Analisis

Page 1

commodovi ver r amaecenasaccums anl acusvel f aci l i s i s . L or em i ps um dol ors i tamet ,cons ect et uradi pi s ci ngel i t ,s eddoei us modt empori nci di duntutl abor eetdol or emagnaal i qua.Qui si ps um s us pendi s s eul t r i cesgr avi da.Ri s us commodovi ver r amaecenasaccums anl acusvel f aci l i s i s .

T UMUSL A


MOD_ 5

CONDORISUCAJ UANI GNACI O L AURAAPAZ AVL ADI MI R MAMANIBAL L EJ O RODOL F O AL EJ ANDRO DI AZAL COREZ AL I Z BET HJ EI MY L I NARESCHUQUI MI AL I Z ET HL ORENA



ALUMBRADO PUBLICO 57 POSTES DE LUZ AREA DE INTERVENCION ALCANTARILLADO PLUVIAL


MATERIALIDAD Adoquín Asfalto

CARACTERIZACIÓN DE LAS ACERAS El 43% de las aceras tienen un ancho que varía de 1 a 2 metros, este resulta angosto para poder atender las necesidades de los desplazamientos peatonales y mas aun cuando existe varios comercios asentados en las aceras . Las aceras con anchos de 2 a 3 metros representan solo el 28,79%. Vale mencionar que dentro del rango de 0 a 1 metro no existen datos que permitan evaluar la ausencia de aceras. Con las dimensiones existentes se procedió a distribuir los componentes de la acera, que son: la banda de equipamiento, la banda de circulación y la banda de acceso.

Otro factor preponderante es el estado actual de las aceras respecto a la calidad de los materiales, su disposición, su colocado, las deformaciones que han sufrido con el tiempo, características de rugosidad o deslizamiento y los obstáculos que presentan. Según su estado, el 12,79% de las aceras en la ciudad de La Paz se encuentran en el rango entre MUY BUENO y BUENO, el 77,05% categorizadas como regular, el 9,35% como mal estado y el 0,81% se encuentran en muy mal estado. Los macro distritos que evidencian mayor deterioro en sus aceras son Max Paredes donde se registra el mayor porcentaje de viajes peatonales

Por el mismo tipo de actividades que se desarrollan en la zona alrededor del día muestran características distintas tanto en sus dimensiones como en el estado de deterioro. La actividad comercial es un factor importante que afecta los niveles de servicio, los vendedores informales ocupan el espacio público e instalan una serie de estanterías y productos que se convierten en obstáculos para la circulación peatonal principalmente en zonas comerciales de la ciudad.


Debido a la ausencia de una norma que estandarice la instalación tanto del mobiliario urbano como de la señalización vertical sobre las aceras, las mismas son colocadas arbitrariamente, invadiendo la banda de circulación y perjudicando los desplazamientos peatonales, obligando a los peatones a transitar por las calzadas. En el inventario de la infraestructura.

Problemas

Si el área de circulación no es lo suficientemente amplia o se requiere espacio adicional para la infraestructura, o los lugares donde se localicen paraderos demanden más espacio, el ancho de la banda de mobiliario puede incrementarse. Ya que no hay espacios de circulación para los usuarios ya que tanto el comercio formal como informal esta asentada en la mayoría de las aceras. Otro de los problemas que se encuentran en aceras está relacionado con la instalación del mobiliario. Ya que estos se convierten en obstáculos para la circulación.


ÁREAS VERDES VEGETACION ALTA VEGETACION MEDIANA VEGETACION BAJA


EQUIPAMIENTOS Unidad Educativa Instituto Americano 6 Cajeros automáticos 8 Farmacias












USUARIOS DESCRIPCION GENERAL La calle Tumusla es una de las calles más frecuentadas de la ciudad de La Paz no solo por vehículos sino también por un sin de personas de diferentes partes de la ciudad que intervienen de manera directa o indirecta en estas calles, ya que se puede encontrar desde lugares de abasto de alimentos, compras en general de materiales de costura y incluso viviendas entre otros.

01

02

TRANSPORTISTAS

En el área residencial se puede contemplar que las áreas más ocupadas son los pisos superiores y la parte inferior destinada a galerías y bodegas donde los comerciantes en muchos casos dejan su mercadería

Las y los vendedores vienen de diferentes partes de la ciudad para poder lograr vender sus productos, y emplean las bodegas para dejar ahi su mercaderia y sea de facil acceso

El movimiento del comercio genera empleos secundarios como el de los cargadores que ayudan a trasladar los productos de un lugar a otro desde grandes rollos de tela hasta grandes bloques de ropa.

