejecución del proyecto para iniciar un encuentro de sentidos generador de diálogo o debate alcanzando un reconocimiento del discurso del otro actor del conflicto.

RECURSOS (humanos, físicos y

2 computadores. 2 personas a cargo de subir contenidos. 1 perfil en Facebook.


materiales)

1 perfil en Youtube.

RESULTADOS ESPERADOS

La consolidación de espacios virtuales donde se difunda por iniciativa de las comunidades de manera equitativa y respetuosa contenidos de ambas partes en torno a ley de origen, usos y costumbres permitiendo la interacción de percepciones sobre sí mismos y los otros.

ACTIVIDADES

CONFLICTO INTRA- ÉTNICO PNMCH-CMS

EJE TEMATICO

APERTURA DE ESPACIOS PARA ENCUENTRO DE SENTIDOS ENTRE LAS COMUNIDADES

ACCIÓN PUNTUAL

Espacio de exposición y registro de las posturas de los actores involucrados.

ACTIVIDAD

CONVERSATORIO

OBJETIVO

Incentivar una encuentro de sentidos entre las dos comunidades en el que expongan su visión sobre la construcción del sentido de lo muisca, los temas claves y posibles formas de abordarlo.

MARCO CONCEPTUAL

Encuentro de sentidos: “puesta en común” de carácter conflictivo en la cual varios actores se relacionan utilizan un espacio de encuentro para negociar, exponer “ubicar, posicionar o imponer sus sentidos” transformando incesantemente los actores y el espacio mismo. Conversatorio: Espacio comunicativo de reflexión que busca exponer un gran número de ideas en un corto periodo de tiempo, evitando críticas y juzgamientos para elaborar un marco referencial de temas a tratar y actividades a desarrollar. No pretende profundizar en los temas, si no generar una lista de posturas, temas, necesidades y pruebas relacionadas con los temas que se consideren fundamentales para luego continuar un proceso más complejo y detallado de cada uno de los aspectos tratados, según su relevancia y carácter. Este espacio para el “encuentro de sentidos” dista se la idea de imposición de un actor frente al otro, más bien busca identificar, exponer, ubicar y posicionar posturas, ideas, temas y preguntas de interés general para posteriormente hallarle soluciones.

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES

Es una espacio de encuentro entre Pueblo Nación – Muisca Chibcha y el Cabildo de Suba orientado por uno o varios moderadores ajenos al conflicto que permitan adelantar una mediación en este a partir del reconocimiento mutuo de los actores y el agendamiento de unas temáticas, preguntas y


cuestionamientos de interés general para las comunidades muiscas referenciadas. El espacio tendrá una duración de entre 2 y 4 horas y será realizado en un lugar que no tenga connotaciones simbólicas marcadas para ninguna de las dos comunidades.

RECURSOS

RESULTADOS ESPERADOS

Humanos: - Estudiantes y profesores de la Universidad Santo Tomás involucrados en el proyecto. - Pueblo Nación Muisca Chibcha - Cabildo de Suba Físicos y materiales: - Auditorio. -

Agenda de temas fundamentales para el desarrollo de las comunidades involucradas Reconocimiento y registro de posturas entre las comunidades muiscas.

ACTIVIDADES

CONFLICTO INTRA- ÉTNICO PNMCH-CMS

EJE TEMATICO

POSIBILIDADES DE INTERVENCIÓN DE TERCEROS

ACCIÓN PUNTUAL

Espacio de exposición y registro de las posturas de terceros frente al conflicto.

ACTIVIDAD

FORO ¿QUÉ ES SER MUISCA HOY?

OBJETIVO

Propiciar espacios donde terceros puedan valorar, cuestionar y aportar a los procesos de las comunidades muiscas a partir de los proyectos desarrollados con ellas.

MARCO CONCEPTUAL

Foro: Es un espacio de intercambio de experiencias, conocimiento y testimonios que permite dar a conocer proyectos realizados en el ámbito académico, social y/o cultural.

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES

Es un espacio de encuentro de sentidos entre las comunidades en el que se presentan terceros actores que han desarrollado o desarrollan proyectos académicos, sociales o culturales con ellas, exponiendo sus experiencias, opiniones y resultados, así como las posibilidades que generan para los pueblos muiscas. Tendrá una duración de dos horas en las que cada comunidad podrá exponer, a partir de representantes ajenos al conflicto las labores sociales, culturales y de políticas públicas que realiza en Bogotá. El evento no busca que allá un cuestionamiento o confrontación directa entre las comunidades si no abrir caminos a un reconocimiento del otro y la labor que desarrolla para así


lograr unos primeros acercamientos sin agravar los conflictos entre ellas.

RECURSOS

RESULTADOS ESPERADOS

ACTIVIDADES

EJE TEMATICO

ACCIÓN PUNTUAL

ACTIVIDAD

OBJETIVO

MARCO CONCEPTUAL

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Humanos: - Estudiantes y docentes de la Universidad Santo Tomás involucrados en el proyecto. - Investigadores, académicos o demás actores involucrados en los proyectos de las comunidades Pueblo Nación Muisca Chibcha y Cabildo de Suba - Pueblo Nación Muisca Chibcha - Cabildo de Suba

-

Que exista una exposición y reconocimiento de la labor desarrollada por cada una de las comunidades.

CONFLICTO INTRA- ÉTNICO PNMCH-CMS

Apertura de espacios para encuentro de sentidos entre las comunidades

Se realizará un magazine escrito con el fin de evidenciar las posturas de las autoridades sobre el conflicto.

MAGAZINE ESCRITO

Con el magazine escrito deseamos complementar el sonoro y brindar a las comunidades un espacio de encuentro de sentidos desde la comunicación, con el fin de evidenciar las posturas de los actores del conflicto y aportar así a la descalación de este.

Encuentro de sentidos: Espacio de encuentro de percepciones frente al conflicto. Esquemas de percepción: Construcción del otro a partir de lo cognitivo. Actores del conflicto: Hace referencia a las partes en confrontación, en este caso a Pueblo Nación- Muisca Chibcha y al Cabildo Muisca de Suba. Esquemas de acción: Acciones realizadas a favor de si o en contra del otro en determinados contextos.

Se realizarán con anticipación entrevistas a las autoridades sobre temas críticos, se transcribirán y se realizara el proceso de escritura de artículos periodísticos, manteniendo como fuentes principales los testimonios recolectados. Luego se entregara copia del escrito a las autoridades de Pueblo Nación – Muisca Chibcha y Cabildo Muisca de Suba.


RECURSOS

4 entrevistadores 2 diagramadores 2 escritores y editores 20 impresiones carta 1 computador

RESULTADOS ESPERADOS

Esperamos con el magazine, que las comunidades logren conocer la percepción que tiene la otra parte del conflicto, con el fin de aclarar temas críticos de este.

ACTIVIDADES

CONFLICTO INTRA- ÉTNICO PNMCH-CMS

EJE TEMATICO

ACCIÓN PUNTUAL

ACTIVIDAD

OBJETIVO

MARCO CONCEPTUAL

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

RECURSOS

RESULTADOS ESPERADOS

Apertura de espacios para encuentro de sentidos entre las comunidades Se realizará un magazine sonoro con el fin de evidenciar las posturas de las autoridades sobre el conflicto.

MAGAZINE SONORO

Con el magazine sonoro deseamos brindar a las comunidades un espacio de encuentro de sentidos desde la comunicación, con el fin de evidenciar las posturas de los actores del conflicto y aportar así a la descalación de este.

Encuentro de sentidos: Espacio de encuentro de percepciones frente al conflicto. Esquemas de percepción: Construcción del otro a partir de lo cognitivo. .

Se realizarán con anticipación entrevistas a las autoridades sobre temas críticos, que servirán como principal recurso del audio, luego pasaran a un proceso de edición donde los investigadores contextualizaran sobre el tema , esto tiene como fin evidenciar las posturas sobre el conflicto de las autoridades de las dos partes (Pueblo Nación – Muisca Chibcha y Cabildo Muisca de Suba). 4 entrevistadores 2 editores 1 computador 8 CD Esperamos con el magazine, que las comunidades logren conocer la percepción que tiene la otra parte del conflicto, con el fin de aclarar temas críticos de este.


PRESUPUESTO

ACTIVIDADES

UNIDAD

CANTIDAD

VALOR UNITARIO

VALOR TOTAL

Unidades en alquiler

2

$100.000

$200.000

Impresiones

Hoja

20

$

Editores

Personas

2

$ 300.000

$600.000

Entrevistadores

Personas

4

$ 560.000

$1.120.000

Diagramadores

Personas

2

$ 260.000

$520.000

$520.000

Grabadora

Unidad

1

$ 60.000

$60.000

$60.000

CD

Unidad

8

$ 1.000

$8.000

Persona

2

$ 800.000

$1.600.000

Equipo hora

2 4

$250.000 $52.000

$500.000 $208.000

$500.000 $208.000

Computador

UNIDADES EN ALQUILER

2

100.000

$200.000

$200.000

Trabajadores

Persona

2

$600.000

$1.200.000

Facebook

Perfil

1

$0

$0

$0

Youtube

Perfil

1

$0

$0

$0

$ 3.183.100

$6.218.000

MAGAZINE ESCRITO Computador

100

$2.000

PARTIDA

CONTRAPARTIDA

$200.000

$2.000

$600.000

$1.120.000

MAGAZINE SONORO

$8.000

$1.600.000

Editores de sonido CONVERSATORIO Y FORO Sonido Auditorio REDES SOCIALES

TOTAL

$1.200.000

$10.000

$5.208.000


SISTEMATIZACIÓN ETNOGRAFÍA

Introducción.

La implementación del diseño etnográfico en el presente proyecto, además de permitirnos entablar una relación de confianza con la comunidad, comprender sus usos y costumbres y conocer la representación que construyen sobre los actores sociales y su interacción entre ellos, nos brindó información acerca de la forma en que su cosmogonía, en un plano cognitivo, sus experiencias de vida y sus necesidades materiales, en un plano instrumental, orientan sus procesos de resolución de conflictos. De igual forma, nos permitió delimitar en cierta medida las causas o los choques que sostienen en la actualidad con el Cabildo de Suba y diferencias las posiciones, conceptualizaciones y opiniones acerca del conflicto y la vida en comunidad que tiene cada uno de los líderes espirituales.

