22 de Noviembre 2016

Page 1

Revista Digital 22 De Noviembre Del 2016



La directora de Recursos Naturales y Vida Silvestre, Graciela Tiburcio Pintos, dio a conocer que a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, así como el Programa para Protección de la Tortuga Marina, se logró liberar a la tortuga golfina llamada Bella, con un transmisor satelital, el cual, ayudará a conocer sobre su travesía, su alimentación y sus características de vida. En este sentido, Tiburcio Pintos, agradeció a los fundadores de la Red de Protección de la Tortuga Marina, mismos que trabajan desde el año 2003 y de igual forma al hotel Hilton Los Cabos, mismo que se unió a esta gran tarea de preservación, donando un transmisor satelital y el seguimiento del mismo, para conocer más sobre el estilo de vida de estas especies. La funcionaria explicó, que el seguimiento por vía satelital, proporcionará conocimiento sobre la conducta y estilo de vida de esta tortuga golfina, de la cual, se sabrá sus travesías, estancias, interacciones con otras tortugas de diferentes especies, alimentación y anidación, trazando las rutas migratorias de la misma y de otras posibles especies. Durante la liberación de Bella, Graciela Tiburcio reconoció las actividades de conservación de tortugas marinas, por parte del hotel Hilton desde hace 14 años, el cual ha adoptado a 3 tortugas marinas durante este tiempo y de las cuales, también ha dado seguimiento satelital. Finalmente, la Directora de Recursos Naturales en Los Cabos, otorgó un reconocimiento al responsable del programa de tortuga marina en el Hilton, Phil Sanders, mismo que recalcó el apoyo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Al Resort del Pedregal y la Organización SyCOMA, para el seguimiento de Bella, y 2 tortugas más, Rayito y Xareni.



NUEVA YORK.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy su intención de retirar a este país del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), que calificó como un “desastre potencial” para Estados Unidos. Trump, que durante su campaña ya había expresado su oposición a este tratado, dijo que cuando asuma la Casa Blanca, en enero próximo, buscará negociar “tratados bilaterales justos” que generen empleos para el país. El TPP, una iniciativa impulsada por el presidente Barack Obama, no ha sido ratificado por el Congreso de Estados Unidos, donde ha encontrado una fuerte oposición de parte de los legisladores republicanos. 24.horas.mx



• La designación se dio en la reunión ordinaria de la CONAGO en Huatulco, Oaxaca. El gobernador de Baja California Sur Carlos Mendoza Davis, fue nombrado coordinador de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en el marco de la Reunión Ordinaria del Organismo, celebrada en Huatulco, Oaxaca, recientemente. En la reunión encabezada por el gobernador de Oaxaca y el presidente de la Conferencia, Gabino Cué Monteagudo, Carlos Mendoza fue designado para dirigir los trabajos de dicha comisión derivado de la experiencia que Baja California Sur puede aportar a las demás entidades, ya que sudcalifornia se ha convertido en el destino preferido de visitantes extranjeros y nacionales en el pacífico mexicano. En la misma reunión se determinó que los vicecoordinadores serán los gobernadores de Guerrero, Héctor Astudillo; Jalisco, Aristóteles Sandoval; de Nayarit, Roberto Sandoval; Sinaloa, Mario López Valdez; y, Tlaxcala, Mariano González. “La coordinación de la Comisión de Turismo de la CONAGO es una gran responsabilidad pero es una oportunidad que asumo con todo mi compromiso. Las experiencias que hemos adquirido en Baja California Sur, la forma en que trabajamos coordinadamente sociedad y gobierno; y la manera en que cuidamos nuestro entorno natural pueden aportar mucho a México. La llamada industria sin chimeneas que tanto otorga a la economía nacional, debe consolidarse como el motor que impulse el bienestar de los mexicanos”, expresó el Gobernador y Coordinador, Car Mendoza Davis. Nota completa en nuestra página de Facebook



