Propuesta

Page 1

yapi t a


MOD_ 5

CONDORISUCAJ UANI GNACI O L AURAAPAZ AVL ADI MI R MAMANIBAL L EJ O RODOL F O AL EJ ANDRO DI AZAL COREZ AL I Z BET HJ EI MY L I NARESCHUQUI MI AL I Z ET HL ORENA


OBJETIVO GENERAL Lograr un punto de equilibrio entre factores que involucran el gran conglomerado de la ciudad, recuperando espacios para maximizar su uso y beneficiar a los diferentes agentes que desarrollan su día a día en ellos, sin afectar el entorno en el cual se desarrollan sino mejorándola a fin de poder generar una mejor calidad de vida para las personas tanto como comerciantes, peatones, residentes y público en general.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS 01

ESCALA URBANA Plantear vías de carril adaptables, para determinados horarios del día, que permitan el flujo vehicular óptimo, a través del uso de señalización. Reducir el comercio internacional y fomentar más el comercio nacional.

02

ESCALA ARQUITECTÓNICA Generar plantas bajas, con la finalidad de liberar el gran flujo peatonal, adaptando espacios o pasadizos en las plantas bajas, con la finalidad de liberar el flujo peatonal que existe en la Av.Tumusla. Implementar fachadas termoacústicas, con la finalidad de evitar la emisión de sonidos desagradables, brindando termicidad a través de las mismas que se producen en el sector, ofreciendo mayor confort a los residentes.

03

ESCALA OBJETO Implementar señalización y semáforos en las vías para un flujo vehicular óptimo y no generar congestionamiento de ningún tipo.


Al t er nat i vasdeus odevi as

L eyenda

Reducci ondef l uj ovehi cul ar ,

3

1 2 L ai nt er venci ónvi al ques epl ant eat i ene comoobj et i vopr i nci pal ,l ogr arr educi rel f l uj ovehi cul arques et i eneporl aT umus l aadent r ándonosdent r odel asl í neas del osvehí cul os ,s ehapodi dodes t acar al t er nat i vasdeus opar aquees t osvehí cul ospuedanci r cul arques onpoco us adasporel s ect ordel t r ans por t e,di s per s andoes t asl í neasaot r osl ugar ess e podr í aopt i mi z arel s i s t emavi al además der es cat arel es paci opubl i copar al as per s onas

Enel ár eadei nt er venci óns eencuent r anvar i asal t er nat i vasques onpoco us adas ,comoel acces oporl avi t aque conect aconl aAv.Apumal l a,es t e s ect ors ol oesempl eadoenépocasen l asques edes ar r ol l al asf i es t asdef i nde añoaunqueconci er t asl i mi t aci ones .

4

1

Conex i ónAv.Apumal l a-Cal at ayud

2

Conex i ónAv.Bapt i s t a-Cal at ayud

3

Conex i ónAv.Apumal l a-MancoCapac

4

Conex i ónAv.T umus al-BuenosAi r es


Ubi caci ón Punt osdes eñal i z aci ónys emáf or os El baj of l uj ovehi cul arqueex i s t eenci er t ashor asdel dí a nosbr i ndal aopor t uni daddepodergener aral t er nat i vasdeci r cul aci ónvehi cul arymax i mi z arel us opeat onal yr es i denci al .

L aconex i ónques egener aent r el asaveni dasAv.Apumal l ayMancoKapacbr i ndanopor t uni dadesdeconex i ónaaveni dast al escomol aAv.Per úyAv.Buenos ai r es ,per onoescont r ol adoel acces oycar ecendes eñal i z aci ónys emáf or osquepuedanopt i mi z ars uus o.v

L aaveni daApumal l aesunaví aqueesmuypocof r ecuent adaporl osconduct or es ,pes eal ascondi ci ones enl aques eencuent r aesunaopt i maal t er nat i vavehi cul ardedobl ecar r i l .

Empl eodes eñal i z aci on

Av.Manco kapac

a l mal Apu Av.

Av.Bapt i s t a

Of r eceral t er nat i vasvi al esat r avésdes eñal i z aci ón par aevi t arel conges t i onami ent ovi al ,nos ecr eanví as al t er nasni s ecambi ael r umbodes udi r ecci óndebi do aques onví asdepocof l uj ovehi cul ar .