Presentación de Actores.

El siguiente ítem dará cuenta de las personas que interactúan con la comunidad para dejar claro los roles que se cumple en el proceso de inmersión.

Juan David Avendaño Amaya: Integrante del grupo de investigación. Estudiante de octavo semestre de comunicación social de la Universidad Santo Tomás. Ingrid Andrea Álzate Franco: Integrante del grupo de investigación. Estudiante de octavo semestre de comunicación social de la Universidad Santo Tomás y además, esta reseñada por el abuelo Nemequene por recordarle a su hija que se llama igual. Werner Alejandro Villanueva Vásquez alias “Wakko”: Integrante del grupo de investigación. Estudiante de octavo semestre de comunicación social y caracterizado por ser el personaje del grupo que se ganó un palazo en la cabeza por entrar a la casa de Perseo. Edgar Duván Vargas Chinchilla: Integrante del grupo de investigación. Estudiante de octavo semestre de comunicación social y caracterizado por ser el mal guía turístico en las calles de Suba. Pablo Gómez: Docente investigador de la Universidad Santo Tomás y asesor en el proceso de investigación del grupo de trabajo con Pueblo Nación - Muisca Chibcha. Abuelo Suaga Gua: Abuelo de Pueblo Nación – Muisca Chibcha.


Abuelo Oscar: Tyba de Pueblo Nación – Muisca Chibcha. (Guardián) Abuelo Nemequene: Líder de Pueblo Nación – Muisca Chibcha. Abuela Yanguma: Líder de Pueblo Nación – Muisca Chibcha. Miriam Martínez: Gobernadora del Cabildo Muisca de Suba. Hessene Yopasa: Líder del grupo musical Fuchunsua.

Acercamiento con Pueblo Nación – Muisca Chibcha

Las dos primeras dificultades fueron comprender su lenguaje y su forma de describir el territorio. Un encuentro interesante, en el primer aspecto, se da en el momento de llegar a saludarlos. Al extender nuestra mano para darles un fuerte apretón de manos y que ellos extiendan su brazo en dirección a nuestro hombro derecho y nos digan Chogui, palabra que para nosotros por un largo lapso de tiempo parecía indescifrable fonéticamente. En el segundo aspecto, nos pareció interesante su forma de ubicarse espacialmente en el territorio, al indicar el camino para llegar a cualquier lugar lo hacen a través de expresiones que para nosotros son ambiguas como largo y corto. Un ejemplo de estas situaciones se dio el primer día, en el que, incluso, llegamos a encontrar un miembro de la comunidad que no lograba ubicar el sitio de reunión. “Al llegar a la iglesia de Suba, luego de habernos perdido andando en bus y coger un taxi para ubicarnos, llamé a Suaga Gua para que nos indicara el camino. Las indicaciones que nos brindó fueron algo confusas, pero llegamos sin ningún problema. De hecho, nos encontramos con un muisca vestido de blanco que nos comentó que se encontraba perdido a pesar de haber llamado al abuelo varias veces y que ya le daba pena llamar más. Las indicaciones del abuelo fueron más o menos pasa la cuadra chiquita y luego la cuadra larga, al final de esta última, metiéndose a la derecha un poco, encuentran una pared naranja y un portón blanco con un grafiti. Casi por intuición llegamos a la casa timbramos sin titubear, unos segundos después llegó una señora y el Muisca que nos acompañaba dijo que era la abuela. Ella nos saludó con una frase que no alcance a entender con claridad y nos invitó a seguir” (DC 1, JUAN DAVID AVENDAÑO - INVESTIGADOR). “Al llegar a la iglesia intentamos seguir las indicaciones del abuelo Suaga Gua, pero la verdad no dimos con la casa. De repente nos encontramos con un hermano muisca y le preguntamos si él sabía donde quedaba el lugar de reunión y el nos dijo que tampoco sabía. Después de ello llamamos al abuelo y él le explicó a Juan como llegar. Caminamos una cuadra corta y otra larga y llegamos a una casa de puerta blanca con un grafiti naranja” (DC 1 DE SEPTIEMBRE, DUVÁN VARGAS INVESTIGADOR).


No logramos comprender con claridad los términos utilizados al saludar, al despedirse, al pedir palabra, al terminar de hablar y al compartir la chicha, sino hasta unas cuantas semanas después que tuvimos la opción de conversar más de cerca con el profesor Pablo Gómez, docente de la Universidad Santo Tomás y asesor de nuestra investigación, en la clase de Seminario de Comunicación en Conflicto, en la que indagamos acerca de cómo saludar, cómo despedirnos, cómo pedir la palabra y cómo terminarla – en esta ocasión. Además, pudimos aclarar cuáles son las diferentes herramientas espirituales, cómo se nombran y qué simbolizan, como veremos más adelante-. Estos conocimientos fueron reforzados en una conversación con un Tyba (guardián en lenguaje muisca). “Luego llegó uno de los encargados de cuidar a pueblo-nación en plena reunión y nos comentó que la actividad a realizar ese día era una Maloca y que como fin tenía recuperar esas prácticas en el modo de ingresar a este lugar como era el orden y como se debía salir. La Maloca consta de dos entradas, por el lado oriental entran los mayores y por el occidente el resto de la comunidad, pero este ingreso no es muy simple. En la puerta se ubican dos troncos o astillas. El derecho representa al padre y el otro a la madre, al momento de ingresar se saluda a cada astilla, se presenta la persona, pone su petición e ingresa de espaldas, lo cual significa dejar el hombre cotidiano y entrar con la disposición de aprender. Si se desea salir se abandona caminando de espaldas, lo que significa el dejar el hombre espiritual y volver al ser cotidiano. La explicación nos dejo perplejos, tiene tanto significado y denota un esfuerzo por la recuperación de usos y costumbres espirituales” (DC 15 DE SEPTIEMBRE, DUVÁN VARGAS - INVESTIGADOR)

La primera representación que tuvieron acerca de nosotros se hizo evidente con el comentario un abuelo Nemequene realizado por él, en el momento en que ingresamos al círculo de palabra y en el interrogatorio posterior. Cuando entramos a la habitación. “Efectivamente un señor de pelo largo ubicado hacia donde, según las miradas y la posición corporal de los participantes, asumí que era el centro del encuentro, nos invitó a seguir y nos empezó a hablar de la performancia – aunque lo pronunciaba de una forma bastante particular-, con cierto sarcasmo nos hablaba de lo importante que se ha vuelto la performancia, cómo nos vestimos,

cómo

entramos,

cómo

caminamos”

(DC

2,

JUAN

DAVID

AVENDAÑO

-

INVESTIGADOR).

Los términos que utilizó correspondían a los términos utilizados por Pablo Gómez en los textos publicados por él acerca del Pueblo Nación – Muisca Chibcha. El abuelo Nemequene nos recibió con prevención por ser estudiantes universitarios que expresaban, además, el interés por investigar a la comunidad y tener la sensación de que los íbamos a utilizar para cumplir con unas notas y luego abandonarlos, dejando


documentada una representación occidental de sus modos de ser y hacer. Esto lo expresó, no sólo con el cuestionamiento de términos como performancias, sino con cuestionamientos acerca de si veníamos a buscar únicamente una nota y si queríamos grabar. Nos dijo que él si era un abuelo jodido, no como otros que son suavecitos, y que si queríamos grabar debíamos primero recibir la palabra, que no nos preocupáramos por eso, que de todas formas, todo queda grabado en el cosmos. Que si no escuchábamos palabra no podíamos llevar ni cámara ni grabadora, si acaso un papel y un lápiz.

Sobre la sensación que nos generaba la forma en que nos representaban tenemos el siguiente registro de mediados de octubre: “(…) otro día más en nuestra laboriosa misión de entrar en confianza con pueblo nación. Difícil tarea si tenemos en cuenta que nosotros desde su mirada étnica somos unos occidentales interpretando a unos “indios” con una serie de problemas” (DC 13 OCTUBRE, DUVÁN VARGAS INVESTIGADOR).

El primer acercamiento con Suaga Gua se dio dos semanas antes en un restaurante de comida italiana, porque él insistió en que quería comer pastas. Nos impactó su seriedad y distanciamiento respecto a nosotros, así su insistencia en que, tal vez, estaban volviendo a la época de la flecha en el corazón, aunque se diera con métodos jurídicos modernos, no propiamente con flechas. Sus contundentes descripciones de la problemática nos permitieron identificar el conflicto de inmediato y algunos de los actores involucrados (principalmente de Suba y Bosa, como identificaríamos después). A pesar de que logramos hacer un acercamiento a la problemática, nos dijo que la entrada a los espacios no era tan abierta como pensábamos, aclaró que esos tiempos ya habían pasado, nos mirábamos extrañados y Pablo expresaba estar impresionado por el cambio de postura de él en comparación con la época en que hizo su investigación. También, aclaró con voz fuerte de la intención de nuestro trabajo y la falencia que tienen muchos estudiantes. Nos dijo que los espacios los brindaban los abuelos en la reunión del Cabildo Mayor y de eso dependía, además tendríamos que firmar un documento de confidencialidad. “Percibimos lo grande y antiguo del problema, dudamos mucho que nos den una buena acogida en la comunidad, ninguna de las partes quiere negociar, las dos partes tienen diferentes visiones del conflicto, nos llamó la atención en especial cuando dijo que si había necesidad de volver a la época de la espada en el corazón se haría” (DC 1, INGRID ALZATE - INVESTIGADORA).


Nuestro acercamiento con el abuelo Xieguazinsa fue en las piedras del tunjo. Él, a diferencia de Suaga Gua y Nemequene, demostró una disposición inmediata para establecer acuerdos y un plan de acción. Si bien nos expresó sus prevenciones ante nuestro proceso de investigación e intervención, tuvo una actitud amable y propositiva, frente a la propuesta de asumir el trabajo de buscar

investigar las causas de conflicto y de

transformaciones para este, entre Pueblo Nación y Cabildo de Suba.