WASHINGTON, Estados Unidos, nov. 21, 2016.- Un grupo de investigadores de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, ha logrado controlar el cáncer de mama privando a las células cancerígenas de sustancias de las que se nutren, informó el centro de estudios en un comunicado. Los científicos comparan las células cancerosas con atletas de élite que "dependen de dietas especiales para actuar", y aseguran que al igual que éstos, el metabolismo de las células tumorales también puede que dependan de nutrientes específicos para vivir. La investigación se centró en identificar qué nutrientes requieren las células cancerosas para desarrollarse, con el fin de crear nuevos tratamientos contra el cáncer basados en bloquear el acceso de las células a los nutrientes que necesitan para hacerlos "morir de hambre". Los investigadores descubrieron que las células de una forma muy agresiva y resistente al tratamiento de cáncer de mama, llamado cáncer de mama triple negativo (TNBC), mueren rápidamente cuando se les priva de un nutriente clave llamado cistina. Al examinar las causas, encontraron que esta dependencia de la cistina, que es un aminoácido, se debe a un mecanismo que muchos tipos de células tumorales utilizan para migrar a nuevas ubicaciones en el cuerpo. noticieros.televisa.com Nota completa en nuestra página de Facebook



La Secretaría de Desarrollo Económico Medio Ambiente y Recursos Naturales enmarca dentro del programa Vivir Mejor los programas de capacitación empresarial. La Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SDEMARN) promueve la investigación e innovación tecnológica en las empresas a través de la gestión de estímulos que son aplicados mediante convocatorias, para lo que se brinda una capacitación especial a quienes así lo deseen y de esa manera puedan ingresar proyectos productivos y estratégicos que resulten beneficiados de dichos estímulos. Lo anterior lo declara el Subsecretario de Planeación y Desarrollo Económico Ricardo Gerardo Higuera en el marco del curso “Innovación” impartido a empresarios locales por el capacitador Hugo Montoya Diaz quien es asesor tecnológico de la Asociación Mexicana de Secretario de Desarrollo Económico (AMSDE), Se pretende que estos incentivos tengan el mayor impacto posible en la competitividad y el desarrollo económico local subrayó Gerardo Higuera. En su intervención el titular de la SDEMARN Juan Rodrigo Guerrero Rivas felicitó a los asistentes por el interés y les deseó que los conocimientos que se adquieran en este curso puedan resultar en beneficio de un desarrollo equilibrado de la economía y de los sectores productivos, dando una breve explicación de las estrategias que se siguen en esta administración para lograr impulsar la economía del Estado. Nota completa en nuestra página de Facebook



Sin tener experiencia previa en ese tipo de servicios. Ante

Dictaron auto de formal prisión al exalcalde de Allende, Coahuila, Sergio Alonso Lozano, por omisión en la desaparición y asesinado de habitantes de esa localidad ocurrida en marzo de 2011. El exfuncionario fue acusado por la Procuraduría de Justicia de la entidad de haber permitido la desaparición masiva de personas en ese municipio a manos del grupo delincuencial de Los Zetas. Alonso Lozano está recluido ya en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Piedras Negras. radioformula.com.mx