El turismo se puede observan en las calles aledañas como en la calle illampu se encuentran bloques de Hoteles destinados al turismo, que pueden ver como es el comercio en La Paz desde muy de madrugada

Sus calles no solo llevan personas buscando su sustento diario, sino que además lleva en sus calles la historia de miles de personas que influyeron en estas, a través de sus tradiciones por ejemplo el cambiante escenario por el cual atraviesan estas calles por las vísperas de fiestas de fin de año, los usuarios tienden a incrementarse y reducir el transporte a cero, así como el paso de los bloqueos a través de este en algún conflicto político.

00

PEATONES

03

Son calles que llevan la historia de miles de personas a diario, aunque no sean conscientes de ello, pero eso hace que estas calles que pareciesen que están rodeados más por edificios que cualquier otra cosa son en realidad las personas quienes hacen que estas calles estén llenas de vida.

COMPRADORES

04

TRABAJADORES

02 01

03

05

Son calles que llevan la historia de miles de personas a diario, aunque no sean conscientes de ello, pero eso hace que estas calles que pareciesen que están rodeados más por edificios que cualquier otra cosa son en realidad las personas quienes hacen que estas calles estén llenas de vida.

TURISTAS

06 06

VENDEDORES


TRADICION

HISTORIA

H A B I T O S


ESFUERZO

L U C H A

COMUNIDAD


TRANSPORTE Y TRADICION DESCRIPCION GENERAL El sector del transporte tiene un trasfondo histórico debido a que podemos encontrar un sinfín de micros de transporte publico que datan de años de existencia que aún siguen en circulación y que representan esa parte histórica de la ciudad de La Paz sin la cual esta no sería la misma, además de contar con una gran variedad de tipologias de transporte tanto publico como privado que realizan sus actividades diarias por estas calles y que se en cuentran condicionados por el pasar de la gente.

La influencia de los microbuses en la Tumusla es muy elemental debido al cambiante escenario que se da en este a diario, por ejemplo, se tienen vías que se encuentran ocupadas por los peatones, vendedores, etc. y estos corren gran riesgo al exponerse a este tipo de motorizado y mas que nada por la escala del mismo.

La velocidad del transporte de motorizados incluyendo los microbuses se encuentra condicionado por la cantidad de personas que se pueden observar en los diferentes horarios por ejemplo la cantidad de gente que se encuentra de día no es la misma que se encuentra de noche, además de que hay leves horas donde el transporte puede transitar sin este tipo de condiciones como el proceso en el cual se van retirando los vendedores..

El recorrido que tiene le transporte de estos microbuses y el de todos los motorizados se basa en la vía que posee dos carriles para los automóviles uno de bajada y uno de subida con un intermediario que es el de la calle Isaac Tamayo que es de un sentido y que conecta con este

CONTENIDO DE UN MICROBUS EN CIRCULACION LA PAZ - BOLIVIA

01 05

Bandera nacional que adorna los espejos mostrando el espiritu patriota de este sector de trabajo. Es muy usual verlos con este distintivo sobre todo en epocas festivas paceñas como El 16 de Julio, 6 de Agosto entre otros, que en estas fechas es donde tienden a verse aun mas en los microbuses

Eslogan distintivo en la parte superior del motorizado en muchos casos se manejan letras goticas en su diseño.

06 Eslogan distinto dependiendo el contuctor poseen un sin fin de nombres o otros solo no lo tienen.

02 Letreros de destino que indican los lugares por los cuales pasaran estos antes de llegar al destino. Tambien posee la linea de buses a la cual este pertence.

07 Pagos de impuestos SOAT siempre visible para mostrar que el motorizado conto con una previa inspección que avala el buen funcionamiento de este.

Espejos retrovisores , muy necesarios para ver por los costados y en un area tan transitada como la nuestra si o si deberian contar con estos accesorios ya que caso contrario podrian llegar a dañar a alguien.

Puerta de ingreso al micro bus , en horas pico suelen estar hasta el tope, tienden a recibir y dejar pasajeros sobre la marcha tanto en sectores comerciales como areas residenciales , en el area de interevencion es muy comun ver como suben y bajan los pasajeros en el trayecto llegando incluso a generar congestionamiento vehicular.

BOLIVIA

Protectores contra agentes externos como el agua o incluso el barro.

2

Uno de los aspectos negativos es el tamaño de via que necesitan para transportarse y transportar a sus pasajeros y como son tan grandes cuando realizan paradas pueden llegar a generar congestionamiento.