Aportándonos además herramientas teóricas y jurídicas, demostró conocimiento en el conflicto y una imparcialidad que aconsejó mantener para realizar el trabajo, mostró con gran interés en realizar un proceso en conjunto con la comunidad, en el que se integre espiritualidad, teoría y jurisdicción. Aunque insistió al igual que los demás abuelos en la necesidad de un acuerdo de confidencialidad: “Cuando llegamos a Chapinero el abuelo Xieguazinsa se ofreció a reunirse con nosotros de inmediato pues el dentro de poco salía para Boyacá. Mientras Suaga Gua iba a la Ecci a una conferencia, nosotros entrevistaríamos a Xieguazinsa y llegaríamos a unos acuerdos. Nos expresó algunas inconformidades con el proyecto de Pablo, nos contó los problemas que hay entre Suaga Gua y el cabildo de Suba y la necesidad de diferenciar los problemas entre autoridades a los problemas entre comunidades, nos habló de las prácticas muiscas y la ley de origen, de las posibles formas de intervenir en el conflicto entre Suba y el Pueblo Nación y la necesidad de firmar un acuerdo de confidencialidad” (DC 6, JUAN DAVID AVENDAÑO - INVESTIGADOR).

Su disposición fue un indicador positivo de la posibilidad de aplicar investigación acción participa (IAP), como segundo eje metodológico de nuestro trabajo. “¡sugiero que uno, sea el acercamiento entre líderes ya sea en lo individual ya sea en lo colectivo, ya sea entre cabildos, entre autoridades

espirituales, pero donde sea que

encontremos un disenso haya hay que llegar..., entonces vamos permeando, vamos permeando y ya llegará el momento en que la cosa sea interinstitucional, entre cabildos entre gobernadores, entre consejerías… ¿cierto? Y donde media la academia” (TRANSCRIPCIÓN ENTREVISTA

XIEGUAZINSA – MIEMBRO PUEBLO NACIÓN –

MUISCA CHIBCHA)

La abuela Yanguma, desde el primer día nos ubicó en usos y costumbres y explicó cuál era la función del abuelo y la abuela; con ella aprendimos la importancia de la chicha. Ella siempre estaba con una mirada cortante, nos hacia presentar constantemente, y soplaba el tabaco con mucha fuerza, tal vez para entender desde el espíritu, que era lo que íbamos a hacer, hasta que un día en que no podíamos entrar a la casa donde se


reúnen cada ocho días, Alejandro se ganó su confianza colándose a la casa y abriéndola desde adentro. “En medio de la conversación la abuela Yanguma nos proporcionó medicina y nos pegó duro. Perdimos el equilibrio, nos dio frio y sentíamos como todo giraba alrededor nuestro. Alejandro perdió el oír y ver por un momento y casi que no nos podemos parar” (DC 22 DE SEPTIEMBRE, DUVAN VARGAS - INVESTIGADOR) “…nos recibió Perseo atentamente subimos hacia el balcón por donde se ingresa a la sala de reuniones y vimos que el abuelo Nemequene y la Abuela Yanguma estaban comiendo algo que la mamá de Perseo les compartió. Estaban riendo, pero al vernos, la abuela reaccionó contra nosotros y nos dijo en tono fuerte: “ustedes que hacen aquí si la reunión de hoy es solo de los abuelos y la comunidad, hoy no se le permite la entrada a los visitantes. Claro no miran lo que uno publica, uno dice reunión con invitados y no vienen y cuando no se puede ahí si llegan”, nosotros de manera amable le dijimos que sólo veníamos a hablar con Suaga Gua, le explicamos sobre la conversación vía telefónica que sostuvimos con él y al acuerdo o cita concertada. El abuelo Nemequene nos defendió y porque él sabía sobre nuestra visita” (DC 22 DE SEPTIEMBRE, DUVÁN VARGAS - INVESTIGADOR) “No sé por qué razón mis tres compañeros me postularon como el habilidoso para lograr entrar a la casa y abrir la puerta; yo simplemente me puse de pie y me dispuse a subir el muro para entrar a la casa, cuando logré ver una manera fácil de entrar, salté y me agarré de un palo que sobresalía del muro, yo no contaba con que el palo estuviese simplemente puesto y me gané mi golpe en la cabeza, todos rieron mientras yo me sobaba la cabeza, así que me dispuse para mi segundo intento y con algo de ayuda de Duván, pude subir el muro y entrar a la casa abrí la puerta, ese cuadro fue algo esperado, pues la cara de la abuela reflejó mucha más confianza y familiaridad conmigo, podría decir que con ese detalle tengo muchas más cercanía a la abuela.” (D.C. 13 OCTUBRE, ALEJANDRO VILLANUEVA - INVESTIGADOR)

“Sin acceso al lugar lo más posible era que se cancelara, pero de repente mira hacia la barda de la casa y nos preguntó que si alguno era capaz de trepar el muro, saltar al otro lado y abrir la puerta. No terminó de decirnos y nosotros muy amablemente aventamos a Wakko… él ni corto ni perezoso se puso en pie y a trepar se dijo. Se encaramó en un bolardo y se impulsó para subir el muro. Primer intento fracasado, porque no alcanzó. En el segundo, Wakko vio un palo que atravesaba la puerta del garaje y decidió cogerse de éste para impulsarse muro arriba, pero resulta que al cogerse el palo no estaba asegurado y pumm, palo en cabeza, Wakko al piso y risa total. La abuela se asusto porque él floto por unos cuantos segundos en el aire con el palo sobre su cabeza y al piso el caballero. Entonces, al ver la dificultad me pare y fui a aplicar la técnica de la pate gallina, le dije que se parara sobre mis hombros y ahí sí, que se impulsara para trepar el muro. Por fin se logro el cometido y Wakko pudo abrir la puerta. La abuela le sobó la cabecita en signo agradecimiento… Que cuadro tan bonito. Se nos dio la oportunidad de congraciar con ella y así


romper el hielo. ¿Por qué? Pues ella siempre nos miraba con prevención y a veces parecía que le incomodaba nuestra presencia y con lo hecho hoy se nos dio papayita para ganar su confianza…” (DC 13 DE OCTUBRE, DUVÁN VARGAS - INVESTIGADOR)

El abuelo Oscar, Tyba (Guardián) de la comunidad, a quien conocimos en las Piedras del Tunjo, semanas después de estar interactuando con la comunidad, en una ocasión en la que acudimos a su oficina, nos hizo firmar un documento de confidencialidad para tener acceso a datos puntuales de la comunidad que permiten entender y rastrear datos del conflicto. Él no suele participar activamente con el uso de la palabra en las reuniones, los acercamientos se dieron en otros espacios más personales. Siempre nos observaba con el bastón en las manos, nunca nos lanzó algún juicio de valor y cuando teníamos la posibilidad de compartir con él, nos transmitía su palabra y experiencias integrándonos a las dinámicas del grupo. En una oportunidad por ejemplo, en la que pudimos establecer una relación más cercana con él, nos abordó a la salida de un círculo de palabra para verificar que nos encontramos bien, luego de recibir medicina. “Nos encontramos con el abuelo y nos invitó a subir para hablar lo necesario para concertar el taller de cartografía con los abuelos. Entramos y nos recibió con la noticia de que antes de continuar con el proyecto es necesario firmar un compromiso de confidencialidad para poder continuar labores. Nos preguntó si aceptábamos las condiciones y Wakko, Juan y yo aceptamos. No hay de otra, es obligatorio hacerlo para poder delimitar el escenario del conflicto. De inmediato él saca los formatos para que los llenemos y firmemos para poder seguir con nuestro trabajo” (DC 20 DE OCTUBRE, DUVÁN VARGAS - INVESTIGADOR) “Cuando salí Ingrid estaba llorando sentada en el balcón donde habíamos estado viendo el atardecer, Alejandro y Duván no me dejaron ir a acompañarla, me dijeron que debía dejarla sola mejor, que esperáramos a que se calmara un poco, que le diéramos su tiempo. Luego salió el Abuelo Oscar nos preguntó que si mejor queríamos entrar para que estuviéramos acompañados por los abuelos. El tabaco nos indica que tenemos algo en la mochila que debemos sacar y mientras tanto debemos estar cerca a los abuelos para que lo acompañen en este proceso, es mejor no irse cuando el tabaco le da esas indicaciones. Se quedó hablando con nosotros como media hora hasta que Ingrid se sintió mejor y nos retiramos” (DC 7, JUAN DAVID AVENDAÑO - INVESTIGADOR).

También en nuestro periodo de interacción, el abuelo Oscar concertó otro espacio de encuentro para hablar sobre el conflicto entre Pueblo Nación Muisca Chibcha y Cabildo Muisca de Suba y expresarnos su opinión con respecto al tema.


Acercamiento al Cabildo Muisca de Suba

El festival de la luna, fue el pretexto para encontrarnos con la comunidad. Al llegar nos llamó la atención el número de personas que estaban allí. Ese día hicimos contacto con la gobernadora Miriam Martínez, Victoria Neuta, Jhon Yopasa y Juan Yopasa quienes nos recibieron muy amablemente y nos compartieron comida y chicha. “Entramos y seguimos el ruido. Vaya sorpresa al ver la cantidad de personas, el olor a comida y los trajes; unos con pinta típica indígena y otros con ropa muy común. El ambiente se me pareció al de un bazar. Veía gente hacer fila para recibir su almuerzo, otros tomando chicha y los niños corriendo por todo lado” (DC 24 DE SEPTIEMBRE, DUVÁN VARGAS - INVESTIGADOR)

Para acercarnos a la comunidad el profesor Pablo nos presentó con la gobernadora (Miriam Martínez), con el fin de de establecer una relación cercana. De la misma forma el profesor Fredy al ofrecernos unas cervezas nos acercó a ellos, pues él, es cuñado de la gobernadora, lo cual nos hizo ganar su confianza rápidamente. “Mientras comíamos Pablo nos mostró a la gobernadora y aprovechó que Leonardo estaba cerca para presentárnosla. La conocimos y nos presentamos como estudiantes de Pablo y que nos interesaba trabajar con ellos sobre un tema fijo. Nos sentamos y al son de unas polas los dos profes aprovecharon para preguntar sobre la visión de pueblo nación y la respuesta fue que Sigifredo y su hermano se entrometieron el los cabildos, llegaron bajo la figura de personas corrientes y de un momento a otro se denominaron muiscas. La mirada de ellos hacia estos personajes es de unos sujetos de dudosa reputación y mentirosos. Por los motivos expuestos, Miriam y la Victoria Neuta, miembro del cabildo de bosa, nos contaron cómo les negaron la entrada a la ONIC y a cualquier evento que ofrezca espacios de participación política apelando a más de treinta años de lucha como para que estos sujetos venga a hacer lo que quieran” (DC 24 DE SEPTIEMBRE, DUVÁN VARGAS - INVESTIGADOR)

Durante el almuerzo le comentamos nuestro propósito de iniciar un trabajo conjunto en torno al conflicto con Pueblo Nación- Muisca Chibcha. Ese día logramos cita con la gobernadora para explicar nuestro trabajo y muy amablemente nos dio su número personal para contactarla con facilidad.