Sin tener experiencia previa en ese tipo de servicios. Ante

•Los CAM Señora Luz Davis de Mendoza, Roberto Solís y Quiroga y Laboral que pertenecen a la zona escolar Número 7 de Educación Especial, son instituciones al igual que el resto de esta modalidad que tienen el reto de desarrollar integralmente a los alumnos con competencias para la vida. Un contingente de 150 alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM) “Luz Davis de Mendoza”, del CAM Laboral y el CAM “Roberto Solís y Quiroga” que pertenecen a la Zona Escolar Número Siete de Educación Especial participaron en el desfile con motivo del 106 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, como parte de las actividades cívicas que se desarrollan en estos planteles educativos con el propósito de fomentar la inclusión educativa, dio a conocer la supervisora de SEP, Cristina García Valdivia. La directiva de SEP comentó que en esta actividad cívica la suma de esfuerzos de los alumnos, docentes y en especial a las madres y padres de familia permitió demostrar a la comunidad que en estos planteles los estudiantes se superan permanentemente y que poseen valores como el respeto, la solidaridad y además poseen gran capacidad para trabajar en equipo. García Valdivia manifestó que al igual que en años anteriores el contingente de alumnos de los CAM iniciaron el desfile y reconoció que el apoyo de los padres de familia fue fundamental, para que sus contingentes tuvieran éxito en la presentación de tablas rítmicas, durante el recorrido que llevaron a cabo durante el desfile del 20 de noviembre realizado sobre el Paseo Álvaro Obregón de la ciudad de La Paz. La responsable de la Zona Escolar Siete de enseñanza especial destacó que en estos centros día a día el personal aplica métodos encaminados a para promover en sus alumnos la autonomía, convivencia social y productiva para mejorar su calidad de vida. Nota completa en nuestra página de Facebook



Sin tener experiencia previa en ese tipo de servicios. Ante

Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena, presentó los 50 puntos del Proyecto Alternativo de Nación que pondría en marcha en caso de ganar la Presidencia de la República, mismo que fue aprobado por unanimidad durante su II Congreso Nacional. Entre las medidas anunciadas descarta promover una consulta a la población sobre las reformas estructurales impulsadas por la administración de Enrique Peña Nieto. “Expongo la postura que mantendremos en cuanto a las llamadas reformas estructurales, laboral, educativa, energética, entre otras. Confieso que soy partidario de revertirlas, tengo suficientes razones para sostener que no benefician al pueblo, sino que lo perjudican. Sin embargo, no responderemos a una imposición con otra imposición. Por ello, se consultará a la gente si las reformas se mantienen o se cancelan y se respetará la decisión de la mayoría”. También prevé dar marcha atrás al Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, a fin de construir la nueva terminal en la base militar de Santa Lucía. Eliminar las pensiones a los ex presidentes, reducir el sueldo de la alta burocracia, y modificar el artículo 108 de la Constitución, a fin de castigar por corrupción al Presidente, son otros de los puntos que impulsará. Dijo que si el voto le favorece tendrá “una postura mesurada” en política exterior ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. aristeguinoticias.com

Nota completa n nuestra página de Facebook



Sin tener experiencia previa en ese tipo de servicios. Ante

-En lo que va de la presente administración se ha registrado un impulso a la infraestructura educativa como la reciente techumbre entregada en la escuela secundaria número 37 de la colonia Miramar en beneficio de 800 estudiantes de los turnos. -A pesar de que ningún programa de la federación incluye este rubro, el gobierno estatal destinó presupuesto para la construcción de techumbres como una prioridad para fomentar en los espacios techados, el deporte y actividades recreativas para los niños y jóvenes El Gobierno de Baja California Sur a través de la Secretaría de Educación Pública invierte recursos propios para la construcción de techumbres en planteles de educación básica ubicados en los cinco municipios de la entidad, con el objetivo de promover la actividad física, evitar el sedentarismo y la obesidad infantil, apuntó el director de Planeación y Evaluación Educativa de la dependencia estatal, José Refugio Carrillo Sánchez. El funcionario estatal de SEP destacó que en atención a las múltiples solicitudes para la construcción de estos espacios en las escuelas, la administración estatal que encabeza el gobernador Carlos Mendoza Davis, ha destinado recursos propios para que todos los planteles de nueva creación de educación básica incluyan en el proyecto de construcción una techumbre. Nota completa en nuestra página de Facebook