Empl eodes eñal i z aci on

u Per Av.

a t s i Av.Bapt Empl eodes eñal i z aci on

Av.Bueno sAi r es

u Av.Per

d ayu t a l Ca

a l umal Av.Ap

d ayu t a l Ca

yud a t a l Ca

Av.Mancokapac

Av. A p uma l l a

a t s i pt Av.Ba

Av .A pu ma l l a

El f l uj ovehi cul arper t eneci ent ez onasmasl ej anasyen s umayor í aár easr es i denci al escomoel T ej arl aUyus t us yKol l as uyoent r eot r osgener anconges t i onami ent oal congr egar s edemaner as i mul t aneaenl aT umus l a.

L as eñal i z aci ónys emáf or osques ei mpl ement ar anopt i mi z ar anel us odees t asvi aspar ael benef i ci odel os peat onesydel osconduct or es .


Av.Buen osAi r es

Av.Buen osAi r es

des pl az ami ent ovi al -peat onal

Av.Mancokapac

Ubi caci ón

Av.Buen osAi r es

okapac Av.Manc

ada abl eT l Cal

El es paci opeat onal ques epl ant eaes t acondi ci onado porunaví adeunas ol adi r ecci ónquevi enedel apar t e s uper i ordel aAvbuenosAi r esal aPl az aEgui no,r educi endodr as t i cament eel f l uj ovehi cul ar .

Di s pos i ci ondebol ar dosdi nami cos o ay m a cT a a s eI l l a C

S emaf or os

Vi asdeamboscar r i l esi dayvuel t a Vi adeuns ol ocar r i l condi ci onadaporhor ar i o L af unci onquecompr endel osbol ar dosenl avi aesl ade cont r ol arel cor r ect ous odel avi aademasdel af l ex i bi l i da demecani s moquees t epos eepar aocai oneses peci al es enl oscual ess eopt eporcer r arl avi aenci er t asf echas del año.

o ay m a cT a a s eI l l a C

Av. Ma nco kap ac

Des cr i pci on

Av. Ma nco kap ac

Av.M anco kapa c

ega t eOr aj Pas

ega t eOr j a s a P


Es t aci onami ent os

Bl oquesdedepos i t ovehi cul art empor al es

L acr eaci óndebl oquesdees t aci onami ent osdes t i nados al depos i t oyr ecoj odemer cancí abus car educi rel f l uj o vehi cul ardees t osques ees t aci onanal eat or i ament een l aci udad.

L osl ugar eses cogi dospar al agener aci óndees t osbl oquess on:edi f i ci osquenocont i enengr ancant i dadde pi s osys eencuent r anenpés i mascondi ci onesyno pos eenval orpat r i moni al .

Av.Buen osAi r es

Av.Buen osAi r es

a l s umu T

a l s umu T Punt osact ual esdemayorf l uj odees t aci onami ent osy conges t i onami ent ovehi cul ars i n+

L osl ugar eses cogi dospar acr eares t oses t aci onami ent os ver t i cal ess onact ual ment eengr anpar t eut i l i z adoscon f i nesdevent ader opat r ai dadel ex t er i or .

Av. Ma nco kap ac

o ay m a cT a a s eI l l a C

a usl um T

a usl um T

Av. Ma nco kap ac

a l s umu T

a l s umu T o ay m a cT a a s eI l l a C

Ár easaex pr opi arconel f i ndepodergener ares t ospar queosver t i cal escones paci osdondel oscompr ador es podr ánadqui r i rs uspr oduct os .


os er an r G no a i ar eM l l Ca

nor t e

Sel ecci ónEs paci ode I nt er venci ón

os er n a r oG n a i r Ma e l l Ca

2 Es paci os el ecci onadocomoar eadei nt er venci on,quecompr ende l osmanz anosquer odeanl aaveni daT umus l a.

no aEgui az Pl

Pr opues t aEs quemát i ca

Aveni daBuen osAi r es

a l us um T da i en Av pu am l l I da ni Ave

4

Ar easpens adasenl aubi caci ondel ast or r es ,conect adosconl as vi asycal l ej ones ,par aper mi t i runamayoracces i bi l i dadent r e nuevasar easdemer cado.