Percibimos una actitud defensiva cuando tomamos la palabra, junto con el profesor Pablo, para referirnos a Pueblo Nación. Se expresaron de forma un poco displicente y en ocasiones ofensiva y la constante intervención de Victoria Neuta, en el tema, incluso relevando la palabra de la gobernadora, nos llamó mucho la atención. Esto, ligado a la constante referencia a que Myriam hace a otras autoridades cuando nos referimos a las


razones del conflicto, nos ha permitido percatarnos del desconocimiento que los diferentes actores del conflicto tienen de los hechos. Se están refiriendo a acontecimientos del pasado a los cuales han tenido acceso a través de las acusaciones y experiencias de otros. “Cuando Miriam nos hablaba de los errores y defectos de Pueblo Nación se refería principalmente a Suaga Gua con todo tipo de acusaciones. Le preguntamos si lo conocía y tenía pruebas. Nos comentó que se había cruzado en un par de congresos y que había algunas pruebas que los tenían guardadas que había que buscar. También nos dijo que sus abuelos y otras personas le habían recomendado no estar con él hasta que no esté preparada espiritualmente para protegerse de la energía de su energía y que le habían contado muchos de los acontecimientos que demostraban que no era bueno relacionarse con la gente de Pueblo Nación” (DC 5 JUAN DAVID AVENDAÑO INVESTIGADOR).

Ese día no notamos muy arraigados lo usos y costumbres en la comunidad hasta que el grupo Fuchunsua empezó a cantar, en ese momento la comunidad respondía agitando de manos hacia lo alto y se empezó a mover en emociones luego de que el señor Juan Yopasa hablara interviniera exponiendo su aporte al almuerzo del día y la necesidad de que la gobernadora se apropié de un proceso legal acerca de unos cementerios muiscas, sobre lo cual Victoria Neuta, de la comunidad de Bosa, indicó la colaboración que le otorgará al cabildo en defensa de los derechos de los indígenas, en la protección del territorio desde

sus estudios

en derecho y presentó los compañeros con los que

trabajará en el tema del cementerio de suba. “Después de su gran justificación de la lucha interna de la comunidad para que iniciaran a convencerse de que son muiscas. Fue una lucha por el ser visibilizados y por el territorio.” (DC SEPTIEMBRE 30, ALEJANDRO VILLANUEVA - INVESTIGADOR)

Después de haber asistido al festival de la luna, nos acercamos oficina de Myriam Martínez donde se fortaleció un lazo dentro de la formalidad más que dentro de la espiritualidad. Este día evidenciamos interés en el tema, pero por su lado encontramos una negativa debido a los comentarios que le habían hecho a la gobernadora con respecto al tema. La prevención para abrir espacios de diálogo, se dio con argumentos fundamentados en lo espiritual y en pruebas pendientes por encontrar. “Por otras comunidades y autoridades indígenas que se han sentado con nosotros a contarnos a nosotros lo que ha pasado. Sé que tiene una denuncia por una violación a un menor en Soacha. Y


eso no lo comparto, porque eso no es ser indígena. Yo soy una mujer, pero uno debe respetar al otro ser humano, tenemos diferencias de pensamiento pero hay que respetar al ser humano, hay que respetar al niño, hay que respetar al hombre, al papá, al abuelo… si me entiende, porque el ser humano debe respetar al otro, independiente de que sea indígena o no, entonces porque yo tengo un poder o porque tengo o me autonombre algo entonces voy a abusar de la buena fe de una persona, no puede ser así. Quedaron de conseguir los documentos, quedaron de hacerlos llegar a un gobernador los documentos de la violación a la menor. Y me preocupo, porque hay comentarios de otras autoridades que hacen magia negra con estas personas… entonces eso no se llama ser indígena, para mí no es ser indígena. Por eso yo desconozco ese trabajo” (ENTREVISTA A GOBERNADORA CABILDO DE SUBA, 24 DE SEPTIEMBRE) “Mira yo te había dicho una cosa. Las mujeres, con respeto… con respeto, pero las mujeres tenemos un sexto sentido. A mí me convocaron a varias reuniones en las que iban a dialogar con ese personaje. Bosa estuvo haciendo unos encuentros que para que clarificáramos lo que estaba pasando, entonces pues yo los miraba y les decía yo no voy. Gobernadora porque usted es tan terca, yo no voy decía. Yo no voy porque yo como mujer indígena ya dije mi palabra y ya la puse y yo no tengo porque ir.” (ENTREVISTA A GOBERNADORA CABILDO DE SUBA, 24 DE SEPTIEMBRE)

Con la familia Yopasa, que lidera muchos de los procesos del Cabildo y cuyo nombre aparece registrado en la oficina, las redes sociales y las reuniones, no tuvimos un acercamiento importante, sin embargo en el festival conseguimos el número del líder del grupo Fuchunsua y dejamos abierta la posibilidad de trabajar juntos. La última reunión que tuvimos con uno de ellos fue con Hessene Yopasa, a quién haremos referencia más adelante. Para la segunda parte del proyecto es importante acercarnos más a los líderes de la comunidad con el fin de realizar un trabajo más equitativo e imparcial con las dos comunidades en conflicto.

Usos y costumbres

El poporo.

Esta herramienta espiritual comprende de la utilización de un calabazo que representa la madre y un palo que representa al padre. Juntos son la unificación de pensamiento y sentimiento, lo cual entrega la unión de padre y madre. Esto representa la conexión con el espíritu en búsqueda de la re-composición y re-significación del pensamiento muisca ancestral. Además, con la ayuda de la cal y el hayo se graba la superficie del calabazo a


través del palo las experiencias, la palabra, el pensamiento y sentimientos que quedan grabados en el cosmos. Este rescata el valor de la palabra y es una labor de carácter individual para entrelazarse con su espíritu ancestral. “(…)la característica esencial del significado del poporo, que es una analogía cuerpo del hombre uniéndose al cuerpo de la mujer, es el hombre que se une a la mujer, es decir la complementación de la razón y el corazón” (DC 2 JUAN DAVID - INVESTIGADOR)”.

El tabaco.

El tabaco es una planta de uso medicina que se usa en cuatro formas. Se mambea (mastica) en el interior de la boca, rapea (se aspira el humo y se bota sin fumarlo), sopla (un líder nos induce el polvo por la nariz) y unta en la lengua en forma de ambir (una especie de ungüento negro). Las funciones del tabaco en aspectos generales son centrar el pensamiento, limpiar el espíritu y entablar una relación con el Abuelo Tabaco.

El Hayo.

Es hoja de coca tostada que representa lo femenino. Se mastica cuando se esta poporeando y se mambea (mastica) cuando una persona no tiene poporo. En el campo espiritual simboliza a la madre que es quien tranquiliza, estabiliza y acaricia, pues a la madre le corresponde el sentimiento.

La mochila.

En una primera instancia la mochila es representada desde el tejido y la utilización como representación de las relaciones de pareja, de la unión entre hombre y mujer.

En un segundo plano es usado para cargar las herramientas espirituales que adquiere el muisca en su camino de conexión con el espíritu y el cosmos.

Por último el término posee una tercera representación metafórica relacionada con lo bueno y lo malo de las experiencias, pensamientos y sentimientos que tiene la persona. Los abuelos hacen referencia constante a lo que se lleva en la mochila, que nos sirve y


que tenemos que dejar atrás. Otras veces dicen que es necesario limpiar la mochila a través de la palabra. “cuando me toco las mochilas no me las quito, porque se lo fuerte y lo trascendente que tiene eso, ese es un camino” (ENTREVISTA XIEGUAZINSA – MIEMBRO PUEBLO NACIÓN – MUISCA CHIBCHA)

La chicha

Simboliza la leche de la madre. Es una bebida cuyo uso espiritual le corresponde a las abuelas y ellas son las que comparten con la comunidad para ser bebida.

Nota: el tema de la ley de origen es un tema que por su complejidad requiere profundización en una segunda fase en la que poseamos más tiempo e información, debido a lo confidencial del asunto. “Al terminar las presentaciones se dio paso al rito de la ofrenda de la chicha. Todas las mujeres y tres hombres son los encargados con un tambor, un cuerno y canticos de ofrecer en seis direcciones la bebida a los espíritus de la tierra.” (DC 8 DE SEPTIEMBRE, DUVÁN VARGAS INVESTIGADOR)

Territorio Para las dos comunidades simboliza algo diferente. Mientras para pueblo nación el territorio muisca es cualquier espacio de la zona cundí- boyacense (territorio muisca) y toda persona que haya nacido en él puede reconocerse como muisca.