Sin tener experiencia previa en ese tipo de servicios. Ante

Toronto (Canadá), 21 nov (EFE).- Un pequeño teatro de la localidad canadiense de Hamilton, a unos 60 kilómetros al sur de Toronto, está sintiendo los efectos de la polémica en Estados Unidos entre los actores del musical “Hamilton” y Donald Trump. Los problemas empezaron cuando el pasado viernes el actor Brandon Victor Dixon, quien actúa en el aclamada musical “Hamilton” en Nueva York, pidió al vicepresidente electo de Estados Unidos, Mike Pence, presente en el auditorio, que el futuro Gobierno de Trump respete los valores de EU. y represente a toda la nación. Desde entonces, el teatro de la localidad canadiense de Hamilton ha estado recibiendo críticas y amenazas de partidarios de Trump a través de Twitter, especialmente desde que el propio presidente electo tuiteó contra los actores de “Hamilton”. “Nuestro futuro vicepresidente Mike Pence fue acosado anoche por el elenco de Hamilton, bajo la luz de las cámaras. ¡Esto no debería pasar!”, escribió el sábado el magnate en su cuenta de Twitter. Los seguidores de Trump están confundiendo la compañía de teatro (@HamiltonTheatre) con el musical de Broadway (@HamiltonMusical). Algunos seguidores están amenazando con boicotear el espectáculo, aunque sus tuits están dirigidos a @HamiltonTheatre. Un usuario tuiteó: “@realDonaldTrum @HamiltonTheatre LO VI E IBA A PRESENCIAR ESE ESPECTÁCULO PERO YA NO. Espero que los dueños del espectáculo sientan algo de dolor $ por esto”. sinembargo.mx

Nota completa en nuestra página de Facebook



Sin tener experiencia previa en ese tipo de servicios. Ante

Mientras otros estados del país están en incertidumbre por la posible cancelación de proyectos extranjeros, BCS sigue captando inversiones hospitalarias desde otros países. - El secretario de Salud encabezó este fin de semana la inauguración de Hospiten Los Cabos, que forma parte de un red médico hospitalaria con presencia en España, República Dominicana y Jamaica. En tiempos de una economía convulsa como los que vive el mundo entero, Baja California Sur se mantiene como una entidad con un alto índice de confianza para los inversionistas extranjeros gracias a las condiciones de las condiciones jurídicas de certeza que han encontrado en la actual administración, indicó el secretario de Salud en el estado Víctor George Flores al encabezar la inauguración del Hospital privado con capital de origen español Hospiten, en San José del Cabo. En esta actividad desarrollada el fin de semana a la que acudió con la representación del gobernador Carlos Mendoza, George Flores señaló que mientras las inversiones extranjeras se están contrayendo en diversas partes del mundo por los acontecimientos recientes de la geopolítica, Baja California Sur, y el municipio de Los Cabos en específicos, se mantiene como un destino atractivo para el capital extranjero. En la inauguración de Hospiten San José del Cabo (que forma parte de una red médico-hospitalaria con más de 45 años de experiencia y con presencia en España, República Dominica, Jamaica y México), el doctor George Flores resaltó que mientras otros estados del país viven estos días con la incertidumbre de que les cancelen la construcción de armadoras automotrices, como resultado de la presión que ejercen los cambios en la política estadounidense, en Baja California Sur se siguen captando inversiones extranjeras que incrementan las fuentes de empleo para los sudcalifornianos. Nota completa en nuestra página de Facebook



Sin tener experiencia previa en ese tipo de servicios. Ante

En entrevista para Noticias MVS con Luis Cárdenas, Santiago Nieto comentó que al momento se pudieron ejecutar tres órdenes de aprehensión y que dentro de los investigados están los secretarios de Finanzas y de Salud del estado. Apuntó que debido a que los delitos electorales no son graves, tanto en el sistema penal actual y el anterior, los funcionarios podrán seguir su proceso en libertad y alcanzar penas de dos a seis años de prisión. Ante ello, el titular de la FEPADE dijo que es necesario revisar las leyes para que ciertos delitos electorales sean considerados graves. noticiasmvs.com



