Imperio otomano

Page 1

Imperio otomano El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en

‫دوﻟﺖ ﻋَﻠﻴﻪ ﻋُﺜﻤﺎﻧﻴﻪ‬ ِ Devlet-i Âliye-i Osmâniye Imperio otomano

otomano: ‫ دوﻟﺖ ﻋﺎﻟﯿﻪ ﻋﺜﻤﺎﻧﯿﻪ‬Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí. Era conocido como el Imperio turco o Turquía por sus contemporáneos, aunque los gobernantes

osmanlíes jamás utilizaron ese nombre para referirse a su Estado.

El Imperio otomano comenzó siendo uno más de los pequeños estados turcos

que surgieron en Asia Menor durante la decadencia del Imperio selyúcida.

Los turcos otomanos fueron controlando paulatinamente a los demás estados turcos, sobrevivieron a las invasiones mongolas y bajo el reinado de Mehmed II (1451-1481) acabaron con lo que quedaba del Imperio bizantino. La primera fase de la expansión otomana tuvo lugar bajo el gobierno de Osmán I (1288-1326) y siguió en los reinados de Orkhan, Murad I y Beyazid I, a

→ → →

12991923

→ →

expensas de los territorios del Imperio bizantino, Bulgaria y Serbia. Bursa cayó bajo su dominio en 1326 y Adrianópolis en 1361. Las victorias otomanas en los Balcanes alertaron a Europa occidental sobre el peligro que este Imperio representaba y fueron el motivo central de la organización de la Cruzada de Segismundo de Hungría. El sitio que pusieron los otomanos a Constantinopla fue roto gracias a Tamerlán, caudillo de los mongoles, quien

Bandera

tomó prisionero a Beyazid en 1402, pero el control mongol sobre los

Escudo

Lema nacional : ‫دوﻟﺖ اﺑﺪ ﻣﺪت‬ Devlet-i Ebed-müddet (El Estado eterno)

otomanos duró muy poco. Finalmente, el Imperio otomano logró conquistar Constantinopla en 1453. En su máximo esplendor, entre los siglos XVI y XVII se expandía por tres continentes, ya que controlaba una vasta parte del Sureste europeo, el Medio

Himno nacional : Himno Imperial Otomano

Oriente y el norte de África: limitaba al Oeste con Marruecos, al Este con el mar Caspio y al Sur con Sudán, Eritrea, Somalía y Arabia. El Imperio otomano poseía 29 provincias, y Moldavia, Transilvania, Valaquia y Crimea eran Estados vasallos. El imperio estuvo en el centro de las interacciones entre el Este y el Oeste durante seis siglos. Con Constantinopla como capital y el territorio que se conquistó bajo Solimán el Magnífico —correspondiente a las tierras gobernadas por Justiniano el Grande mil años antes—, el Imperio otomano era, en muchos aspectos, el sucesor islámico de los antiguos imperios clásicos. Numerosos rasgos y tradiciones culturales de estos (en campos como la arquitectura, la cocina, el ocio y el gobierno) fueron adoptados por los otomanos, quienes los elaboraron en nuevas formas. Estos rasgos culturales más tarde se mezclaron con las características de los grupos étnicos y religiosos que vivían dentro de los territorios otomanos y crearon una nueva y particular identidad cultural otomana.

Crecimiento y caída del Imperio otomano (1300-1923).

Capital

Söğüt (1299-1326) Bursa (1326-1365)

Durante el siglo XIX, diversos territorios del Imperio otomano se independizaron, principalmente en Europa. Las sucesivas derrotas en guerras

Edirne (1365-1453)

y el auge de los nacionalismos dentro del territorio llevaron al decaimiento

Constantinopla (1453 1922)

del poder del imperio. Su participación en la Primera Guerra Mundialseguido con la ocupación de Constantinopla y el surgimiento de movimientos revolucionarios dentro de Turquía le dieron el golpe mortal y resultó en la partición del Imperio otomano. El imperio bajo la dirección de un sultán fue

Idioma principal

Turco otomano

Otros idiomas

Griego, árabe, persa,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.