El muro y la grieta alejandro pérez, 2011

Page 1

cuarta serie

Obras publicadas Efémera

Magdalena Madero Gámez De profunda piel

Paulo Gaytán Desarrollo teórico-matemático de un desamor y otros breves infiernos

Nora Coss Jesé Avendaño Desovillando el hilo

Colectivo Tres tristes vírgenes y otras obras de teatro

Ignacio Garibaldy La paradoja de los dioses

Román Guadarrama Souvenirs (Cuentos 1999-2010)

Antonio Sonora El muro y la grieta. Textos periodísticos

Carlos Manuel Valdés

Alejandro Pérez Cervantes La brevedad constante

El muro y la grieta. Textos periodísticos

Intolerantes a la fama

Este libro encierra un buen número de textos en los que brincan al lector informaciones de distintos tipos, reflexiones, análisis críticos y no pocos motivos para el júbilo. Lo que a menudo se califica como efímero, porque se ha escrito para compartirlo con los lectores de un diario o una revista, ahora se somete a un género que fija el contenido y lo expone en un soporte cuyo formato implica otra forma de lectura. Encontramos incursiones en la historia desde lugares novedosos y, un buen número, desconocidos: rescates de la memoria, repasos de lugares comunes del pasado pero enfocados desde lentes que los agrandan o reducen para mejor comprenderlos y versiones críticas de esos pasados mitificados que tanto frecuentan los patrioteros. Alejandro Pérez Cervantes nos transfiere su información por un cedazo que puede ser muy fino en varios artículos, aunque en otros deje fluir una posición abierta creando las posibilidades de impugnación o de diálogo con él como autor o con el contenido. La presencia del autor se diluye y la del lector crece para apropiarse del tema, y ésta no es la menos importante de sus contribuciones. El recorrido lectoral no necesariamente debe planearse en la sucesión de sus páginas sino en las propias inquietudes. Es un libro para tener a mano y degustarlo en momentos de paz. También puede ser invitación a regresar al modelo de lectura que se tenía en tiempos de los filósofos griegos o de San Agustín, leyendo un pequeño capítulo en voz alta para un tercero o un grupo con el que se desea dialogar. Un libro interesante que invita a levantar la vista.

Alejandro Pérez Cervantes

Colección Siglo XXI Escritores coahuilenses

Siglo XXI Escritores coahuilenses cuarta serie

Alejandro Pérez Cervantes

El muro y la grieta. Textos periodísticos Alejandro Pérez Cervantes

Josué Barrera Las tijeras de Átropos

Esther M. García Elogio a la incomodidad

Mercedes Luna Fuentes

La colección Siglo XXI. Escritores coahuilenses, es un esfuerzo editorial de la Universidad Autónoma de Coahuila por ofrecer algunas de las obras literarias contemporáneas más importantes de este siglo.

Universidad Autónoma de Coahuila

(Saltillo, Coahuila, 1973) Periodista y narrador. Máster en Diseño Gráfico por la Universidad de Monterrey. Desde 1993 ha sido colaborador de diversos medios regionales en el área del periodismo cultural, además de medios nacionales como Día Siete, Tierra Adentro, Casa del Tiempo de la UAM, Punto de Partida de la UNAM, “La revista” de El Universal, Los perros del alba, Nostromo y Replicante. Diversas antologías de cuento han recogido su obra narrativa en los últimos años. Con “Murania”, su primer volumen de cuento, obtuvo el Premio Nacional de Cuento Julio Torri en su edición 2006. Ha sido reconocido con el Premio Estatal de Periodismo en tres ocasiones. En 2008 y 2010 fue becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes en el área de literatura. Actualmente, se desempeña como Maestro Investigador en el área de Diseño, en la Escuela de Artes Plásticas “Rubén Herrera”, de la UAdeC.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El muro y la grieta alejandro pérez, 2011 by Alejandro Cervantes - Issuu