Reconoci mi ent odeCal l es

Pl anodes i t i oel gi dopar aar eadei nt er venci on,connombr esdel as cal l esquer odeanl aaveni daT umus l a.

a l s umu T a d ni Ave

o ay am cT saa eI l l Ca

I dent i f i caci óndeAcces os

ega aV l e od as l ci ar G e l Cal

o ay am cT saa eI l l Ca

3

Di f er ent esvi asent r eaveni das ,cal l es ,cal l ej onesypas aj es ,ques e i dent i f i car onpar apoderus arenel pl ant eami ent odeunai deade conex i onent r et or r esonuevasar easdemer cado.

Ave ni da Ma nco Kap ac

o ay am cT saa eI l l Ca

Cal l eM axP ar ede s ega t eOr aj Pas

ada abl eT aj Pas

Anál i s i sEs cal aUr bana

Pr oces odeI nt er venci ón 1

450

300

150

90

45

15 0


S ol uci ón Es cal a Ar qui t ect oni ca

Pl az a Egui no

Aveni da MancoKapac

Aveni da I l l ampu

t ambo1

Cal l ej on T umus l a

Cal l e I s aacT amayo

Ampl i aci óndel cal l ej on I s aac T amayo

Cal l e Gar ci l as odel aVega

Cal l e I s aacT amayo

T r amo nuevode conexi on ent r e t ambos

Cal l e Gr aner os

Pas aj e Or t ega

Aveni da T umus l a

t ambo2

t ambo3

t ambo4

Pas aj e T abl da

Aveni da BuenosAi r es

Cal l e MaxPar edes

T amboXXI

Unodel ospr obl emasquenosencont r amosesqueenl aavendi aT umus l as eencuent r aagl omer adodepues t osde vent aenmedi odel acal l e,porl oque deci di mosr eubi carenunas ol uci onde t or r equedenomi namos“ t ambosver t i cal es ” ,ques onedi f i ci osdevar i ospi s os .

Ent i emposi ncai cos ,s edenomi naba Baj oes t econcept ohi s t ór i co,s edi s pus o t amboal osal ber guesques eencont r a- det or r esquevanubi cadosenpunt os banenl asr ut asquer ecor r í anl osmens a- es t r at égi cospar aconcent r arl ospues t os j er osconoci doscomochas qui s .Es t os devent adel at umus l ayas i habi l i t ar l a t ambosbr i ndabanr ef ugi osal oschas comounacal l edepr i or i dadpeat onal . qui syademáss eut i l i z abanpar aal ma- L ast or r escumpl i r ánvar i asf unci onesque cenaral i ment osydi ver s osmat er i al es . def i ni mosat r avésde4ver bos ,ques on:

mi r ar habi t ar pr oduci r guar dar vender


Per f i lUr banoT or r esT AMBO XXI

mi r ar

Es paci oques eapr ovechar acomo punt odeat r acci ónpar al osvi s i t ant es , compr ador es ,veci nos ,et c. ,quet r at a deunar eaver demi r ador .

Pl ani met r í aF unci onalEs quemát i ca

habi t ar

Dondes eal ber gar aagent eques e dedi caal at ex t i l er i a,comer ci ant esy gent eal aques el eex pr opi ol avi vi enda.

pr oduci r

S er ánes paci ospar aempr es ast ex t i l er asquepr oduz canpr oduct osnaci onal esas í r educi rl ai mpor t aci ónde pr endasdel ex t er i or .

guar dar

S er ánes paci osquees t ar ándes t i nadosal depós i t odemer cancí adel os comer ci ant esyt ambi énl ospr oduct os ques al dr ándel ospi s osdepr oducci óndel at or r e.

t 1

e2

t 3

t 4

vender

e1

t 2

Es t ees paci oes t ádes t i nadoal avent a di r ect adel osdepr oduct os ,ques ef abr i car onporl ospr oduct or esdel a t or r e.T ambi encont ar acones apci os compl ement ar i oscomocaf et er i as , guar der i as ,et c. 0 15

S ol uci ón Es cal a Ar qui t ect oni ca

F unci ónT amboXXI

45

90

150

T r amosdeci r cul aci onyconex i onent r et ambos t 1t ambo1 t 2t ambo2 t 3t ambo3 t 4t ambo4 T umus l aPeat onal

e1 e2

T r amodepues t osdevent aREUBI CADOS T r amodepues t osdevent aREUBI CADOS T r amodepues t osdevent aREUBI CADOS Es cuel a1 Es cuel a2,adapt adoconguar der i a. Manchat ot al deI nt er venci ón T r amosdeci r cul aci ónei ngr es osi nt egr adosat ambos






Avenida Batalla Tumusla Venta de camisas, poleras, sudaderas para varón.