En cambio para cabildo mayor muisca el territorio cundí-boyacense es territorio muisca pero no cualquier persona que nazca en el puede ser reconocido como muisca pues es por sangre, costumbres y apropiación de una historia; los antecedentes para ser muisca además de nacer y morir en el mismo territorio. “Yopasa: muisca, una herencia de sangre, un sentimiento de apropiación de una cultura, de amor a un territorio, de una apropiación de una historia, es un sentir y es algo que no se aprende, es algo que a uno no se lo enseñan en una academia, no es una secta y es lo


que se es y lo que no nace.es, el muisca” (ENTREVISTA 6 DE NOVIEMBRE HESSENE YOPASA – MIEMBRO CABILDO MUISCA SUBA)

Marco legal La legislación en materia de comunidades indígenas se refiere a las figuras o instituciones del resguardo y del Cabildo. La figura de Pueblo Nación-Muisca Chibcha y del Cabildo Muisca de Suba responden en aspectos generales a las siguientes facultades legales constatadas en la Constitución Política de Colombia en el Titulo I, al hablar de los principios fundamentales el artículo 7o. El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana. También en el artículo 8o. Es obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación, sin dejar de lado el artículo 38 el cual garantiza el derecho de libre asociación para el desarrollo de las distintas actividades que las personas realizan en sociedad. El artículo 7° de la ley 81 de 1958 determina que la división de una parcialidad indígena solo podía ser decretada a solicitud de la totalidad del respectivo Cabildo. El decreto 2001 de 1988, derogado por el 2164 de 1995, regulaba lo referente a la constitución de los resguardos de tierras, el cual definió el Cabildo Indígena como una "entidad pública especial, cuyos miembros son indígenas elegidos y reconocidos por una parcialidad localizada en un territorio determinado, encargado de representar legalmente a su grupo y ejercer las funciones que le atribuye la ley y sus usos y costumbres. Los cabildantes deben ser miembros de la comunidad que los elige y la elección se hará conforme a lo dispuesto en el artículo 3° de la ley 89 de 1890 o por sus propias formas de organización tradicional". El artículo 25 de la ley 60 de 1993 Declarado exequible mediante sentencia C- 151/95, regula lo pertinente a la participación de los resguardos indígenas, considerados por la ley como municipios, en los ingresos corrientes de la Nación, que será administrada por el respectivo municipio y se destinará exclusivamente a inversiones, para lo cual se suscribirá un contrato entre éste y la autoridad del resguardo. El decreto 2680/93, derogado por el 1386/94, había regulado esta materia. El decreto 1386 de 1994 reglamentó la anteriormente dicho.


La ley 80 de 1993, menciona los territorios indígenas como entidad estatal, para efectos contractuales y el artículo 13 de la ley 99 de 1993, incluye a un representante de las comunidades indígenas, como miembro del Consejo Nacional Ambiental. El decreto 1088 de 1993, dictado en ejercicio de las facultades conferidas en el artículo 56 Transitorio, regula la creación de las asociaciones de Cabildos y de autoridades tradicionales indígenas, calificándolas como "entidades de Derecho Público, de carácter especial, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa". Las funciones atribuidas "tienen por objeto, el desarrollo integral de las Comunidades Indígenas". El artículo 4° dispone: "La autonomía de los Cabildos o Autoridades Tradicionales Indígenas no se compromete por el hecho de pertenecer a una asociación". Las leyes 115 de 1994 se ocupa de la educación de los grupos étnicos, y la 160 de 1994, se refiere a la entrega de tierras a las comunidades indígenas, por conducto de los cabildos o autoridades tradicionales. El decreto 2164 de 1995 define el Cabildo Indígena, con la ley 443 de 1998 establece que los empleos de los organismos y entidades por ella regulados son de carrera, con excepción, entre otros de "aquellos cuyas funciones deban ser ejercidas en las comunidades indígenas conforme a su legislación". El ámbito de aplicación de esta ley no se remite a los Cabildos. La ley 344 de 1996 establece que los proyectos regionales de inversión serán elegibles cuando sean presentados por los resguardos indígenas a través de los Corpes o de quien haga sus veces, y el decreto 892 de 1999 crea una Comisión para el desarrollo integral de la política indígena, La breve reseña legislativa confirma la protección especial de que gozan las comunidades indígenas, en desarrollo del principio constitucional de la diversidad étnica y cultural. De acuerdo con lo anterior, las estructuras de las organizaciones tanto del Cabildo Muisca de Suba como de Pueblo Nación-Muisca Chibcha hacen ver que son legales en cuanto al cumplimiento de las leyes y espacios garantizados por el Estado frente a este tema de las minorías étnicas. Sin embargo cabe aclarar que Cabildo de Suba al ser reconocido de manera legal hace que tenga un peso legal mayor, pues cumple con los requerimientos que han sido implantados por la carta magna de Colombia. Aunque


pueblo nación maneja estructuras no piramidales desde el punto vista occidental sino que busca desde sus propios usos y costumbres generar el sentimiento de comunidad y de organización requerido para transmitir seguridad y estabilidad en cada uno de los integrantes de la misma.

“Mire, si en un municipio, localidad, barrio o lugar aparece uno que diga yo soy muisca ese tiene que hacer la tarea de la estructura y se convierte en una célula de trabajo. Ahí ya tenemos una primera célula de trabajo. Pero para darle cuerpo y figura necesita vincularse a un cabildo y ese representa a todas las parcialidades, grupos o familiar que estén vinculadas al cabildo ante un concejo regional, en ese caso esta Bacatá o Chunza, y la unión de todas las parcialidades, pueblos, familias o representaciones que puedan haber constituyen lo que son las comunidades de pueblo nación – muisca chibcha.” (ENTREVISTA SUAGA GUA – MIEMBRO PUEBLO NACIÓN – MUISCA CHIBCHA)

Conflictos y posibilidad de encuentro de sentidos.

El conflicto que hemos delimitado dentro del periodo de observación se limita dentro del plano de usos y costumbres, concepción del territorio, ley de origen la definición de lo qué es muisca, estructura organizativa, confrontaciones entre líderes y legitimización de lo qué es ser muisca hoy. En este ítem, la disputa radica en cómo identificar al muisca: por apellido, territorio, sangre, rasgos físicos, por reconocimiento jurídico o autoreconocimiento. “El tema del poporo me parece gravísimo que irresponsablemente, tengo conocimiento por autoridades que a veces nosotros nos sentamos a dialogar de ese tema, porque estos personajes llamaron a un mamo de la sierra y usted sabe que a veces necesitan cosas, entonces le dicen venga que necesitamos que entregue cinco poporos y lo cogieron y lo cogieron y le dieron… y terminaron entregando veinte poporos. Pero el poporo no es de entregarlo por entregarlo, sino que eso tiene toda una concepción espiritual, todo un trabajo, según lo que me han enseñado… porque yo de poporo no sé, con respeto no sé yo como autoridad de ese tema. Lo que me han enseñado mis mayores y sabedores es que el poporo tiene un trabajo espiritual y cómo es posible que este tipo de personajes vengan a decir que se les entrega le poporo y que el poporo para los veinte y ahora todos poporean en Bogotá. Tú vas a un espacio y ves a un pelao ahí poporeando, que irrespeto a la cultura del pueblo indígena” (ENTREVISTA A GOBERNADORA CABILDO DE SUBA, 24 DE SEPTIEMBRE)


“Y del espectador que sacaron una notificación diciendo que él era el chiquy de la comunidad muisca de suba, entonces yo coloque un comunicado vía correo electrónico al gerente diciéndole señor gerente quiero recordarle que él no es de mi comunidad no es de mi territorio, la comunidad no lo conoce, no ha hecho ningún trabajo, llevo tres años como gobernadora y no he tenido ningún tipo de contacto con él y no tiene ningún tipo de representación con mi comunidad.” (ENTREVISTA A GOBERNADORA CABILDO DE SUBA, 24 DE SEPTIEMBRE) “Incluso para tu información, nosotros hicimos un comunicado hace dos años, porque él estaba en el parque mirador de los nevados estaba dando yagé. Y yo mande un comunicado diciendo pilas señor alcalde, dejo claro que eso no tiene nada que ver con la comunidad indígena muisca de suba. Nosotros no avalamos todo ese tipo de cosas. Además, porque el yagé no es muisca. Si yo me identifico como muisca cual es mi planta sagrada, mi planta sagrada es el tijiqui, el tabaco, el arrayan, pero yo no puedo ir a hablar de otras cosas que yo no conozco. Por ejemplo del putumayo. Yo de las plantas del allá no las conozco, si. Pero debo conocer lo que es de mi territorio. Entonces yo no puedo estar irresponsablemente dándole yagé a una persona. Hay un comentario de una autoridad que dice

que por allá en Kennedy mataron a una persona con

sobredosis de yagé.” (ENTREVISTA A GOBERNADORA CABILDO DE SUBA, 24 DE SEPTIEMBRE)

De otra parte, el abuelo Oscar nos aportó datos para poder delimitar el conflicto entre Pueblo Nación Muisca Chibcha y Cabildo Muisca de Suba y en un encuentro en su oficina de trabajo expresó su opinión con respecto al tema. “De un momento a otro él comenzó a contarnos un poco de la historia del conflicto. Nos dijo que el abuelo Suaga Gua colaboró en los procesos de formación del Cabildo de Suba. Entonces, se comenzó a consolidar una formación en el tema de lo muisca y pues el proyecto de Pueblo Nación Muisca Chibcha adquirió forma y esto generó celos y rencillas con líderes, porque las familias del cabildo acogieron la idea de la recuperación de los usos y costumbres y vieron este proyecto con buenos ojos. El abuelo dijo que ellos pensaron que pueblo nación iba les iba a quitar algo y comenzaron a asumir actitudes negativas” (DC 20 DE SEPTIEMBRE, DUVÁN VARGAS INVESTIGADOR) “El abuelo al ver las posibles raíces del conflicto piensa que eso genera malestar social. Un ejemplo es que cuando se encuentra con ellos y oyen como les lanzan sátiras o si los intentan saludar ellos no responden. Eso es muy infantil, eso piensa. Por tanto, afirma que eso ha polarizado el conflicto y más cuando piensan que el Cabildo Mayor pueda ser su jefe y eso es mentira. Ni siquiera saben que significa” ” (DC 20 DE SEPTIEMBRE, DUVÁN)


Además, en el periodo de observación hemos encontrado que la confrontación se da entre líderes de pueblo nación y el cabildo muisca de Suba, porque no se sabe quién tiene derecho a trasmitir el conocimiento y cómo se debe manejar el poporo, el tabaco y quiénes son los sabedores. Esta información se ha podido extraer de las entrevistas realizadas a la gobernadora Miriam, al abuelo Suaga Gua y Xieguazinsa.