3

Tanto el sector del transporte y el comercial se encuentran tan entrelazados a la gente ya que este sector depende de las personas para poder ganar su sustento que quitarlos o moverlos generaría como consecuencia un efecto económico por el lugar dependiendo de la magnitud que pueda a llegar a tener este.

08

03

04

1

las ventajas de tener un transporte de este tipo es que sin la necesidad de grandes numeros de minibuses, se puede transportar mucha gente y como es un lugar centrico se requiere de este tipo de uso.

1852PHD

09 Placa de control de vehiculo que determina si este puede trabajar o no, se rige por la restriccion vehicular.


RIESGOS INSEGURIDADA CIUDADANA / ROBOS T ATRACOS Dependiendo de la hora en el cual se encuentre cada calle tiene ciertas características que sobresaltan a la vista a la hora de hablar de seguridad ciudadana y uno de estos es por supuesto los robos y la delincuencia ya que en estos puestos en horarios nocturnos en muchas ocasiones se puede oír sobre atracaos y robos razón por la cual las calles de la Tumusla y las aledañas son consideradas áreas de peligro para la población mas que nada en horarios nocturnos

Así operaba la “Choca”, la ladrona que atraca con respaldo policial

1

Genera movimiento economico tanto de dia como de noche lo que otorga una amplia oportunidad de empleo para las personas que freceuntan estos lugares 12 de Septiembre de 2015 Calle Tumusla fuente Radio Correo del Sur

Hackearon un cajero automático para vaciarle todo el dinero

2

Uno de los aspectos mas notables es la delicuncia en su mayoria nocturna, si se puede encontrar delicuencia durante el dia pero esta es un poco menos vista pero no menos importante.

En las noches callles como la tablada la Isaac tamayo e incluso la Tumusla son callles en las cuales a la gente no le gusta transitar por el miedo a que puedan ser asaltados y que de algun puesto pueda salir un asaltante ya que los puestos en la noches se convierten en lugares en los cuales los delicuentes pueden esconderse

3

Los puestos son lugares en los cuales los delincuentes tienden a esconderse para realizar sus actos delincuenciales y sorprender a las victimas podria ser una alternatuva que los puestos tiendan desaparecer por las noches y aparecer nuevamente en el dia.

En las Garita de lima se llevan a cabo muchos eventos sociales de todo tipo en fines de semana y ya finalizado este muchas personas alcoholizadas tienden a realizar el recorrido por estas calles lo que los vuelve blancos fáciles para los delincuentes esto mas que nada en fines de semana.

Miércoles, 12 de Febrero del 2020. Calle Tumusla fuente Radio Herbol


RASGOS Y CARACTERISTICAS DESCRIPCION GENERAL Los habitante que mayormente frecuentan estos lugares son gente que pertenecen a distintas partes de la ciudad ya que se pueden encontrar desde equipamientos de educación hasta centros de abasto, razón por la cual se puede ver todo tipo de personas que influyen en estas áreas de manera directa o indirecta.

Las personas que abundan constantemmente estas calles son los comerciantes en ambos generos, pero son las Señoras comerciantes quienes predominan en estas calles , tanto en puestos moviles como con puestos estaticos y efimeros,

ORIGEN ETNICO

CREENCIAS

el origen etnico de la mayoria de las personas qeu concurreno tienen sus puestos en estas calles son de origen andino y en su mayoria hablan elos idiomas de aymara y catellano

Se puede encontrar una gran variedad de creencias al tratarse de un pais Laico se encuntran cristanos catolicos y personas que creen en la Pachamama entre otros.

ADOLESCENTES

SEÑORA/ES

A. MAYORES

JOVENES

NIÑOS

Los Adolescentes no son vistos en grandes proporciones además por los motivos de pandemia, pero usualmente colegiales que estudian a los alrededores durante época de clases en horas picos, solo pocos se encuentran trabajando a los alrededores.

Los puestos tanto de mañaneras como las que salen por la noche son en su mayoria Señoras de pollera entre los 24 hasta los 60 años estas son en su mayoria las que se encuentran en su mayoria ademas de que tambien se puede encoentrar gran cantidad de compradores de estas edades

Los adultos mayores en ambos géneros comprenden una poca cantidad y de esa cantidad son en su mayoría Adultas mayores quienes tienden más a hacer las compras por estos lugares sobre todo en las áreas de abasto.