01 Avenida Batalla Tumusla Venta de pantalones para varón.

02 Avenida Batalla Tumusla Venta de camisas, poleras, sudaderas y vestidos para dama.

03 Avenida Batalla Tumusla Venta de pantalones para varón.

04 Callle Tablada Venta de material escolar.

05 Callle Armando Ortega Venta de frutos secos.

06

Referencias Tonalidades utilizadas: Avenida Batalla Tumusla 01 Celeste 02 Azul 03 Lila 04 Morado Calle Tablada

Calle Isaac Tamayo Venta de golosinas. 05 Gris Calle Armando Ortega 06 Naranja Calle Isaac Tamayo 07 Amarillo Calle Garcilazo de la Vega 08 Amarillo

07 Callle Garcilazo de la Vega Venta de productos de limpieza.

08


01

Implementación de Aislante Termo acústica

02

Incorporación de Muro Verde

03

Incorporación de Paneles Verticales Móviles

04

Adición de perfiles para Cambio de dirección de vanos


01 Movimiento de vano según época del año

01

Rotación hacia la izquierda

02

02

Leve inclinación de vano

Estancia central del vano

03

03

Giro de vano para evitar sonidos desagradables

Rotación hacia la derecha


Panel vertical Tono Blanco

Panel vertical Textura de ladrillo


01

Paneles móviles verticales

02

Avenida Batalla Tumusla Venta ropa de varón

Avenida Batalla Tumusla Venta ropa de varón

Muro verde

Cambio de dirección de vanos

03

04

Baldosas podo táctiles

05

Avenida Batalla Tumusla Venta ropa de dama

Avenida Batalla Tumusla Venta ropa de dama

Calle Armando Ortega Venta de frutos secos

Calle Isaac Tamayo

06 Venta de golosinas

07

Calle Garilazo de la Vega Venta de productos de limpieza


ÁREA DE INTERVENCION •

El diseño urbano que implementaremos esta orientado a interpretar la forma y el espacio publico con criterios funcionales en el área de intervención . Ya que durante el proceso del análisis de sitio se observo un congestionamiento tanto de comerciantes ,como de vehículos que provocan inseguridad en todo el trayecto de la Av. Tumusla.

RERORRIDO PEATONAL Av. Tumusla Calle Isaac Tamayo Rutas de transporte publico vehicular Paradas momentáneas


FUNCIONALIDAD

Sendero peatonal

La implementación de cubiertas en el recorrido, con una cámara de aire para crear corrientes que atenúan las altas temperaturas.

Los espacios públicos estimulan el encuentro ciudadano, libre y espontáneo, permitiendo la interacción social original . Ese fue el factor fundamental para la propuesta de diseño en el área de intervención. Los espacios públicos han adquirido una gran importancia para los usuarios . Los espacios públicos pueden contribuir a que los centros urbanos alcancen las metas establecidas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros.


Vínculos entre calles,Av Tumusla, calle Isaac Tamayo y Garcilaso de la vega . La implementación de ciclo vías, en el área de intervención ya que el lugar no contaba con ello por ser un lugar estrecho y lleno de vehículos y comerciantes .

Cubiertas Desplegables

Las áreas fuera de los flujos peatonales se usaran como lugares de estancia o puntos de encuentro temporales .


Implementación de luminarias en todo el recorrido de la av. Tumusla ya que el lugar cuenta con deficiencia de ello y se convierte en un lugar muy peligroso.

CONTENEDORES

LUMINARIAS

Mobiliario Urbano

Implementación de contenedores de basura en puntos estratégicos.

Luminaria Baldosas pododactiles Bolardos hidráulicos Señaléticas de información

Implementación de Señalética

Implementación de bolardos metálicos automáticas en la av. Buenos aires y plaza eguino para que la av. principal (Tumusla)sea un lugar mas tranquilo y peatonal en ciertos horarios establecidos .

BOLARDOS

Implementación de ciclo vías en todo el recorrido de la av. tumusla.


Contexto Urbano Perspectivas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.