Este problema se desarrolla

desde hace 4 años aproximadamente, desde que se

gestiona el proyecto de Pueblo Nación-Muisca Chibcha a través del abuelo Xieguazinsa y Suaga Gua, lo cual trajo consigo inconformidades y desconfianza al cabildo de suba por la diferencia de conceptos como cabildo mayor. Este concepto es interpretado por cabildo de suba como una palabra que ratifica un modelo organizativo homogenizante que implica la pérdida de identidad y de autonomía. Por otro lado, el hecho de que se identifiquen como líderes espirituales y la palabra sabedor genera inconformidad entre líderes del cabildo de Suba, pues en su concepto no deberían autodenominarse así ya que no los reconocen como muiscas y por qué no conocen quién les otorgo ese título. Además, tienen serias diferencias frente a la organización política del Pueblo Nación Muisca-Chibcha, porque piensan que es

un proceso bastante desorganizado y que

quienes conforman esta estructura son personas que han sido rescatadas de un panorama de drogadicción o personas que manejan el tema de esoterismo o brujería.

Sobre el tema de drogadicción se manifestó el Tyba Oscar diciendo que es parte del acompañamiento, pues están remplazando el alucinógeno por medicina ancestral y en cuanto al tema de esoterismo y brujería la comunidad de Pueblo Nación no está de acuerdo con estas prácticas, porque no pertenece a lo muisca. A pesar de estas aclaraciones ante nosotros no sabemos si cada parte conoce la versión del otro y ha provocado confrontación directa entre los líderes de cada comunidad. “¿Por qué asalta la mochila del abuelo y se apropia de palabra ajena? Para montar su propio discurso…yo si quisiera escuchar a un comba, tirando cartas por un programa de televisión y dándola formula de cómo se hace el ambir por televisión… eso está prohibido…. y como eso jueguito ahí

de esoterismo y con poporo y sacando en Youtube un corto metraje haciendo

como…si… ¿qué hay detrás de ese personaje?…” (ENTREVISTA XIEGUAZINSA – MIEMBRO DE PUEBLO NACIÓN MUISCA CHIBCHA)

Otro espacio del conflicto es el territorio, Pueblo Nación – Muisca Chibcha concibe el territorio Muisca, como un espacio que hace parte de un todo, donde ellos pueden


interactuar a partir de los usos y costumbres y la ley de origen. Además, ha estado sujeto históricamente a procesos de movilización de diferentes culturas; desde siglos antes de la llegada de los españoles. Por el contrario, el Cabildo Muisca de Suba piensa que el territorio es el espacio donde nace, se forma y muere cada uno de los integrantes de la comunidad. En el momento en sé que se abandona el territorio pierden su identidad frente a las otras comunidades muiscas. El conflicto se desata con Pueblo Nación, porque los líderes no poseen un territorio de origen, según la percepción de Cabildo de Suba y esto hace que no se permita la apertura de espacios de diálogo para esclarecer las causas del conflicto y generar una transformación adecuada de dicha situación.

Por otra parte, se discute que tipo de organización es la correcta. Si donde se fundamenta lo espiritual o la estructura política, porque a pueblo nación lo ven como una organización indigenista y a cabildo de suba lo describen como una junta de acción comunal que se encarga de garantizar a sus miembros un mercado mensual, la EPS y la educación básica secundaria y universitaria.

En esta búsqueda hemos podido identificar las posturas preventivas de una parte hacia la otra, en las que se construye una imagen amenazante. Conduciéndolos a optar por posturas polarizadas y cerradas al diálogo. Hay que hacer una claridad, en un principio Pueblo Nación no estaba abierta al diálogo, pero durante el proceso de interacción e investigación han cambiado su actitud frente al conflicto y hoy conciben la posibilidad de interactuar con el otro. Mientras tanto, Cabildo de Suba muestra total prevención a sentarse a exponer sus ideas e inconformidades. Dentro de los encuentros con cabildo se ha tocado el tema de un posible encuentro con Pueblo Nación y hasta el momento no han flexibilizado su postura. Teniendo en cuenta las problemáticas descritas que abarcan la alteridad, usos y costumbres, percepción del territorio, organización y el tema de qué es ser muisca y quiénes pueden reconocerse como miembro de estas comunidades. Hemos evidenciado la necesidad de gestionar espacios de encuentro de sentidos para la transformación del conflicto, donde se puede hablar de estos temas con las pruebas necesarias en un espacio neutro con el propósito de aclarar situaciones confusas para ambas comunidades.


Conclusiones.

Al finalizar nuestro primer periodo de observación hemos encontrado formas internas de conciliación o resolución de conflictos al interior de Pueblo Nación - Muisca Chibcha. Un ejemplo de ello fue la discusión frente a la compra de tabaco para preparar ambir. Dato que nos reafirma la apertura de espacios de encuentro de sentidos, ya que el diálogo para la comunidad es el eje central de sus actividades frente a lo cotidiano y las dificultades que este presenta. Es aquí donde nosotros debemos aprovechar esta oportunidad para continuar con el planteamiento de nuestras actividades a desarrollar. “De inmediato exigió la presencia de Perseo y su mamá para hablar mientras se fumaban un tabaquito y ver cómo solucionaban ese inconveniente. En ese momento el ambiente se puso pesado, fuimos testigos de una discusión bastante incómoda y hasta los demás miembros de la comunidad opinaban y daban posibles soluciones para bajar los ánimos. La mamá de Perseo se sentó a hablar con la abuela y le dijo que por metiche le pasó eso, que por querer ayudar terminó equivocándose y que pues lo más conveniente era que ella les daba la plata con la cual compraran el tabaco y problema solucionado. Ella se fue para el cajero y la abuela reprogramó la compra para hacerla ese día en la noche, le asignó la tarea a otros y el abuelo Nemequene dio su palabra sobre la capacidad de reconocer nuestros errores cuando hablamos.” (DC 29 DE SEPTIEMBRE, DUVÁN VARGAS - INVESTIGADOR)

De otro lado, nos encontramos con capitales simbólicos de ambas partes para sostener y aguantar la confrontación entre las dos comunidades por el ser muisca en pleno siglo XXI, concepto de territorio, usos y costumbres. En el caso de cabildo acuden al reconocimiento jurídico y a su estructura administrativa solida y eficiente frente a la sostenibilidad de la comunidad. Además, el respeto al saber de sus abuelos les permite conocer su historia y el manejo adecuado de sus plantas sagradas y herramientas espirituales y de este modo continuar en la construcción con los jóvenes de un pueblo muisca. En el caso de Pueblo Nación, ellos aluden a los contactos con universidades, las cuales muestran interés en el tema de lo indígena. Éstas les otorgan credibilidad a sus procesos de resignificación y recomposición, permitiendo visibilizarlos en otros espacios. También, el contar con un canal de Youtube y un grupo en Facebook cohesiona un proceso de difusión de información y reafirma su discurso frente al tema del manejo del poporo, usos del tabaco, rituales, etc.

Esta recolección de información nos arroja los actores del conflicto. Por un lado el grupo Fuchunsua, Miriam Martínez, Victoria Neuta y el Abuelo Ignacio, miembros del Cabildo


de Suba. Y por el Pueblo Nación el abuelo Suaga Gua y Xieguazinsa. Estos actores son los que han tenido choques directos identificados a través de comentarios realizados en las entrevistas ejecutadas durante el proceso de investigación a quienes se les señalan de haber cometido o dicho algo negativo.

“Mas la diferencia es de allá para acá, que de aquí para allá, porque nuestra gente sabe que nuestra fuerza vital de ser está sustentada en sabiduría y amor, por lo tanto no hay resentimientos. Allá ellos y su problema, porque el resentimiento es de ellos de allá para acá. Y uno lo puede ver en la internet, en todos esos espacios virtuales, donde arrojan piedras y piedras, pero como nosotros somos agua.” (ENTREVISTA A SUAGA GUA, 4 DE NOVIEMBRE – MIEMBRO DE PUEBLO NACIÓN – MUISCA CHIBCHA)

“Mira te voy a decir una cosa, que alguien hizo un comentario un día y no me acuerdo quién hizo el comentario, que llegó y me dijo gobernadora me parece terrible que supuestamente estén sacando unos muchachos de las drogas, pero los ponen a poporear y los ponen a mascar coca y es peor. Y yo le decía porqué, claro… porque esos son elementos tan sagrados que los envuelven mucho más y los pueden terminar volviendo desquiciados. Y eso lo dijo una persona con palabras sabias… y puede que tenga razón.” (ENTREVISTA A GOBERNADORA CABILDO DE SUBA, 24 DE SEPTIEMBRE)

Por último, sobre la forma de entablar conflictos encontramos una diferencia marcada entre los miembros de la comunidad. Hessene Yopasa, líder juvenil del Cabildo de Suba, manifiesta tener una forma de actuar frente a los problemas, donde privilegia la honestidad, dice que prefiere ser rabón a ser deshonesto. En una entrevista realizada a este personaje utilizó las siguientes palabras: “(…) uno los encara y ellos hablan tan bonito, uno los escucha y ellos hablan tan bonito que la gente se convence, quedan seducidos; sí (…) es como la mujer que llega el tipo guache que habla bonito, sí… el tipo perro que se para en la oreja y le dice cosas bonitas; y la pelada queda enamorada y se deja mangonear. Ahí pasa lo mismo, ellos llega y… o sea, yo habló como habló, y el llega y se sienta al lado mío y comienza a hablar bonito. Él, es una belleza, el otro que está al lado de él, ese sí es mucho indio, es un guache, sí (…)

Este tipo de datos encontrados en nuestro periodo de inmersión nos sugiere mayor interacción con Cabildo de Suba, en especial con los líderes, para poder consolidar relaciones interpersonales y así acceder a información y lugares para iniciar un proceso de gestión de espacios de encuentro para el debate, diálogo, etc.


CONCLUSIONES DEL PROYECTO

  

Las diferencias existentes entre Pueblo Nación – Muisca Chibcha y Cabildo Muisca de Suba nos son por enfoque de pensamiento, sino por diferencias personales entre líderes de las comunidades a partir de comentarios inconclusos. Las dos comunidades son consientes de la necesidad de abrir espacios de encuentro de sentidos y tarde o temprano estas interacciones se darán, pero por el momento Cabildo de Suba muestra apatía ante la propuesta hasta no estar preparada para el encuentro con Pueblo Nación. Las dos comunidades están de acuerdo con la unión del Pueblo Muisca respetando la autonomía de los cabildos existentes. Amabas comunidades están en un proceso de recuperación de usos y costumbres. Los dos pueblos quieren darse a conocer como un pueblo vigente frente a la sociedad civil.