Se puede encontrar afluencia de jóvenes en los puestos de venta como vendedores o ayudantes en las galerías, se encuentran por sobre todo en las áreas de abasto de alimentos.

Los niños son en su mayoria encontrados en las galerias o puestos, tambien se puede ver niños cuando salen de las escuelas, no obstante se ven acompanando a sus padres de compras pero en todos los casos en pocas proporciones dado que es un lugar de riesgo.

CAPACIDADES DEIFERENTES En algunos casos si se ve el paso de personas con capacidades diferentes pero en la mayoria de los casos son personas que se encuentran de paso, que tienen dificultades para pasar por este tipo de calles y avenidas corriendo grandes riesgos

1

las ventajas de tener en circulacion un gran numero de personas es que se pueden llegar a generar grandes movimientos en la economia del lugar y brindando oportunidades a los que trabajen ahi.

2

Uno de los aspectos negativos es que debido a la gran afluencia vehicular y peatonal se puede generar tambien grandes focos de delincuencia y peligro para los peatones

3

Si se pudiese hacer que los puestos puedan desaparecer y estar ahi al mismo tiempo se podria combatir contra los peligros que se afrontan mas que nada en horarios noctturnos


RASGOS Y CARACTERISTICAS DESCRIPCION GENERAL

CREENCIAS

La Tumusla y sus calles aledañas son protagonistas de grandes eventos en sus días desde entradas folclóricas, ferias por fechas y incluso bloqueos que pasan por estas calles que influyen en el funcionamiento de la calle y la economía de las personas.

Se puede encontrar una gran variedad de creencias al tratarse de un pais Laico se encuntran cristanos catolicos y personas que creen en la Pachamama entre otros.

A. NACIONALES En fiestas nacionales como el aniversario de La paz, el día de la Bandera, día del mar se puede observar un decorado bastante patriota en los puestos que se encuentran en las calles aledañas

1

Las ventajas de poder tener este tipo de acontecimientos en el area de intervencion es que se pueden facilmente generar ingresos para las personas que frecuentan este lado.

2

Los aspectos negativos de este tipo de acontecimientos es la cantidad de basura qeu es generada por los eventos que hay y no solo en estos dias sino que ademas en los dias comunes se puede observar grandes cantidades de basura que terminan cada dia en estos lugares.

3

habria que reorganizar y poner un adecuada distribucion de basureros y luminarias para que se pueda fomentar a una cultura de reciclaje ya que se puede observar que la basura en estos lugares tiende a duplicarse exponencialmente en visperas de año nuevo.

ENTRADAS Uno de los eventos que tiene un gran movimiento en la ciudad de La Paz es la entrada del gran poder que si bien no pasa directamente por esta calle pero no por ello deja de tener un impacto economico a sus alrededores. Otra es la fiesta del Rosario que de igual manera se realiza por estas calles por la fecha de octubre.

Fuente : Opinion Bolivia

FESTIVIDADES xlas festividades en las cuales se puede observar un mayor creciemiento economico y que modifica totalmente la estructura de la calle son las fiestas de fin de año que cierran el acceso a los motorizados ademas de algunos eventos como halloween y carnavales hacen que se generen grandes movimientos economicos.

Fuente : La Paz como Vamos

NIÑOS Los niños son en su mayoria encontrados en las galerias o puestos, tambien se puede ver niños cuando salen de las escuelas, no obstante se ven acompanando a sus padres de compras pero en todos los casos en pocas proporciones dado que es un lugar de riesgo.

CAPACIDADES DEIFERENTES En algunos casos si se ve el paso de personas con capacidades diferentes pero en la mayoria de los casos son personas que se encuentran de paso, que tienen dificultades para pasar por este tipo de calles y avenidas corriendo grandes riesgos



00

01

HORARIO-MAÑANA 5:00a.m – 10:00 a.m.

02

HORARIO - TARDE 13:00p.m.–20:00a.m. HORARIO - NOCHE 19:00p.m.-22:00a.m.

03


Avenida Batalla Tumusla

Calle Isaac Tamayo Calle Garcilazo de la Vega

Calle Armando Ortega

Calle La Tabalada

Últimas plantas destinadas a vivienda

Última planta destinada a vivienda

Plantas destinadas al uso único de consultorio y locales

Tres plantas destinadas al uso único de depósito Tiendas

Planta destinada al uso de depósito

Galerías y tiendas exteriores


Calle Garcilazo de la Vega

Calle La Tabalada

Calle Armando Ortega

Calle Isaac Tamayo

Avenida Batalla Tumusla



Esquema de mobiliario propuesto


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.