Sin tener experiencia previa en ese tipo de servicios. Ante

*Políticas públicas de protección de niños y adolescentes son una realidad en BCS. *Instalan en Los Cabos la Comisión de Protección Especial de Niñas, Niños y Adolescentes. Con la representación del gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, el Secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, encabezó los trabajos realizados en el marco de la Segunda Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de México, celebrada en Los Cabos. Durante este encuentro, el funcionario estatal destacó que para el gobierno del Estado es una prioridad el propiciar los mecanismos jurídicos que permitan la implementación de políticas públicas con visión social, donde se atiendan dijo, los principales grupos vulnerables como lo son nuestros niños y jóvenes. “Estamos fortaleciendo el marco jurídico de nuestra entidad a fin de consolidar el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California Sur, con el único objetivo de este sector de la sociedad, cuente con las herramientas que le permitan acceder y hacer valer sus derechos, favoreciendo así a su sano desarrollo”, mencionó De la Peña Angulo. Asimismo, indicó, se busca homologar a nivel nacional las acciones encaminadas a proteger integralmente a los niños y adolescentes del país, tanto jurídica como socialmente, donde la participación de las autoridades y poderes de los tres órdenes de gobierno, asociaciones civiles, de los organismos encargados de velar por sus derechos y la sociedad en su conjunto, debe de hacerse en un escenario de corresponsabilidad, activa y propositivamente. Nota completa en nuestra página de Facebook



Sin tener experiencia previa en ese tipo de servicios. Ante

México, 21 noviembre (EFE).- La Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) de México anunció hoy la puesta en operación de la línea telefónica “Estamos Contigo” para que los mexicanos que viven en Estados Unidos cuenten con información y orientación oportuna por parte del Gobierno federal. La línea entró en operación a las 00.00 hora local de este lunes (06.00 GMT) y funcionará las 24 horas del día, los siete días de la semana, indicó la SRE en un comunicado. Añadió que la línea “tendrá como objetivo central brindar a los usuarios apoyo emocional e información general sobre actualidad migratoria y reportar incidentes de abuso”. A través del número 1 877-632-6678, los mexicanos en Estados Unidos podrán recibir información sobre la situación actual de los migrantes, la forma de ejercer sus derechos y las autoridades a las que podrán acudir en caso de sufrir alguna agresión. “Adicionalmente, se brindará a las mujeres apoyo emocional y psicológico que les permita enfrentar crisis basadas en situaciones de abuso físico intrafamiliar, violaciones, depresiones, discriminación o abuso de origen racial”, señaló la institución. Añadió que con estas acciones, el Gobierno mexicano “busca solucionar dudas y evitar temores infundados a nuestros connacionales y sus familias sobre su estancia en los Estados Unidos de América”. sinembargo.mx Nota completa en nuestra página se Facebook



* Se continúa con la entrega de parrillas eléctricas a familias que tienen el servicio de energía pero siguen cocinando con leña. La Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado (Sedeso) continúa entregando beneficios del programa de Parrillas Eléctricas a familias que tienen el servicio de energía, pero no cuentan con estufa o gas, con la finalidad de cuidar su salud y elevar su calidad de vida, dio a conocer el titular de la dependencia, José Luis Pérpuli, al hacer entrega de este beneficio a 600 familias de Cabo San Lucas. Ante la presencia del alcalde de Los Cabos, Arturo de la Rosa Escalante, Pérpuli Drew añadió que este programa busca reducir los riesgos que corren las familias de contraer alguna enfermedad respiratoria al inhalar el humo que se produce con el uso de la leña, y que trae serias afectaciones no solo a la salud de quien cocina, sino también a quien se expone a dichas emisiones. “A partir de hoy 600 familias de 9 colonias vulnerables de Cabo San Lucas dejarán de cocinar con leña, con lo que buscamos como gobierno estatal cuidar y prevenir posibles enfermedades respiratorias, al tiempo que contribuimos a elevar la calidad de vida de los beneficiarios, al fomentar condiciones más salubres en la preparación de sus alimentos”, expresó. Al respecto, el secretario de Desarrollo Social recordó que esta entrega se suma a la realizada recientemente en Vizcaíno, Bahía Tortugas y la Heroica de Mulegé, en el municipio de Mulegé, siendo más de 6 mil los beneficiados por este programa social. Nota completa en nuestra página de Facebook


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.