Bibliografía La bibliografía presentada a continuación es, a su vez extraída del Proyecto de Tesis Doctoral de Pablo Felipe Gómez Montañez. El contenido teórico del material bibliográfico aquí presentado, ha sido estudiado y debatido por los investigadores a través de la materia Seminario en Comunicación en Conflicto II con la orientación del docente Pablo Gómez, así como por el estudio exhaustivo de los artículos y libros publicados por él sobre el tema. Bibliografía Proyecto Doctoral ABBINK, Jon (2001). “Violence and Culture: Anthropological and Reflections on Inter-Group Conflict in Southern

Evolutionary.Psychological

Ethiopia”. En: SCHMIDT and SCHRÖDER (edit.). Anthropology of Violence and Conflict. London and New York. Routledge. pp. 176-196.

ACUÑA, Rodolfo (2000). Occupied America: a history of Chicanos. New York. Longman.

ALBÓ, Xavier (2002). “Bolivia: From Indianand Campesino Leaders to Councillors and Parliamentary Deputies”. En: SIEDER, Rachel (2002). Multiculturalism in Latin America. London. Palgrave Macmillan. pp. 74-102.

ALONSO, Ana María (1994). “The Politics of Space, Time and Substance: State Formation, Nationalism and Ethnicity”. Annual Review of Anthropology, Vol. 23: 379-405, disponible en: http://www.jstor.org/stable/2156019.

ANDERSON, Benedict (2007). Comunidades Imaginadas. Reflexiones sobre el Origen y Difusión del Nacionalismo. México. Fondo de Cultura Económica.

ANGELINI, Sonia (2009). Identidad colectiva e identidad individual en el proceso de reconstrucción cultural de un grupo de indígenas kankuamos desplazados en Bogotá. Tesis de Grado. Bogotá. Universidad de los Andes.

APPADURAI, Arjun (1991). La Vida Social de las Cosas. México. Grijalbo.

BALIBAR, Étienne (1991). “The Nation Form”. En: BALIBAR, E. and WALLERSTEIN, I. (eds.) Race, Nation, Class. London. Verso. pp. 96-100.


BARTH, Frederik (1976). Los grupos étnicos y sus fronteras. México. Fondo de Cultura Económica.

BAZURCO, Martín (2006). Yo soy más indio que tú. Resignificando la etnidcidad. Quito. Abya Yala.

BECK, Scott and MIJESKI, Kenneth (2000). “Indigena Self-Identity in Ecuador and the Rejection of Mestizaje. Latin American Research Review, Vol. 35, No. 1: 119-137. San Francisco, Latin American Studies Association. BENEDICT, Ruth (1967). El Hombre y la Cultura. Buenos Aires. Sudamericana.

BLIMES, Randall (2006). “The Indirect Effect of Ethnic Heterogeneity on the Likelihood of Civil War Onset”. The Journal of Conflict Resolution, Vol. 50, No.4 (Aug., 2006): 536-547. Disponible en: http://www.jstor.org/stable/27638505. BOAS, Frank (1920). “The Social Organization of the Kwakiutl”. American Anthropologist, 22, pp. 111-116.

BOURDIEU, Pierre (1989). “Social Space and Symbolic Power”. Sociological Theory, Vol. 7, No. 1 (Spring 1989). American Sociological Association. pp. 14-25. BRASS, Paul (1990). “The Politics of India since Independence”. New Cambridge History of India, Vol. 4, No. 1: 129-134. Cambridge, University of Cambridge Press.

BROWN, Michael (1997). “Causes and Implications of Ethnic Conflict”. En: GUIBERNAU, Montserrat and REX, John (eds.). The Ethnicity Reader. Nationalism, Multiculturalism and Migration. Cambridge. Polity Press. pp. 80-100.

CANDAU, Jöel (2002). Antropología de la Memoria. Buenos Aires. Nueva Visión.

CASTILLEJO-CUÉLLAR, Alejandro (2000). Poética de lo Otro. Para una antropología de la guerra, la soledad y el exilio interno en Colombia. Bogotá. Colciencias-ICANH.

____________________ (2005). “El antropólogo como otro: conocimiento, hegemonía y el proyecto antropológico”. Antípoda No.1 (Julio-Diciembre): 12-37, Bogotá. Universidad de los Andes.


CASTILLO, Luis Carlos (2007). Etnicidad y Nación. El desafío de la diversidad en Colombia. Cali. Universidad del Valle.

CHAGNON, Napoleon (1968). Yanomamo: The Fierce People. New York. Rinehart and Winston.

CHIROT, Daniel and SELIGMAN, Martin E.P. Ethnopolitical Warfare. Causes, Consequences, and Possible Solutions. Wachington, DC. APA.

CORREA, Javier (2002). El resguardo indígena de Fonquetá y Cerca de Piedra. Los muiscas del siglo XXI en Chía. Chía. Gobernación de Cundinamarca - Alcaldía Popular de Chía.

CRONK, Lee (2002). “From True Dorobo to Mukogodo Maasai: Contested Ethnicity in Kenya. Ethnology, Vol. 41, No. 1 (Winter, 2002): 27-49. Pittsburgh, University of Pittsburgh.

DURÁN, Carlos (2004). El Cabildo muisca de Bosa. El discurso de un nuevo movimiento social étnico y urbano. Tesis de grado. Bogotá. Universidad de los Andes.

DURKHEIM, Emil (1968). Las formas elementales de la vida religiosa. Buenos Aires. Schapire S.R.L.

EDWARDS, John (1997). “Symbolic Ethnicity and Languaje”. En: HUTCHINSON, John and SMITH, Anthony D. (1996). Ethnicity. Oxford. Oxford University Press. pp. 227-229.

FIQUITIVA, José Joaquín (2003). Incidencia de la Constitución Política de 1991 en el resguardo indígena de Cota. Bogotá. Ministerio de Cultura.

FENTON, Steve (2005). Etnicity. Cambridge. Polity Press.

GABBERT, Wolfang (2001). “Social Categories, Ethnicity and the State in Yucatán, Mexico”. Journal of Latin American Studies, Vol. 33, No. 3 (Aug., 2001): 459-484. Cambridge, Cambridge University Press.

GANS, Herbert (1997). “Symbolic Ethnicity”. En: HUTCHINSON, John and SMITH, Anthony D. (1996). Ethnicity. Oxford. Oxford University Press. pp. 138-146.


GEERTZ, Clifford (1987). “Descripción densa: hacia una teoría interpretativa de la cultura”. En: La interpretación de las culturas. México. Gedisa.

GILES-VERNICK, Tamara (2001). “Lives, histories, and sites of recollection”. En: MIESCHER, Stephan and COHEN, David (eds.) African words, African voices. Bloomington. Indiana University Press.

GIRARD, René (1983). La Violencia y lo Sagrado. Barcelona. Anagrama.

GLAZER, Nathan and MOYNIHAN, Nadiel (1997). “Beyond the Melting Pot”. En: HUTCHINSON, John and SMITH, Anthony D. (1996). Ethnicity. Oxford. Oxford University Press. pp. 138-145.

GÓMEZ-MONTAÑEZ,Pablo F. (2009). Los chyquys de la Nación Muisca Chibcha. Ritualidad, resignificación y memoria. Bogotá. Universidad de los Andes-CESO. ________________________ (2010). Pyquy, puyquy, cubum. Pensamiento, corazón y palabra. Muiscas. Performances e interculturalidad. Bogotá. INPAHU.

GOODMAN, Nelson (1978). Ways of Worldmaking. Indianapolis, Hackett Publishing.

GUERRA, Weilder (1996-1997). “Los Conflictos interfamiliares Wayú”. Revista de Antropología y Arqueología 9 (1-2), pp. 81-92.

GUIBERNAU, Montserrat and REX, John (1997). The Ethnicity Reader. Nationalism, Multiculturalism and Migration. Cambridge. Polity Press.

GUIBERNAU, Montserrat(1997). “Nations without States: Catalonia, a Case Study”. En: GUIBERNAU, Montserrat and REX, John (eds.). The Ethnicity Reader. Nationalism, Multiculturalism and Migration. Cambridge. Polity Press. pp. 133-153.

GRIMSON, Alejandro (2000). Interculturalidad y Comunicación. Bogotá. Norma.

GROS, Christian (1991). Colombia Indígena. Identidad Cultural y Cambio Social. Bogotá. CEREC.


_____________ (2000). ICANH.

Políticas de la etnicidad: identidad, estado y modernidad.

Bogotá.

HALBMAYER, Ernst (2001). “Socio-Cosmological Contexts and Forms of Violence. War, Vendetta, Duels and Suicide among the Yukpa of North-Western Venezuela”. En: SCHMIDT and SCHRÖDER (edit.). Anthropology of Violence and Conflict. London and New York. Routledge. pp. 49-75.

HALL, Stuart (1996). “Diasporic Questions. ‘Race, Ethnicity and Identity”. En: MORLEY, David and KUAN-HSING, Chen (eds.) Stuart Hall. Critical Dialogues in Cultural Studies. London. Routledge.

HALL, Thomas, BARTALOS, Christopher, MANNEBACH, Elizabeth and PERKOVITZ, Thomas (1996). “Varieties of Ethnic Conflict in Global Perspective: A Review Essay”. Social Science Quaterly, Vol. 77, No. 2 (June 1996): 445-452.Austin. University of Texas Press.

HARRIS, Marvin (2003). Vacas, Cerdos, Guerras y Brujas. Madrid. Alianza. HAUGHNEY, Diane (2006). Neoliberal economics, democratic transition, and Mapuche demands for rights in Chile. Gainesville. Unversity of Florida Press.

HOBSBAWM, Eric and RANGER, Terence (2008). The invention of Tradition. New York. Cambridge University Press.

HOFFMANN, Odile y AGUDELO, Carlos (1998). “Políticas agrarias, reformas del Estado y afiliaciones identitarias: una comparación entre Colombia y México”. Revista Mexicana de Sociología, Vol. 60, No. 4 (Oct. - Dec., 1998): 99-123. México, Universidad Autónoma de México.

HUBERT, Henry y MAUSS, Marcel (1970 [1899]). “De la Naturaleza y de la Función del Sacrificio”. En: MAUSS, Marcel. Lo Sagrado y lo Profano. Barcelona. Barral.

HUTCHINSON, John and SMITH, Anthony D. (1996). Ethnicity. Oxford. Oxford University Press.

JARAMILLOA, Pablo (2006). El Jaibaná en la Encrucijada: Ritual, Territorio y Política en una población Embera. Manizales. Universidad de Caldas.


KEATING, Michael (1997). “Canada and Quebec: Two Nationalisms in the Global Age”. En: GUIBERNAU, Montserrat and REX, John (eds.). The Ethnicity Reader. Nationalism, Multiculturalism and Migration. Cambridge. Polity Press. pp. 170-185.

KIBRIA, Nazli (2000). “Race, Ethnic Options, and Ethnic Binds: Identity Negotiations of SecondGeneration Chinese and Korean Americans”. Sociological Perspectives, Vol. 43, No. 1: 77-95. Berkeley, University of California Press.

KIERNAN, Ben (2002). “The Ethnic Element in Cambodian Genocide”. En: CHIROT, Daniel and SELIGMAN, Martin E.P. (eds.) Ethnopolitical Warfare. Causes, Consequences, and Possible Solutions. Wachington, DC. APA. pp. 83-92.

KLOOS, Peter (2001). “A Turning Point? From Civil Struggle to Civil War in Sri Lanka”. En: SCHMIDT and SCHRÖDER (edit.). Anthropology of Violence and Conflict. London and New York. Routledge. pp. 176-196.

KLOOSTERMAN, Jeannette (1999). “Identidad étnica y propiedad de tierra en Muellamúes, Colombia”. En: KOONINGS, Kees y SILVA, Patricio. Construcciones Étnicas y Dinámicas Socioculturales en América Latina. Quito. Abya-Yala. pp. 113-146.

LAURENT, Virgine (1999). Comunidades Indígenas, Espacios Políticos y Movilización electoral en Colombia, 1990-1998. Bogotá. ICANH-IFEA.

LINDGREN, Björn (2004). “The Internal Dynamics of Ethnicity: Clan Names, Origins and Castes in Southern Zimbabwe”. Journal of the International African Institute, Vol. 74, No. 2: 173-193. Edinburgh, Edinburgh University Press. LÓPEZ, Mercedes. (2005). “Los resguardos muiscas y raizales de la sabana de Bogotá: espacios sociales de construcción de la memoria”. En: GÓMEZ, Ana María (Edit.) Muiscas. Representaciones, cartografías y etnopolíticas de la memoria. Bogotá. Instituto Pensar_ Pontificia Universidad Javeriana.

MALLON, Florencia (2005). Courage tastes of blood : the Mapuche community of Nicolás Ailío and the Chilean state, 1906-2001. Durham, N.C. Duke University Press.

MARINAS, José Miguel y SANTAMARÍA, Cristina (1993). La Historia Oral: Métodos y Experiencias. Madrid. Debate.


MARTÍNEZ, Santiago (2009). Poderes de la Mimesis. Identidad y Curación en la Comunidad Indígena Muisca de Bosa. Bogotá. Universidad de los Andes-CESO.

MAUSS, Marcel (1923). “Ensayo sobre los Dones: Razón y Forma del Cambio en las Sociedades Primitivas”. En: Sociología y Antropología, 1971. Madrid. Tecnos.

MITZVAL, Bárbara. Theories of Social Remembering. Berkshire. Mc Graw Hill.

MORALES, Patrick (2002). La fiesta de Corpus Christi en Atánquez: narrativas múltiples en las intersecciones de la memoria oficial. Bogotá. Uniandes-CESO.

NEEMAN, Rina (1994). “Invented Ethnicity as Collective and Personal Text: An Association of Rumanian Israelis”. Anthropological Quarterly, Vol. 67, No. 3, Symbols of Contention: Part 2 (Jul., 1994): 135-149. Washington, The George Washington University Institute for Ethnographic Research. NUTINI, Hugo (1997). “Class and Ethnicity in Mexico: Somatic and Racial Considerations”. Ethnology, Vol. 36, No. 3 (Summer, 1997): 227-238. Pittsburg, The University of Pittsburgh. O’LEARY, Brendan (2002). “Nationalism and Ethnicity: Research Agendas on Theories of their Sources and their Regulation”. En: CHIROT, Daniel and SELIGMAN, Martin E.P. (eds.) Ethnopolitical Warfare. Causes, Consequences, and Possible Solutions. Wachington, DC. APA. pp. 37- 48.

OBERSCHALL, Anthony (2002). “From Ethnic Cooperation to Violence and War in Yugoslavia”. En: CHIROT, Daniel and SELIGMAN, Martin E.P. (eds.) Ethnopolitical Warfare. Causes, Consequences, and Possible Solutions. Wachington, DC. APA. pp. 119-150.

PEARCE, W. Barnet and LITTLEJOHN, Stephen W. (1997). Moral Conflict. When Social Worlds Collide. London. SAGE.

PINEDA, Roberto (1993). “Etnocidio, Proyectos de Resistencia y Cambio Sociocultural”. En: CORREA, Francois (editor). Encrucijadas de Colombia Amerindia. Bogotá. ICANH-Colcultura.

_______________ Bogotá. Planeta.

(2002). Holocausto en el Amazonas: Una Historia Social de la Casa Arana.


PIZARRO, Marcos (2005). Chicanas and Chicanos in school: racial profiling, identity battles, and empowerment. Austin. University of Texas Press. PRUNIER, Gérard (2002). “Genocide in Rwanda”. En: CHIROT, Daniel and SELIGMAN, Martin E.P. (eds.) Ethnopolitical Warfare. Causes, Consequences, and Possible Solutions. Wachington, DC. APA. pp. 109-116.

RAPPAPORT, Joanne (1990). The Politics of Memory. Native Historical Interpretation in the Colombian Andes. Cambridge. Cambridge University Press.

_________________ ICANH.

(2005). Cumbe Renaciente. Una historia etnográfica andina.

Bogotá.

RESTREPO, Luis Fernando (2005). “Reflexiones sobre los estudios muiscas y las etnopolíticas de la memoria”. En: GÓMEZ, Ana María (Comp.). Muiscas. Representaciones, cartografías y etnopolíticas de la memoria. Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana - Instituto Pensar.

REX, John (1997). “The Nature of Ethnicity in the Proyect of Migration”. En: GUIBERNAU, Montserrat and REX, John (eds.). The Ethnicity Reader. Nationalism, Multiculturalism and Migration. Cambridge. Polity Press. pp.269-282.

REY, Elena (2009). Antigua era más duro: hablan las mujeres indígenas de Antioquia. Bogotá. Cooperacció.

SADOWSKI, Yahya (1998). “Ethnic Conflict”. Foreign Policy, No. 111 (Summer, 1998): 12-23. Washington, Washingtonpost. Newsweek Interactive, LLC.

SCHMIDT, Bettina (2001). “The Interpretation of Violent Worldviews: Cannibalism and Other Violent Images of the Caribbean”. En: SCHMIDT and SCHRÖDER (edit.). Anthropology of Violence and Conflict. London and New York. Routledge. pp. 76-96.

SCHRÖDER and SCHMIDT (2001). “Violent Imaginaries and Violent Practices”. En: SCHMIDT and SCHRÖDER (edit.). Anthropology of Violence and Conflict. London and New York. Routledge. pp. 1-24.


SCHWANDNER-STEVERS, Stephanie (2001). “The Enacment of ‘Tradition’: Albanian Constructions of Identity, Violence and Power”. En: SCHMIDT and SCHRÖDER (edit.). Anthropology of Violence and Conflict. London and New York. Routledge. pp. 97-120.

SIEDER, Rachel (2002). Multiculturalism in Latin America. London. Palgrave Macmillan.

SMITH, Anthony D. (1996). “Culture, Community and Territory: The Polytics of Ethnicity and Nationalism”. International Affairs, Vol. 72, No. 3. (Jul. 1996):445-458. London, Royal Institute of International Affairs.

STAUB, Ervin (2002). “Ethopolitical and Other Group Violence: Origins and Prevention”. En: CHIROT, Daniel and SELIGMAN, Martin E.P. (eds.) Ethnopolitical Warfare. Causes, Consequences, and Possible Solutions. Wachington, DC. APA. pp. 289-304.

STAVENHAGEN, Rodolfo (2002). “Indigenous People and the State in Latin America”. En: SIEDER, Rachel (2002). Multiculturalism in Latin America. London. Palgrave Macmillan. pp. 2444.

TAUSSIG, Michael (1987). Chamanismo, Colonialismo y el Hombre Salvaje. Un Estudio sobre el Terror y la Curación. Bogotá. Norma.

TIBI, Bassam (1997). “Old Tribes and Imposed Nation-States in the Middle East”. En: HUTCHINSON, John and SMITH, Anthony D. (1996). Ethnicity. Oxford. Oxford University Press. pp. 174-179.

TSUTSUI, Kiyoteru (2004). “Global Civil Society and Ethnic Social Movements in the Contemporary World”. Sociological Forum, Vol. 19, No. 1 (Mar., 2004): 63-87. Disponible en: http//www.jstor.org/stable/4148807. ULLOA, Astrid. 2004. La Construcción del Nativo Ecológico. Complejidades, paradojas y dilemas de la relación entre los movimientos indígenas y el ambientalismo en Colombia. Bogotá. ICANH.

VASCO, Carlos (1990). Tres Estilos de Trabajo en las Ciencias Sociales. Comentarios a propósito del artículo “Conocimiento e Interés” de Jürgen Haberlas. Bogotá. CINEP.

VASCO, Luis Guillermo (1985). Jaibanás. Los verdaderos hombres. Bogotá. Banco Popular.


VIDAL, Jesús (2008). Huila Indígena Siglo XXI. Una Lectura de la Presencia Indígena en el Huila. Neiva. Universidad Surcolombiana.

WACQUANT, Loïc (2007). “On Symbolic Power and Group-Making: Pierre Bourdieu’s Reframing of Class”. Preface to BOURDIEU, Pierre (2007). Una Cuestión de Clase. Oslo. Forlaget Manifest.

WILMER, Franke (1997). “Firs Nations in the USA”. En: GUIBERNAU, Montserrat and REX, John (eds.). The Ethnicity Reader. Nationalism, Multiculturalism and Migration. Cambridge. Polity Press. pp. 186-204.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.